La próxima gira del Presidente Gabriel Boric a Asia ha generado análisis entre los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, Catalina del Real y Stephan Schubert. Ambos coincidieron en la importancia de mantener una estrategia diplomática cuidadosa, considerando el contexto de tensiones internacionales. Por su lado, el diputado Stephan Schubert, perteneciente al Partido Republicano, manifestó su preocupación por el momento en que se realizará esta gira: “Es positivo que los gobiernos realicen giras internacionales, pero creo que la oportunidad no es la mejor. Es una visita que no estaba previamente agendada y, considerando la guerra comercial entre Estados Unidos y China, no transmite un mensaje adecuado. Estos gestos en diplomacia son clave, y debemos actuar con prudencia”, señaló. En relación a los recientes incidentes que involucran inversión china, como el atentado en Rucalhue y el proyecto astronómico en el norte del país, Schubert agregó que estas situaciones podrían interpretarse como un contexto desfavorable para este viaje. “Chile debe proyectar seguridad y no dar señales que puedan ser malinterpretadas en el plano internacional”, enfatizó. En la otra vereda, la diputada Catalina del Real, destacó la relevancia estratégica de la gira, pero coincidió con su par republicano en que debe manejarse con mesura. “Este viaje es una oportunidad clave para posicionar a Chile como un socio confiable en el ámbito económico y comercial. Sin embargo, es esencial que nuestras acciones proyecten estabilidad, especialmente en un contexto tan delicado como el de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Diplomacia y prudencia deben guiar cada paso”, afirmó. Tanto Catalina como Stephan destacaron que la política exterior debe enfocarse en proteger los intereses de nuestro país, fortaleciendo las relaciones internacionales con transparencia y cautela. “Chile necesita avanzar en el escenario global con responsabilidad y visión estratégica”, cerró así la parlamentaria de 56 años. Fuente: Publimetro
En horas de este miércoles 9 de abril, el Presidente Gabriel Boric Font dio a conocer la fecha de nacimiento de Violeta, su hija primeriza junto a la deportista Paula Carrasco. Este anuncio del Mandatario fue durante su visita al centro de almacenamiento y distribución de Mercado Libre, en la comuna de Colina. Y fue minutos antes de su discurso que el jefe de Estado recibió y abrió un regalo de parte de los trabajadores de la empresa: era ropa de recién nacida para Violeta. En primera instancia, luego de recibir el presente por parte de los empleadores, el Mandatario dijo: “Muchísimas gracias a todo el equipo de Mercado Libre por este regalito para Violeta”. Luego, respecto la ansiada fecha, detalló que “ayer (martes) leíamos con mi compañera estas aplicaciones que te van contando cuánto crece tu guagüita cada semana y nos dimos cuenta de que falta poquito menos de 9 semanas. Entonces, efectivamente, está llegando“. En ese sentido, la hija del Presidente Boric y Paula Carrasco nacería aproximadamente la segunda semana de junio. Sumado a lo anterior, el joven Mandatario valoró la millonaria inversión que la empresa Mercado Libre está llevando a cabo en nuestro país: supera los 550 millones de dólares. En la misma línea, el Presidente enfatizó que dicha inyección económica permitirá la creación más 900 empleos formales en Chile. En un contexto global incierto, que una empresa como Mercado Libre apueste por Chile con una inversión tan significativa es una excelente noticia, aseguró el jefe del Estado. Fuente: Publimetro
En el reciente capítulo de “Todo Va A Estar Bien”, de Vía X, el invitado al programa que conduce Juan José Lavín fue Javier Olivares, periodista, actualmente en Tevex. El comunicador conversó acerca de su paso por Telemundo, sobre su vida en el extranjero, en relación a su candidatura como diputado, respecto a Karol Lucero, entre otros temas. Pero también fue consultado por la reciente filtración de las imágenes del Presidente Gabriel Boric mientras caminaba por la calle con una camisa negra desabrochada en algunos botones. En ese sentido, Javier comenzó diciendo que “si tú llegas y las ves así, el Presidente se ve en condiciones... se ve en mal estado”. “La pregunta es, usted que está en su casa: ¿esa imagen es para un Presidente, con la camisa abierta? Para mí no, por supuesto que no lo es. Es una indecencia. El Presidente es un indecente”, siguió el profesional de las comunicaciones. “A mí me mandaron la foto; yo me cuidé: no la publiqué ni nada, aunque la foto existe. Después vemos este video en el cual se acerca a este menor, lo abraza –él tiene mucho contacto con los niños, parece que le caen muy bien–... De que se ve indecente, se ve indecente, no hay lugar a dudas.” argumentó. Luego comentó que “uno tiene que mantener la educación. Es como te crían. A mí no se me hubiese ocurrido venir pa’ acá de short; yo ando de short en mi casa, me pongo chanclas ando mal vestido pero cuando uno viene a un lugar de televisión cuando uno pretende ir a buscar una pega cuando uno viene a un lugar que le merece respeto”. “Él es Presidente de la República; te puede gustar o no pero no se ve bien hacer eso”, cerró así ese bloque Olivares. Fuente: Publimetro
El próximo jueves 20 de marzo, finalmente y luego de una vasta discusión –no exenta de polémicas– el Presidente Gabriel Boric promulgará la Reforma de Pensiones, idea que se presentó el pasado 6 de enero, desde Maipú, en la actividad “Chile merece mejores pensiones” y que fue aprobada el 29 del mismo mes por el Congreso. Bajo este contexto, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry –actual vocera (s) de Gobierno– desde el frontis del Palacio de La Moneda, entregó unas palabras por este paso en pensiones. “Es una semana clave para las personas mayores de nuestro país, dado que este jueves, el Presidente Gabriel Boric va a promulgar la Reforma de Pensiones, que nos va a permitir aumentar de forma significativa las pensiones de millones de chilenos y chilenas ”, comenzó diciendo la jefa de la cartera nombrada, a través de un video que compartió en su Instagram. “Esta reforma es una demostración más de que el Gobierno cumple y cumple en una promesa que se discutió durante muchísimos años, que parecía imposible avanzar en esta materia, que es el de subir las pensiones de los chilenos y chilenas”, continuó la política del Frente Amplio. Luego, respecto al camino que se tuvo que pasar para concluir con esta reforma, aseguró que “ el llegar a este proyecto no fue fácil. Requirió de la construcción de acuerdos, requirió de un intensivo trabajo técnico, requirió de muchas discusiones y de la voluntad de diversos actores”. “Pero sin duda llena de orgullo, es una reforma que tiene rostro de mujer, es una reforma que va a impactar a un número significativo de chilenos y chilenas en el momento de la vejez, que es cuando necesitan apoyo, que se tiene que materializar en mayores recursos para poder tener una mejor vida”, cerró la ministra. Fuente: Publimetro
A través de su cuenta de Instagram, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y actual Vocera de Gobierno subrogante, Aisén Etcheverry, se refirió a ciertos dichos de dos candidatos presidenciales, bajo el contexto del tercer año del Gobierno del Presidente Boric. En específico, ambos políticos de derecha compartieron en sus redes sociales su opinión sobre lo que ha sido –entrando en el último año de gestión– la administración del jefe de Estado izquierdista. Siguiendo esta misma línea, la jefa de la cartera mencionada señaló que “el día de ayer, en el contexto de la carrera presidencial, vimos unos videos, a lo menos, preocupantes, diría yo, de José Antonio Kast y del diputado Kaiser, donde no solo se hace una alegoría al uso de las armas, sino que que pasa de pistolas a metralletas”. Luego, agregó que “uno se pregunta ¿qué va a venir después? ¿Qué imagen le quieren dar a los niños y a los jóvenes? cuando sabemos que las armas hoy día son una causa de violencia, donde vemos que las armas están avanzando en los distintos barrios y que eso genera más delincuencia”, que eso genera mayor inseguridad y aquí se está promoviendo su uso. Por otro lado, argumentando en el combate de la actual administración contra el armamento, detalló que “este Gobierno ha destruido 57 mil armas y cada una de esas armas destruidas va en beneficio de la seguridad de las personas”. “Pero no solo eso, y para sumar a la preocupación, uno se hace la pregunta de ¿cuál es la posición de la candidata Matthei respecto a esta materia? Porque al ser consultada ayer, no se refirió“, siguió. Por último, la militante del Frente Amplio dijo que “si queremos hablar de seguridad, hablemos sobre evidencia y la evidencia dice que las armas no son buenas”. Fuente: Publimetro
La próxima gira del Presidente Gabriel Boric a Asia ha generado análisis entre los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, Catalina del Real y Stephan Schubert. Ambos coincidieron en la importancia de mantener una estrategia diplomática cuidadosa, considerando el contexto de tensiones internacionales. Por su lado, el diputado Stephan Schubert, perteneciente al Partido Republicano, manifestó su preocupación por el momento en que se realizará esta gira: “Es positivo que los gobiernos realicen giras internacionales, pero creo que la oportunidad no es la mejor. Es una visita que no estaba previamente agendada y, considerando la guerra comercial entre Estados Unidos y China, no transmite un mensaje adecuado. Estos gestos en diplomacia son clave, y debemos actuar con prudencia”, señaló. En relación a los recientes incidentes que involucran inversión china, como el atentado en Rucalhue y el proyecto astronómico en el norte del país, Schubert agregó que estas situaciones podrían interpretarse como un contexto desfavorable para este viaje. “Chile debe proyectar seguridad y no dar señales que puedan ser malinterpretadas en el plano internacional”, enfatizó. En la otra vereda, la diputada Catalina del Real, destacó la relevancia estratégica de la gira, pero coincidió con su par republicano en que debe manejarse con mesura. “Este viaje es una oportunidad clave para posicionar a Chile como un socio confiable en el ámbito económico y comercial. Sin embargo, es esencial que nuestras acciones proyecten estabilidad, especialmente en un contexto tan delicado como el de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Diplomacia y prudencia deben guiar cada paso”, afirmó. Tanto Catalina como Stephan destacaron que la política exterior debe enfocarse en proteger los intereses de nuestro país, fortaleciendo las relaciones internacionales con transparencia y cautela. “Chile necesita avanzar en el escenario global con responsabilidad y visión estratégica”, cerró así la parlamentaria de 56 años. Fuente: Publimetro
En horas de este miércoles 9 de abril, el Presidente Gabriel Boric Font dio a conocer la fecha de nacimiento de Violeta, su hija primeriza junto a la deportista Paula Carrasco. Este anuncio del Mandatario fue durante su visita al centro de almacenamiento y distribución de Mercado Libre, en la comuna de Colina. Y fue minutos antes de su discurso que el jefe de Estado recibió y abrió un regalo de parte de los trabajadores de la empresa: era ropa de recién nacida para Violeta. En primera instancia, luego de recibir el presente por parte de los empleadores, el Mandatario dijo: “Muchísimas gracias a todo el equipo de Mercado Libre por este regalito para Violeta”. Luego, respecto la ansiada fecha, detalló que “ayer (martes) leíamos con mi compañera estas aplicaciones que te van contando cuánto crece tu guagüita cada semana y nos dimos cuenta de que falta poquito menos de 9 semanas. Entonces, efectivamente, está llegando“. En ese sentido, la hija del Presidente Boric y Paula Carrasco nacería aproximadamente la segunda semana de junio. Sumado a lo anterior, el joven Mandatario valoró la millonaria inversión que la empresa Mercado Libre está llevando a cabo en nuestro país: supera los 550 millones de dólares. En la misma línea, el Presidente enfatizó que dicha inyección económica permitirá la creación más 900 empleos formales en Chile. En un contexto global incierto, que una empresa como Mercado Libre apueste por Chile con una inversión tan significativa es una excelente noticia, aseguró el jefe del Estado. Fuente: Publimetro
En el reciente capítulo de “Todo Va A Estar Bien”, de Vía X, el invitado al programa que conduce Juan José Lavín fue Javier Olivares, periodista, actualmente en Tevex. El comunicador conversó acerca de su paso por Telemundo, sobre su vida en el extranjero, en relación a su candidatura como diputado, respecto a Karol Lucero, entre otros temas. Pero también fue consultado por la reciente filtración de las imágenes del Presidente Gabriel Boric mientras caminaba por la calle con una camisa negra desabrochada en algunos botones. En ese sentido, Javier comenzó diciendo que “si tú llegas y las ves así, el Presidente se ve en condiciones... se ve en mal estado”. “La pregunta es, usted que está en su casa: ¿esa imagen es para un Presidente, con la camisa abierta? Para mí no, por supuesto que no lo es. Es una indecencia. El Presidente es un indecente”, siguió el profesional de las comunicaciones. “A mí me mandaron la foto; yo me cuidé: no la publiqué ni nada, aunque la foto existe. Después vemos este video en el cual se acerca a este menor, lo abraza –él tiene mucho contacto con los niños, parece que le caen muy bien–... De que se ve indecente, se ve indecente, no hay lugar a dudas.” argumentó. Luego comentó que “uno tiene que mantener la educación. Es como te crían. A mí no se me hubiese ocurrido venir pa’ acá de short; yo ando de short en mi casa, me pongo chanclas ando mal vestido pero cuando uno viene a un lugar de televisión cuando uno pretende ir a buscar una pega cuando uno viene a un lugar que le merece respeto”. “Él es Presidente de la República; te puede gustar o no pero no se ve bien hacer eso”, cerró así ese bloque Olivares. Fuente: Publimetro
El próximo jueves 20 de marzo, finalmente y luego de una vasta discusión –no exenta de polémicas– el Presidente Gabriel Boric promulgará la Reforma de Pensiones, idea que se presentó el pasado 6 de enero, desde Maipú, en la actividad “Chile merece mejores pensiones” y que fue aprobada el 29 del mismo mes por el Congreso. Bajo este contexto, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry –actual vocera (s) de Gobierno– desde el frontis del Palacio de La Moneda, entregó unas palabras por este paso en pensiones. “Es una semana clave para las personas mayores de nuestro país, dado que este jueves, el Presidente Gabriel Boric va a promulgar la Reforma de Pensiones, que nos va a permitir aumentar de forma significativa las pensiones de millones de chilenos y chilenas ”, comenzó diciendo la jefa de la cartera nombrada, a través de un video que compartió en su Instagram. “Esta reforma es una demostración más de que el Gobierno cumple y cumple en una promesa que se discutió durante muchísimos años, que parecía imposible avanzar en esta materia, que es el de subir las pensiones de los chilenos y chilenas”, continuó la política del Frente Amplio. Luego, respecto al camino que se tuvo que pasar para concluir con esta reforma, aseguró que “ el llegar a este proyecto no fue fácil. Requirió de la construcción de acuerdos, requirió de un intensivo trabajo técnico, requirió de muchas discusiones y de la voluntad de diversos actores”. “Pero sin duda llena de orgullo, es una reforma que tiene rostro de mujer, es una reforma que va a impactar a un número significativo de chilenos y chilenas en el momento de la vejez, que es cuando necesitan apoyo, que se tiene que materializar en mayores recursos para poder tener una mejor vida”, cerró la ministra. Fuente: Publimetro
A través de su cuenta de Instagram, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y actual Vocera de Gobierno subrogante, Aisén Etcheverry, se refirió a ciertos dichos de dos candidatos presidenciales, bajo el contexto del tercer año del Gobierno del Presidente Boric. En específico, ambos políticos de derecha compartieron en sus redes sociales su opinión sobre lo que ha sido –entrando en el último año de gestión– la administración del jefe de Estado izquierdista. Siguiendo esta misma línea, la jefa de la cartera mencionada señaló que “el día de ayer, en el contexto de la carrera presidencial, vimos unos videos, a lo menos, preocupantes, diría yo, de José Antonio Kast y del diputado Kaiser, donde no solo se hace una alegoría al uso de las armas, sino que que pasa de pistolas a metralletas”. Luego, agregó que “uno se pregunta ¿qué va a venir después? ¿Qué imagen le quieren dar a los niños y a los jóvenes? cuando sabemos que las armas hoy día son una causa de violencia, donde vemos que las armas están avanzando en los distintos barrios y que eso genera más delincuencia”, que eso genera mayor inseguridad y aquí se está promoviendo su uso. Por otro lado, argumentando en el combate de la actual administración contra el armamento, detalló que “este Gobierno ha destruido 57 mil armas y cada una de esas armas destruidas va en beneficio de la seguridad de las personas”. “Pero no solo eso, y para sumar a la preocupación, uno se hace la pregunta de ¿cuál es la posición de la candidata Matthei respecto a esta materia? Porque al ser consultada ayer, no se refirió“, siguió. Por último, la militante del Frente Amplio dijo que “si queremos hablar de seguridad, hablemos sobre evidencia y la evidencia dice que las armas no son buenas”. Fuente: Publimetro