Casi 300 reos de mediana y alta complejidad serán trasladados desde Santiago al Complejo Penitenciario Bío Bío, según pudo conocer de forma exclusiva Radio Bío Bío en Concepción. La Asociación de funcionarios penitenciarios mira con preocupación que el aumento de reclusos no lleve consigo una mayor dotación de gendarmes a la región. Serán 285 reos los que llegarán al Complejo Penitenciario Bío Bío, luego que sean trasladados desde distintas cárceles, principalmente desde Santiago. Se trata de condenados de mediana y alta complejidad que serán ubicados las próximas semanas, luego de un proceso de densificación de las cárceles. En Concepción ya comenzaron los trabajos de intervención de la infraestructura de la cárcel para aumentar las plazas y recibir a los condenados. Gendarmes en alerta por aumento de población penal Marcelo Alarcón, presidente de Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, señaló que están en estado de alerta mientras no aumente la dotación de gendarmes en el penal. Además, llamaron a la autoridad nacional y regional a poner a Concepción como prioridad a la hora de distribuir al personal. El gobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, dijo que si se concreta sería “una pésima noticia para la región” y que Concepción “no es la capital de los reos en Chile”. También cuestionó que no se tome en cuenta a la Asociación De Funcionarios del penal, emplazando directamente al ministro De Justicia Jaime Gajardo. Desde el Ministerio de Justicia declinaron referirse al traslado por temas de seguridad, al igual que la institución de Gendarmería. Fuente: BioBioChile
Desde la cárcel a impartir justicia en las canchas de fútbol amateur podrán saltar un total de 30 personas privadas de libertad, luego que concluyeran con éxito el curso “Certificación de Árbitros de Fútbol Amateur”, y que recibieron un reconocimiento en la cancha del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Colina 1, donde se realizó la ceremonia de entrega de diplomas. En la actividad, también participó un exinterno, quien fue parte de este proyecto mientras estaba recluido y tras cumplir su condena, comenzó a desempeñarse como árbitro, compartiendo su experiencia con quienes ahora fueron certificados. La iniciativa es parte de una alianza estratégica entre Gendarmería de Chile, el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF) y las Naciones Unidas. Ésta última financió la iniciativa a través del programa “Football for the Goals”, mientras que el INAF aportó al desarrollo del proyecto mediante la transferencia de conocimientos, la contratación del cuerpo docente y los insumos necesarios para la implementación del curso. Este curso, donde también participaron internos del penal Colina 2 y mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de Santiago, se enmarca en el Programa Deporte, Recreación, Arte y Cultura de la Subdirección de Reinserción Social de Gendarmería; donde el objetivo es entregar herramientas efectivas que faciliten la integración cuando cumplan su condena. Al respecto, el subdirector Pablo Gaete Letelier mencionó: “ La coordinación interinstitucional con INAF y las Naciones Unidas fue fundamental para materializar este proyecto. Nuestro objetivo es extender este tipo actividades para más internos e internas puedan certificarse como árbitros ”. Lo significativo es que luego infractores hoy puedan ganarse vida forma honesta contribuyendo grupo familiar impartiendo justicia cancha fútbol acatando normas determinado deporte, explicó Gaete. Paco Fuentes Maldonado, exinterno actualmente trabaja como árbitro amateur dijo: “ Este curso me ha ayudado mucho proceso reinserción ya ejerzo árbitro amateur fútbol comuna Pucón. Esta oportunidad entregó piso económico social transformando vida 180 grados muy agradecido ello. El curso comenzó en diciembre pasado con una fase teórica culminando enero 2025 cuatro clases prácticas ciclo culminando entrega diplomas certificando participantes. Fuente: Publimetro Deportes
Los hechos ocurrieron anoche alrededor de las 22:00 horas en la Alcaidía de la Comisaría Comunal 9, ubicada en el barrio de Liniers en Buenos Aires , cuando los uniformados se dieron cuenta que faltaban presos, logrando recapturar hasta el momento solo a uno de los 17 presos que se fugaron por medio de un hoyo en la pared de uno de los patios, informaron las autoridades argentinas. Además, se indicó que once de los fugados son argentinos y seis chilenos, quienes están siendo intensamente buscados por la policía de Argentina. Según las autoridades, los chilenos fueron identificados como Nicolás Alejandro Pavez Uribe (24), Jonathan Cristofer Espinoza Vilchez (39), Luis Alejandro Leiva Galván (41), Cristian Ignacio Zavala Ramírez(28), Brian Jonatan Valdebenito (26) y Rodrigo Nicolás Melendez Molina (21). El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Waldo Wolff, en tanto, sostuvo queno se pueden fugar 17 personas sin que las vea nadie, rodeados de policías y haciendo un boquete. No nos podemos enterar dos horas después. Eso es o connivencia o negligencia. Y, por ambos motivos, hay que hacer cambios profundos en la Policía y los estamos haciendo. Pot tal razón, Wolff sostuvo que se decidió sacar de sus cargos al jefe de la Policía de Buenos Aires, Pablo Kisch, y al subjefe, Jorge Azzolina. En su lugar, se nombró a Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente. Brian Jonatan Valdebenito, de 26 años y con domicilio en Avellaneda estaba preso por robo, Luis Alejandro Leiva Galván, de 41 años y con domicilio en Capital Federal también estaba detenido por robo. Nicolás Alejandro Pavez Uribe, d e 24 años también vive en Capital Federal tiene una causa por robo radicada en el juzgado número 5. Rodrigo Nicolás Melendez Molina,d e 21 años está acusado del encubrimiento agravado igualmente Fuente: Publimetro
Hace solo unos días dos reos se fugaron de la cárcel Colina 1. Ahora, otro interno se escapó, pero desde la exPosta Central donde se encontraba internado bajo custodia, debido a una perforación en la ileostomía, indico Bío Bío. PUBLICIDAD El hecho ocurrió cerca de las 22 horas del martes, cuando el hombre identificado como César Alejandro Pedreros Carrasco, saltó por la ventana desde el tercer piso hacia el segundo, para luego escapar por la calle Portugal con dirección desconocida. Todo esto, con la bata puesta. El ahora prófugo de la justicia estaba condenado desde el 2011 por el Juzgado de Garantía de Colina a más de 15 años de cárcel, por los delitos de robo con intimidación, amenaza a gendarme en funciones y porte ilegal de armas de fuego. Pena que finalizaba el 23 de noviembre del 2026. Desde Gendarmería de Chile, en tanto, indicaron que la fuga ocurrió a las 21:55 horas, “tras haberse sometido a una cirugía programada. El interno habría escapado a través de una ventana”, señalaron. Además, agregaron que “la institución penitenciaria colaborará con todos los antecedentes a fin de esclarecer los hechos, así como se instruirá un sumario administrativo”, señalaron en un comunicado. La fuga en Colina 1 La fuga ocurrió a eso de las 14:10 horas del domingo, cuando los dos reos saltaron un cerco eléctrico de casi metros de altura, que no contaba con gendarmes custodiando el lugar, sino que solo con cámaras de vigilancia. Los sujetos usaron guantes y se ayudaron de un alicate para cortar el cerco de seguridad. Tras ello, abordaron un vehículo que se encontraba estacionado en las cercanías y huyeron. Fuga del cual no se sabe el paradero, informó el noticiero 24 Horas. Uno de ellos es Daniel Ignacio Jérez Hernández, conocido como “El chico Dani” de 1.65 de estatura. Fue sentenciado el 2019 por robo con violencia en lugar habitado. Precisamente en la casa del actor Néstor Cantillana. Delito que cometió mientras cumplía condena hasta el año 2029 y tenía el beneficio para salir durante los fines de semana.
Casi 300 reos de mediana y alta complejidad serán trasladados desde Santiago al Complejo Penitenciario Bío Bío, según pudo conocer de forma exclusiva Radio Bío Bío en Concepción. La Asociación de funcionarios penitenciarios mira con preocupación que el aumento de reclusos no lleve consigo una mayor dotación de gendarmes a la región. Serán 285 reos los que llegarán al Complejo Penitenciario Bío Bío, luego que sean trasladados desde distintas cárceles, principalmente desde Santiago. Se trata de condenados de mediana y alta complejidad que serán ubicados las próximas semanas, luego de un proceso de densificación de las cárceles. En Concepción ya comenzaron los trabajos de intervención de la infraestructura de la cárcel para aumentar las plazas y recibir a los condenados. Gendarmes en alerta por aumento de población penal Marcelo Alarcón, presidente de Asociación de Funcionarios Penitenciarios Provincial Concepción, señaló que están en estado de alerta mientras no aumente la dotación de gendarmes en el penal. Además, llamaron a la autoridad nacional y regional a poner a Concepción como prioridad a la hora de distribuir al personal. El gobernador del Bío Bío, Sergio Giacaman, dijo que si se concreta sería “una pésima noticia para la región” y que Concepción “no es la capital de los reos en Chile”. También cuestionó que no se tome en cuenta a la Asociación De Funcionarios del penal, emplazando directamente al ministro De Justicia Jaime Gajardo. Desde el Ministerio de Justicia declinaron referirse al traslado por temas de seguridad, al igual que la institución de Gendarmería. Fuente: BioBioChile
Desde la cárcel a impartir justicia en las canchas de fútbol amateur podrán saltar un total de 30 personas privadas de libertad, luego que concluyeran con éxito el curso “Certificación de Árbitros de Fútbol Amateur”, y que recibieron un reconocimiento en la cancha del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Colina 1, donde se realizó la ceremonia de entrega de diplomas. En la actividad, también participó un exinterno, quien fue parte de este proyecto mientras estaba recluido y tras cumplir su condena, comenzó a desempeñarse como árbitro, compartiendo su experiencia con quienes ahora fueron certificados. La iniciativa es parte de una alianza estratégica entre Gendarmería de Chile, el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF) y las Naciones Unidas. Ésta última financió la iniciativa a través del programa “Football for the Goals”, mientras que el INAF aportó al desarrollo del proyecto mediante la transferencia de conocimientos, la contratación del cuerpo docente y los insumos necesarios para la implementación del curso. Este curso, donde también participaron internos del penal Colina 2 y mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de Santiago, se enmarca en el Programa Deporte, Recreación, Arte y Cultura de la Subdirección de Reinserción Social de Gendarmería; donde el objetivo es entregar herramientas efectivas que faciliten la integración cuando cumplan su condena. Al respecto, el subdirector Pablo Gaete Letelier mencionó: “ La coordinación interinstitucional con INAF y las Naciones Unidas fue fundamental para materializar este proyecto. Nuestro objetivo es extender este tipo actividades para más internos e internas puedan certificarse como árbitros ”. Lo significativo es que luego infractores hoy puedan ganarse vida forma honesta contribuyendo grupo familiar impartiendo justicia cancha fútbol acatando normas determinado deporte, explicó Gaete. Paco Fuentes Maldonado, exinterno actualmente trabaja como árbitro amateur dijo: “ Este curso me ha ayudado mucho proceso reinserción ya ejerzo árbitro amateur fútbol comuna Pucón. Esta oportunidad entregó piso económico social transformando vida 180 grados muy agradecido ello. El curso comenzó en diciembre pasado con una fase teórica culminando enero 2025 cuatro clases prácticas ciclo culminando entrega diplomas certificando participantes. Fuente: Publimetro Deportes
Los hechos ocurrieron anoche alrededor de las 22:00 horas en la Alcaidía de la Comisaría Comunal 9, ubicada en el barrio de Liniers en Buenos Aires , cuando los uniformados se dieron cuenta que faltaban presos, logrando recapturar hasta el momento solo a uno de los 17 presos que se fugaron por medio de un hoyo en la pared de uno de los patios, informaron las autoridades argentinas. Además, se indicó que once de los fugados son argentinos y seis chilenos, quienes están siendo intensamente buscados por la policía de Argentina. Según las autoridades, los chilenos fueron identificados como Nicolás Alejandro Pavez Uribe (24), Jonathan Cristofer Espinoza Vilchez (39), Luis Alejandro Leiva Galván (41), Cristian Ignacio Zavala Ramírez(28), Brian Jonatan Valdebenito (26) y Rodrigo Nicolás Melendez Molina (21). El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Waldo Wolff, en tanto, sostuvo queno se pueden fugar 17 personas sin que las vea nadie, rodeados de policías y haciendo un boquete. No nos podemos enterar dos horas después. Eso es o connivencia o negligencia. Y, por ambos motivos, hay que hacer cambios profundos en la Policía y los estamos haciendo. Pot tal razón, Wolff sostuvo que se decidió sacar de sus cargos al jefe de la Policía de Buenos Aires, Pablo Kisch, y al subjefe, Jorge Azzolina. En su lugar, se nombró a Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente. Brian Jonatan Valdebenito, de 26 años y con domicilio en Avellaneda estaba preso por robo, Luis Alejandro Leiva Galván, de 41 años y con domicilio en Capital Federal también estaba detenido por robo. Nicolás Alejandro Pavez Uribe, d e 24 años también vive en Capital Federal tiene una causa por robo radicada en el juzgado número 5. Rodrigo Nicolás Melendez Molina,d e 21 años está acusado del encubrimiento agravado igualmente Fuente: Publimetro
Hace solo unos días dos reos se fugaron de la cárcel Colina 1. Ahora, otro interno se escapó, pero desde la exPosta Central donde se encontraba internado bajo custodia, debido a una perforación en la ileostomía, indico Bío Bío. PUBLICIDAD El hecho ocurrió cerca de las 22 horas del martes, cuando el hombre identificado como César Alejandro Pedreros Carrasco, saltó por la ventana desde el tercer piso hacia el segundo, para luego escapar por la calle Portugal con dirección desconocida. Todo esto, con la bata puesta. El ahora prófugo de la justicia estaba condenado desde el 2011 por el Juzgado de Garantía de Colina a más de 15 años de cárcel, por los delitos de robo con intimidación, amenaza a gendarme en funciones y porte ilegal de armas de fuego. Pena que finalizaba el 23 de noviembre del 2026. Desde Gendarmería de Chile, en tanto, indicaron que la fuga ocurrió a las 21:55 horas, “tras haberse sometido a una cirugía programada. El interno habría escapado a través de una ventana”, señalaron. Además, agregaron que “la institución penitenciaria colaborará con todos los antecedentes a fin de esclarecer los hechos, así como se instruirá un sumario administrativo”, señalaron en un comunicado. La fuga en Colina 1 La fuga ocurrió a eso de las 14:10 horas del domingo, cuando los dos reos saltaron un cerco eléctrico de casi metros de altura, que no contaba con gendarmes custodiando el lugar, sino que solo con cámaras de vigilancia. Los sujetos usaron guantes y se ayudaron de un alicate para cortar el cerco de seguridad. Tras ello, abordaron un vehículo que se encontraba estacionado en las cercanías y huyeron. Fuga del cual no se sabe el paradero, informó el noticiero 24 Horas. Uno de ellos es Daniel Ignacio Jérez Hernández, conocido como “El chico Dani” de 1.65 de estatura. Fue sentenciado el 2019 por robo con violencia en lugar habitado. Precisamente en la casa del actor Néstor Cantillana. Delito que cometió mientras cumplía condena hasta el año 2029 y tenía el beneficio para salir durante los fines de semana.