La Universidad de Concepción continúa su lucha por ascender a la Primera División después de vencer a Deportes Copiapó por 1-0 en el sur de Chile. Este logro deportivo fue celebrado no solo por los seguidores del equipo penquista, sino también por su arquero, Cristián Campestrini, quien se encuentra a dos temporadas de alcanzar un histórico récord en el fútbol chileno. El gol convertido por Iam González (39') y la imbatibilidad del arquero argentino en el campeonato de Primera B fueron destacados, pero lo más significativo fue la posibilidad de que Campestrini se convierta en el arquero más longevo en jugar profesionalmente, tanto a nivel nacional como internacional. A sus 45 años recién cumplidos (16 de este mes), Campestrini ha jugado en clubes como Tigres y Arsenal de Sarandí en Argentina, Olimpia en Paraguay, Puebla y Dorados de Sinaloa en México, y Everton, Barnechea y Deportes Limache en Chile. Está a solo dos años de igualar el récord del portero chileno Raúl Coloma, quien se retiró a los 47 años en 1975. Si logra mantenerse activo hasta 2026, podría incluso igualar el récord del fútbol mexicano establecido por Óscar “Conejo” Pérez, quien se retiró con 46 años. Me emociona cada triunfo, ojalá pueda seguir aportando mi granito de arena, expresó Campestrini tras el partido contra Copiapó. El arquero manifestó su objetivo claro: Mi gran objetivo ahora mismo es llegar a los 47 años, pasar al ‘Conejo’ Pérez, que estaba jugando en México (se retiró a los 46). Con determinación, espera seguir compitiendo al menos hasta 2027 para inscribir su nombre entre los deportistas más veteranos en jugar fútbol profesional. Seguiré cuidándome día a día para llegar, concluyó. En otros resultados deportivos del fin de semana: Universidad de Concepción venció 1-0 a Deportes Copiapó; Unión Santa Cruz ganó 3-0 a Deportes Antofagasta; San Luis empató sin goles con Santiago Morning; Rangers cayó 1-2 ante San Marcos de Arica; Magallanes igualó 0-0 con Santiago Wanderers; Cobreloa superó 3-2 a Curicó Unido; Deportes Recoleta empató 2-2 con Deportes Temuco; y Unión San Felipe derrotó 2-1 a Deportes Concepción. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de Unión San Felipe, Raúl Delgado, anunció su decisión de dejar la propiedad del club a finales de este año, luego de una nueva victoria en el torneo de ascenso chileno. A pesar del triunfo, Delgado expresó su cansancio por la inversión económica que ha realizado en la institución durante casi dos décadas sin lograr consolidarse en el fútbol nacional. Tras el partido contra Deportes Concepción, donde Unión San Felipe ganó 2-1, el empresario argentino manifestó su deseo de alejarse del club. Actualmente, el equipo se encuentra en el penúltimo puesto de la Primera B con 10 puntos, a solo dos unidades del último lugar ocupado por Santiago Morning. En declaraciones a medios regionales, Delgado mencionó: “Estoy motivado para dejar al club en el lugar que se merece, pero estoy muy desmotivado porque en realidad no podemos hacer en el club lo que queremos hacer, que es tener un plantel competitivo”. Además, reconoció que recién este año han logrado contar con un cuerpo técnico adecuado. El argentino enfatizó su desgaste financiero al afirmar: “Me cansé de poner plata. Pese a todas las estupideces que dicen muchos, este club, si no pones plata, no funciona. Esta es la realidad”. Ante esta situación, Delgado explicó los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de retirarse del proyecto sanfelipeño después de 19 años. En su anuncio sorpresivo, Delgado expresó su deseo de que quienes tomen las riendas del club sean chilenos y estén dispuestos a invertir como él lo hizo. Destacó que al menos dejará una infraestructura adecuada para el próximo dueño: “Por lo menos, cuando me vaya van a encontrar un club que tiene una infraestructura como corresponde”. Con esta determinación firme, Raúl Delgado concluyó: “Yo el otro año me voy. Esta es la realidad, yo no sigo más”. La salida del presidente de Unión San Felipe marca un nuevo capítulo en la historia del club aconcagüino. En otros resultados deportivos relevantes, Universidad de Concepción venció 1-0 a Deportes Copiapó; Unión Santa Cruz triunfó 3-0 sobre Deportes Antofagasta; San Luis empató 0-0 con Santiago Morning; Rangers cayó 1-2 ante San Marcos de Arica; Magallanes igualó 0-0 con Santiago Wanderers; Cobreloa ganó 3-2 a Curicó Unido; Deportes Recoleta empató 2-2 con Deportes Temuco; y Unión San Felipe se impuso 2-1 sobre Deportes Concepción. Fuente: Publimetro Deportes
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: ADN Deportes
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: Antofagasta TV
Matías Donoso aseguró este viernes, luego de eliminar de la Copa Chile a la UC, que para los equipos del ascenso nacional, como su club San Luis, es “ más fácil jugar contra equipos de Primera División ”, porque “ los equipos de la B corren más ” que los de la principal categoría del balompié criollo. Autor de uno de los tres tantos con que los quillotanos vencieron por 3-2 al cuadro estudiantil (los otros dos fueron obra de Sebastián Parada y Gino Albertengo; con descuentos de Fernando Zuqui y Juan Francisco Rossel), el goleador de 38 años reconoció que “hicimos un buen partido ante Católica”. “Veníamos de una derrota en la Primera B y necesitábamos sacudirnos rápido. Hicimos un buen partido ante Católica, pudimos concretar los goles, que era lo importante, y seguimos avanzando en la Copa Chile”, indicó en conversación con el programa “Los tenores”, en radio ADN. “Sabíamos que Católica iba a dejar espacios. Orientamos el juego para que ellos dejaran esos espacios y así nosotros hacer contraataques rápidos”, señaló Matías, quien si bien recordó que “en el papel, los equipos de Primera División son superiores, en la cancha somos 11 contra 11, y el que plasme mejor su idea de juego, siempre es el que gana”. “Para los equipos de la B es más fácil jugar contra equipos de Primera División, porque se generan más espacios. Los equipos de la B corren más, ya que en Primera División se juega de forma más táctica, más posicionamiento, y en la B estamos acostumbrados a correr, a meter”, puntualizó. Nos estamos preparando bien, tenemos un buen plantel, un buen grupo de jugadores, hay muchas variantes, y eso te ayuda para afrontar el campeonato (del ascenso), finalizó. Universidad Católica 2 - 3 San Luis. Hoy: Everton-Unión La Calera (20:00 horas). Sábado 5/Abril: Rangers-Huachipato (16:00 horas); O’Higgins - Deportes Temuco (16:30 horas); Curicó Unido - Deportes Santa Cruz (17:00 horas); Magallanes - Universidad De Chile(17:30horas); Ñublense - Universidad De Concepción(19:00 horas). Domingo 6/Abril: :Deportes Recoleta-Santiago Morning(12:30 horas); Deportes Antofagasta-Cobreloa(12:30 horas); Unión San Felipe - Deporte Limache( Fuente: Publimetro Deportes
La Universidad de Concepción continúa su lucha por ascender a la Primera División después de vencer a Deportes Copiapó por 1-0 en el sur de Chile. Este logro deportivo fue celebrado no solo por los seguidores del equipo penquista, sino también por su arquero, Cristián Campestrini, quien se encuentra a dos temporadas de alcanzar un histórico récord en el fútbol chileno. El gol convertido por Iam González (39') y la imbatibilidad del arquero argentino en el campeonato de Primera B fueron destacados, pero lo más significativo fue la posibilidad de que Campestrini se convierta en el arquero más longevo en jugar profesionalmente, tanto a nivel nacional como internacional. A sus 45 años recién cumplidos (16 de este mes), Campestrini ha jugado en clubes como Tigres y Arsenal de Sarandí en Argentina, Olimpia en Paraguay, Puebla y Dorados de Sinaloa en México, y Everton, Barnechea y Deportes Limache en Chile. Está a solo dos años de igualar el récord del portero chileno Raúl Coloma, quien se retiró a los 47 años en 1975. Si logra mantenerse activo hasta 2026, podría incluso igualar el récord del fútbol mexicano establecido por Óscar “Conejo” Pérez, quien se retiró con 46 años. Me emociona cada triunfo, ojalá pueda seguir aportando mi granito de arena, expresó Campestrini tras el partido contra Copiapó. El arquero manifestó su objetivo claro: Mi gran objetivo ahora mismo es llegar a los 47 años, pasar al ‘Conejo’ Pérez, que estaba jugando en México (se retiró a los 46). Con determinación, espera seguir compitiendo al menos hasta 2027 para inscribir su nombre entre los deportistas más veteranos en jugar fútbol profesional. Seguiré cuidándome día a día para llegar, concluyó. En otros resultados deportivos del fin de semana: Universidad de Concepción venció 1-0 a Deportes Copiapó; Unión Santa Cruz ganó 3-0 a Deportes Antofagasta; San Luis empató sin goles con Santiago Morning; Rangers cayó 1-2 ante San Marcos de Arica; Magallanes igualó 0-0 con Santiago Wanderers; Cobreloa superó 3-2 a Curicó Unido; Deportes Recoleta empató 2-2 con Deportes Temuco; y Unión San Felipe derrotó 2-1 a Deportes Concepción. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de Unión San Felipe, Raúl Delgado, anunció su decisión de dejar la propiedad del club a finales de este año, luego de una nueva victoria en el torneo de ascenso chileno. A pesar del triunfo, Delgado expresó su cansancio por la inversión económica que ha realizado en la institución durante casi dos décadas sin lograr consolidarse en el fútbol nacional. Tras el partido contra Deportes Concepción, donde Unión San Felipe ganó 2-1, el empresario argentino manifestó su deseo de alejarse del club. Actualmente, el equipo se encuentra en el penúltimo puesto de la Primera B con 10 puntos, a solo dos unidades del último lugar ocupado por Santiago Morning. En declaraciones a medios regionales, Delgado mencionó: “Estoy motivado para dejar al club en el lugar que se merece, pero estoy muy desmotivado porque en realidad no podemos hacer en el club lo que queremos hacer, que es tener un plantel competitivo”. Además, reconoció que recién este año han logrado contar con un cuerpo técnico adecuado. El argentino enfatizó su desgaste financiero al afirmar: “Me cansé de poner plata. Pese a todas las estupideces que dicen muchos, este club, si no pones plata, no funciona. Esta es la realidad”. Ante esta situación, Delgado explicó los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de retirarse del proyecto sanfelipeño después de 19 años. En su anuncio sorpresivo, Delgado expresó su deseo de que quienes tomen las riendas del club sean chilenos y estén dispuestos a invertir como él lo hizo. Destacó que al menos dejará una infraestructura adecuada para el próximo dueño: “Por lo menos, cuando me vaya van a encontrar un club que tiene una infraestructura como corresponde”. Con esta determinación firme, Raúl Delgado concluyó: “Yo el otro año me voy. Esta es la realidad, yo no sigo más”. La salida del presidente de Unión San Felipe marca un nuevo capítulo en la historia del club aconcagüino. En otros resultados deportivos relevantes, Universidad de Concepción venció 1-0 a Deportes Copiapó; Unión Santa Cruz triunfó 3-0 sobre Deportes Antofagasta; San Luis empató 0-0 con Santiago Morning; Rangers cayó 1-2 ante San Marcos de Arica; Magallanes igualó 0-0 con Santiago Wanderers; Cobreloa ganó 3-2 a Curicó Unido; Deportes Recoleta empató 2-2 con Deportes Temuco; y Unión San Felipe se impuso 2-1 sobre Deportes Concepción. Fuente: Publimetro Deportes
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: ADN Deportes
Este lunes, Unión San Felipe anunció al uruguayo Francisco Palladino como su nuevo DT para afrontar el resto de la temporada 2025. El entrenador de 42 años vivirá su segunda experiencia en Chile, ya que antes dirigió a Santiago Wanderers entre 2023 y 2024. El técnico charrúa se encontraba sin club desde diciembre del año pasado, tras dirigir a River Plate de Montevideo en la Primera División de Uruguay. Ahora, Francisco Palladino tendrá la dura misión de mejorar la mala campaña que lleva Unión San Felipe esta temporada. El cuadro aconcagüino marcha penúltimo en la Primera B, con 2 puntos. Además, viene de quedar eliminado en la fase de grupos de la Copa Chile. Vale consignar que los albirrojos todavía no han podido ganar este año. Siete derrotas y tres empates es lo que han cosechado hasta la fecha. Fuente: Antofagasta TV
Matías Donoso aseguró este viernes, luego de eliminar de la Copa Chile a la UC, que para los equipos del ascenso nacional, como su club San Luis, es “ más fácil jugar contra equipos de Primera División ”, porque “ los equipos de la B corren más ” que los de la principal categoría del balompié criollo. Autor de uno de los tres tantos con que los quillotanos vencieron por 3-2 al cuadro estudiantil (los otros dos fueron obra de Sebastián Parada y Gino Albertengo; con descuentos de Fernando Zuqui y Juan Francisco Rossel), el goleador de 38 años reconoció que “hicimos un buen partido ante Católica”. “Veníamos de una derrota en la Primera B y necesitábamos sacudirnos rápido. Hicimos un buen partido ante Católica, pudimos concretar los goles, que era lo importante, y seguimos avanzando en la Copa Chile”, indicó en conversación con el programa “Los tenores”, en radio ADN. “Sabíamos que Católica iba a dejar espacios. Orientamos el juego para que ellos dejaran esos espacios y así nosotros hacer contraataques rápidos”, señaló Matías, quien si bien recordó que “en el papel, los equipos de Primera División son superiores, en la cancha somos 11 contra 11, y el que plasme mejor su idea de juego, siempre es el que gana”. “Para los equipos de la B es más fácil jugar contra equipos de Primera División, porque se generan más espacios. Los equipos de la B corren más, ya que en Primera División se juega de forma más táctica, más posicionamiento, y en la B estamos acostumbrados a correr, a meter”, puntualizó. Nos estamos preparando bien, tenemos un buen plantel, un buen grupo de jugadores, hay muchas variantes, y eso te ayuda para afrontar el campeonato (del ascenso), finalizó. Universidad Católica 2 - 3 San Luis. Hoy: Everton-Unión La Calera (20:00 horas). Sábado 5/Abril: Rangers-Huachipato (16:00 horas); O’Higgins - Deportes Temuco (16:30 horas); Curicó Unido - Deportes Santa Cruz (17:00 horas); Magallanes - Universidad De Chile(17:30horas); Ñublense - Universidad De Concepción(19:00 horas). Domingo 6/Abril: :Deportes Recoleta-Santiago Morning(12:30 horas); Deportes Antofagasta-Cobreloa(12:30 horas); Unión San Felipe - Deporte Limache( Fuente: Publimetro Deportes