La candidata oficialista, Jeannette Jara, expresó su molestia después de que José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, la acusara de caer en una contradicción. Esto ocurrió luego de que Jara mencionara que la nacionalización del cobre no fue discutida, a pesar de estar incluida en el documento presentado durante las primarias. Jara respondió a través de su cuenta en X: “No aceptaré que quien lidera un sector que ha montado campañas de desinformación contra su propia candidata y contra el presidente de la República, venga ahora a tratarme de mentirosa. Sí, hubo un error en el programa y será corregido en el que está en construcción. Tengo la hidalguía de reconocer esto”. Además, Jara enfatizó: “aquí lo de fondo es otra cosa: proponemos una minería sustentable, con un rol protagónico del Estado, que dinamice el desarrollo y lo lleve a todos los hogares, no a los mismos de siempre. Esto contrasta con la postura defendida por José Antonio Kast a lo largo de su vida: privilegios para unos pocos”. En una entrevista con Radio Festival, Jara afirmó: “tiendo a no aceptar de personas que han usado la mentira como parte de la campaña de desinformación contra la candidata Matthei, gente asociada a Kast, e incluso la mentira como herramienta contra el Presidente de la República, gente asociada a Kast, ese tipo de comentarios”. La candidata también admitió: “sí tengo la hidalguía de reconocer que en el programa hubo un error. Y ese error se va a corregir, nosotros no tenemos problema en eso, por el contrario, estamos construyendo un programa entre todas y todos. Pero no hay que pasarse de listos, digamos, porque aquí los únicos que han usado la mentira como herramienta política son precisamente la gente ligada a Republicanos, y es muy lamentable para el país“. Por otro lado, Jara explicó las razones por las cuales no asistió al debate organizado por Chiletransporte. Aclaró que había avisado previamente que no participaría debido a compromisos en regiones. Ante las acusaciones sobre su ausencia relacionadas con un error cometido, Jara afirmó: “Entonces, eso es usar la mentira como herramienta política y yo para eso no estoy disponible. Y si cometo un error, de frente nomás porque hay que saber reconocer las cosas”. Fuente: Publimetro
El pasado miércoles 30 de abril, diputados de Renovación Nacional (RN) solicitaron a la Contraloría General de la República una auditoría al Programa de apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradores (PAOCC), que depende del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, luego de la realización de un taller bautizado como “Prácticas de Culo: práctica de movimiento pélvico freestyle, improvisación con enfoque descolonial, con un abordaje somático, sensible y gozoso”. En específico, el oficio fue presentado por los parlamentarios Miguel Mellado y Carla Morales, jefe y subjefa de bancada, respectivamente, en compañía de sus colegas Jorge Durán y Eduardo Durán, quienes integran la Comisión de Cultura. Como recoge La Tercera, en el contenido del escrito se señala que aunque no existe financiamiento directo a dicho taller, sí habría respaldo indirecto mediante la utilización de logos institucionales del PAOCC y de la Red de Salas de Teatro de la Región Metropolitana. En esta línea, los congresistas sostuvieron en el texto que “el objetivo es determinar si los fondos asignados se ajustan a los fines públicos y a los objetivos establecidos por el programa”. Además enfatizan en el carácter del taller que podría resultar “incompatible” con los lineamientos del PAOCC. Esta actividad propone “politizar el cuerpo desde una perspectiva que desafía las normativas coloniales y estéticas tradicionales.” Miguel Mellado expresó su preocupación acerca del uso indebido recursos públicos para financiar iniciativas alejadas del objetivo cultural. Añadió que cuando se utilizan fondos destinados a cultura para cuestiones no relacionadas cruza un límite peligroso. A su vez solicitaron instrucciones claras sobre el uso correcto logos institucionales para evitar confusiones sobre respaldo oficial en eventos culturales privados. Fuente: Publimetro
La candidata oficialista, Jeannette Jara, expresó su molestia después de que José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, la acusara de caer en una contradicción. Esto ocurrió luego de que Jara mencionara que la nacionalización del cobre no fue discutida, a pesar de estar incluida en el documento presentado durante las primarias. Jara respondió a través de su cuenta en X: “No aceptaré que quien lidera un sector que ha montado campañas de desinformación contra su propia candidata y contra el presidente de la República, venga ahora a tratarme de mentirosa. Sí, hubo un error en el programa y será corregido en el que está en construcción. Tengo la hidalguía de reconocer esto”. Además, Jara enfatizó: “aquí lo de fondo es otra cosa: proponemos una minería sustentable, con un rol protagónico del Estado, que dinamice el desarrollo y lo lleve a todos los hogares, no a los mismos de siempre. Esto contrasta con la postura defendida por José Antonio Kast a lo largo de su vida: privilegios para unos pocos”. En una entrevista con Radio Festival, Jara afirmó: “tiendo a no aceptar de personas que han usado la mentira como parte de la campaña de desinformación contra la candidata Matthei, gente asociada a Kast, e incluso la mentira como herramienta contra el Presidente de la República, gente asociada a Kast, ese tipo de comentarios”. La candidata también admitió: “sí tengo la hidalguía de reconocer que en el programa hubo un error. Y ese error se va a corregir, nosotros no tenemos problema en eso, por el contrario, estamos construyendo un programa entre todas y todos. Pero no hay que pasarse de listos, digamos, porque aquí los únicos que han usado la mentira como herramienta política son precisamente la gente ligada a Republicanos, y es muy lamentable para el país“. Por otro lado, Jara explicó las razones por las cuales no asistió al debate organizado por Chiletransporte. Aclaró que había avisado previamente que no participaría debido a compromisos en regiones. Ante las acusaciones sobre su ausencia relacionadas con un error cometido, Jara afirmó: “Entonces, eso es usar la mentira como herramienta política y yo para eso no estoy disponible. Y si cometo un error, de frente nomás porque hay que saber reconocer las cosas”. Fuente: Publimetro
El pasado miércoles 30 de abril, diputados de Renovación Nacional (RN) solicitaron a la Contraloría General de la República una auditoría al Programa de apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradores (PAOCC), que depende del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, luego de la realización de un taller bautizado como “Prácticas de Culo: práctica de movimiento pélvico freestyle, improvisación con enfoque descolonial, con un abordaje somático, sensible y gozoso”. En específico, el oficio fue presentado por los parlamentarios Miguel Mellado y Carla Morales, jefe y subjefa de bancada, respectivamente, en compañía de sus colegas Jorge Durán y Eduardo Durán, quienes integran la Comisión de Cultura. Como recoge La Tercera, en el contenido del escrito se señala que aunque no existe financiamiento directo a dicho taller, sí habría respaldo indirecto mediante la utilización de logos institucionales del PAOCC y de la Red de Salas de Teatro de la Región Metropolitana. En esta línea, los congresistas sostuvieron en el texto que “el objetivo es determinar si los fondos asignados se ajustan a los fines públicos y a los objetivos establecidos por el programa”. Además enfatizan en el carácter del taller que podría resultar “incompatible” con los lineamientos del PAOCC. Esta actividad propone “politizar el cuerpo desde una perspectiva que desafía las normativas coloniales y estéticas tradicionales.” Miguel Mellado expresó su preocupación acerca del uso indebido recursos públicos para financiar iniciativas alejadas del objetivo cultural. Añadió que cuando se utilizan fondos destinados a cultura para cuestiones no relacionadas cruza un límite peligroso. A su vez solicitaron instrucciones claras sobre el uso correcto logos institucionales para evitar confusiones sobre respaldo oficial en eventos culturales privados. Fuente: Publimetro