La tarde del lunes 16 de junio marcó el inicio de la aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, correspondiente al proceso de admisión 2026, en las 49 sedes autorizadas en todo el país. En esta ocasión, se habilitaron locales en Colina y Talagante, en la Región Metropolitana, y Talcahuano y Coronel, en la del Biobío. Según el Ministerio de Educación, se registró un aumento del 3,1% en el número de postulantes inscritos con respecto al año anterior, alcanzando un total de 32 017 participantes. La PAES de invierno comenzó con la prueba de Competencia Matemática 2 (M2) a las 15:00 horas del lunes y continuará el martes 17 con la evaluación de Competencia Lectora a las 09:00 horas y Ciencias a las 15:00 horas. El miércoles 18 se llevarán a cabo las pruebas de Competencia Matemática 1 (M1) a las 09:00 horas y Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas. En Aysén, Magallanes y Rapa Nui se aplicarán ajustes horarios específicos. Los resultados serán publicados el viernes 18 de julio en los sitios web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) y acceso.mineduc.cl. En cuanto a la inscripción para la PAES regular, el plazo estará abierto hasta el miércoles 23 de julio a las 13:00 horas. Aquellos que rindan la PAES de invierno tendrán cinco días para inscribirse si desean mejorar sus puntajes para el Proceso de Admisión 2026. Es obligatorio presentar un documento de identificación válido, como la Cédula de Identidad chilena o Pasaporte, junto con la Tarjeta de Identificación impresa. Además, se requiere un lápiz grafito N°2 o portaminas HB, una goma de borrar y opcionalmente un destacador y mascarillas. Se prohíbe el ingreso de tablets, calculadoras, relojes inteligentes, audífonos y otros dispositivos electrónicos durante la aplicación. Tampoco se permite llevar libros, cuadernos, carteras o mochilas dentro de las salas. El uso de celulares está prohibido durante el examen; cada postulante recibirá una bolsa autosellable para guardar su teléfono móvil apagado antes de ingresar a la sala. Fuente: Publimetro
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (Demre) dio a conocer por estos días en sus plataformas oficiales el precio que tendrán las pruebas correspondientes a la PAES de Invierno 2025, y que se realizarán del lunes 16 al miércoles 18 de junio de este año. El primer proceso selectivo de educación superior durante este 2025, correspondiente al proceso de admisión del próximo año, tendrá su periodo de inscripciones a partir del miércoles 5 de marzo y se extenderá hasta el martes 18 del mismo mes, o hasta la fecha en que se complete el cupo de 50 mil personas habilitadas para dar la PAES a mediados de 2025. Según indicaron en la página oficial del Demre, el monto a cancelar alcanzará a los $16.650 (por dar una prueba), $30.475 (por dos pruebas) y $44.300 (por tres o más pruebas), dinero que “dependerá del número de pruebas seleccionadas por los interesados en dar la PAES de Invierno”. “ Revisa y asegúrate que las pruebas que selecciones sean las correctas antes de cursar el pago. Debes seleccionar la(s) prueba(s) que deseas rendir (obligatorias y/o electivas) ”, explicaron en el sitio del Demre, plataforma habilitada para realizar la selección de pruebas. Para el caso de quienes inscriban y paguen Matemáticas 1, si eligen además Matemáticas 2 esta les saldrá gratis; lo mismo en el caso que la primera elección sea M2, donde M1 será gratuita. Para que ello se concrete, indicaron en Demre.cl, los interesados deberán “inscribir manualmente ambas pruebas en la plataforma de inscripción”. Del mismo modo, aseguraron que en el caso de cambiar la selección de pruebas a rendir, este proceso podrán realizarlo hasta las 13:00 horas del 18 de marzo “realizando el pago del monto correspondiente”. El método de pago será mediante el sistema webpay para tarjetas de crédito y débito bancarias . La inscripción será válida al completar todos los pasos y obteniendola tarjeta de identificación. Fuente: Publimetro
La tarde del lunes 16 de junio marcó el inicio de la aplicación de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, correspondiente al proceso de admisión 2026, en las 49 sedes autorizadas en todo el país. En esta ocasión, se habilitaron locales en Colina y Talagante, en la Región Metropolitana, y Talcahuano y Coronel, en la del Biobío. Según el Ministerio de Educación, se registró un aumento del 3,1% en el número de postulantes inscritos con respecto al año anterior, alcanzando un total de 32 017 participantes. La PAES de invierno comenzó con la prueba de Competencia Matemática 2 (M2) a las 15:00 horas del lunes y continuará el martes 17 con la evaluación de Competencia Lectora a las 09:00 horas y Ciencias a las 15:00 horas. El miércoles 18 se llevarán a cabo las pruebas de Competencia Matemática 1 (M1) a las 09:00 horas y Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas. En Aysén, Magallanes y Rapa Nui se aplicarán ajustes horarios específicos. Los resultados serán publicados el viernes 18 de julio en los sitios web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) y acceso.mineduc.cl. En cuanto a la inscripción para la PAES regular, el plazo estará abierto hasta el miércoles 23 de julio a las 13:00 horas. Aquellos que rindan la PAES de invierno tendrán cinco días para inscribirse si desean mejorar sus puntajes para el Proceso de Admisión 2026. Es obligatorio presentar un documento de identificación válido, como la Cédula de Identidad chilena o Pasaporte, junto con la Tarjeta de Identificación impresa. Además, se requiere un lápiz grafito N°2 o portaminas HB, una goma de borrar y opcionalmente un destacador y mascarillas. Se prohíbe el ingreso de tablets, calculadoras, relojes inteligentes, audífonos y otros dispositivos electrónicos durante la aplicación. Tampoco se permite llevar libros, cuadernos, carteras o mochilas dentro de las salas. El uso de celulares está prohibido durante el examen; cada postulante recibirá una bolsa autosellable para guardar su teléfono móvil apagado antes de ingresar a la sala. Fuente: Publimetro
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (Demre) dio a conocer por estos días en sus plataformas oficiales el precio que tendrán las pruebas correspondientes a la PAES de Invierno 2025, y que se realizarán del lunes 16 al miércoles 18 de junio de este año. El primer proceso selectivo de educación superior durante este 2025, correspondiente al proceso de admisión del próximo año, tendrá su periodo de inscripciones a partir del miércoles 5 de marzo y se extenderá hasta el martes 18 del mismo mes, o hasta la fecha en que se complete el cupo de 50 mil personas habilitadas para dar la PAES a mediados de 2025. Según indicaron en la página oficial del Demre, el monto a cancelar alcanzará a los $16.650 (por dar una prueba), $30.475 (por dos pruebas) y $44.300 (por tres o más pruebas), dinero que “dependerá del número de pruebas seleccionadas por los interesados en dar la PAES de Invierno”. “ Revisa y asegúrate que las pruebas que selecciones sean las correctas antes de cursar el pago. Debes seleccionar la(s) prueba(s) que deseas rendir (obligatorias y/o electivas) ”, explicaron en el sitio del Demre, plataforma habilitada para realizar la selección de pruebas. Para el caso de quienes inscriban y paguen Matemáticas 1, si eligen además Matemáticas 2 esta les saldrá gratis; lo mismo en el caso que la primera elección sea M2, donde M1 será gratuita. Para que ello se concrete, indicaron en Demre.cl, los interesados deberán “inscribir manualmente ambas pruebas en la plataforma de inscripción”. Del mismo modo, aseguraron que en el caso de cambiar la selección de pruebas a rendir, este proceso podrán realizarlo hasta las 13:00 horas del 18 de marzo “realizando el pago del monto correspondiente”. El método de pago será mediante el sistema webpay para tarjetas de crédito y débito bancarias . La inscripción será válida al completar todos los pasos y obteniendola tarjeta de identificación. Fuente: Publimetro