Concepción fue el escenario de la cuarta jornada de “Criterium, la Vuelta Copec 2025” , que reunió a más de 120 ciclistas profesionales nacionales e internacionales, junto a miles de entusiastas corredores para celebrar una jornada deportiva al aire libre. La actividad comenzó a las 8:30 en el Parque Ecuador con las corridas familiares de 3K y 5K, que reunieron a un total de 2.800 participantes por los 90 años de Copec, antes de la competencia de ciclismo profesional. Esto convirtió el evento en un espacio abierto a la comunidad que combinó deporte, vida sana y encuentro ciudadano en un ambiente festivo al aire libre. Además, la jornada incluyó activaciones, música en vivo, zonas de descanso y un entorno seguro, ideales para disfrutar del deporte en familia y comunidad. Tanto los deportistas como quienes se acercaron a apoyar y alentar a lo largo del recorrido vivieron una experiencia única de compañerismo y espíritu deportivo. El Criterium es un formato de competencia de alto rendimiento muy famoso en ciudades de Estados Unidos y Europa, que ha tenido otra exitosa jornada en nuestro país. Se trata de una disciplina que se desarrolla en circuitos urbanos cerrados de entre 800 y 1.200 metros, donde ciclistas profesionales completan carreras de 30 minutos a alta velocidad, en un entorno técnico y emocionante. “En Copec estamos muy contentos con el recibimiento que ha tenido Criterium en nuestro país y con el entusiasmo de todos sus participantes. Hoy vivimos la cuarta jornada en Concepción, una instancia llena de energía y movimiento, que reunió a familias, vecinos y deportistas tanto nacionales como internacionales. Creemos que no hay mejor manera de celebrar nuestros 90 años que recorriendo Chile con un evento deportivo, ciudadano y al aire libre”, comentó Cristián Romero, Gerente Zona Sur Copec. Todavía queda una parada más de este espectáculo del ciclismo urbano y vida activa que ha recorrido el país de norte a sur. La quinta y última edición se desarrollará el próximo domingo 2 de noviembre en Puerto Montt. Fuente: Publimetro Deportes
Cinco casas resultaron con daño estructural a raíz de un derrumbe ocurrido durante la madrugada de este sábado en la población Padre Hurtado, como consecuencia de los 40 milímetros de agua que en pocas horas cayeron sobre Puerto Montt. PUBLICIDAD Once personas, nueve adultos y dos niños, fueron evacuadas de forma preventiva y se encuentran en casas de familiares, mientras el municipio inició gestiones con el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para ayudar a los afectados. El alcalde Rodrigo Wainraihgt informó que “estamos haciendo un levantamiento de información. Esto es un terreno Serviu, por lo tanto nos pusimos también en contacto con la directora para ver subsidios de arriendo para las familias afectadas. También está el Sernageomin, que es el órgano competente, para evaluar técnicamente qué es lo que va a ocurrir o puede ocurrir en este sector”. El jefe comunal destacó que equipos de la Delegación Territorial Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario ( Dideco), Seguridad Pública, Emergencias y Operaciones estuvieron permanentemente en terreno para apoyar a las personas afectadas. “Lo primero es estar en terreno con Emergencias, con Seguridad, con Operaciones, con nuestro delegado, para hacer constatación de los hechos, un levantamiento de la información y empezar a ver cómo podemos encauzar la ayuda. Hay daño completo en algunas viviendas y hay otras en que el daño es más moderado, pero sin perjuicio eso lo que se está haciendo es levantar las fichas pertinentes y también haciendo un levantamiento social”, manifestó. El deslizamiento, de acuerdo al relato de residentes, se produjo alrededor de las 01:00 de este sábado cuando la ladera colapsó sobre la parte posterior de las viviendas, afectando patios y dormitorios. Equipos de la Dideco entregaron ayuda como colchones, frazadas y la evaluación de la situación social, para apoyar con eventuales subsidios al arriendo y el alojamiento en albergues. PUBLICIDAD El encargado del equipo de Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias (GRD) del municipio, Claudio Díaz, informó que cinco casas fueron afectadas, sin que se registraran víctimas fatales que lamentar. “Se tuvieron que evacuar nueve personas adultas y dos menores, y uno de ellos resultó con lesiones leves. Bomberos, seguridad pública y un equipo municipal, estuvo trabajando en terreno para establecer la evaluación preliminar, y hoy establecimos los cursos de acción en coordinación con Sernageomin, con Senapred, el equipo municipal de Operaciones y el Departamento de Gestión de Riesgos”, expresó. A la espera de la evaluación técnica del Servicio Nacional de Geología y Minería ( Sernageomin), para ver la estabilidad del terreno y viabilidad de que las casas puedan seguir siendo habitadas, los equipos de Emergencia, Operaciones, Dideco, Comunicaciones y Delegación Mirasol trabajan para apoyar a las personas afectadas. Fuente: Publimetro
Un adolescente de 16 años se encuentra en estado crítico en el hospital regional de Puerto Montt después de ser apuñalado cerca de uno de los accesos principales a un centro comercial en la ciudad sureña. De acuerdo con el mayor Robinson Sandoval, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, la víctima fue trasladada con urgencia al Hospital Regional, donde fue sometida a una intervención quirúrgica. El ataque tuvo lugar ayer alrededor de las 18:40 horas, perpetrado por otro joven que fue detenido por la policía después de arrojar un cuchillo al suelo cerca de donde se encontraba la víctima. Según el mayor Romero, Carabineros verificó un procedimiento con un menor de 16 años herido cerca de uno de los accesos del Mall Paseo Costanera. Fue trasladado al Hospital Base para ser intervenido quirúrgicamente. El presunto agresor, un joven de 15 años con antecedentes penales, fue arrestado por posesión de arma blanca. Sin embargo, su participación en el ataque aún no ha sido confirmada. En relación con el detenido, el oficial policial explicó que al acercarse al personal para verificar el procedimiento, observó a un individuo menor de edad lanzar un cuchillo al suelo, siendo detenido en el acto por posesión del arma blanca. Actualmente se está investigando su posible conexión con el incidente. La Fiscalía Local de Puerto Montt ha ordenado que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) realice investigaciones en el lugar del suceso y que la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros lleve a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los detalles del ataque. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , ha generado controversia al confirmar su participación en MuniWorld 2025, una conferencia internacional de municipios que se llevará a cabo del 15 al 17 de julio en Tel Aviv, Israel. Este evento, organizado por la Federación de Autoridades Locales de Israel, abordará temas relacionados con la transformación digital de los gobiernos locales, la innovación tecnológica y el desarrollo urbano. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar desde la oposición comunal y parlamentaria. El concejal Sebastián Almonacid (PS) ha cuestionado la decisión del alcalde, señalando que “no es el momento adecuado para generar este tipo de viajes”, especialmente considerando la situación política y humanitaria en la región. Además, agregó que “necesitamos al alcalde liderando la comuna y no realizando un viaje a una zona marcada por la grave crisis humanitaria y las acusaciones de crímenes de lesa humanidad que hoy recaen sobre el Estado de Israel”. Por su parte, el diputado Jaime Sáez (Frente Amplio) criticó al Concejo Municipal por aprobar el viaje, afirmando que “el alcalde de Puerto Montt se está prestando para un lavado de imagen de Israel”. Ante estas críticas, Wainraihgt defendió su decisión argumentando que este viaje forma parte de una estrategia para posicionar a Puerto Montt como un referente en ciencia y tecnología. Según BioBioChile, el alcalde expresó: “Quiero que se transforme en la capital de la innovación, de la biotecnología, la inteligencia artificial y la computación cuántica. Ese es un sello que quiero dejar en mi gestión”. Además, aclaró que los costos del traslado solo serán cubiertos desde Puerto Montt hasta Santiago. MuniWorld dará inicio la próxima semana y reunirá a numerosos alcaldes y autoridades locales de todo el mundo. El objetivo principal del evento es establecer redes de colaboración para el desarrollo de ciudades inteligentes. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo la detención de un estudiante de gastronomía de 21 años el pasado lunes 2 de junio en Puerto Montt, Región de Los Lagos, por comercializar productos que contenían cannabis sativa. Según la información proporcionada por la PDI, el joven se dedicaba a elaborar y vender productos comestibles con dicha sustancia, lo cual fue descubierto luego de una denuncia en abril por la intoxicación de una menor de 15 años que requirió hospitalización en Puerto Montt. Específicamente, el individuo vendía brownies, galletas, gomitas y chocolates, entre otros productos, a través de sus redes sociales con entrega en el centro de la ciudad. Tras su detención, la Brigada Antinarcóticos confiscó diversas sustancias valoradas en 1 millón de pesos. El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Por otro lado, el subprefecto Pedro Torres mencionó que el estudiante realizaba labores de cocinar estos productos, los que ofrecía en varios puntos. Además, agregó: Con esto se logró la incautación de varios productos contaminados con cannabis, por lo cual su avalúo total equivalía a cerca de 1 millón de pesos. Fuente: Publimetro
Concepción fue el escenario de la cuarta jornada de “Criterium, la Vuelta Copec 2025” , que reunió a más de 120 ciclistas profesionales nacionales e internacionales, junto a miles de entusiastas corredores para celebrar una jornada deportiva al aire libre. La actividad comenzó a las 8:30 en el Parque Ecuador con las corridas familiares de 3K y 5K, que reunieron a un total de 2.800 participantes por los 90 años de Copec, antes de la competencia de ciclismo profesional. Esto convirtió el evento en un espacio abierto a la comunidad que combinó deporte, vida sana y encuentro ciudadano en un ambiente festivo al aire libre. Además, la jornada incluyó activaciones, música en vivo, zonas de descanso y un entorno seguro, ideales para disfrutar del deporte en familia y comunidad. Tanto los deportistas como quienes se acercaron a apoyar y alentar a lo largo del recorrido vivieron una experiencia única de compañerismo y espíritu deportivo. El Criterium es un formato de competencia de alto rendimiento muy famoso en ciudades de Estados Unidos y Europa, que ha tenido otra exitosa jornada en nuestro país. Se trata de una disciplina que se desarrolla en circuitos urbanos cerrados de entre 800 y 1.200 metros, donde ciclistas profesionales completan carreras de 30 minutos a alta velocidad, en un entorno técnico y emocionante. “En Copec estamos muy contentos con el recibimiento que ha tenido Criterium en nuestro país y con el entusiasmo de todos sus participantes. Hoy vivimos la cuarta jornada en Concepción, una instancia llena de energía y movimiento, que reunió a familias, vecinos y deportistas tanto nacionales como internacionales. Creemos que no hay mejor manera de celebrar nuestros 90 años que recorriendo Chile con un evento deportivo, ciudadano y al aire libre”, comentó Cristián Romero, Gerente Zona Sur Copec. Todavía queda una parada más de este espectáculo del ciclismo urbano y vida activa que ha recorrido el país de norte a sur. La quinta y última edición se desarrollará el próximo domingo 2 de noviembre en Puerto Montt. Fuente: Publimetro Deportes
Cinco casas resultaron con daño estructural a raíz de un derrumbe ocurrido durante la madrugada de este sábado en la población Padre Hurtado, como consecuencia de los 40 milímetros de agua que en pocas horas cayeron sobre Puerto Montt. PUBLICIDAD Once personas, nueve adultos y dos niños, fueron evacuadas de forma preventiva y se encuentran en casas de familiares, mientras el municipio inició gestiones con el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para ayudar a los afectados. El alcalde Rodrigo Wainraihgt informó que “estamos haciendo un levantamiento de información. Esto es un terreno Serviu, por lo tanto nos pusimos también en contacto con la directora para ver subsidios de arriendo para las familias afectadas. También está el Sernageomin, que es el órgano competente, para evaluar técnicamente qué es lo que va a ocurrir o puede ocurrir en este sector”. El jefe comunal destacó que equipos de la Delegación Territorial Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario ( Dideco), Seguridad Pública, Emergencias y Operaciones estuvieron permanentemente en terreno para apoyar a las personas afectadas. “Lo primero es estar en terreno con Emergencias, con Seguridad, con Operaciones, con nuestro delegado, para hacer constatación de los hechos, un levantamiento de la información y empezar a ver cómo podemos encauzar la ayuda. Hay daño completo en algunas viviendas y hay otras en que el daño es más moderado, pero sin perjuicio eso lo que se está haciendo es levantar las fichas pertinentes y también haciendo un levantamiento social”, manifestó. El deslizamiento, de acuerdo al relato de residentes, se produjo alrededor de las 01:00 de este sábado cuando la ladera colapsó sobre la parte posterior de las viviendas, afectando patios y dormitorios. Equipos de la Dideco entregaron ayuda como colchones, frazadas y la evaluación de la situación social, para apoyar con eventuales subsidios al arriendo y el alojamiento en albergues. PUBLICIDAD El encargado del equipo de Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias (GRD) del municipio, Claudio Díaz, informó que cinco casas fueron afectadas, sin que se registraran víctimas fatales que lamentar. “Se tuvieron que evacuar nueve personas adultas y dos menores, y uno de ellos resultó con lesiones leves. Bomberos, seguridad pública y un equipo municipal, estuvo trabajando en terreno para establecer la evaluación preliminar, y hoy establecimos los cursos de acción en coordinación con Sernageomin, con Senapred, el equipo municipal de Operaciones y el Departamento de Gestión de Riesgos”, expresó. A la espera de la evaluación técnica del Servicio Nacional de Geología y Minería ( Sernageomin), para ver la estabilidad del terreno y viabilidad de que las casas puedan seguir siendo habitadas, los equipos de Emergencia, Operaciones, Dideco, Comunicaciones y Delegación Mirasol trabajan para apoyar a las personas afectadas. Fuente: Publimetro
Un adolescente de 16 años se encuentra en estado crítico en el hospital regional de Puerto Montt después de ser apuñalado cerca de uno de los accesos principales a un centro comercial en la ciudad sureña. De acuerdo con el mayor Robinson Sandoval, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, la víctima fue trasladada con urgencia al Hospital Regional, donde fue sometida a una intervención quirúrgica. El ataque tuvo lugar ayer alrededor de las 18:40 horas, perpetrado por otro joven que fue detenido por la policía después de arrojar un cuchillo al suelo cerca de donde se encontraba la víctima. Según el mayor Romero, Carabineros verificó un procedimiento con un menor de 16 años herido cerca de uno de los accesos del Mall Paseo Costanera. Fue trasladado al Hospital Base para ser intervenido quirúrgicamente. El presunto agresor, un joven de 15 años con antecedentes penales, fue arrestado por posesión de arma blanca. Sin embargo, su participación en el ataque aún no ha sido confirmada. En relación con el detenido, el oficial policial explicó que al acercarse al personal para verificar el procedimiento, observó a un individuo menor de edad lanzar un cuchillo al suelo, siendo detenido en el acto por posesión del arma blanca. Actualmente se está investigando su posible conexión con el incidente. La Fiscalía Local de Puerto Montt ha ordenado que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) realice investigaciones en el lugar del suceso y que la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros lleve a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los detalles del ataque. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , ha generado controversia al confirmar su participación en MuniWorld 2025, una conferencia internacional de municipios que se llevará a cabo del 15 al 17 de julio en Tel Aviv, Israel. Este evento, organizado por la Federación de Autoridades Locales de Israel, abordará temas relacionados con la transformación digital de los gobiernos locales, la innovación tecnológica y el desarrollo urbano. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar desde la oposición comunal y parlamentaria. El concejal Sebastián Almonacid (PS) ha cuestionado la decisión del alcalde, señalando que “no es el momento adecuado para generar este tipo de viajes”, especialmente considerando la situación política y humanitaria en la región. Además, agregó que “necesitamos al alcalde liderando la comuna y no realizando un viaje a una zona marcada por la grave crisis humanitaria y las acusaciones de crímenes de lesa humanidad que hoy recaen sobre el Estado de Israel”. Por su parte, el diputado Jaime Sáez (Frente Amplio) criticó al Concejo Municipal por aprobar el viaje, afirmando que “el alcalde de Puerto Montt se está prestando para un lavado de imagen de Israel”. Ante estas críticas, Wainraihgt defendió su decisión argumentando que este viaje forma parte de una estrategia para posicionar a Puerto Montt como un referente en ciencia y tecnología. Según BioBioChile, el alcalde expresó: “Quiero que se transforme en la capital de la innovación, de la biotecnología, la inteligencia artificial y la computación cuántica. Ese es un sello que quiero dejar en mi gestión”. Además, aclaró que los costos del traslado solo serán cubiertos desde Puerto Montt hasta Santiago. MuniWorld dará inicio la próxima semana y reunirá a numerosos alcaldes y autoridades locales de todo el mundo. El objetivo principal del evento es establecer redes de colaboración para el desarrollo de ciudades inteligentes. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo la detención de un estudiante de gastronomía de 21 años el pasado lunes 2 de junio en Puerto Montt, Región de Los Lagos, por comercializar productos que contenían cannabis sativa. Según la información proporcionada por la PDI, el joven se dedicaba a elaborar y vender productos comestibles con dicha sustancia, lo cual fue descubierto luego de una denuncia en abril por la intoxicación de una menor de 15 años que requirió hospitalización en Puerto Montt. Específicamente, el individuo vendía brownies, galletas, gomitas y chocolates, entre otros productos, a través de sus redes sociales con entrega en el centro de la ciudad. Tras su detención, la Brigada Antinarcóticos confiscó diversas sustancias valoradas en 1 millón de pesos. El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Por otro lado, el subprefecto Pedro Torres mencionó que el estudiante realizaba labores de cocinar estos productos, los que ofrecía en varios puntos. Además, agregó: Con esto se logró la incautación de varios productos contaminados con cannabis, por lo cual su avalúo total equivalía a cerca de 1 millón de pesos. Fuente: Publimetro