La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo la detención de un estudiante de gastronomía de 21 años el pasado lunes 2 de junio en Puerto Montt, Región de Los Lagos, por comercializar productos que contenían cannabis sativa. Según la información proporcionada por la PDI, el joven se dedicaba a elaborar y vender productos comestibles con dicha sustancia, lo cual fue descubierto luego de una denuncia en abril por la intoxicación de una menor de 15 años que requirió hospitalización en Puerto Montt. Específicamente, el individuo vendía brownies, galletas, gomitas y chocolates, entre otros productos, a través de sus redes sociales con entrega en el centro de la ciudad. Tras su detención, la Brigada Antinarcóticos confiscó diversas sustancias valoradas en 1 millón de pesos. El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Por otro lado, el subprefecto Pedro Torres mencionó que el estudiante realizaba labores de cocinar estos productos, los que ofrecía en varios puntos. Además, agregó: Con esto se logró la incautación de varios productos contaminados con cannabis, por lo cual su avalúo total equivalía a cerca de 1 millón de pesos. Fuente: Publimetro
Una grave situación fue dada a conocer por el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, tras revelarse que un funcionario municipal del área de educación habría acumulado cerca de 400 días de licencia médica entre 2023 y 2024, período en el cual realizó una veintena de viajes internacionales. El caso salió a la luz en medio del informe entregado por la Contraloría General de la República (CGR), que identificó a más de 25 mil empleados públicos que habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica. Puerto Montt figura como la segunda comuna con más funcionarios observados, con 483 casos bajo revisión. Wainraihgt señaló que “hemos tenido casos graves en la municipalidad de Puerto Montt referente a funcionarios con licencia médica. Tenemos efectivamente un funcionario con 400 días de licencia que en dos años ha registrado cerca de 20 salidas y entradas al país”, según consignó Publimetro. El alcalde expresó su sorpresa por las dimensiones del caso, no solo por la extensión del tiempo fuera del trabajo, sino también por los recursos que habrían permitido tal cantidad de viajes: “Me llama la atención la capacidad económica que hay que tener para salir 20 veces en un año”. Además, reveló otro caso que también generó preocupación: “Tenemos otro funcionario que también con licencia médica ha ido desde Puerto Montt hasta Bolivia cinco veces”, informó. Pese a la gravedad de los hechos, Wainraihgt indicó que ninguno de los involucrados ha renunciado a sus cargos. “Ni este funcionario ni otros han presentado su renuncia”, lamentó. El municipio ya ha iniciado los sumarios administrativos correspondientes para investigar y sancionar estas irregularidades, en un contexto donde el control del uso de licencias médicas se ha vuelto una preocupación nacional. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , enfatizó la necesidad de ampliar las indagatorias por licencias médicas fraudulentas que involucran a funcionarios municipales. La investigación actual, basada en datos de los últimos dos años, se considera insuficiente para abarcar la magnitud del problema. “Sin duda, el tema de las licencias médicas es una situación aberrante que afecta gravemente a nuestra comuna. Con más de 450 casos detectados, hemos iniciado sumarios administrativos con dedicación exclusiva para agilizar el proceso. Pero también queremos explorar el ámbito penal a través de nuestra Unidad Penal Municipal, para determinar si existen delitos o participación como autor, cómplice o encubridor”, señaló el alcalde. En esa línea, el jefe comunal destacó que el alcance de la investigación debe extenderse más allá de los últimos dos años reportados por la Contraloría General. “Estamos solicitando antecedentes para retroceder hasta antes de la prescripción, porque creemos que estas irregularidades vienen ocurriendo desde hace más tiempo. Desde la Municipalidad de Puerto Montt no toleraremos el uso de licencias ideológicamente falsas, ya que esto no solo afecta la honra de los trabajadores responsables, sino que también impacta directamente los recursos municipales”, afirmó. Cabe recordar que la Municipalidad de Puerto Montt figura como el quinto organismo público con más licencias médicas utilizadas para viajar al extranjero, según un informe reciente. Este lunes, se dio inicio a los sumarios correspondientes para sancionar a los responsables y evitar que estas prácticas se perpetúen. Wainraihgt concluyó resaltando que su administración no descansará hasta garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos: “Es esencial restablecer la confianza de los ciudadanos y proteger el trabajo honesto de quienes cumplen con sus labores”. Fuente: Publimetro
Dos funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Puerto Montt fueron agredidos este miércoles mientras realizaban labores de fiscalización al comercio ambulante en el Paseo Talca, en pleno centro de la capital regional. Así lo dio a conocer el encargado de Seguridad Pública, Andrés Canelo, quien informó que los hechos se registraron a eso de las 15:00 horas cuando un grupo de cuatro sujetos atacó con golpes de pies y puños a los inspectores, quienes resultaron con lesiones de diversa consideración. El directivo reportó que uno de los atacantes fue detenido por Carabineros y pasará a control este jueves. “Quiero hacer presente que como Municipalidad y por encargo del alcalde Rodrigo Wainraihgt, este tipo de situaciones no las vamos a tolerar y presentaremos una querella criminal en contra del autor de estas agresiones. Finalmente, quiero hacer presente que este tipo de hechos nos dan más fuerza para continuar con nuestro rol de fiscalizadores y a fin de que se cumplan las ordenanzas que regulan el comercio ambulante”, manifestó. Las acciones se enmarcan en el plan desarrollado por la Municipalidad de Puerto Montt para recuperar espacios públicos, que se inició con el cumplimiento de la ordenanza que establece un perímetro de exclusión para el comercio ambulante en el centro ciudad. Los operativos para erradicar el comercio ilegal se han extendido también a quienes compran, con el objetivo modificar la conducta personas y sumen esfuerzos tener una ciudad más segura, limpia ordenada. Fuente: Publimetro
En prisión preventiva quedó una mujer extranjera, luego de dejar abandonada a su hija de cuatro años en una plaza de Puerto Montt, en horas de la madrugada. Todo ocurrió la noche del pasado 12 de mayo, cuando salió de fiesta y decidió llevar a la pequeña, a eso de la una de la mañana. Pero, tras regresar a su casa a las 4 AM y en evidente estado de ebriedad, sus familiares se dieron cuenta que había llegado sin la menor. Producto de ello realizaron una denuncia en la Quinta comisaría de Carabineros, quienes salieron en búsqueda de la niña. Dos horas más tarde, a las seis de la mañana, los efectivos policiales encontraron a la pequeña tumbada boca abajo y temblando de frío en una plaza de la ciudad del sur, informó Biobío. La niña fue llevada al Hospital Base de Puerto Montt, donde le diagnosticaron un principio de hipotermia, indicó la fiscal subrogante Ignacia Jiménez. La madre, en tanto, fue formalizada por abandono y quedó con la máxima medida cautelar durante los 60 días que dure la investigación, por ser considerada un peligro para la sociedad. Además, se encuentra en situación irregular en el país. El Tribunal de Familia, por su parte, entregó el cuidado de la pequeña a una tía materna. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo la detención de un estudiante de gastronomía de 21 años el pasado lunes 2 de junio en Puerto Montt, Región de Los Lagos, por comercializar productos que contenían cannabis sativa. Según la información proporcionada por la PDI, el joven se dedicaba a elaborar y vender productos comestibles con dicha sustancia, lo cual fue descubierto luego de una denuncia en abril por la intoxicación de una menor de 15 años que requirió hospitalización en Puerto Montt. Específicamente, el individuo vendía brownies, galletas, gomitas y chocolates, entre otros productos, a través de sus redes sociales con entrega en el centro de la ciudad. Tras su detención, la Brigada Antinarcóticos confiscó diversas sustancias valoradas en 1 millón de pesos. El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Por otro lado, el subprefecto Pedro Torres mencionó que el estudiante realizaba labores de cocinar estos productos, los que ofrecía en varios puntos. Además, agregó: Con esto se logró la incautación de varios productos contaminados con cannabis, por lo cual su avalúo total equivalía a cerca de 1 millón de pesos. Fuente: Publimetro
Una grave situación fue dada a conocer por el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, tras revelarse que un funcionario municipal del área de educación habría acumulado cerca de 400 días de licencia médica entre 2023 y 2024, período en el cual realizó una veintena de viajes internacionales. El caso salió a la luz en medio del informe entregado por la Contraloría General de la República (CGR), que identificó a más de 25 mil empleados públicos que habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica. Puerto Montt figura como la segunda comuna con más funcionarios observados, con 483 casos bajo revisión. Wainraihgt señaló que “hemos tenido casos graves en la municipalidad de Puerto Montt referente a funcionarios con licencia médica. Tenemos efectivamente un funcionario con 400 días de licencia que en dos años ha registrado cerca de 20 salidas y entradas al país”, según consignó Publimetro. El alcalde expresó su sorpresa por las dimensiones del caso, no solo por la extensión del tiempo fuera del trabajo, sino también por los recursos que habrían permitido tal cantidad de viajes: “Me llama la atención la capacidad económica que hay que tener para salir 20 veces en un año”. Además, reveló otro caso que también generó preocupación: “Tenemos otro funcionario que también con licencia médica ha ido desde Puerto Montt hasta Bolivia cinco veces”, informó. Pese a la gravedad de los hechos, Wainraihgt indicó que ninguno de los involucrados ha renunciado a sus cargos. “Ni este funcionario ni otros han presentado su renuncia”, lamentó. El municipio ya ha iniciado los sumarios administrativos correspondientes para investigar y sancionar estas irregularidades, en un contexto donde el control del uso de licencias médicas se ha vuelto una preocupación nacional. Fuente: Publimetro
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt , enfatizó la necesidad de ampliar las indagatorias por licencias médicas fraudulentas que involucran a funcionarios municipales. La investigación actual, basada en datos de los últimos dos años, se considera insuficiente para abarcar la magnitud del problema. “Sin duda, el tema de las licencias médicas es una situación aberrante que afecta gravemente a nuestra comuna. Con más de 450 casos detectados, hemos iniciado sumarios administrativos con dedicación exclusiva para agilizar el proceso. Pero también queremos explorar el ámbito penal a través de nuestra Unidad Penal Municipal, para determinar si existen delitos o participación como autor, cómplice o encubridor”, señaló el alcalde. En esa línea, el jefe comunal destacó que el alcance de la investigación debe extenderse más allá de los últimos dos años reportados por la Contraloría General. “Estamos solicitando antecedentes para retroceder hasta antes de la prescripción, porque creemos que estas irregularidades vienen ocurriendo desde hace más tiempo. Desde la Municipalidad de Puerto Montt no toleraremos el uso de licencias ideológicamente falsas, ya que esto no solo afecta la honra de los trabajadores responsables, sino que también impacta directamente los recursos municipales”, afirmó. Cabe recordar que la Municipalidad de Puerto Montt figura como el quinto organismo público con más licencias médicas utilizadas para viajar al extranjero, según un informe reciente. Este lunes, se dio inicio a los sumarios correspondientes para sancionar a los responsables y evitar que estas prácticas se perpetúen. Wainraihgt concluyó resaltando que su administración no descansará hasta garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos: “Es esencial restablecer la confianza de los ciudadanos y proteger el trabajo honesto de quienes cumplen con sus labores”. Fuente: Publimetro
Dos funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Puerto Montt fueron agredidos este miércoles mientras realizaban labores de fiscalización al comercio ambulante en el Paseo Talca, en pleno centro de la capital regional. Así lo dio a conocer el encargado de Seguridad Pública, Andrés Canelo, quien informó que los hechos se registraron a eso de las 15:00 horas cuando un grupo de cuatro sujetos atacó con golpes de pies y puños a los inspectores, quienes resultaron con lesiones de diversa consideración. El directivo reportó que uno de los atacantes fue detenido por Carabineros y pasará a control este jueves. “Quiero hacer presente que como Municipalidad y por encargo del alcalde Rodrigo Wainraihgt, este tipo de situaciones no las vamos a tolerar y presentaremos una querella criminal en contra del autor de estas agresiones. Finalmente, quiero hacer presente que este tipo de hechos nos dan más fuerza para continuar con nuestro rol de fiscalizadores y a fin de que se cumplan las ordenanzas que regulan el comercio ambulante”, manifestó. Las acciones se enmarcan en el plan desarrollado por la Municipalidad de Puerto Montt para recuperar espacios públicos, que se inició con el cumplimiento de la ordenanza que establece un perímetro de exclusión para el comercio ambulante en el centro ciudad. Los operativos para erradicar el comercio ilegal se han extendido también a quienes compran, con el objetivo modificar la conducta personas y sumen esfuerzos tener una ciudad más segura, limpia ordenada. Fuente: Publimetro
En prisión preventiva quedó una mujer extranjera, luego de dejar abandonada a su hija de cuatro años en una plaza de Puerto Montt, en horas de la madrugada. Todo ocurrió la noche del pasado 12 de mayo, cuando salió de fiesta y decidió llevar a la pequeña, a eso de la una de la mañana. Pero, tras regresar a su casa a las 4 AM y en evidente estado de ebriedad, sus familiares se dieron cuenta que había llegado sin la menor. Producto de ello realizaron una denuncia en la Quinta comisaría de Carabineros, quienes salieron en búsqueda de la niña. Dos horas más tarde, a las seis de la mañana, los efectivos policiales encontraron a la pequeña tumbada boca abajo y temblando de frío en una plaza de la ciudad del sur, informó Biobío. La niña fue llevada al Hospital Base de Puerto Montt, donde le diagnosticaron un principio de hipotermia, indicó la fiscal subrogante Ignacia Jiménez. La madre, en tanto, fue formalizada por abandono y quedó con la máxima medida cautelar durante los 60 días que dure la investigación, por ser considerada un peligro para la sociedad. Además, se encuentra en situación irregular en el país. El Tribunal de Familia, por su parte, entregó el cuidado de la pequeña a una tía materna. Fuente: Publimetro