Juan Pablo Godoy, concejal independiente por Evópoli de la comuna de Puerto Varas, ha denunciado ser objeto de una persecución política tras la revelación de una investigación de la Contraloría Regional de Los Lagos. Según el informe, el edil presentó el año pasado un certificado médico por faringobronquitis para ausentarse de una sesión municipal, coincidiendo con su participación como cantante en un festival en Caldera. La denuncia anónima en su contra permitió a la Contraloría detectar diversas irregularidades cometidas por Godoy en el ejercicio de su cargo público, vulnerando el principio de probidad administrativa. Esto incluyó participar en la votación del concejo municipal que aprobó financiar su asistencia a una escuela de verano en Caldera, así como la presentación posterior de un certificado médico para justificar su ausencia en un festival por el Día de la Madre en la misma ciudad. Contraloría señaló que el certificado médico fue utilizado para justificar la inasistencia y percibir la totalidad de la dieta correspondiente a mayo de 2024. Aunque el ente contralor no puede sancionar a Godoy al no tener la calidad de funcionario municipal, instruyó al alcalde de Puerto Varas a recordar a los integrantes del concejo su obligación legal de respetar el principio de probidad administrativa. En su defensa, Godoy afirmó: “Presenté un certificado y no una licencia. El mismo sugirió siete días de reposo. Fue una recomendación clínica, no vinculante ni obligatoria (...) siempre he actuado conforme a las bases y estatuto administrativo”. Además, denunció ser víctima de una campaña para dañar su imagen. El concejal también expresó: “A los ‘peces gordos’ de la política, de la centroizquierda y de la centroderecha, o de los partidos grandes, la figura de Juan Patricio Godoy les causa problemas, porque no provengo del mundo político”. Fuente: Publimetro
Durante la jornada dominical del 25 de mayo, un intenso tornado con vientos entre 138 y 178 km/h se originó en Puerto Varas, Región de Los Lagos, fenómeno que marca un hito en la historia de nuestro país. Sin ir más lejos, según el último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en dicha catástrofe –además de ocasionar daños estructurales–, alrededor de 250 viviendas resultaron comprometidas y 13 personas sufrieron lesiones. En este contexto, un equipo del matinal de Canal 13, Tu Día –liderado por el periodista Rodrigo Pérez–, transmitió diversos testimonios desde el lugar de los hechos. Sin duda, uno de los más impactantes fue el de la señora Ema, quien al momento del tornado figuraba junto a su marido y su pequeño nieto de 6 años. En una primera instancia, la mujer contó que “estábamos terminando de almorzar y sentimos un fuerte ruido. Pensábamos que era un relámpago o algo por el estilo”. Era un ruido así como cuando pasa un avión, y ahí yo le dije a mi marido y a mi nieto ‘es algo grave’. Fue como una turbina, fue todo tan rápido (...) Dios es muy grande o realmente no era nuestra hora”, siguió. Tras percatarse que la situación no era para menos, luego de que comenzaran a saltar vidrios de la ventana, Ema tomó a su nieto y se refugiaron debajo del comedor. Estábamos haciendo sobremesa, agarro a mi nieto y me meto abajo porque si no se lo podía llevar”, confesó la señora. Continuando con su relato, la mujer recordó que “él gritaba,lloraba porque no sabía qué pasaba. Caían los vidrios volaba el techo parecía realmente una película... Estamos preparados para un terremoto pero nunca para algo como esto“. Ha sido mucho toda la noche sin dormir. Mi marido se descompensó porque es diabético e hipertenso entonces ha sido complicado, dijo Ema en el programa matutino del 13. Afortunadamente según la señora su familia se encuentra bien sus hijos ya viajaban a Puerto Varas para brindarle ayuda puesto que perdió el 95%de los bienes de su vivienda. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este lunes 26 de mayo se confirmó que el Presidente Gabriel Boric viajará a Puerto Varas, luego que la zona fuera afectada por un inusual tornado, que fue calificado con grado EF-1, y que dejó 250 viviendas con algún tipo de daño. De acuerdo a lo indicado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres -Senapred-, el evento meteorológico registrado durante la tarde de este domingo 25 de mayo con vientos entre 138 y los 178 km/hr., dejó 13 personas lesionadas y miles de clientes sin suministro eléctrico. Por lo mismo, Senapred ha mantenido la alerta roja en la zona donde también hubo caída de árboles y múltiples daños en estructuras tanto públicas como privadas, mientras que se han suspendido las clases en los 50 establecimientos educacionales de la comuna. “Según la información de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), al momento, 11.550 clientes se mantienen afectados por un corte en el servicio del suministro de electricidad. Las empresas eléctricas SAESA y CRELL reportan 32 personas electrodependientes en la comuna, las que se encuentran con sus equipos respaldos funcionando con normalidad ”, agregó Senapred. Se aplicará ficha FIBE en Puerto Varas En tanto, también se indicó que desde este lunes se comenzará a aplicar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), en las viviendas del sector afectadas por el tornado, “a fin de cuantificar los daños derivados de este evento”, mientras que se señaló que el gimnasio fiscal de Puerto Varas fue habilitado como albergue para las personas que lo requieran. En la zona también está habilitado el roaming de emergencia, con el objetivo de facilitar las comunicaciones en los lugares afectados por el evento meteorológico. “Me comuniqué con el alcalde Tomás Gárate y estamos coordinados a través de la delegada presidencial para todo el apoyo que se requiera ”, indicó durante la tarde de este domingo el Presidente Boric en redes sociales, luego de conocer lo ocurrido en Puerto Varas.
Durante la tarde de este domingo 25 de mayo, se registró la presencia de un tornado en la ciudad de Puerto Varas de la Región de Los Lagos. Este fenómeno climático sucedió a eso de las 15:30, y alcanzó vientos de 138 - 178 km/h, de acuerdo a lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile ( DMC). La DMC emitió una alarma producto del desarrollo de tornados y trombas marinas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. La cual corre desde la tarde de este domingo hasta la noche de este 25 de mayo. Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ( Senapred) anunció el Monitoreo Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por evento meteorológico. La directora nacional del Senapred, Alicia Cebrián López, entregó información preliminar sobre el tornado registrado en la Región de Los Lagos, a través de la cuenta de X de la entidad. “Se ha registrado en horas de esta tarde en la comuna de Puerto Varas, por lo que la DMC emitió una alarma meteorológica por formación de tornados y posibles trombas marinas ”. “En este momento nuestro COGRID regional está sesionando en la comuna de Puerto Montt, en conexión con las autoridades de la comuna, para levantar daños, los que preliminarmente se han registrado en infraestructuras públicas, privadas y algunos automóviles ”, añadió. Cebrían informó que se han registrado dos personas lesionada s producto de este fenómeno climático, las cuales ya fueron atendidas en centros de salud. Llamado a resguardarse La directora del Senapred finalizó su mensaje con “ un llamado a las personas de las regiones que está cubriendo esta alarma para mantenerse informado por canales oficiales. De registrarse alguna situación vinculada a fuertes vientos, mantenerse al interior de sus viviendas, alejarse de tendidos eléctricos, ventanales y no exponerse a situaciones de riesgo ”. Asimismo, la cuenta de X de TransporTeinforma de la Región de Los Lagos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, llamó a los habitantes de Puerto Varas a resguardarse. Junto a este mensaje publicaron registros del tornado y los daños que causó. “MÁXIMA PRECAUCIÓN: tras daños estructurales y de cableado en Puerto Varas a causa de tornado. Se reportan semáforos apagados en zona céntrica, y angostamientos por calles como San Francisco y Av. Gramado. Se recomienda a peatones y conductores tomar los resguardos correspondientes”, escribieron. El gobernador Alejandro Santana en contacto con 24 Horas comentó que este es un fenómeno extraño durante los últimos 30 años. Él informó que hay 10 mil hogares sin luz eléctrica, alrededor de 30 viviendas afectadas, y 5 personas han resultado lesionados producto de este fenómeno. Además, añadió que no hay daños en el agua potable. Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles ( SEC ) apuntó que existen 16.877 personas sin luz en Puerto Varas. Fuente: Publimetro
Juan Pablo Godoy, concejal independiente por Evópoli de la comuna de Puerto Varas, ha denunciado ser objeto de una persecución política tras la revelación de una investigación de la Contraloría Regional de Los Lagos. Según el informe, el edil presentó el año pasado un certificado médico por faringobronquitis para ausentarse de una sesión municipal, coincidiendo con su participación como cantante en un festival en Caldera. La denuncia anónima en su contra permitió a la Contraloría detectar diversas irregularidades cometidas por Godoy en el ejercicio de su cargo público, vulnerando el principio de probidad administrativa. Esto incluyó participar en la votación del concejo municipal que aprobó financiar su asistencia a una escuela de verano en Caldera, así como la presentación posterior de un certificado médico para justificar su ausencia en un festival por el Día de la Madre en la misma ciudad. Contraloría señaló que el certificado médico fue utilizado para justificar la inasistencia y percibir la totalidad de la dieta correspondiente a mayo de 2024. Aunque el ente contralor no puede sancionar a Godoy al no tener la calidad de funcionario municipal, instruyó al alcalde de Puerto Varas a recordar a los integrantes del concejo su obligación legal de respetar el principio de probidad administrativa. En su defensa, Godoy afirmó: “Presenté un certificado y no una licencia. El mismo sugirió siete días de reposo. Fue una recomendación clínica, no vinculante ni obligatoria (...) siempre he actuado conforme a las bases y estatuto administrativo”. Además, denunció ser víctima de una campaña para dañar su imagen. El concejal también expresó: “A los ‘peces gordos’ de la política, de la centroizquierda y de la centroderecha, o de los partidos grandes, la figura de Juan Patricio Godoy les causa problemas, porque no provengo del mundo político”. Fuente: Publimetro
Durante la jornada dominical del 25 de mayo, un intenso tornado con vientos entre 138 y 178 km/h se originó en Puerto Varas, Región de Los Lagos, fenómeno que marca un hito en la historia de nuestro país. Sin ir más lejos, según el último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en dicha catástrofe –además de ocasionar daños estructurales–, alrededor de 250 viviendas resultaron comprometidas y 13 personas sufrieron lesiones. En este contexto, un equipo del matinal de Canal 13, Tu Día –liderado por el periodista Rodrigo Pérez–, transmitió diversos testimonios desde el lugar de los hechos. Sin duda, uno de los más impactantes fue el de la señora Ema, quien al momento del tornado figuraba junto a su marido y su pequeño nieto de 6 años. En una primera instancia, la mujer contó que “estábamos terminando de almorzar y sentimos un fuerte ruido. Pensábamos que era un relámpago o algo por el estilo”. Era un ruido así como cuando pasa un avión, y ahí yo le dije a mi marido y a mi nieto ‘es algo grave’. Fue como una turbina, fue todo tan rápido (...) Dios es muy grande o realmente no era nuestra hora”, siguió. Tras percatarse que la situación no era para menos, luego de que comenzaran a saltar vidrios de la ventana, Ema tomó a su nieto y se refugiaron debajo del comedor. Estábamos haciendo sobremesa, agarro a mi nieto y me meto abajo porque si no se lo podía llevar”, confesó la señora. Continuando con su relato, la mujer recordó que “él gritaba,lloraba porque no sabía qué pasaba. Caían los vidrios volaba el techo parecía realmente una película... Estamos preparados para un terremoto pero nunca para algo como esto“. Ha sido mucho toda la noche sin dormir. Mi marido se descompensó porque es diabético e hipertenso entonces ha sido complicado, dijo Ema en el programa matutino del 13. Afortunadamente según la señora su familia se encuentra bien sus hijos ya viajaban a Puerto Varas para brindarle ayuda puesto que perdió el 95%de los bienes de su vivienda. Fuente: Publimetro
Durante la jornada de este lunes 26 de mayo se confirmó que el Presidente Gabriel Boric viajará a Puerto Varas, luego que la zona fuera afectada por un inusual tornado, que fue calificado con grado EF-1, y que dejó 250 viviendas con algún tipo de daño. De acuerdo a lo indicado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres -Senapred-, el evento meteorológico registrado durante la tarde de este domingo 25 de mayo con vientos entre 138 y los 178 km/hr., dejó 13 personas lesionadas y miles de clientes sin suministro eléctrico. Por lo mismo, Senapred ha mantenido la alerta roja en la zona donde también hubo caída de árboles y múltiples daños en estructuras tanto públicas como privadas, mientras que se han suspendido las clases en los 50 establecimientos educacionales de la comuna. “Según la información de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), al momento, 11.550 clientes se mantienen afectados por un corte en el servicio del suministro de electricidad. Las empresas eléctricas SAESA y CRELL reportan 32 personas electrodependientes en la comuna, las que se encuentran con sus equipos respaldos funcionando con normalidad ”, agregó Senapred. Se aplicará ficha FIBE en Puerto Varas En tanto, también se indicó que desde este lunes se comenzará a aplicar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), en las viviendas del sector afectadas por el tornado, “a fin de cuantificar los daños derivados de este evento”, mientras que se señaló que el gimnasio fiscal de Puerto Varas fue habilitado como albergue para las personas que lo requieran. En la zona también está habilitado el roaming de emergencia, con el objetivo de facilitar las comunicaciones en los lugares afectados por el evento meteorológico. “Me comuniqué con el alcalde Tomás Gárate y estamos coordinados a través de la delegada presidencial para todo el apoyo que se requiera ”, indicó durante la tarde de este domingo el Presidente Boric en redes sociales, luego de conocer lo ocurrido en Puerto Varas.
Durante la tarde de este domingo 25 de mayo, se registró la presencia de un tornado en la ciudad de Puerto Varas de la Región de Los Lagos. Este fenómeno climático sucedió a eso de las 15:30, y alcanzó vientos de 138 - 178 km/h, de acuerdo a lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile ( DMC). La DMC emitió una alarma producto del desarrollo de tornados y trombas marinas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. La cual corre desde la tarde de este domingo hasta la noche de este 25 de mayo. Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ( Senapred) anunció el Monitoreo Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por evento meteorológico. La directora nacional del Senapred, Alicia Cebrián López, entregó información preliminar sobre el tornado registrado en la Región de Los Lagos, a través de la cuenta de X de la entidad. “Se ha registrado en horas de esta tarde en la comuna de Puerto Varas, por lo que la DMC emitió una alarma meteorológica por formación de tornados y posibles trombas marinas ”. “En este momento nuestro COGRID regional está sesionando en la comuna de Puerto Montt, en conexión con las autoridades de la comuna, para levantar daños, los que preliminarmente se han registrado en infraestructuras públicas, privadas y algunos automóviles ”, añadió. Cebrían informó que se han registrado dos personas lesionada s producto de este fenómeno climático, las cuales ya fueron atendidas en centros de salud. Llamado a resguardarse La directora del Senapred finalizó su mensaje con “ un llamado a las personas de las regiones que está cubriendo esta alarma para mantenerse informado por canales oficiales. De registrarse alguna situación vinculada a fuertes vientos, mantenerse al interior de sus viviendas, alejarse de tendidos eléctricos, ventanales y no exponerse a situaciones de riesgo ”. Asimismo, la cuenta de X de TransporTeinforma de la Región de Los Lagos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, llamó a los habitantes de Puerto Varas a resguardarse. Junto a este mensaje publicaron registros del tornado y los daños que causó. “MÁXIMA PRECAUCIÓN: tras daños estructurales y de cableado en Puerto Varas a causa de tornado. Se reportan semáforos apagados en zona céntrica, y angostamientos por calles como San Francisco y Av. Gramado. Se recomienda a peatones y conductores tomar los resguardos correspondientes”, escribieron. El gobernador Alejandro Santana en contacto con 24 Horas comentó que este es un fenómeno extraño durante los últimos 30 años. Él informó que hay 10 mil hogares sin luz eléctrica, alrededor de 30 viviendas afectadas, y 5 personas han resultado lesionados producto de este fenómeno. Además, añadió que no hay daños en el agua potable. Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles ( SEC ) apuntó que existen 16.877 personas sin luz en Puerto Varas. Fuente: Publimetro