Ricardo Gareca estableció este martes que bien podría convocar a la selección chilena de cara a la próxima doble fecha de las clasificatorias sudamericanas al mediocampista de Boca Juniors, Carlos Palacios, y utilizar eventualmente a Felipe Loyola como mediocampista en los duelos de junio frente a Argentina y Bolivia. En una extensa entrevista ofrecida esta mañana al programa “SportsCenter”, de la señal de ESPN en Argentina, fue que el estratego de la Roja abordó varios tópicos respecto a la actual situación en que se encuentra la selección, que si bien podría quedar virtualmente eliminada del Mundial de 2026 en la próxima jornada, en caso de sufrir una derrota ante el combinado albiceleste (4 de junio) y Venezuela imponerse a Bolivia, no le quita la ilusión de alcanzar el cupo del repechaje sudamericano para la cita del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. “No dependemos sólo de nosotros, también otros resultados. Pero si vamos sacando adelante los partidos que restan, se presentan los resultados”, indicó el entrenador, quien aseveró que “hay que recuperarse en lo inmediato”. “Es un calendario difícil, pero tengo confianza por las muestras del equipo en los últimos partidos, más allá de que no se han dado los resultados”, señaló. Respecto de los nombres de futbolistas que tiene en mente para convocar a los duelos ante argentinos y bolivianos, el técnico no descartó llamar al actual mediocampista Carlos Palacios e incluso probar con Loyola en el sector. “Lo estoy siguiendo. Bueno, a todos los jugadores chilenos uno los sigue sobre todo en un medio tan competitivo como Argentina y sobre todo también un club como Boca. Entonces todo lo relacionado con ellos uno está atento siempre”, apuntó respecto a Palacios. “¿Si tiene posibilidades? Sí por supuesto. Si él tiene intenciones es un jugador para considerarlo, aclaró. Yo no tengo ningún problema escuchando cuando uno tiene cuestiones personales muy privadas si ya ha pasado todo ese tipo situaciones y tiene deseos estar nuevamente seleccionado por supuesto uno lo contempla, aseguró Gareca. Sobre Loyola mencionó: A mí me gusta cómo está desempeñándose ahí donde se consolida cada vez más. Explicando además: Puede ser importante debido alguna necesidad específica o posición lateral derecha donde puede rendir. Finalizó destacando: Me agrada su actuación Independiente encontrando su lugar siendo vital para ellos. Fuente: Publimetro Deportes
El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca , reconoció esta mañana que no descarta la posibilidad de volver a dirigir en el fútbol argentino en caso de fracasar en su intento por clasificar a la Roja al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Contactado este martes por el equipo de ESPN Argentina fue que el estratego asumió el complejo momento deportivo que vive al mando de la selección, con la necesidad de sumar victorias en sus próximos duelos clasificatorios frente a Bolivia y la propia selección transandina, durante junio, instancia que podría definir la eliminación definitiva del combinado chileno del proceso mundialista. “Ahora estoy totalmente con la cabeza puesta acá, en Chile, porque es necesario revertir todo esto. Y bueno, tengo la confianza y la fe para poder hacerlo”, señaló Gareca, impecablemente vestido con el uniforme de la selección chilena. Con 10 unidades, la Roja se encuentra en el último puesto de las clasificatorias sudamericanas junto con Perú, y con escasas opciones matemáticas de alcanzar el puesto de repechaje que por estos días ostenta la selección venezolana, con 15 unidades, y con cuatro partidos para finalizar este proceso. Precisamente ese incierto panorama mundialista, y el escaso apoyo que ha encontrado este último tiempo entre los hinchas chilenos más pendientes de una posible renuncia suya que de su planificación para los duelos frente a Argentina y Bolivia llevaron a que el estratego se abriera esta mañana a la opción de continuar su carrera técnica en suelo transandino. “Una vez que termine todo esto veré en qué situación me encuentro pero siempre Argentina por supuesto. O sea que está esa posibilidad”, dijo Gareca. “Por supuesto me gustaría hoy o mañana ver nuevamente volver al fútbol argentino. Hoy por hoy solamente tengo mi cabeza puesta en la selección”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Ya a inicios de semana el propio Bruno Barticciotto había reconocido, en una entrevista con un canal deportivo, que en la previa a los partidos de la selección chilena ante Paraguay y Ecuador el cuerpo técnico de la Roja lo había contactado y que su ilusión por integrar la nómina había quedado en nada tras conocer el listado que definitivamente entregó Ricardo Gareca. Una marginación que a juicio del goleador de Santos Laguna fue sorpresiva, ya que su actualidad en el club mexicano ameritaba, al menos, una convocatoria para ser parte del plantel que finalmente perdió ante los guaraníes y empató con los ecuatorianos, sin anotar goles. “Me sorprendió un poco el no llamado. No te digo que tengo tanto ni necesitaba ser llamado, porque tampoco, como te dije, llevo diez goles, pero sí creo que por el momento que están teniendo los delanteros y por mi buen momento, en ese punto específico, que fue hace dos o tres semanas, bueno, menos, quizás sí lo esperaba”, sinceró el delantero. “Los técnicos tendrán sus propias conclusiones y buscarán otras formas, y eso también es aceptable (…) pero no tengo idea de porqué no me llamaron ”, agregó. Esa inesperada marginación fue la que comentó anoche el periodista Juan Cristóbal Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, instancia que aprovechó para nuevamente criticar el trabajo de Gareca en la selección chilena. Vi los goles de Bruno Barticciotto jugando en México, jugando por el medio en la delantera. ¿Cómo puede ser que no te sirva para la selección chilena?, señaló Guarello. Como aguanta la pelota, gira y le pega al arco, explicó el comunicador, Nosotros nos acostumbramos a ver a Bruno en Chile jugando por la banda atacando por los costados. Este Barticciotto cómo no te va a servir para la selección, fustigó Guarello. ¿Pero Ricardo Gareca en qué está pensando? Futbolísticamente Barticciotto debería estar en la selección chilena, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
A casi una semana de haber sido confirmado por Pablo Milad como entrenador de la selección, pese a estar último con la Roja en las clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Ricardo Gareca se refirió a su actual momento deportivo en la banca chilena y los motivos que tuvo para seguir al frente del combinado nacional. Fue en conversación con el programa argentino “No veo la hora”, en Dsports Radio 103.1 FM, que el estratego reconoció esta tarde la crisis actual del seleccionado, que tras su derrota ante Paraguay (1-0) y empate con Ecuador (0-0) en la pasada doble fecha del proceso sudamericano, quedó a cinco puntos de Venezuela, hoy en día clasificado al repechaje mundialista, y en el último de las posiciones junto a Perú. Ricardo Gareca y sus razones para seguir en la Roja “El ambiente en la selección no es el ideal, todos somos conscientes”, indicó Gareca, quien a pesar de su mala campaña al mando de la Roja, aseveró que aún mantiene una “buena relación con la dirigencia” de la ANFP. “En mi postura, yo estaba seguro de mi posición y la de mis colaboradores: era continuar. Me fui de una reunión y, al poco tiempo, me llamaron para ratificarme”, recordó el entrenador respecto de la reunión que sostuvo el pasado 28 de marzo, y en las oficinas de Quilín, con el presidente Milad y otros directivos de la ANFP. En este tiempo en que Chile no ha ido a los mundiales, la presión es muy grande — Ricardo Gareca “Me dijeron: ‘Continúe, siga trabajando tranquilo’. En este tiempo en que Chile no ha ido a los mundiales, la presión es muy grande. La dirigencia tiene mucha personalidad y está muy claro lo que quieren”, agregó. Respecto de lo que vendrá ahora con la selección en sus partidos de junio frente a Argentina en el Estadio Nacional; y Bolivia, en la altura de La Paz, Gareca avisó que podría darle una nueva oportunidad a Carlos Palacios y que el duelo ante los actuales campeones mundiales será uno “muy difícil” de abordar. Lo que viene para la selección “Palacios está en mi radar, es buen jugador. Me interesa; después, está en él si quiere o no venir a la selección. Yo no le cierro la puerta a nadie, menos a los jugadores que pueden venir. Si yo veo y me gusta lo que estoy viendo, lo convocamos; después, será un problema de él si viene o no. Esto es un problema general de los jugadores”, dijo. “¿Cómo va a ser un partido fácil con Argentina? Hay dichos que aumentan la polémica, eso es un condimento para una reacción. Argentina siempre es difícil: ahora que es la mejor selección del mundo y también cuando se la cuestionaba por llegar a finales y no ganarlas. Siempre es difícil. Hoy sigue siendo la misma potencia y es complicado enfrentarla en cualquier escenario”, puntualizó. “Yo ahora tengo expectativas con Chile, lo que quiero es afianzarme en donde estoy. Si me preguntas qué es lo que quisiera (…) bueno, después que termine este proceso, me gustaría volver a mi país. No me veo sin trabajar, amo lo que hago. No le tengo miedo a ningún desafío; no elegiría un equipo, iría donde me llamen, no tendría problema en ponerme a trabajar en cualquier club”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Ni bien se conoció el pasado viernes de parte del presidente de la ANFP, Pablo Milad, que la continuidad de Ricardo Gareca en la selección chilena seguiría a pie firme a pesar de estar últimos en las clasificatorias sudamericanas, los rumores en torno al descontento de la dirigencia nacional con la posición del entrenador, de no renunciar a la banca de la Roja, abrieron la puerta a una serie de especulaciones que buscaron explicar la postura del DT respecto de su continuidad en Pinto Durán. Una de ellas se conoció este miércoles en un medio de circulación nacional, que entregó detalles del revelador diálogo que sostuvo Gareca a su llegada al país con el renunciado entrenador de la selección nacional, Eduardo Berizzo. Una conversación que según cercanos a la interna de la Roja habría girado en torno a la forma en que Berizzo dejó la banca criolla, sin recibir dinero alguno como indemnización por su contrato con la ANFP. “‘¿Vos por qué renunciaste?‘, le dijo el Tigre al otrora ayudante de Marcelo Bielsa. ‘El ambiente no daba para más’, respondió Berizzo”, señalan en latercera.com, donde expusieron que la motivación que dejó manifiesto el actual DT desde el primer momento fue meramente económica. En dicha reunión, Gareca también le consultó a Berizzo sobre otros temas como algunos jugadores, manejo dirigencial y prensa deportiva chilena. Fuente: Publimetro Deportes
Ricardo Gareca estableció este martes que bien podría convocar a la selección chilena de cara a la próxima doble fecha de las clasificatorias sudamericanas al mediocampista de Boca Juniors, Carlos Palacios, y utilizar eventualmente a Felipe Loyola como mediocampista en los duelos de junio frente a Argentina y Bolivia. En una extensa entrevista ofrecida esta mañana al programa “SportsCenter”, de la señal de ESPN en Argentina, fue que el estratego de la Roja abordó varios tópicos respecto a la actual situación en que se encuentra la selección, que si bien podría quedar virtualmente eliminada del Mundial de 2026 en la próxima jornada, en caso de sufrir una derrota ante el combinado albiceleste (4 de junio) y Venezuela imponerse a Bolivia, no le quita la ilusión de alcanzar el cupo del repechaje sudamericano para la cita del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. “No dependemos sólo de nosotros, también otros resultados. Pero si vamos sacando adelante los partidos que restan, se presentan los resultados”, indicó el entrenador, quien aseveró que “hay que recuperarse en lo inmediato”. “Es un calendario difícil, pero tengo confianza por las muestras del equipo en los últimos partidos, más allá de que no se han dado los resultados”, señaló. Respecto de los nombres de futbolistas que tiene en mente para convocar a los duelos ante argentinos y bolivianos, el técnico no descartó llamar al actual mediocampista Carlos Palacios e incluso probar con Loyola en el sector. “Lo estoy siguiendo. Bueno, a todos los jugadores chilenos uno los sigue sobre todo en un medio tan competitivo como Argentina y sobre todo también un club como Boca. Entonces todo lo relacionado con ellos uno está atento siempre”, apuntó respecto a Palacios. “¿Si tiene posibilidades? Sí por supuesto. Si él tiene intenciones es un jugador para considerarlo, aclaró. Yo no tengo ningún problema escuchando cuando uno tiene cuestiones personales muy privadas si ya ha pasado todo ese tipo situaciones y tiene deseos estar nuevamente seleccionado por supuesto uno lo contempla, aseguró Gareca. Sobre Loyola mencionó: A mí me gusta cómo está desempeñándose ahí donde se consolida cada vez más. Explicando además: Puede ser importante debido alguna necesidad específica o posición lateral derecha donde puede rendir. Finalizó destacando: Me agrada su actuación Independiente encontrando su lugar siendo vital para ellos. Fuente: Publimetro Deportes
El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca , reconoció esta mañana que no descarta la posibilidad de volver a dirigir en el fútbol argentino en caso de fracasar en su intento por clasificar a la Roja al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Contactado este martes por el equipo de ESPN Argentina fue que el estratego asumió el complejo momento deportivo que vive al mando de la selección, con la necesidad de sumar victorias en sus próximos duelos clasificatorios frente a Bolivia y la propia selección transandina, durante junio, instancia que podría definir la eliminación definitiva del combinado chileno del proceso mundialista. “Ahora estoy totalmente con la cabeza puesta acá, en Chile, porque es necesario revertir todo esto. Y bueno, tengo la confianza y la fe para poder hacerlo”, señaló Gareca, impecablemente vestido con el uniforme de la selección chilena. Con 10 unidades, la Roja se encuentra en el último puesto de las clasificatorias sudamericanas junto con Perú, y con escasas opciones matemáticas de alcanzar el puesto de repechaje que por estos días ostenta la selección venezolana, con 15 unidades, y con cuatro partidos para finalizar este proceso. Precisamente ese incierto panorama mundialista, y el escaso apoyo que ha encontrado este último tiempo entre los hinchas chilenos más pendientes de una posible renuncia suya que de su planificación para los duelos frente a Argentina y Bolivia llevaron a que el estratego se abriera esta mañana a la opción de continuar su carrera técnica en suelo transandino. “Una vez que termine todo esto veré en qué situación me encuentro pero siempre Argentina por supuesto. O sea que está esa posibilidad”, dijo Gareca. “Por supuesto me gustaría hoy o mañana ver nuevamente volver al fútbol argentino. Hoy por hoy solamente tengo mi cabeza puesta en la selección”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Ya a inicios de semana el propio Bruno Barticciotto había reconocido, en una entrevista con un canal deportivo, que en la previa a los partidos de la selección chilena ante Paraguay y Ecuador el cuerpo técnico de la Roja lo había contactado y que su ilusión por integrar la nómina había quedado en nada tras conocer el listado que definitivamente entregó Ricardo Gareca. Una marginación que a juicio del goleador de Santos Laguna fue sorpresiva, ya que su actualidad en el club mexicano ameritaba, al menos, una convocatoria para ser parte del plantel que finalmente perdió ante los guaraníes y empató con los ecuatorianos, sin anotar goles. “Me sorprendió un poco el no llamado. No te digo que tengo tanto ni necesitaba ser llamado, porque tampoco, como te dije, llevo diez goles, pero sí creo que por el momento que están teniendo los delanteros y por mi buen momento, en ese punto específico, que fue hace dos o tres semanas, bueno, menos, quizás sí lo esperaba”, sinceró el delantero. “Los técnicos tendrán sus propias conclusiones y buscarán otras formas, y eso también es aceptable (…) pero no tengo idea de porqué no me llamaron ”, agregó. Esa inesperada marginación fue la que comentó anoche el periodista Juan Cristóbal Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, instancia que aprovechó para nuevamente criticar el trabajo de Gareca en la selección chilena. Vi los goles de Bruno Barticciotto jugando en México, jugando por el medio en la delantera. ¿Cómo puede ser que no te sirva para la selección chilena?, señaló Guarello. Como aguanta la pelota, gira y le pega al arco, explicó el comunicador, Nosotros nos acostumbramos a ver a Bruno en Chile jugando por la banda atacando por los costados. Este Barticciotto cómo no te va a servir para la selección, fustigó Guarello. ¿Pero Ricardo Gareca en qué está pensando? Futbolísticamente Barticciotto debería estar en la selección chilena, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
A casi una semana de haber sido confirmado por Pablo Milad como entrenador de la selección, pese a estar último con la Roja en las clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, Ricardo Gareca se refirió a su actual momento deportivo en la banca chilena y los motivos que tuvo para seguir al frente del combinado nacional. Fue en conversación con el programa argentino “No veo la hora”, en Dsports Radio 103.1 FM, que el estratego reconoció esta tarde la crisis actual del seleccionado, que tras su derrota ante Paraguay (1-0) y empate con Ecuador (0-0) en la pasada doble fecha del proceso sudamericano, quedó a cinco puntos de Venezuela, hoy en día clasificado al repechaje mundialista, y en el último de las posiciones junto a Perú. Ricardo Gareca y sus razones para seguir en la Roja “El ambiente en la selección no es el ideal, todos somos conscientes”, indicó Gareca, quien a pesar de su mala campaña al mando de la Roja, aseveró que aún mantiene una “buena relación con la dirigencia” de la ANFP. “En mi postura, yo estaba seguro de mi posición y la de mis colaboradores: era continuar. Me fui de una reunión y, al poco tiempo, me llamaron para ratificarme”, recordó el entrenador respecto de la reunión que sostuvo el pasado 28 de marzo, y en las oficinas de Quilín, con el presidente Milad y otros directivos de la ANFP. En este tiempo en que Chile no ha ido a los mundiales, la presión es muy grande — Ricardo Gareca “Me dijeron: ‘Continúe, siga trabajando tranquilo’. En este tiempo en que Chile no ha ido a los mundiales, la presión es muy grande. La dirigencia tiene mucha personalidad y está muy claro lo que quieren”, agregó. Respecto de lo que vendrá ahora con la selección en sus partidos de junio frente a Argentina en el Estadio Nacional; y Bolivia, en la altura de La Paz, Gareca avisó que podría darle una nueva oportunidad a Carlos Palacios y que el duelo ante los actuales campeones mundiales será uno “muy difícil” de abordar. Lo que viene para la selección “Palacios está en mi radar, es buen jugador. Me interesa; después, está en él si quiere o no venir a la selección. Yo no le cierro la puerta a nadie, menos a los jugadores que pueden venir. Si yo veo y me gusta lo que estoy viendo, lo convocamos; después, será un problema de él si viene o no. Esto es un problema general de los jugadores”, dijo. “¿Cómo va a ser un partido fácil con Argentina? Hay dichos que aumentan la polémica, eso es un condimento para una reacción. Argentina siempre es difícil: ahora que es la mejor selección del mundo y también cuando se la cuestionaba por llegar a finales y no ganarlas. Siempre es difícil. Hoy sigue siendo la misma potencia y es complicado enfrentarla en cualquier escenario”, puntualizó. “Yo ahora tengo expectativas con Chile, lo que quiero es afianzarme en donde estoy. Si me preguntas qué es lo que quisiera (…) bueno, después que termine este proceso, me gustaría volver a mi país. No me veo sin trabajar, amo lo que hago. No le tengo miedo a ningún desafío; no elegiría un equipo, iría donde me llamen, no tendría problema en ponerme a trabajar en cualquier club”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Ni bien se conoció el pasado viernes de parte del presidente de la ANFP, Pablo Milad, que la continuidad de Ricardo Gareca en la selección chilena seguiría a pie firme a pesar de estar últimos en las clasificatorias sudamericanas, los rumores en torno al descontento de la dirigencia nacional con la posición del entrenador, de no renunciar a la banca de la Roja, abrieron la puerta a una serie de especulaciones que buscaron explicar la postura del DT respecto de su continuidad en Pinto Durán. Una de ellas se conoció este miércoles en un medio de circulación nacional, que entregó detalles del revelador diálogo que sostuvo Gareca a su llegada al país con el renunciado entrenador de la selección nacional, Eduardo Berizzo. Una conversación que según cercanos a la interna de la Roja habría girado en torno a la forma en que Berizzo dejó la banca criolla, sin recibir dinero alguno como indemnización por su contrato con la ANFP. “‘¿Vos por qué renunciaste?‘, le dijo el Tigre al otrora ayudante de Marcelo Bielsa. ‘El ambiente no daba para más’, respondió Berizzo”, señalan en latercera.com, donde expusieron que la motivación que dejó manifiesto el actual DT desde el primer momento fue meramente económica. En dicha reunión, Gareca también le consultó a Berizzo sobre otros temas como algunos jugadores, manejo dirigencial y prensa deportiva chilena. Fuente: Publimetro Deportes