La figura del entrenador Ricardo Gareca sigue generando interés entre los hinchas chilenos, a pesar de haber renunciado a la banca de la selección hace más de dos meses. Se le señala como el responsable de la eliminación anticipada de la Roja del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Cuestionamientos hacia el estratega argentino han surgido tras una inesperada crítica desde Perú. Carlos Zambrano, jugador destacado durante el exitoso proceso de Gareca al mando del combinado incaico, sorprendió con sus declaraciones en el podcast local “X no decirlo”. En este espacio, Zambrano reveló que bajo la dirección de Gareca, los entrenamientos en la selección peruana no eran tan exigentes como se creía, en comparación con el proceso liderado por Juan Reynoso. Aunque reconoció que el trabajo del argentino fue beneficioso para el fútbol peruano, consideró que no revolucionó el deporte en su país. “Con Ricardo hacíamos muy poco, casi nada, pero los resultados se daban. Nos agarró a todos chibolos (jóvenes)”, expresó Zambrano. A pesar de los logros obtenidos en cancha, el jugador afirmó que la percepción positiva que tenían los hinchas peruanos sobre Gareca distaba de la realidad. “Creo que (Gareca) le hizo muy bien al fútbol peruano, pero al final, el fútbol se maneja de muchas maneras por distintos factores, muchas cosas que la gente no sabe”, agregó Zambrano. Resaltó que si bien llevaron al equipo al Mundial, otros entrenadores también hicieron un buen trabajo sin obtener los mismos resultados. Fuente: Publimetro Deportes
La jornada del 10 de septiembre de 2024 dejó una huella imborrable en los seguidores chilenos que se congregaron en el Estadio Nacional para presenciar la dolorosa derrota de la selección frente a Bolivia. El momento cumbre llegó con la temprana sustitución de Ben Brereton, a escasos minutos de finalizar el primer tiempo. La imagen del desolado delantero en el banquillo chileno contrastaba con las abrumadoras críticas del público presente en el estadio ñuñoíno hacia el entrenador Ricardo Gareca. Un año después, ante el mismo rival, los fanáticos de la Roja revivieron aquel amargo recuerdo al sellar su eliminación definitiva del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Además, presenciaron la partida del técnico argentino de la dirección técnica del equipo nacional. En medio de este duro trance deportivo, Brereton compartió sus sentimientos en una entrevista con Chilevisión Noticias, donde admitió sentirse devastado por la decisión de Gareca y el posterior descalabro del equipo chileno, que ya no contaba con su presencia habitual en Juan Pinto Durán. No ser nominado es devastador para mí. Me encanta jugar para Chile, la gente me ha recibido de gran manera, expresó el futbolista chileno-británico de Sheffield United, cuya pasión por representar a Chile nació desde su infancia gracias a su madre chilena. A mi mamá y mi familia les encanta que juegue por la Roja. Es un gran honor para mí ir a jugar para Chile. Vivir desde el extranjero las derrotas de la selección nacional no fue sencillo para el goleador. No haber sido llamado en estos meses obviamente es difícil, porque quiero jugar siempre para Chile. Me encanta jugar para Chile, pero así es el fútbol, afirmó. A pesar de todo, Brereton manifestó su esperanza de ser convocado nuevamente por Nicolás Córdova (DT interino) para los últimos encuentros clasificatorios ante Brasil en Río de Janeiro y Uruguay en el Estadio Nacional. He estado trabajando duro, intentando dar lo mejor de mí. Veamos qué va a pasar, señaló. Todo lo que puedo hacer es trabajar duro dentro y fuera de la cancha, pero todo el mundo sabe que me encanta ir a jugar a Chile. Ahora no hay mucho más que decir, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Pese a la temprana eliminación de la selección chilena del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y la decepcionante gestión del entrenador Ricardo Gareca al mando de la Roja, uno de los seleccionados titulares en el proceso sudamericano, Guillermo Maripán, sorprendió al afirmar que al trabajo del argentino en el combinado criollo “no se le puede llamar fracaso”. Fue en el contexto de una entrevista que ofreció anoche en el programa “F360”, de la señal deportiva ESPN Chile, que el actual defensor de Torino relató los pormenores de una campaña para el olvido con la Roja en el proceso clasificatorio a la cita mundial del próximo año. Con dos triunfos, el equipo nacional se ubica último en la tabla de posiciones y con dos partidos por delante para finalizar la competencia (ante Brasil y Uruguay). “No se le puede llamar fracaso. Siempre hay cosas positivas”, enfatizó Maripán, quien detalló que si bien “no se logró el objetivo” con la selección, este fracaso deportivo “hay que dejarlo así” para seguir desde cero en el próximo proceso mundialista al torneo intercontinental de 2030. “Queríamos ir al mundial. Ver la tabla es lo peor”, reconoció Maripán, quien dejó en claro que este revés podría ser definitivo en sus aspiraciones por participar de un Mundial con la camiseta chilena. “Yo no sé si alcanzo a llegar al próximo Mundial. Eso es un sueño frustrado”, puntualizó. “Hoy no nos salen las cosas bien, pero estamos rescatando lo positivo para que en el corto plazo se vuelvan a revivir los mejores momentos de la selección”, finalizó. Martes 9/9: Paraguay-Ecuador; Argentina-Venezuela; Uruguay-Perú; Colombia-Bolivia; Brasil-Chile. Domingo 14/9: Ecuador-Argentina; Chile-Uruguay; Bolivia-Brasil; Venezuela-Colombia; Perú-Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
Tras su salida como entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca vuelve a ser noticia, esta vez por su posible interés en Colo Colo luego de sus recientes derrotas con la Roja. En una entrevista en el programa deportivo argentino “Vélez 760 Radio”, el estratega argentino habló sobre su pasado en Vélez Sarsfield y reveló un deseo relacionado con un jugador clave en el equipo albo. Durante la entrevista, Gareca sorprendió al mencionar que le gustaría contar con Claudio Aquino, mediocampista destacado en Colo Colo y pieza fundamental en el último título obtenido por Vélez Sarsfield en Argentina. El DT elogió a Aquino, destacando su juego que te moviliza el ataque y es solidario. El interés de Vélez por Aquino no es nuevo, ya que en los últimos meses se han vinculado rumores sobre su posible llegada al club argentino. En mayo, el presidente de Vélez reveló haber contactado al jugador para intentar convencerlo de regresar al equipo. A pesar de esto, Aquino no mostró interés en abandonar Colo Colo. Incluso el técnico del equipo argentino expresó su admiración por Aquino como jugador, pero luego desmintió cualquier rumor sobre su regreso al club. A pesar de las especulaciones, hasta el momento no hay confirmación sobre un posible traspaso del mediocampista al equipo argentino. Fuente: Publimetro Deportes
Tras la eliminación de la selección chilena del Mundial 2026 al perder 2-0 con Bolivia, el entrenador Ricardo Gareca anunció su renuncia a la banca de la Roja. En una conferencia de prensa en Bolivia, el argentino reconoció el fracaso de su proceso al mando del equipo nacional y descartó motivos económicos para su salida. “No voy a responder preguntas, porque ya tomamos una decisión con todo el cuerpo técnico. Tuve una reunión en el vestuario con los dirigentes, con el Presidente, con todos los directivos también y después con toda la delegación”, expresó Gareca, justificando su renuncia como una forma de “descomprimir la situación”. En palabras del técnico: “Les comentamos que queremos descomprimir la situación, que intentamos pelear hasta el final, y simplemente les manifestamos el agradecimiento nuestro (…) nos sentimos muy contenidos en toda nuestra estadía en Chile, y quiero agradecer públicamente a los muchachos, a los jugadores, y a los dirigentes por el respaldo que nos dieron hasta las últimas consecuencias”. El jugador chileno Felipe Loyola respaldó la decisión de Gareca al mencionar que este buscaba aliviar la tensión interna del equipo. Loyola pidió a los dirigentes de la ANFP encontrar un reemplazante que pueda orientar al equipo en los últimos partidos clasificatorios. La tensión entre Gareca y algunos jugadores se hizo evidente en los últimos encuentros. Un periodista reveló un incidente entre el defensa Igor Lichnovsky y Gareca, donde el jugador cuestionó su convocatoria debido a su falta de actividad en meses anteriores. En cuanto a las posiciones en las eliminatorias sudamericanas, Argentina lidera con 35 puntos seguido por Ecuador y Brasil con 25 puntos cada uno. Chile se encuentra en la décima posición con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes
La figura del entrenador Ricardo Gareca sigue generando interés entre los hinchas chilenos, a pesar de haber renunciado a la banca de la selección hace más de dos meses. Se le señala como el responsable de la eliminación anticipada de la Roja del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Cuestionamientos hacia el estratega argentino han surgido tras una inesperada crítica desde Perú. Carlos Zambrano, jugador destacado durante el exitoso proceso de Gareca al mando del combinado incaico, sorprendió con sus declaraciones en el podcast local “X no decirlo”. En este espacio, Zambrano reveló que bajo la dirección de Gareca, los entrenamientos en la selección peruana no eran tan exigentes como se creía, en comparación con el proceso liderado por Juan Reynoso. Aunque reconoció que el trabajo del argentino fue beneficioso para el fútbol peruano, consideró que no revolucionó el deporte en su país. “Con Ricardo hacíamos muy poco, casi nada, pero los resultados se daban. Nos agarró a todos chibolos (jóvenes)”, expresó Zambrano. A pesar de los logros obtenidos en cancha, el jugador afirmó que la percepción positiva que tenían los hinchas peruanos sobre Gareca distaba de la realidad. “Creo que (Gareca) le hizo muy bien al fútbol peruano, pero al final, el fútbol se maneja de muchas maneras por distintos factores, muchas cosas que la gente no sabe”, agregó Zambrano. Resaltó que si bien llevaron al equipo al Mundial, otros entrenadores también hicieron un buen trabajo sin obtener los mismos resultados. Fuente: Publimetro Deportes
La jornada del 10 de septiembre de 2024 dejó una huella imborrable en los seguidores chilenos que se congregaron en el Estadio Nacional para presenciar la dolorosa derrota de la selección frente a Bolivia. El momento cumbre llegó con la temprana sustitución de Ben Brereton, a escasos minutos de finalizar el primer tiempo. La imagen del desolado delantero en el banquillo chileno contrastaba con las abrumadoras críticas del público presente en el estadio ñuñoíno hacia el entrenador Ricardo Gareca. Un año después, ante el mismo rival, los fanáticos de la Roja revivieron aquel amargo recuerdo al sellar su eliminación definitiva del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Además, presenciaron la partida del técnico argentino de la dirección técnica del equipo nacional. En medio de este duro trance deportivo, Brereton compartió sus sentimientos en una entrevista con Chilevisión Noticias, donde admitió sentirse devastado por la decisión de Gareca y el posterior descalabro del equipo chileno, que ya no contaba con su presencia habitual en Juan Pinto Durán. No ser nominado es devastador para mí. Me encanta jugar para Chile, la gente me ha recibido de gran manera, expresó el futbolista chileno-británico de Sheffield United, cuya pasión por representar a Chile nació desde su infancia gracias a su madre chilena. A mi mamá y mi familia les encanta que juegue por la Roja. Es un gran honor para mí ir a jugar para Chile. Vivir desde el extranjero las derrotas de la selección nacional no fue sencillo para el goleador. No haber sido llamado en estos meses obviamente es difícil, porque quiero jugar siempre para Chile. Me encanta jugar para Chile, pero así es el fútbol, afirmó. A pesar de todo, Brereton manifestó su esperanza de ser convocado nuevamente por Nicolás Córdova (DT interino) para los últimos encuentros clasificatorios ante Brasil en Río de Janeiro y Uruguay en el Estadio Nacional. He estado trabajando duro, intentando dar lo mejor de mí. Veamos qué va a pasar, señaló. Todo lo que puedo hacer es trabajar duro dentro y fuera de la cancha, pero todo el mundo sabe que me encanta ir a jugar a Chile. Ahora no hay mucho más que decir, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Pese a la temprana eliminación de la selección chilena del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y la decepcionante gestión del entrenador Ricardo Gareca al mando de la Roja, uno de los seleccionados titulares en el proceso sudamericano, Guillermo Maripán, sorprendió al afirmar que al trabajo del argentino en el combinado criollo “no se le puede llamar fracaso”. Fue en el contexto de una entrevista que ofreció anoche en el programa “F360”, de la señal deportiva ESPN Chile, que el actual defensor de Torino relató los pormenores de una campaña para el olvido con la Roja en el proceso clasificatorio a la cita mundial del próximo año. Con dos triunfos, el equipo nacional se ubica último en la tabla de posiciones y con dos partidos por delante para finalizar la competencia (ante Brasil y Uruguay). “No se le puede llamar fracaso. Siempre hay cosas positivas”, enfatizó Maripán, quien detalló que si bien “no se logró el objetivo” con la selección, este fracaso deportivo “hay que dejarlo así” para seguir desde cero en el próximo proceso mundialista al torneo intercontinental de 2030. “Queríamos ir al mundial. Ver la tabla es lo peor”, reconoció Maripán, quien dejó en claro que este revés podría ser definitivo en sus aspiraciones por participar de un Mundial con la camiseta chilena. “Yo no sé si alcanzo a llegar al próximo Mundial. Eso es un sueño frustrado”, puntualizó. “Hoy no nos salen las cosas bien, pero estamos rescatando lo positivo para que en el corto plazo se vuelvan a revivir los mejores momentos de la selección”, finalizó. Martes 9/9: Paraguay-Ecuador; Argentina-Venezuela; Uruguay-Perú; Colombia-Bolivia; Brasil-Chile. Domingo 14/9: Ecuador-Argentina; Chile-Uruguay; Bolivia-Brasil; Venezuela-Colombia; Perú-Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
Tras su salida como entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca vuelve a ser noticia, esta vez por su posible interés en Colo Colo luego de sus recientes derrotas con la Roja. En una entrevista en el programa deportivo argentino “Vélez 760 Radio”, el estratega argentino habló sobre su pasado en Vélez Sarsfield y reveló un deseo relacionado con un jugador clave en el equipo albo. Durante la entrevista, Gareca sorprendió al mencionar que le gustaría contar con Claudio Aquino, mediocampista destacado en Colo Colo y pieza fundamental en el último título obtenido por Vélez Sarsfield en Argentina. El DT elogió a Aquino, destacando su juego que te moviliza el ataque y es solidario. El interés de Vélez por Aquino no es nuevo, ya que en los últimos meses se han vinculado rumores sobre su posible llegada al club argentino. En mayo, el presidente de Vélez reveló haber contactado al jugador para intentar convencerlo de regresar al equipo. A pesar de esto, Aquino no mostró interés en abandonar Colo Colo. Incluso el técnico del equipo argentino expresó su admiración por Aquino como jugador, pero luego desmintió cualquier rumor sobre su regreso al club. A pesar de las especulaciones, hasta el momento no hay confirmación sobre un posible traspaso del mediocampista al equipo argentino. Fuente: Publimetro Deportes
Tras la eliminación de la selección chilena del Mundial 2026 al perder 2-0 con Bolivia, el entrenador Ricardo Gareca anunció su renuncia a la banca de la Roja. En una conferencia de prensa en Bolivia, el argentino reconoció el fracaso de su proceso al mando del equipo nacional y descartó motivos económicos para su salida. “No voy a responder preguntas, porque ya tomamos una decisión con todo el cuerpo técnico. Tuve una reunión en el vestuario con los dirigentes, con el Presidente, con todos los directivos también y después con toda la delegación”, expresó Gareca, justificando su renuncia como una forma de “descomprimir la situación”. En palabras del técnico: “Les comentamos que queremos descomprimir la situación, que intentamos pelear hasta el final, y simplemente les manifestamos el agradecimiento nuestro (…) nos sentimos muy contenidos en toda nuestra estadía en Chile, y quiero agradecer públicamente a los muchachos, a los jugadores, y a los dirigentes por el respaldo que nos dieron hasta las últimas consecuencias”. El jugador chileno Felipe Loyola respaldó la decisión de Gareca al mencionar que este buscaba aliviar la tensión interna del equipo. Loyola pidió a los dirigentes de la ANFP encontrar un reemplazante que pueda orientar al equipo en los últimos partidos clasificatorios. La tensión entre Gareca y algunos jugadores se hizo evidente en los últimos encuentros. Un periodista reveló un incidente entre el defensa Igor Lichnovsky y Gareca, donde el jugador cuestionó su convocatoria debido a su falta de actividad en meses anteriores. En cuanto a las posiciones en las eliminatorias sudamericanas, Argentina lidera con 35 puntos seguido por Ecuador y Brasil con 25 puntos cada uno. Chile se encuentra en la décima posición con 10 puntos. Fuente: Publimetro Deportes