Una jornada que debía ser de fútbol y celebración terminó teñida por la tragedia. En la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, dos hinchas albos —una joven de 18 años y un adolescente de 13— perdieron la vida tras un violento intento de ingreso al Estadio Monumental por la calle Benito Rebolledo. Carabineros, en su despliegue para contener la avalancha, utilizó carros policiales y un carro lanza gases, lo que, según testigos, habría estado vinculado a las muertes. Frente a estos hechos, el periodista Rodrigo Sepúlveda alzó la voz en su canal de YouTube con una dura crítica al desarrollo del evento deportivo. “Yo creo que en la vida hay prioridades que están más que claras. Si tú tienes a dos personas, que iban a entrar al estadio, dos hinchas que iban a ver el partido, y terminan muertas afuera del estadio, para mí esto no se tuvo que haber jugado”, sentenció de entrada. En su análisis, el comunicador cuestionó la indiferencia institucional ante la tragedia. “¿Cómo voy a estar jugando si murieron dos personas? Yo sé que a lo mejor estoy planteando algo que ni siquiera se les pasó por la cabeza. Yo sé que ustedes esperan que esté analizando el partido, pero mi pizarra la tengo en negro, porque murieron dos personas”, expresó visiblemente afectado. Sepúlveda comparó lo ocurrido con una situación reciente. “Esto es algo que pasó más temprano, y que lo comparo con lo que pasó al aire (ayer), cuando una persona muere en un mall, pusieron una carpa azul y la gente siguió comprando. Había una persona muerta en la carpa azul y la vida seguía alrededor”, lamentó. Para el periodista, no había justificación posible para que el partido se llevara a cabo. “Este partido no se tendría que haber jugado. Derechos de Conmebol, de televisión, Fortaleza viene de Brasil, pero se juega otro día no más. Se aplaza”, insistió. “Esos tipos no pueden entrar nunca más al estadio” También tuvo palabras para los supuestos hinchas que irrumpieron en la cancha en señal de protesta: “Lo que pasó dentro del estadio... a esos hinchas yo no sé si les gusta Colo Colo o no, rompiendo su propia casa, entrando a la cancha, obligando a que los jugadores de Fortaleza arranquen con miedo. Esos tipos no pueden entrar nunca más al estadio”. Finalmente, reflexionó con dolor: “El que más sufre es Colo Colo. A Colo Colo lo van a sancionar. Esos delincuentes no pueden entrar nunca más al estadio, pero acá se permite. A Colo Colo se le puede venir bravo”.
Rodrigo Sepúlveda tuvo anoche elogiosos conceptos para el cuerpo técnico y futbolistas de Universidad de Chile luego de conseguir una histórica victoria como visitantes en Copa Libertadores frente a Estudiantes de La Plata. El 2-1 con el que los azules alcanzaron el liderato en solitario en el Grupo A (con seis puntos) fue motivo de orgullo para el periodista de Mega, quien en su transmisión de YouTube destacó la que, a su juicio, fue “una victoria tremenda”. Los elogios de Rodrigo Sepúlveda a la U “Tremendo lo que hizo la U”, afirmó el comunicador, quien reveló sentirse “orgulloso de ver a un equipo chileno jugando así”. “Cualquier equipo chileno que va perdiendo, se tira al piso y se cae. Lo que hizo hoy (ayer) la U fue extraordinario”, afirmó Sepúlveda, quien valoró en su streaming el triunfo azul frente a “un equipo que tiene intensidad, que es respetado, que es muy fuerte en La Plata, que tiene un gran funcionamiento colectivo y que hoy (ayer) no se vio”. “Y no se vio por mérito exclusivo de la U. La U hizo un gran partido”, insistió. Eufórico con la performance realizada por el subcampeón chileno en el torneo continental, Sepúlveda se dio un tiempo para pedirle a sus seguidores que le permitieran “felicitar al técnico y a los jugadores, porque lo que vimos hoy (ayer) fue trabajo en equipo, aunque hay algo que me llamó mucho la atención”. “Se creen el cuento. ¡Ojo! Se creen en el cuento. No es fácil ir a jugar a Argentina, porque no es fácil jugar en Argentina, ganarle a un equipo argentino con personalidad, anular sus virtudes”, destacó. “De verdad que la U se cree el cuento. No sé cuánto le va a durar, pero veo que este equipo tiene una confianza tremenda. Y hay trabajo, hay orden, hay respeto por lo que hace el técnico”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
En el contexto de la reciente agresión sufrida por una profesora en el Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco, el periodista y conductor de Meganoticias Alerta, Rodrigo Sepúlveda, ofreció una reflexión sobre la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la sociedad chilena. La docente fue brutalmente agredida por un estudiante de 14 años, quien cursa primero medio y tiene un diagnóstico de TEA. El ataque resultó en una fractura de cráneo, lo que generó una profunda preocupación en la comunidad educativa. Durante su intervención, Sepúlveda destacó la necesidad de abordar el tema de la inclusión de manera más profunda y reflexiva. “Me parece que este es un tema que hay que mirar con mucha profundidad. Mi pregunta es: ¿Estamos preparados nosotros como país para una inclusión de verdad?”, cuestionó el periodista, según consignó La Cuarta. En su intervención, subrayó que el país debe revisar cómo está tratando a personas con condiciones como el autismo, una condición que puede llevar a respuestas inusuales ante ciertos estímulos. El conductor de Mega resaltó que los individuos con TEA suelen reaccionar de manera diferente a estímulos como luz, ruido o voces. “¿Estamos preparados como sistema para compartir con niños con autismo, con TEA?”, se preguntó, añadiendo que la sociedad debe estar consciente de estas diferencias. Sepúlveda también mencionó su experiencia personal al interactuar con niños con autismo en su programa, afirmando que, en ocasiones, los niños pueden tener reacciones impulsivas como agredir a sus madres pero sin la intención de causar daño. “He tenido niños con autismo acá y ellos agreden a su mamá pero son movimientos que no tienen control”, explicó. Finalmente, el conductor hizo un llamado a la sociedad para reflexionar sobre el trato hacia las personas con TEA y cómo se les puede integrar efectivamente en el sistema educativo y social. “Tenemos que mirarnos nosotros como país, cómo abrazarlos y hacerlos sentir bien acogidos en el sistema”, concluyó. Fuente: Publimetro
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, refrendó este martes la postura de Gobierno respecto de la inscripción que Perú hizo ante la Unesco de la denominación de origen del pisco como propio, en la que enfatizó que dicho destilado es tanto chileno y peruano. Fue durante una entrevista con Rodrigo Sepúlveda, en el noticiario de Mega, que el jefe de la cartera ministerial evidenció la postura nacional ante el nuevo intento peruano por apropiarse del origen de brebaje. Ministro, usted sabe que para las fiestas de Navidad y también para el Año Nuevo hay que tomarse algo. Hay gente que toma un vinito, cervecita, la cola de mono, pero estoy leyendo diarios peruanos donde aparece nuevamente la polémica del pisco. Ellos tienen datos, antecedentes, que el pisco es peruano. Entonces, quiero saber la opinión del ministro. ¿Qué me dice?, preguntó el periodista. Rodrigo, cortito. ¿Cuál ha sido la política de Chile toda la vida? Es con y griega. El pisco es chileno y es peruano, aclaró. Y los peruanos son los que, cuando hay un país que reconoce al pisco chileno, nos hace un juicio. Y tenemos que andar defendiéndonos y todo lo demás. Pero están mandando para acá sour, no le ponen pisco, y mandan también unas cosas con los símbolos del Cuzco y Machu Picchu... Los peruanos son los que cuando hay un país que reconoce al pisco chileno nos hace un juicio... Estamos teniendo tolerancia... Lo que la Unesco reconoció es un documento y no ha dicho que el pisco es exclusivamente peruano, y nosotros hemos ganado... Y lo que hicimos ayer lo veníamos preparando desde antes... Así 'tranquilein', John Wayne', vamos a defender el pisco... Fuente: Publimetro
Rodrigo Sepúlveda aclaró los rumores respecto del interés de Colo Colo y otros clubes nacionales, como O’Higgins, por tener en sus planteles al retirado arquero Claudio Bravo, de quien aseguró no tener hasta el momento “ninguna oferta formal” para volver a la actividad profesional.
Una jornada que debía ser de fútbol y celebración terminó teñida por la tragedia. En la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, dos hinchas albos —una joven de 18 años y un adolescente de 13— perdieron la vida tras un violento intento de ingreso al Estadio Monumental por la calle Benito Rebolledo. Carabineros, en su despliegue para contener la avalancha, utilizó carros policiales y un carro lanza gases, lo que, según testigos, habría estado vinculado a las muertes. Frente a estos hechos, el periodista Rodrigo Sepúlveda alzó la voz en su canal de YouTube con una dura crítica al desarrollo del evento deportivo. “Yo creo que en la vida hay prioridades que están más que claras. Si tú tienes a dos personas, que iban a entrar al estadio, dos hinchas que iban a ver el partido, y terminan muertas afuera del estadio, para mí esto no se tuvo que haber jugado”, sentenció de entrada. En su análisis, el comunicador cuestionó la indiferencia institucional ante la tragedia. “¿Cómo voy a estar jugando si murieron dos personas? Yo sé que a lo mejor estoy planteando algo que ni siquiera se les pasó por la cabeza. Yo sé que ustedes esperan que esté analizando el partido, pero mi pizarra la tengo en negro, porque murieron dos personas”, expresó visiblemente afectado. Sepúlveda comparó lo ocurrido con una situación reciente. “Esto es algo que pasó más temprano, y que lo comparo con lo que pasó al aire (ayer), cuando una persona muere en un mall, pusieron una carpa azul y la gente siguió comprando. Había una persona muerta en la carpa azul y la vida seguía alrededor”, lamentó. Para el periodista, no había justificación posible para que el partido se llevara a cabo. “Este partido no se tendría que haber jugado. Derechos de Conmebol, de televisión, Fortaleza viene de Brasil, pero se juega otro día no más. Se aplaza”, insistió. “Esos tipos no pueden entrar nunca más al estadio” También tuvo palabras para los supuestos hinchas que irrumpieron en la cancha en señal de protesta: “Lo que pasó dentro del estadio... a esos hinchas yo no sé si les gusta Colo Colo o no, rompiendo su propia casa, entrando a la cancha, obligando a que los jugadores de Fortaleza arranquen con miedo. Esos tipos no pueden entrar nunca más al estadio”. Finalmente, reflexionó con dolor: “El que más sufre es Colo Colo. A Colo Colo lo van a sancionar. Esos delincuentes no pueden entrar nunca más al estadio, pero acá se permite. A Colo Colo se le puede venir bravo”.
Rodrigo Sepúlveda tuvo anoche elogiosos conceptos para el cuerpo técnico y futbolistas de Universidad de Chile luego de conseguir una histórica victoria como visitantes en Copa Libertadores frente a Estudiantes de La Plata. El 2-1 con el que los azules alcanzaron el liderato en solitario en el Grupo A (con seis puntos) fue motivo de orgullo para el periodista de Mega, quien en su transmisión de YouTube destacó la que, a su juicio, fue “una victoria tremenda”. Los elogios de Rodrigo Sepúlveda a la U “Tremendo lo que hizo la U”, afirmó el comunicador, quien reveló sentirse “orgulloso de ver a un equipo chileno jugando así”. “Cualquier equipo chileno que va perdiendo, se tira al piso y se cae. Lo que hizo hoy (ayer) la U fue extraordinario”, afirmó Sepúlveda, quien valoró en su streaming el triunfo azul frente a “un equipo que tiene intensidad, que es respetado, que es muy fuerte en La Plata, que tiene un gran funcionamiento colectivo y que hoy (ayer) no se vio”. “Y no se vio por mérito exclusivo de la U. La U hizo un gran partido”, insistió. Eufórico con la performance realizada por el subcampeón chileno en el torneo continental, Sepúlveda se dio un tiempo para pedirle a sus seguidores que le permitieran “felicitar al técnico y a los jugadores, porque lo que vimos hoy (ayer) fue trabajo en equipo, aunque hay algo que me llamó mucho la atención”. “Se creen el cuento. ¡Ojo! Se creen en el cuento. No es fácil ir a jugar a Argentina, porque no es fácil jugar en Argentina, ganarle a un equipo argentino con personalidad, anular sus virtudes”, destacó. “De verdad que la U se cree el cuento. No sé cuánto le va a durar, pero veo que este equipo tiene una confianza tremenda. Y hay trabajo, hay orden, hay respeto por lo que hace el técnico”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
En el contexto de la reciente agresión sufrida por una profesora en el Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco, el periodista y conductor de Meganoticias Alerta, Rodrigo Sepúlveda, ofreció una reflexión sobre la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la sociedad chilena. La docente fue brutalmente agredida por un estudiante de 14 años, quien cursa primero medio y tiene un diagnóstico de TEA. El ataque resultó en una fractura de cráneo, lo que generó una profunda preocupación en la comunidad educativa. Durante su intervención, Sepúlveda destacó la necesidad de abordar el tema de la inclusión de manera más profunda y reflexiva. “Me parece que este es un tema que hay que mirar con mucha profundidad. Mi pregunta es: ¿Estamos preparados nosotros como país para una inclusión de verdad?”, cuestionó el periodista, según consignó La Cuarta. En su intervención, subrayó que el país debe revisar cómo está tratando a personas con condiciones como el autismo, una condición que puede llevar a respuestas inusuales ante ciertos estímulos. El conductor de Mega resaltó que los individuos con TEA suelen reaccionar de manera diferente a estímulos como luz, ruido o voces. “¿Estamos preparados como sistema para compartir con niños con autismo, con TEA?”, se preguntó, añadiendo que la sociedad debe estar consciente de estas diferencias. Sepúlveda también mencionó su experiencia personal al interactuar con niños con autismo en su programa, afirmando que, en ocasiones, los niños pueden tener reacciones impulsivas como agredir a sus madres pero sin la intención de causar daño. “He tenido niños con autismo acá y ellos agreden a su mamá pero son movimientos que no tienen control”, explicó. Finalmente, el conductor hizo un llamado a la sociedad para reflexionar sobre el trato hacia las personas con TEA y cómo se les puede integrar efectivamente en el sistema educativo y social. “Tenemos que mirarnos nosotros como país, cómo abrazarlos y hacerlos sentir bien acogidos en el sistema”, concluyó. Fuente: Publimetro
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, refrendó este martes la postura de Gobierno respecto de la inscripción que Perú hizo ante la Unesco de la denominación de origen del pisco como propio, en la que enfatizó que dicho destilado es tanto chileno y peruano. Fue durante una entrevista con Rodrigo Sepúlveda, en el noticiario de Mega, que el jefe de la cartera ministerial evidenció la postura nacional ante el nuevo intento peruano por apropiarse del origen de brebaje. Ministro, usted sabe que para las fiestas de Navidad y también para el Año Nuevo hay que tomarse algo. Hay gente que toma un vinito, cervecita, la cola de mono, pero estoy leyendo diarios peruanos donde aparece nuevamente la polémica del pisco. Ellos tienen datos, antecedentes, que el pisco es peruano. Entonces, quiero saber la opinión del ministro. ¿Qué me dice?, preguntó el periodista. Rodrigo, cortito. ¿Cuál ha sido la política de Chile toda la vida? Es con y griega. El pisco es chileno y es peruano, aclaró. Y los peruanos son los que, cuando hay un país que reconoce al pisco chileno, nos hace un juicio. Y tenemos que andar defendiéndonos y todo lo demás. Pero están mandando para acá sour, no le ponen pisco, y mandan también unas cosas con los símbolos del Cuzco y Machu Picchu... Los peruanos son los que cuando hay un país que reconoce al pisco chileno nos hace un juicio... Estamos teniendo tolerancia... Lo que la Unesco reconoció es un documento y no ha dicho que el pisco es exclusivamente peruano, y nosotros hemos ganado... Y lo que hicimos ayer lo veníamos preparando desde antes... Así 'tranquilein', John Wayne', vamos a defender el pisco... Fuente: Publimetro
Rodrigo Sepúlveda aclaró los rumores respecto del interés de Colo Colo y otros clubes nacionales, como O’Higgins, por tener en sus planteles al retirado arquero Claudio Bravo, de quien aseguró no tener hasta el momento “ninguna oferta formal” para volver a la actividad profesional.