El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, se unió a las críticas dirigidas hacia Cristián Valenzuela, asesor de José Antonio Kast, por su polémica columna de opinión titulada “Parásitos”. En una entrevista con ‘ Desde la Redacción de La Tercera ’, el jefe comunal dejó claro que descarta formar parte de un eventual gobierno de Kast. Creo que esa forma de usar el lenguaje le hace muy mal a la política en general. Creo que imitamos mal las formas de gobiernos extranjeros cuando terminamos tratándonos así. Nunca ha sido mi forma, no es mi estilo”, comentó Sichel. Además, agregó: “Creo que al final tratar de llamar la atención por adjetivos calificativos es lo único que demuestra falta de contenidos en general. Y por lo tanto, no estoy de acuerdo con la forma en que se refiere”. Sobre la experiencia de Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Gabriel Boric, Sichel expresó: “Creo que la experiencia de Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Gabriel Boric, ya nos demostró lo malo que hace la superioridad moral en general”. En relación a Cristián Valenzuela, Sichel señaló: “Cristián Valenzuela ha vivido del Estado mucho tiempo, igual que yo (...) y yo no me atrevo a decir eso habiendo sido funcionario público, tengo respeto por la gente que ha trabajado conmigo”. Por otro lado, Sichel manifestó su preocupación respecto al tono del Partido Republicano y José Antonio Kast: “Veo el tono de José Antonio Kast y del Partido Republicano y creo que van a ser un mal gobierno. Me encantaría decir lo contrario”, afirmó el alcalde quien brinda su apoyo a Evelyn Matthei. “No estuvieron dispuestos a construir acuerdos en materia de pensiones, no puede justificar financieramente los 6 mil millones que van a reducir, etcétera”, sostuvo Sichel. Finalmente, en relación a su postura crítica, Sichel concluyó: “Mi columna no es contra una persona, sino contra un sistema que permite que ciertos operadores se instalen en estructuras del Estado para lucrar con ellas”. También afirmó que al hablar de “parásitos” se refiere a quienes usan el aparato público sin aportar, no a los servidores públicos comprometidos. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Ñuñoa, liderada por el alcalde Sebastián Sichel, recibió un llamado al orden por parte de la Contraloría General de la República. La Contraloría determinó que el municipio carece de las facultades legales para decretar un estado de emergencia comunal, a pesar de que el alcalde Sichel había anunciado esta medida en marzo pasado luego del incidente en el que un carabinero resultó herido mientras intentaba evitar un robo de vehículo. En aquella ocasión, Sichel explicó la importancia del decreto para agilizar compras de infraestructura de seguridad en situaciones urgentes. Sin embargo, la Contraloría dejó claro que esta decisión recae en el Presidente de la República en casos de grave alteración del orden público o daño a la seguridad nacional, según lo solicitado por la concejala Maite Descouvieres. La contralora Dorothy Pérez afirmó que las municipalidades solo pueden actuar dentro de las atribuciones expresamente otorgadas por la ley. Por lo tanto, los municipios no tienen la autoridad para declarar estados de emergencia u acciones similares sin respaldo legal. En respuesta a esta situación, la Contraloría indicó que la Municipalidad de Ñuñoa debe abstenerse de realizar declaraciones que distorsionen la naturaleza jurídica de los actos administrativos cuestionados. Además, se advirtió sobre el uso inapropiado de las redes sociales municipales para difundir información previamente compartida en cuentas personales, lo cual no está permitido según las normativas vigentes. En resumen, la Contraloría reiteró que las autoridades y funcionarios solo pueden replicar información oficial una vez que haya sido publicada o comunicada formalmente a través de canales institucionales, sin tener la facultad de difundirla previamente o exclusivamente a través de sus cuentas personales. Fuente: Publimetro
Un grupo de delincuentes ingresó la noche del domingo a la vivienda del alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, ubicada en el exclusivo sector de Cerro La Pava, en Chicureo, comuna de Colina. Según información preliminar, los sujetos escalaron un muro perimetral y forzaron una ventana para acceder al domicilio, que en ese momento se encontraba sin moradores. Desde el interior sustrajeron diversas especies, incluyendo artículos electrónicos, vestuario y joyas, todo con un avalúo estimado en 15 millones de pesos. Hasta ahora no se ha logrado identificar ni detener a los responsables. Inicialmente, fue la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Prefectura Norte de Carabineros la que comenzó las diligencias. No obstante, por instrucción del Ministerio Público, el caso quedó en manos del OS-9 de Carabineros, unidad especializada en delitos complejos, que ya se encuentra realizando peritajes en el sitio del suceso y revisando cámaras de seguridad del sector para lograr dar con los responsables del ilícito. El propio jefe comunal se refirió al hecho a través de sus redes sociales donde entregó más información sobre lo ocurrido y aclaró que él y su familia no se encontraban en la vivienda. “Gracias a todos por la preocupación, por suerte no nos encontrábamos en la casa cuando ocurrió el robo”, escribió. “Lo que nos sucedió no es nada peor a lo que sufren miles de chilenos todos los días. Debemos tomarnos en serio la delincuencia, seguiremos combatiéndola de frente. Un abrazo”, añadió luego en su cuenta de X (ex Twitter). Fuente: Publimetro
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, se unió a las críticas dirigidas hacia Cristián Valenzuela, asesor de José Antonio Kast, por su polémica columna de opinión titulada “Parásitos”. En una entrevista con ‘ Desde la Redacción de La Tercera ’, el jefe comunal dejó claro que descarta formar parte de un eventual gobierno de Kast. Creo que esa forma de usar el lenguaje le hace muy mal a la política en general. Creo que imitamos mal las formas de gobiernos extranjeros cuando terminamos tratándonos así. Nunca ha sido mi forma, no es mi estilo”, comentó Sichel. Además, agregó: “Creo que al final tratar de llamar la atención por adjetivos calificativos es lo único que demuestra falta de contenidos en general. Y por lo tanto, no estoy de acuerdo con la forma en que se refiere”. Sobre la experiencia de Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Gabriel Boric, Sichel expresó: “Creo que la experiencia de Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Gabriel Boric, ya nos demostró lo malo que hace la superioridad moral en general”. En relación a Cristián Valenzuela, Sichel señaló: “Cristián Valenzuela ha vivido del Estado mucho tiempo, igual que yo (...) y yo no me atrevo a decir eso habiendo sido funcionario público, tengo respeto por la gente que ha trabajado conmigo”. Por otro lado, Sichel manifestó su preocupación respecto al tono del Partido Republicano y José Antonio Kast: “Veo el tono de José Antonio Kast y del Partido Republicano y creo que van a ser un mal gobierno. Me encantaría decir lo contrario”, afirmó el alcalde quien brinda su apoyo a Evelyn Matthei. “No estuvieron dispuestos a construir acuerdos en materia de pensiones, no puede justificar financieramente los 6 mil millones que van a reducir, etcétera”, sostuvo Sichel. Finalmente, en relación a su postura crítica, Sichel concluyó: “Mi columna no es contra una persona, sino contra un sistema que permite que ciertos operadores se instalen en estructuras del Estado para lucrar con ellas”. También afirmó que al hablar de “parásitos” se refiere a quienes usan el aparato público sin aportar, no a los servidores públicos comprometidos. Fuente: Publimetro
La Municipalidad de Ñuñoa, liderada por el alcalde Sebastián Sichel, recibió un llamado al orden por parte de la Contraloría General de la República. La Contraloría determinó que el municipio carece de las facultades legales para decretar un estado de emergencia comunal, a pesar de que el alcalde Sichel había anunciado esta medida en marzo pasado luego del incidente en el que un carabinero resultó herido mientras intentaba evitar un robo de vehículo. En aquella ocasión, Sichel explicó la importancia del decreto para agilizar compras de infraestructura de seguridad en situaciones urgentes. Sin embargo, la Contraloría dejó claro que esta decisión recae en el Presidente de la República en casos de grave alteración del orden público o daño a la seguridad nacional, según lo solicitado por la concejala Maite Descouvieres. La contralora Dorothy Pérez afirmó que las municipalidades solo pueden actuar dentro de las atribuciones expresamente otorgadas por la ley. Por lo tanto, los municipios no tienen la autoridad para declarar estados de emergencia u acciones similares sin respaldo legal. En respuesta a esta situación, la Contraloría indicó que la Municipalidad de Ñuñoa debe abstenerse de realizar declaraciones que distorsionen la naturaleza jurídica de los actos administrativos cuestionados. Además, se advirtió sobre el uso inapropiado de las redes sociales municipales para difundir información previamente compartida en cuentas personales, lo cual no está permitido según las normativas vigentes. En resumen, la Contraloría reiteró que las autoridades y funcionarios solo pueden replicar información oficial una vez que haya sido publicada o comunicada formalmente a través de canales institucionales, sin tener la facultad de difundirla previamente o exclusivamente a través de sus cuentas personales. Fuente: Publimetro
Un grupo de delincuentes ingresó la noche del domingo a la vivienda del alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, ubicada en el exclusivo sector de Cerro La Pava, en Chicureo, comuna de Colina. Según información preliminar, los sujetos escalaron un muro perimetral y forzaron una ventana para acceder al domicilio, que en ese momento se encontraba sin moradores. Desde el interior sustrajeron diversas especies, incluyendo artículos electrónicos, vestuario y joyas, todo con un avalúo estimado en 15 millones de pesos. Hasta ahora no se ha logrado identificar ni detener a los responsables. Inicialmente, fue la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Prefectura Norte de Carabineros la que comenzó las diligencias. No obstante, por instrucción del Ministerio Público, el caso quedó en manos del OS-9 de Carabineros, unidad especializada en delitos complejos, que ya se encuentra realizando peritajes en el sitio del suceso y revisando cámaras de seguridad del sector para lograr dar con los responsables del ilícito. El propio jefe comunal se refirió al hecho a través de sus redes sociales donde entregó más información sobre lo ocurrido y aclaró que él y su familia no se encontraban en la vivienda. “Gracias a todos por la preocupación, por suerte no nos encontrábamos en la casa cuando ocurrió el robo”, escribió. “Lo que nos sucedió no es nada peor a lo que sufren miles de chilenos todos los días. Debemos tomarnos en serio la delincuencia, seguiremos combatiéndola de frente. Un abrazo”, añadió luego en su cuenta de X (ex Twitter). Fuente: Publimetro