Nuevos antecedentes sobre el masivo operativo realizado por Carabineros y la PDI en un edificio de Independencia han salido a la luz en las últimas horas. La Fiscalía ECOH confirmó que uno de los 12 detenidos está vinculado a cuatro delitos de secuestro cometidos recientemente en el país. El fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros, reveló detalles sobre los detenidos, quienes enfrentarán cargos por asociación ilícita, secuestros, sicariatos, usurpación de viviendas y robo, entre otros. Barros mencionó que uno de los imputados está vinculado a cuatro delitos de secuestro en particular, relacionados con hechos ocurridos en las últimas semanas. En cuanto al uso de los departamentos usurpados por los detenidos, la mayoría de ellos de nacionalidad ecuatoriana y venezolana, Barros señaló que las organizaciones criminales ocupan mercados ilegales disponibles. Agregó que estas organizaciones se aprovechan de la ocupación ilegal de edificios para obtener beneficios económicos indebidos. El subprefecto Claudio Caro de la BIPE Antisecuestros de la PDI confirmó que otros dos detenidos están relacionados con delitos de plagio. Por su parte, el capitán de Carabineros Daniel Medina mencionó que además de los detenidos por secuestro y plagio, hay otros implicados en delitos violentos cometidos en el extranjero. Medina destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estas investigaciones y mencionó que algunos detenidos podrían estar vinculados a delitos en otros países. Se espera que se amplíe la detención de más personas involucradas en estos hechos delictivos. Fuente: Publimetro
El Tribunal de Garantía de Santiago ha extendido la audiencia de formalización de cargos contra los cuatro detenidos por el secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani en Quilicura hasta el próximo miércoles 13 de agosto. Entre los detenidos se encuentran dos hombres y dos mujeres de nacionalidad venezolana, una de ellas menor de edad. Cantergiani, de 63 años y CEO de Ceroplas, fue abordado por tres hombres armados cerca de su empresa en Quilicura. Fue liberado sin lesiones después de ser obligado a subir a un vehículo gris en la intersección de Av. Colorado con Los Lingues. Rodrigo Cantergiani es hijo de Valentín Cantergiani Cassaneli, ex presidente de Audax Italiano, y lleva más de tres décadas al frente de la empresa. Tras recibir mensajes extorsivos que exigían $300 millones por su liberación, Cantergiani fue encontrado en Puente Alto y trasladado a una unidad policial por un tercero. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto con autoridades como el Fiscal Nacional Ángel Valencia y el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, entregaron nuevos antecedentes sobre el secuestro y liberación del empresario. En sus declaraciones, Valencia advirtió a los prófugos: “En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos son aclarados y terminan con detenidos. Vamos a hacer todo lo posible para que secuestrar personas no sea rentable”. “Vamos a pedir las penas más severas que establece la ley para contribuir a que las calles sean seguras nuevamente”, concluyó Valencia. Fuente: Publimetro
La PDI y la Fiscalía ECOH han dado a conocer la detención de seis individuos pertenecientes a un clan familiar implicado en un caso de secuestro en Conchalí. La víctima, miembro de la misma organización criminal, fue obligada a mutilarse el pasado 8 de julio, revelándose este atroz suceso tras la captura de los sospechosos. El subprefecto de la Bipe Antisecuestros de la PDI Metropolitana, Hassel Barrientos, ha informado que entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos venezolanos y cuatro chilenos, incluyendo dos mujeres y un menor de edad. Barrientos detalló que el secuestro se centró en un hombre chileno de 38 años, quien estuvo retenido durante aproximadamente 20 horas y fue sometido a torturas y lesiones antes de ser liberado. De acuerdo con las fuentes consultadas, la víctima fue obligada a comerse una de sus orejas tras ser amputada. Además, se llevaron a cabo incautaciones de drogas tanto en Conchalí como en un punto de venta en Loncura, región de Valparaíso. En el marco del operativo, se arrestaron a dos personas por violar la Ley de Drogas y a otra por tener una orden de detención por robo. En total, nueve individuos fueron detenidos en relación con esta operación policial, calificada como exitosa por el subprefecto al lograr capturar a todos los responsables materiales del secuestro. Barrientos añadió que la víctima formaba parte del mismo clan familiar y estaba a cargo de un punto de distribución de drogas. Las discrepancias en las transacciones comerciales llevaron a este acto brutal. Esto es un modus operandi comúnmente utilizado por estas bandas criminales para ejercer control y liderazgo sobre quienes trabajan para ellos, afirmó el oficial. La fiscal Magdalena Díaz, de la Fiscalía ECOH, confirmó que las detenciones se llevaron a cabo a las 23:50 horas del 8 de julio, y que los otros dos arrestados en Quintero también pertenecen al mismo grupo de narcotraficantes. Esto significa que hemos aprehendido a ocho acusados pertenecientes a esta banda delictiva, explicó Díaz. La investigación se inició cuando la víctima, tras ser liberada, acudió a un centro médico en Conchalí para recibir atención y presentar la denuncia correspondiente. Esto condujo a la Fiscalía ECOH y la PDI a iniciar una pesquisa que permitió identificar a los responsables y efectuar sus arrestos. La formalización por el delito de secuestro con mutilación está programada para hoy en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago. La investigación sigue su curso, por lo tanto, todos los demás detalles se darán a conocer en esa audiencia y también durante el transcurso de la investigación, concluyó la fiscal. Fuente: Publimetro
La investigación sobre el secuestro de un empresario en Quilicura avanza, luego de que fuera encontrado con vida en la madrugada de este viernes en la zona sur de Santiago. La víctima había sido raptada el día anterior al llegar a su empresa en la avenida Colorado, donde al menos tres delincuentes lo intimidaron con armas de fuego y lo obligaron a subirse a un vehículo. Según las autoridades, ya hay cuatro sujetos de interés en el caso que fueron llevados a una unidad policial para prestar declaración y esclarecer su posible involucramiento en el secuestro. Estos individuos serían extranjeros, aunque aún no se ha confirmado su detención. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, se presentó en las instalaciones del OS-9 para informarse sobre los avances en la indagatoria que se realiza en conjunto con la Fiscalía ECOH. También estuvo presente el general a cargo del OS-9, Jaime Velasco, quien se limitó a declarar que “estamos trabajando en esto, estamos tranquilos”. La liberación del empresario ocurrió gracias a la intervención de un conductor de una van que lo encontró en la avenida Gabriela, en la frontera entre Puente Alto y La Pintana. Tras ser rescatado, el hombre fue trasladado a la 38ª Comisaría de Puente Alto y, posteriormente, enviado a constatar lesiones antes de ser llevado a las dependencias del OS-9. Hasta el momento, no se ha confirmado si se realizó algún pago por su liberación. Sin embargo, se supo que los captores habían exigido $300 millones como rescate. Fuente: Publimetro
Rodrigo Cantergiani, empresario chileno secuestrado este jueves por tres desconocidos en las cercanías de su fábrica en Quilicura, fue encontrado esta madrugada “sin lesiones” en la comuna de Puente Alto. Las primeras informaciones sobre su liberación fueron proporcionadas este viernes por funcionarios del OS9 de Carabineros y la Fiscalía ECOH. Confirmaron que Cantergiani fue hallado en el sector de Gabriela, límite entre las comunas de Puente Alto y La Pintana, por un conductor de transporte de pasajeros. Este, al verlo en solitario, le prestó auxilio y lo llevó hasta la comisaría más cercana. Si bien no se han entregado mayores detalles sobre su secuestro, se confirmó que el empresario no presentaba lesiones al momento de ser encontrado, a menos de 24 horas de haber sido capturado por los desconocidos cerca de su fábrica en Quilicura. “A partir de la labor coordinada de ECOH, Fiscalía de Chile y OS9 de Carabineros, se informa que fue liberada sin lesiones la víctima del secuestro denunciado ayer (jueves) en la comuna de Quilicura”, escribieron ambas instituciones en sus cuentas oficiales en la red social X. El jueves pasado, pasadas las 10:30 horas, testigos presenciaron la violenta sustracción de Cantergiani en el sector ubicado entre avenida El Colorado y calle Los Lingues. Según los testimonios, el empresario fue abordado por al menos tres sujetos armados que lo amenazaron antes de subirlo a un vehículo MG blanco y huir del lugar. Posteriormente, familiares y allegados de Cantergiani recibieron mensajes relacionados con el “secuestro extorsivo” del empresario. Según reportes en T13, los secuestradores exigían 300 millones de pesos para su liberación. Fuente: Publimetro
Nuevos antecedentes sobre el masivo operativo realizado por Carabineros y la PDI en un edificio de Independencia han salido a la luz en las últimas horas. La Fiscalía ECOH confirmó que uno de los 12 detenidos está vinculado a cuatro delitos de secuestro cometidos recientemente en el país. El fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros, reveló detalles sobre los detenidos, quienes enfrentarán cargos por asociación ilícita, secuestros, sicariatos, usurpación de viviendas y robo, entre otros. Barros mencionó que uno de los imputados está vinculado a cuatro delitos de secuestro en particular, relacionados con hechos ocurridos en las últimas semanas. En cuanto al uso de los departamentos usurpados por los detenidos, la mayoría de ellos de nacionalidad ecuatoriana y venezolana, Barros señaló que las organizaciones criminales ocupan mercados ilegales disponibles. Agregó que estas organizaciones se aprovechan de la ocupación ilegal de edificios para obtener beneficios económicos indebidos. El subprefecto Claudio Caro de la BIPE Antisecuestros de la PDI confirmó que otros dos detenidos están relacionados con delitos de plagio. Por su parte, el capitán de Carabineros Daniel Medina mencionó que además de los detenidos por secuestro y plagio, hay otros implicados en delitos violentos cometidos en el extranjero. Medina destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estas investigaciones y mencionó que algunos detenidos podrían estar vinculados a delitos en otros países. Se espera que se amplíe la detención de más personas involucradas en estos hechos delictivos. Fuente: Publimetro
El Tribunal de Garantía de Santiago ha extendido la audiencia de formalización de cargos contra los cuatro detenidos por el secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani en Quilicura hasta el próximo miércoles 13 de agosto. Entre los detenidos se encuentran dos hombres y dos mujeres de nacionalidad venezolana, una de ellas menor de edad. Cantergiani, de 63 años y CEO de Ceroplas, fue abordado por tres hombres armados cerca de su empresa en Quilicura. Fue liberado sin lesiones después de ser obligado a subir a un vehículo gris en la intersección de Av. Colorado con Los Lingues. Rodrigo Cantergiani es hijo de Valentín Cantergiani Cassaneli, ex presidente de Audax Italiano, y lleva más de tres décadas al frente de la empresa. Tras recibir mensajes extorsivos que exigían $300 millones por su liberación, Cantergiani fue encontrado en Puente Alto y trasladado a una unidad policial por un tercero. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto con autoridades como el Fiscal Nacional Ángel Valencia y el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, entregaron nuevos antecedentes sobre el secuestro y liberación del empresario. En sus declaraciones, Valencia advirtió a los prófugos: “En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos son aclarados y terminan con detenidos. Vamos a hacer todo lo posible para que secuestrar personas no sea rentable”. “Vamos a pedir las penas más severas que establece la ley para contribuir a que las calles sean seguras nuevamente”, concluyó Valencia. Fuente: Publimetro
La PDI y la Fiscalía ECOH han dado a conocer la detención de seis individuos pertenecientes a un clan familiar implicado en un caso de secuestro en Conchalí. La víctima, miembro de la misma organización criminal, fue obligada a mutilarse el pasado 8 de julio, revelándose este atroz suceso tras la captura de los sospechosos. El subprefecto de la Bipe Antisecuestros de la PDI Metropolitana, Hassel Barrientos, ha informado que entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos venezolanos y cuatro chilenos, incluyendo dos mujeres y un menor de edad. Barrientos detalló que el secuestro se centró en un hombre chileno de 38 años, quien estuvo retenido durante aproximadamente 20 horas y fue sometido a torturas y lesiones antes de ser liberado. De acuerdo con las fuentes consultadas, la víctima fue obligada a comerse una de sus orejas tras ser amputada. Además, se llevaron a cabo incautaciones de drogas tanto en Conchalí como en un punto de venta en Loncura, región de Valparaíso. En el marco del operativo, se arrestaron a dos personas por violar la Ley de Drogas y a otra por tener una orden de detención por robo. En total, nueve individuos fueron detenidos en relación con esta operación policial, calificada como exitosa por el subprefecto al lograr capturar a todos los responsables materiales del secuestro. Barrientos añadió que la víctima formaba parte del mismo clan familiar y estaba a cargo de un punto de distribución de drogas. Las discrepancias en las transacciones comerciales llevaron a este acto brutal. Esto es un modus operandi comúnmente utilizado por estas bandas criminales para ejercer control y liderazgo sobre quienes trabajan para ellos, afirmó el oficial. La fiscal Magdalena Díaz, de la Fiscalía ECOH, confirmó que las detenciones se llevaron a cabo a las 23:50 horas del 8 de julio, y que los otros dos arrestados en Quintero también pertenecen al mismo grupo de narcotraficantes. Esto significa que hemos aprehendido a ocho acusados pertenecientes a esta banda delictiva, explicó Díaz. La investigación se inició cuando la víctima, tras ser liberada, acudió a un centro médico en Conchalí para recibir atención y presentar la denuncia correspondiente. Esto condujo a la Fiscalía ECOH y la PDI a iniciar una pesquisa que permitió identificar a los responsables y efectuar sus arrestos. La formalización por el delito de secuestro con mutilación está programada para hoy en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago. La investigación sigue su curso, por lo tanto, todos los demás detalles se darán a conocer en esa audiencia y también durante el transcurso de la investigación, concluyó la fiscal. Fuente: Publimetro
La investigación sobre el secuestro de un empresario en Quilicura avanza, luego de que fuera encontrado con vida en la madrugada de este viernes en la zona sur de Santiago. La víctima había sido raptada el día anterior al llegar a su empresa en la avenida Colorado, donde al menos tres delincuentes lo intimidaron con armas de fuego y lo obligaron a subirse a un vehículo. Según las autoridades, ya hay cuatro sujetos de interés en el caso que fueron llevados a una unidad policial para prestar declaración y esclarecer su posible involucramiento en el secuestro. Estos individuos serían extranjeros, aunque aún no se ha confirmado su detención. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, se presentó en las instalaciones del OS-9 para informarse sobre los avances en la indagatoria que se realiza en conjunto con la Fiscalía ECOH. También estuvo presente el general a cargo del OS-9, Jaime Velasco, quien se limitó a declarar que “estamos trabajando en esto, estamos tranquilos”. La liberación del empresario ocurrió gracias a la intervención de un conductor de una van que lo encontró en la avenida Gabriela, en la frontera entre Puente Alto y La Pintana. Tras ser rescatado, el hombre fue trasladado a la 38ª Comisaría de Puente Alto y, posteriormente, enviado a constatar lesiones antes de ser llevado a las dependencias del OS-9. Hasta el momento, no se ha confirmado si se realizó algún pago por su liberación. Sin embargo, se supo que los captores habían exigido $300 millones como rescate. Fuente: Publimetro
Rodrigo Cantergiani, empresario chileno secuestrado este jueves por tres desconocidos en las cercanías de su fábrica en Quilicura, fue encontrado esta madrugada “sin lesiones” en la comuna de Puente Alto. Las primeras informaciones sobre su liberación fueron proporcionadas este viernes por funcionarios del OS9 de Carabineros y la Fiscalía ECOH. Confirmaron que Cantergiani fue hallado en el sector de Gabriela, límite entre las comunas de Puente Alto y La Pintana, por un conductor de transporte de pasajeros. Este, al verlo en solitario, le prestó auxilio y lo llevó hasta la comisaría más cercana. Si bien no se han entregado mayores detalles sobre su secuestro, se confirmó que el empresario no presentaba lesiones al momento de ser encontrado, a menos de 24 horas de haber sido capturado por los desconocidos cerca de su fábrica en Quilicura. “A partir de la labor coordinada de ECOH, Fiscalía de Chile y OS9 de Carabineros, se informa que fue liberada sin lesiones la víctima del secuestro denunciado ayer (jueves) en la comuna de Quilicura”, escribieron ambas instituciones en sus cuentas oficiales en la red social X. El jueves pasado, pasadas las 10:30 horas, testigos presenciaron la violenta sustracción de Cantergiani en el sector ubicado entre avenida El Colorado y calle Los Lingues. Según los testimonios, el empresario fue abordado por al menos tres sujetos armados que lo amenazaron antes de subirlo a un vehículo MG blanco y huir del lugar. Posteriormente, familiares y allegados de Cantergiani recibieron mensajes relacionados con el “secuestro extorsivo” del empresario. Según reportes en T13, los secuestradores exigían 300 millones de pesos para su liberación. Fuente: Publimetro