A más de dos semanas de la desaparición de Krishna Aguilera, de 19 años, el caso sigue generando conmoción en San Bernardo. Todas las sospechas apuntan a Juan Beltrán, conocido en el sector como el “Guatón Beltrán”, único detenido por el caso y quien actualmente cumple prisión preventiva por secuestro, obstrucción a la justicia y lesiones a funcionarios policiales. PUBLICIDAD Una amiga cercana a la joven, entregó nuevos y estremecedores antecedentes sobre las supuestas prácticas del acusado. En conversación con el matinal Mucho Gusto (Mega), aseguró que Beltrán mantenía un oscuro sistema de control y manipulación sobre las mujeres con las que se relacionaba. “Es secreto a voces: recluta chicas y les ofrece trabajo a cambio de lujos. Y las chicas cuando quieren salir, o no les gusta su parecer, simplemente las castiga. Ese es el método”, afirmó la joven. Según su testimonio, Krishna habría intentado distanciarse del círculo de Beltrán, lo que podría haber provocado la reacción del sujeto. “Para él, Krishna es como un trofeo, es una manera de decir que las que hablen o hagan algo, les va a pasar lo mismo”, sostuvo. La joven lamentó que su amiga “estaba haciendo su vida, quiso salir de este círculo y eso no le gustó (a Beltrán)”. Estas declaraciones se suman a las palabras de Cristal, hermana de la joven desaparecida, quien impactó al público con su dura hipótesis sobre el caso: “Mi hermana está muerta, mi hermana no está viva, está muerta”, expresó entre lágrimas. Añadió que “lo que hizo este hombre fue hacer desaparecer su cuerpo, porque lamentablemente sin cuerpo no hay delito”. Paralelamente, la PDI realizó una serie de allanamientos en cinco domicilios vinculados a Beltrán, en busca de nuevos indicios sobre el paradero de Krishna. En uno de ellos, ubicado en un primer piso contiguo a un local comercial, los investigadores encontraron lo que describieron como un “verdadero búnker”, con puertas y ventanas reforzadas, ventanillas pequeñas y hoyos en las paredes, estructuras que dificultaban el ingreso de las autoridades. Las diligencias continúan con el objetivo de determinar si estos inmuebles fueron utilizados como lugares de retención o manipulación de las víctimas. Mientras tanto, la familia y amigos de Krishna mantienen viva la esperanza de obtener respuestas tras 16 días de incertidumbre. Fuente: Publimetro
La desaparición de una joven chilena en España ha generado conmoción y preocupación en su familia, quienes temen que el caso esté vinculado a un posible delito de trata de personas. Se trata de Sophia Figueroa, de 18 años, estudiante de tercero medio, quien desapareció la noche del pasado martes desde su hogar en la Región Metropolitana, tras mantener contacto con un supuesto joven de 19 años que conoció a través del videojuego en línea Roblox. PUBLICIDAD La Cancillería chilena confirmó a BioBioChile que se encuentra prestando apoyo a los padres mediante los consulados de Lisboa y Madrid, en coordinación con autoridades locales, para dar con el paradero de la joven y esclarecer lo ocurrido. De acuerdo con el relato de su madre, identificada como Paula, Sophia había mostrado cambios de conducta desde hace un mes: comenzó a cerrar su habitación con llave, alteró sus horarios de sueño y se volvió más reservada. Esa noche, al no encontrarla en casa, los padres revisaron sus redes sociales y descubrieron que había adquirido un pasaje con destino a Galicia, en España. “Corrimos al aeropuerto y logramos hablar con ella por última vez. Nos dijo que estaba en Madrid y que se encontraba bien”, explicó Paula en entrevista con CHV. Desde ese momento, las comunicaciones con su hija han sido “escasas y sospechosas”. Solo una tía logró contactarse mediante videollamada. Allí, Sophia realizó un gesto previamente pactado con su familia para alertar en caso de estar en peligro. Aunque manifestó que no quiere volver a Chile, su actitud y mirada despertaron dudas en su entorno, quienes sospechan que no está actuando con plena libertad. La familia también logró identificar al individuo que habría facilitado el traslado y la recibió en España. Si bien el hombre asegura ser español y tener 19 años, los padres dudan tanto de su acento —que describen como “latinoamericano”— como de su edad. “Por las fotos, creemos que puede tener entre 25 y 26 años”, comentó Paula. En medio de las indagatorias, dieron a conocer dos notas de voz enviadas por el individuo. En la primera, el sujeto se defendió de las acusaciones: PUBLICIDAD “Sigo diciendo que deje de tratarme de pedófilo, por Dios. Sólo tengo dos años más que ella. (…) No hay motivo de denuncia. No es contra de su voluntad, ella en todo momento tuvo su decisión”, señala el sujeto. “Yo no soy un delincuente... tengo 19 años. Como digo, se puede ver que nunca tuve intenciones negativas”, añade. En esa misma línea continuó defendiéndose: “Ella decidió por si misma, yo no la estoy obligando a nada. En ningún momento la obligué a algo. Deje de amenazarme. Sophia no es una menor de edad, nosotros empezamos a ser pareja cuando era mayor de edad. En ningún momento le obligué a su hija a hacer nada”. En la segunda grabación, señaló que saldría con Sophia a comprarle ropa, ya que ella viajó únicamente con una pequeña mochila. Sin embargo, la joven no intervino en el audio, lo que acrecentó las dudas de su familia. Frente a los antecedentes, la familia manifestó temor de que Sophia sea víctima de un caso de trata de personas, considerando la modalidad del contacto y el aislamiento progresivo que experimentó en el último tiempo. La Cancillería chilena reiteró que mantiene plena disposición para entregar asistencia y orientación, trabajando con los consulados en Lisboa y Madrid para apoyar la investigación y la búsqueda de la joven. Fuente: Publimetro
En una operación exitosa, efectivos de Carabineros lograron este viernes la detención de otro de los presuntos implicados en el secuestro del empresario chileno Rodrigo Cantergiani, quien fue sustraído por desconocidos el pasado 7 de agosto desde las cercanías de su empresa en Quilicura. Según información proporcionada en diversos medios de comunicación, el nuevo imputado es un ciudadano venezolano de 29 años, con ingreso irregular al país y con una orden de expulsión pendiente debido a antecedentes penales por otros delitos cometidos en Chile. Hasta el momento, son 11 los detenidos por el secuestro del empresario nacional, quien estuvo retenido durante casi 24 horas antes de ser liberado en el sector sur de la capital. La detención del ciudadano venezolano se llevó a cabo en la tarde del jueves en San Bernardo gracias al trabajo pericial del Labocar de Carabineros. Este permitió ubicarlo en el automóvil donde redujeron a Cantergiani, gracias a la presencia de sus huellas dactilares en la parte trasera del vehículo en el que fue raptado el empresario. Con 29 años y documentos irregulares en el país, el nuevo imputado mantenía una orden de expulsión pendiente. Según informaciones de Meganoticias, tenía una condena por robo con intimidación y llevaba dos meses fuera de la cárcel al momento de su captura, este 28 de agosto. Durante ese tiempo, se mencionó que además conducía un vehículo de alta gama robado, que utilizaba para ofrecer servicios de transporte a través de una aplicación móvil. Tras su detención, el coronel Francisco Painepan, jefe del Departamento OS9 de Carabineros, hizo un llamado en radio ADN para que las personas tengan los cuidados pertinentes en relación a la utilización de estas plataformas de transporte y revisar que la identidad de la persona corresponda. Fuente: Publimetro
Nuevos antecedentes sobre el masivo operativo realizado por Carabineros y la PDI en un edificio de Independencia han salido a la luz en las últimas horas. La Fiscalía ECOH confirmó que uno de los 12 detenidos está vinculado a cuatro delitos de secuestro cometidos recientemente en el país. El fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros, reveló detalles sobre los detenidos, quienes enfrentarán cargos por asociación ilícita, secuestros, sicariatos, usurpación de viviendas y robo, entre otros. Barros mencionó que uno de los imputados está vinculado a cuatro delitos de secuestro en particular, relacionados con hechos ocurridos en las últimas semanas. En cuanto al uso de los departamentos usurpados por los detenidos, la mayoría de ellos de nacionalidad ecuatoriana y venezolana, Barros señaló que las organizaciones criminales ocupan mercados ilegales disponibles. Agregó que estas organizaciones se aprovechan de la ocupación ilegal de edificios para obtener beneficios económicos indebidos. El subprefecto Claudio Caro de la BIPE Antisecuestros de la PDI confirmó que otros dos detenidos están relacionados con delitos de plagio. Por su parte, el capitán de Carabineros Daniel Medina mencionó que además de los detenidos por secuestro y plagio, hay otros implicados en delitos violentos cometidos en el extranjero. Medina destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estas investigaciones y mencionó que algunos detenidos podrían estar vinculados a delitos en otros países. Se espera que se amplíe la detención de más personas involucradas en estos hechos delictivos. Fuente: Publimetro
El Tribunal de Garantía de Santiago ha extendido la audiencia de formalización de cargos contra los cuatro detenidos por el secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani en Quilicura hasta el próximo miércoles 13 de agosto. Entre los detenidos se encuentran dos hombres y dos mujeres de nacionalidad venezolana, una de ellas menor de edad. Cantergiani, de 63 años y CEO de Ceroplas, fue abordado por tres hombres armados cerca de su empresa en Quilicura. Fue liberado sin lesiones después de ser obligado a subir a un vehículo gris en la intersección de Av. Colorado con Los Lingues. Rodrigo Cantergiani es hijo de Valentín Cantergiani Cassaneli, ex presidente de Audax Italiano, y lleva más de tres décadas al frente de la empresa. Tras recibir mensajes extorsivos que exigían $300 millones por su liberación, Cantergiani fue encontrado en Puente Alto y trasladado a una unidad policial por un tercero. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto con autoridades como el Fiscal Nacional Ángel Valencia y el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, entregaron nuevos antecedentes sobre el secuestro y liberación del empresario. En sus declaraciones, Valencia advirtió a los prófugos: “En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos son aclarados y terminan con detenidos. Vamos a hacer todo lo posible para que secuestrar personas no sea rentable”. “Vamos a pedir las penas más severas que establece la ley para contribuir a que las calles sean seguras nuevamente”, concluyó Valencia. Fuente: Publimetro
A más de dos semanas de la desaparición de Krishna Aguilera, de 19 años, el caso sigue generando conmoción en San Bernardo. Todas las sospechas apuntan a Juan Beltrán, conocido en el sector como el “Guatón Beltrán”, único detenido por el caso y quien actualmente cumple prisión preventiva por secuestro, obstrucción a la justicia y lesiones a funcionarios policiales. PUBLICIDAD Una amiga cercana a la joven, entregó nuevos y estremecedores antecedentes sobre las supuestas prácticas del acusado. En conversación con el matinal Mucho Gusto (Mega), aseguró que Beltrán mantenía un oscuro sistema de control y manipulación sobre las mujeres con las que se relacionaba. “Es secreto a voces: recluta chicas y les ofrece trabajo a cambio de lujos. Y las chicas cuando quieren salir, o no les gusta su parecer, simplemente las castiga. Ese es el método”, afirmó la joven. Según su testimonio, Krishna habría intentado distanciarse del círculo de Beltrán, lo que podría haber provocado la reacción del sujeto. “Para él, Krishna es como un trofeo, es una manera de decir que las que hablen o hagan algo, les va a pasar lo mismo”, sostuvo. La joven lamentó que su amiga “estaba haciendo su vida, quiso salir de este círculo y eso no le gustó (a Beltrán)”. Estas declaraciones se suman a las palabras de Cristal, hermana de la joven desaparecida, quien impactó al público con su dura hipótesis sobre el caso: “Mi hermana está muerta, mi hermana no está viva, está muerta”, expresó entre lágrimas. Añadió que “lo que hizo este hombre fue hacer desaparecer su cuerpo, porque lamentablemente sin cuerpo no hay delito”. Paralelamente, la PDI realizó una serie de allanamientos en cinco domicilios vinculados a Beltrán, en busca de nuevos indicios sobre el paradero de Krishna. En uno de ellos, ubicado en un primer piso contiguo a un local comercial, los investigadores encontraron lo que describieron como un “verdadero búnker”, con puertas y ventanas reforzadas, ventanillas pequeñas y hoyos en las paredes, estructuras que dificultaban el ingreso de las autoridades. Las diligencias continúan con el objetivo de determinar si estos inmuebles fueron utilizados como lugares de retención o manipulación de las víctimas. Mientras tanto, la familia y amigos de Krishna mantienen viva la esperanza de obtener respuestas tras 16 días de incertidumbre. Fuente: Publimetro
La desaparición de una joven chilena en España ha generado conmoción y preocupación en su familia, quienes temen que el caso esté vinculado a un posible delito de trata de personas. Se trata de Sophia Figueroa, de 18 años, estudiante de tercero medio, quien desapareció la noche del pasado martes desde su hogar en la Región Metropolitana, tras mantener contacto con un supuesto joven de 19 años que conoció a través del videojuego en línea Roblox. PUBLICIDAD La Cancillería chilena confirmó a BioBioChile que se encuentra prestando apoyo a los padres mediante los consulados de Lisboa y Madrid, en coordinación con autoridades locales, para dar con el paradero de la joven y esclarecer lo ocurrido. De acuerdo con el relato de su madre, identificada como Paula, Sophia había mostrado cambios de conducta desde hace un mes: comenzó a cerrar su habitación con llave, alteró sus horarios de sueño y se volvió más reservada. Esa noche, al no encontrarla en casa, los padres revisaron sus redes sociales y descubrieron que había adquirido un pasaje con destino a Galicia, en España. “Corrimos al aeropuerto y logramos hablar con ella por última vez. Nos dijo que estaba en Madrid y que se encontraba bien”, explicó Paula en entrevista con CHV. Desde ese momento, las comunicaciones con su hija han sido “escasas y sospechosas”. Solo una tía logró contactarse mediante videollamada. Allí, Sophia realizó un gesto previamente pactado con su familia para alertar en caso de estar en peligro. Aunque manifestó que no quiere volver a Chile, su actitud y mirada despertaron dudas en su entorno, quienes sospechan que no está actuando con plena libertad. La familia también logró identificar al individuo que habría facilitado el traslado y la recibió en España. Si bien el hombre asegura ser español y tener 19 años, los padres dudan tanto de su acento —que describen como “latinoamericano”— como de su edad. “Por las fotos, creemos que puede tener entre 25 y 26 años”, comentó Paula. En medio de las indagatorias, dieron a conocer dos notas de voz enviadas por el individuo. En la primera, el sujeto se defendió de las acusaciones: PUBLICIDAD “Sigo diciendo que deje de tratarme de pedófilo, por Dios. Sólo tengo dos años más que ella. (…) No hay motivo de denuncia. No es contra de su voluntad, ella en todo momento tuvo su decisión”, señala el sujeto. “Yo no soy un delincuente... tengo 19 años. Como digo, se puede ver que nunca tuve intenciones negativas”, añade. En esa misma línea continuó defendiéndose: “Ella decidió por si misma, yo no la estoy obligando a nada. En ningún momento la obligué a algo. Deje de amenazarme. Sophia no es una menor de edad, nosotros empezamos a ser pareja cuando era mayor de edad. En ningún momento le obligué a su hija a hacer nada”. En la segunda grabación, señaló que saldría con Sophia a comprarle ropa, ya que ella viajó únicamente con una pequeña mochila. Sin embargo, la joven no intervino en el audio, lo que acrecentó las dudas de su familia. Frente a los antecedentes, la familia manifestó temor de que Sophia sea víctima de un caso de trata de personas, considerando la modalidad del contacto y el aislamiento progresivo que experimentó en el último tiempo. La Cancillería chilena reiteró que mantiene plena disposición para entregar asistencia y orientación, trabajando con los consulados en Lisboa y Madrid para apoyar la investigación y la búsqueda de la joven. Fuente: Publimetro
En una operación exitosa, efectivos de Carabineros lograron este viernes la detención de otro de los presuntos implicados en el secuestro del empresario chileno Rodrigo Cantergiani, quien fue sustraído por desconocidos el pasado 7 de agosto desde las cercanías de su empresa en Quilicura. Según información proporcionada en diversos medios de comunicación, el nuevo imputado es un ciudadano venezolano de 29 años, con ingreso irregular al país y con una orden de expulsión pendiente debido a antecedentes penales por otros delitos cometidos en Chile. Hasta el momento, son 11 los detenidos por el secuestro del empresario nacional, quien estuvo retenido durante casi 24 horas antes de ser liberado en el sector sur de la capital. La detención del ciudadano venezolano se llevó a cabo en la tarde del jueves en San Bernardo gracias al trabajo pericial del Labocar de Carabineros. Este permitió ubicarlo en el automóvil donde redujeron a Cantergiani, gracias a la presencia de sus huellas dactilares en la parte trasera del vehículo en el que fue raptado el empresario. Con 29 años y documentos irregulares en el país, el nuevo imputado mantenía una orden de expulsión pendiente. Según informaciones de Meganoticias, tenía una condena por robo con intimidación y llevaba dos meses fuera de la cárcel al momento de su captura, este 28 de agosto. Durante ese tiempo, se mencionó que además conducía un vehículo de alta gama robado, que utilizaba para ofrecer servicios de transporte a través de una aplicación móvil. Tras su detención, el coronel Francisco Painepan, jefe del Departamento OS9 de Carabineros, hizo un llamado en radio ADN para que las personas tengan los cuidados pertinentes en relación a la utilización de estas plataformas de transporte y revisar que la identidad de la persona corresponda. Fuente: Publimetro
Nuevos antecedentes sobre el masivo operativo realizado por Carabineros y la PDI en un edificio de Independencia han salido a la luz en las últimas horas. La Fiscalía ECOH confirmó que uno de los 12 detenidos está vinculado a cuatro delitos de secuestro cometidos recientemente en el país. El fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros, reveló detalles sobre los detenidos, quienes enfrentarán cargos por asociación ilícita, secuestros, sicariatos, usurpación de viviendas y robo, entre otros. Barros mencionó que uno de los imputados está vinculado a cuatro delitos de secuestro en particular, relacionados con hechos ocurridos en las últimas semanas. En cuanto al uso de los departamentos usurpados por los detenidos, la mayoría de ellos de nacionalidad ecuatoriana y venezolana, Barros señaló que las organizaciones criminales ocupan mercados ilegales disponibles. Agregó que estas organizaciones se aprovechan de la ocupación ilegal de edificios para obtener beneficios económicos indebidos. El subprefecto Claudio Caro de la BIPE Antisecuestros de la PDI confirmó que otros dos detenidos están relacionados con delitos de plagio. Por su parte, el capitán de Carabineros Daniel Medina mencionó que además de los detenidos por secuestro y plagio, hay otros implicados en delitos violentos cometidos en el extranjero. Medina destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estas investigaciones y mencionó que algunos detenidos podrían estar vinculados a delitos en otros países. Se espera que se amplíe la detención de más personas involucradas en estos hechos delictivos. Fuente: Publimetro
El Tribunal de Garantía de Santiago ha extendido la audiencia de formalización de cargos contra los cuatro detenidos por el secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani en Quilicura hasta el próximo miércoles 13 de agosto. Entre los detenidos se encuentran dos hombres y dos mujeres de nacionalidad venezolana, una de ellas menor de edad. Cantergiani, de 63 años y CEO de Ceroplas, fue abordado por tres hombres armados cerca de su empresa en Quilicura. Fue liberado sin lesiones después de ser obligado a subir a un vehículo gris en la intersección de Av. Colorado con Los Lingues. Rodrigo Cantergiani es hijo de Valentín Cantergiani Cassaneli, ex presidente de Audax Italiano, y lleva más de tres décadas al frente de la empresa. Tras recibir mensajes extorsivos que exigían $300 millones por su liberación, Cantergiani fue encontrado en Puente Alto y trasladado a una unidad policial por un tercero. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, junto con autoridades como el Fiscal Nacional Ángel Valencia y el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, entregaron nuevos antecedentes sobre el secuestro y liberación del empresario. En sus declaraciones, Valencia advirtió a los prófugos: “En Chile, secuestrar no es gratis. En nuestro país, estos delitos son aclarados y terminan con detenidos. Vamos a hacer todo lo posible para que secuestrar personas no sea rentable”. “Vamos a pedir las penas más severas que establece la ley para contribuir a que las calles sean seguras nuevamente”, concluyó Valencia. Fuente: Publimetro