Las recientes declaraciones de Lionel Messi, el astro del fútbol argentino, han causado un gran impacto en los medios deportivos del país. Después de un partido con su actual club, Inter Miami, en el que anotó dos goles en la victoria por 3-1 sobre Orlando City en las semifinales de la Leagues Cup, Messi confirmó que su último partido con la selección argentina será contra Venezuela el próximo 4 de septiembre en el estadio Monumental. Los medios argentinos destacaron esta noticia con titulares como ¿Por qué el partido con Venezuela en el Monumental será ‘especial’ para Messi? en el diario Olé y Messi confirmó que se despide de la Selección Argentina en las Eliminatorias en TyC Sports. El propio jugador expresó: “Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy muy especial para mí porque es el último de eliminatoria”. Messi también mencionó que no está seguro si jugará más partidos con la selección después de este encuentro. Afirmó que su familia lo acompañará en este momento emotivo: “Me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan también por parte de mi mujer, toda la familia y lo vamos a vivir de esa manera”. Estas declaraciones han generado un gran impacto en la prensa local. TyC Sports resumió la situación diciendo que aunque es probable que Messi vuelva a jugar con la selección argentina en el futuro, es poco probable que participe en las Eliminatorias para la Copa 2030. Se acerca el fin de una era para el legendario jugador. Además, se han programado varios partidos para el jueves 4 de septiembre y el martes 9 de septiembre, incluyendo encuentros entre Paraguay y Ecuador, Argentina y Venezuela, Uruguay y Perú, Colombia y Bolivia, Brasil y Chile; así como Ecuador contra Argentina, Chile contra Uruguay, Bolivia contra Brasil, Venezuela contra Colombia y Perú contra Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
En las horas previas al crucial enfrentamiento de la selección chilena contra Argentina en el Estadio Nacional, con la Roja necesitada de puntos para mantenerse en la lucha por un lugar en el repechaje mundialista, la figura de Arturo Vidal ha vuelto a estar en el ojo del huracán. Esta vez, no por sus declaraciones, sino por su destacada presencia entre los futbolistas que generan dividendos en la casa de apuestas online que promociona el King. Como ya ocurrió durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Racing Club, donde los argentinos se impusieron con un contundente 4-0, Vidal fue uno de los jugadores chilenos en los que se podía apostar por recibir una tarjeta amarilla en el encuentro ante Argentina, que dará inicio a las 21:00 horas en el Estadio Monumental. Con una cuota de 3.20 si es amonestado durante el partido y 2.75 si lo hace como suplente, el mediocampista del Colo Colo ha sido objeto de diversas críticas en redes sociales por su participación en el sitio de apuestas Juega con el King, que promociona en sus plataformas digitales. Ya durante su aparición como apuesta durante el partido del Cacique, Vidal había sido cuestionado, lo que llevó a algunos directivos a señalar un posible conflicto de intereses. Incluso los dirigentes de Conmebol citaron al futbolista chileno para aclarar su verdadera relación con la casa de apuestas online. Este nuevo episodio podría convertirse en un motivo más de críticas hacia Vidal si es amonestado o expulsado en el duelo contra Argentina, tal como ocurrió con Racing, donde fue excluido del partido tras recibir dos tarjetas amarillas. A pesar de las explicaciones dadas tanto por el deportista como por su representante, Fernando Felicevich, asegurando que su vínculo con Juega con el King es únicamente publicitario y que no posee ninguna relación de propiedad con la empresa, las dudas sobre la participación de Vidal en este negocio han ido creciendo a medida que su nombre se ha asociado cada vez más a apuestas en partidos donde él ha participado. Martes 10/6: Bolivia-Chile (16:00 horas); Uruguay-Venezuela (19:00 horas); Argentina-Colombia (20:00 horas); Brasil-Paraguay (20:45 horas); Perú-Ecuador (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Un inesperado conflicto surgió entre las dirigencias de la AFA y la ANFP debido a una denuncia por el incumplimiento de protocolos de seguridad de la FIFA en el arribo de los seleccionados argentinos al aeropuerto de Santiago. Según informes de medios deportivos transandinos como TyC Sports, la delegación albiceleste llegó a Santiago en medio del caos al ser retirados del recinto aéreo por una zona de acceso público en lugar de un sector privado. Esto provocó que los futbolistas fueran abordados por decenas de pasajeros e hinchas chilenos, algunos incluso insultándolos. La situación fue alertada por el canal deportivo, que mencionó la molestia de los dirigentes de la AFA, acusando a la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) de no cumplir con los protocolos de seguridad establecidos por la FIFA y romper un pacto de reciprocidad entre federaciones para proveer condiciones seguras y equitativas en encuentros internacionales. En respuesta, la FFCh emitió un comunicado explicando en cinco puntos las gestiones realizadas para evitar el inconveniente en la llegada de la delegación argentina para enfrentar a la selección chilena en el Estadio Nacional esta noche a las 21:00 horas. La Federación chilena señaló que sugirieron a la AFA arrendar un terminal privado para garantizar un tránsito expedito y sin contratiempos, pero esta propuesta fue rechazada en varias ocasiones por las autoridades argentinas. Además, la FFCh destacó que siempre han dispuesto terminales privados para los viajes de su selección absoluta, cumpliendo con todas las obligaciones protocolares establecidas por la FIFA. Asimismo, enfatizaron que cualquier servicio extra no contemplado en el protocolo FIFA es responsabilidad y costo exclusivo de la delegación visitante. Fuente: Publimetro Deportes
Las recientes declaraciones de Lionel Messi, el astro del fútbol argentino, han causado un gran impacto en los medios deportivos del país. Después de un partido con su actual club, Inter Miami, en el que anotó dos goles en la victoria por 3-1 sobre Orlando City en las semifinales de la Leagues Cup, Messi confirmó que su último partido con la selección argentina será contra Venezuela el próximo 4 de septiembre en el estadio Monumental. Los medios argentinos destacaron esta noticia con titulares como ¿Por qué el partido con Venezuela en el Monumental será ‘especial’ para Messi? en el diario Olé y Messi confirmó que se despide de la Selección Argentina en las Eliminatorias en TyC Sports. El propio jugador expresó: “Sí, va a ser especial, va a ser un partido muy muy especial para mí porque es el último de eliminatoria”. Messi también mencionó que no está seguro si jugará más partidos con la selección después de este encuentro. Afirmó que su familia lo acompañará en este momento emotivo: “Me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan también por parte de mi mujer, toda la familia y lo vamos a vivir de esa manera”. Estas declaraciones han generado un gran impacto en la prensa local. TyC Sports resumió la situación diciendo que aunque es probable que Messi vuelva a jugar con la selección argentina en el futuro, es poco probable que participe en las Eliminatorias para la Copa 2030. Se acerca el fin de una era para el legendario jugador. Además, se han programado varios partidos para el jueves 4 de septiembre y el martes 9 de septiembre, incluyendo encuentros entre Paraguay y Ecuador, Argentina y Venezuela, Uruguay y Perú, Colombia y Bolivia, Brasil y Chile; así como Ecuador contra Argentina, Chile contra Uruguay, Bolivia contra Brasil, Venezuela contra Colombia y Perú contra Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
En las horas previas al crucial enfrentamiento de la selección chilena contra Argentina en el Estadio Nacional, con la Roja necesitada de puntos para mantenerse en la lucha por un lugar en el repechaje mundialista, la figura de Arturo Vidal ha vuelto a estar en el ojo del huracán. Esta vez, no por sus declaraciones, sino por su destacada presencia entre los futbolistas que generan dividendos en la casa de apuestas online que promociona el King. Como ya ocurrió durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Racing Club, donde los argentinos se impusieron con un contundente 4-0, Vidal fue uno de los jugadores chilenos en los que se podía apostar por recibir una tarjeta amarilla en el encuentro ante Argentina, que dará inicio a las 21:00 horas en el Estadio Monumental. Con una cuota de 3.20 si es amonestado durante el partido y 2.75 si lo hace como suplente, el mediocampista del Colo Colo ha sido objeto de diversas críticas en redes sociales por su participación en el sitio de apuestas Juega con el King, que promociona en sus plataformas digitales. Ya durante su aparición como apuesta durante el partido del Cacique, Vidal había sido cuestionado, lo que llevó a algunos directivos a señalar un posible conflicto de intereses. Incluso los dirigentes de Conmebol citaron al futbolista chileno para aclarar su verdadera relación con la casa de apuestas online. Este nuevo episodio podría convertirse en un motivo más de críticas hacia Vidal si es amonestado o expulsado en el duelo contra Argentina, tal como ocurrió con Racing, donde fue excluido del partido tras recibir dos tarjetas amarillas. A pesar de las explicaciones dadas tanto por el deportista como por su representante, Fernando Felicevich, asegurando que su vínculo con Juega con el King es únicamente publicitario y que no posee ninguna relación de propiedad con la empresa, las dudas sobre la participación de Vidal en este negocio han ido creciendo a medida que su nombre se ha asociado cada vez más a apuestas en partidos donde él ha participado. Martes 10/6: Bolivia-Chile (16:00 horas); Uruguay-Venezuela (19:00 horas); Argentina-Colombia (20:00 horas); Brasil-Paraguay (20:45 horas); Perú-Ecuador (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Un inesperado conflicto surgió entre las dirigencias de la AFA y la ANFP debido a una denuncia por el incumplimiento de protocolos de seguridad de la FIFA en el arribo de los seleccionados argentinos al aeropuerto de Santiago. Según informes de medios deportivos transandinos como TyC Sports, la delegación albiceleste llegó a Santiago en medio del caos al ser retirados del recinto aéreo por una zona de acceso público en lugar de un sector privado. Esto provocó que los futbolistas fueran abordados por decenas de pasajeros e hinchas chilenos, algunos incluso insultándolos. La situación fue alertada por el canal deportivo, que mencionó la molestia de los dirigentes de la AFA, acusando a la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) de no cumplir con los protocolos de seguridad establecidos por la FIFA y romper un pacto de reciprocidad entre federaciones para proveer condiciones seguras y equitativas en encuentros internacionales. En respuesta, la FFCh emitió un comunicado explicando en cinco puntos las gestiones realizadas para evitar el inconveniente en la llegada de la delegación argentina para enfrentar a la selección chilena en el Estadio Nacional esta noche a las 21:00 horas. La Federación chilena señaló que sugirieron a la AFA arrendar un terminal privado para garantizar un tránsito expedito y sin contratiempos, pero esta propuesta fue rechazada en varias ocasiones por las autoridades argentinas. Además, la FFCh destacó que siempre han dispuesto terminales privados para los viajes de su selección absoluta, cumpliendo con todas las obligaciones protocolares establecidas por la FIFA. Asimismo, enfatizaron que cualquier servicio extra no contemplado en el protocolo FIFA es responsabilidad y costo exclusivo de la delegación visitante. Fuente: Publimetro Deportes