La selección chilena, a pesar de su eliminación del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, sorprendió este lunes al revelar el diseño de su nueva camiseta principal para el próximo año. Esta indumentaria hará su debut en noviembre durante una serie de partidos amistosos confirmados por la ANFP tras finalizar las clasificatorias sudamericanas. El sitio especializado en indumentarias deportivas footyheadlines.com fue el encargado de publicar en su plataforma oficial una serie de imágenes que muestran el diseño de la nueva camiseta roja de la Roja. La principal novedad será el regreso de los visos blancos en el cuello tipo V y en los hombros, eliminando la franja vertical del mismo color que solía estar en los costados inferiores del modelo actual. Otro cambio notable en la camiseta, fabricada por Adidas, es el cierre de las mangas. La línea azul actual será reemplazada por una franja más gruesa en blanco con azul, según se pudo apreciar en las imágenes que se viralizaron rápidamente en redes sociales. Aunque la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) no ha confirmado oficialmente este nuevo diseño, el sitio web mencionado aseguró que la indumentaria debutará en noviembre durante los partidos amistosos contra Perú (confirmado) y Rusia (en negociaciones) entre el 10 y 18 del mes. En palabras del medio digital: (La camiseta) mantiene la icónica base roja de La Roja, pero presenta una nueva y audaz imagen con un estampado de chevrones en la parte delantera. Irónicamente, estos se muestran hacia abajo, en juego con la selección nacional de Chile de los últimos años. Además, se destacan las tres franjas tradicionales más grandes en los hombros para una presencia más prominente de la marca Adidas, un cuello en V blanco con ribete azul que completa los colores nacionales tradicionales y el nuevo logotipo de Adidas junto al escudo chileno. Fuente: Publimetro Deportes
En las horas previas al crucial enfrentamiento de la selección chilena contra Argentina en el Estadio Nacional, con la Roja necesitada de puntos para mantenerse en la lucha por un lugar en el repechaje mundialista, la figura de Arturo Vidal ha vuelto a estar en el ojo del huracán. Esta vez, no por sus declaraciones, sino por su destacada presencia entre los futbolistas que generan dividendos en la casa de apuestas online que promociona el King. Como ya ocurrió durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Racing Club, donde los argentinos se impusieron con un contundente 4-0, Vidal fue uno de los jugadores chilenos en los que se podía apostar por recibir una tarjeta amarilla en el encuentro ante Argentina, que dará inicio a las 21:00 horas en el Estadio Monumental. Con una cuota de 3.20 si es amonestado durante el partido y 2.75 si lo hace como suplente, el mediocampista del Colo Colo ha sido objeto de diversas críticas en redes sociales por su participación en el sitio de apuestas Juega con el King, que promociona en sus plataformas digitales. Ya durante su aparición como apuesta durante el partido del Cacique, Vidal había sido cuestionado, lo que llevó a algunos directivos a señalar un posible conflicto de intereses. Incluso los dirigentes de Conmebol citaron al futbolista chileno para aclarar su verdadera relación con la casa de apuestas online. Este nuevo episodio podría convertirse en un motivo más de críticas hacia Vidal si es amonestado o expulsado en el duelo contra Argentina, tal como ocurrió con Racing, donde fue excluido del partido tras recibir dos tarjetas amarillas. A pesar de las explicaciones dadas tanto por el deportista como por su representante, Fernando Felicevich, asegurando que su vínculo con Juega con el King es únicamente publicitario y que no posee ninguna relación de propiedad con la empresa, las dudas sobre la participación de Vidal en este negocio han ido creciendo a medida que su nombre se ha asociado cada vez más a apuestas en partidos donde él ha participado. Martes 10/6: Bolivia-Chile (16:00 horas); Uruguay-Venezuela (19:00 horas); Argentina-Colombia (20:00 horas); Brasil-Paraguay (20:45 horas); Perú-Ecuador (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con un plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente: Publimetro Deportes
La selección chilena, a pesar de su eliminación del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, sorprendió este lunes al revelar el diseño de su nueva camiseta principal para el próximo año. Esta indumentaria hará su debut en noviembre durante una serie de partidos amistosos confirmados por la ANFP tras finalizar las clasificatorias sudamericanas. El sitio especializado en indumentarias deportivas footyheadlines.com fue el encargado de publicar en su plataforma oficial una serie de imágenes que muestran el diseño de la nueva camiseta roja de la Roja. La principal novedad será el regreso de los visos blancos en el cuello tipo V y en los hombros, eliminando la franja vertical del mismo color que solía estar en los costados inferiores del modelo actual. Otro cambio notable en la camiseta, fabricada por Adidas, es el cierre de las mangas. La línea azul actual será reemplazada por una franja más gruesa en blanco con azul, según se pudo apreciar en las imágenes que se viralizaron rápidamente en redes sociales. Aunque la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) no ha confirmado oficialmente este nuevo diseño, el sitio web mencionado aseguró que la indumentaria debutará en noviembre durante los partidos amistosos contra Perú (confirmado) y Rusia (en negociaciones) entre el 10 y 18 del mes. En palabras del medio digital: (La camiseta) mantiene la icónica base roja de La Roja, pero presenta una nueva y audaz imagen con un estampado de chevrones en la parte delantera. Irónicamente, estos se muestran hacia abajo, en juego con la selección nacional de Chile de los últimos años. Además, se destacan las tres franjas tradicionales más grandes en los hombros para una presencia más prominente de la marca Adidas, un cuello en V blanco con ribete azul que completa los colores nacionales tradicionales y el nuevo logotipo de Adidas junto al escudo chileno. Fuente: Publimetro Deportes
En las horas previas al crucial enfrentamiento de la selección chilena contra Argentina en el Estadio Nacional, con la Roja necesitada de puntos para mantenerse en la lucha por un lugar en el repechaje mundialista, la figura de Arturo Vidal ha vuelto a estar en el ojo del huracán. Esta vez, no por sus declaraciones, sino por su destacada presencia entre los futbolistas que generan dividendos en la casa de apuestas online que promociona el King. Como ya ocurrió durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Racing Club, donde los argentinos se impusieron con un contundente 4-0, Vidal fue uno de los jugadores chilenos en los que se podía apostar por recibir una tarjeta amarilla en el encuentro ante Argentina, que dará inicio a las 21:00 horas en el Estadio Monumental. Con una cuota de 3.20 si es amonestado durante el partido y 2.75 si lo hace como suplente, el mediocampista del Colo Colo ha sido objeto de diversas críticas en redes sociales por su participación en el sitio de apuestas Juega con el King, que promociona en sus plataformas digitales. Ya durante su aparición como apuesta durante el partido del Cacique, Vidal había sido cuestionado, lo que llevó a algunos directivos a señalar un posible conflicto de intereses. Incluso los dirigentes de Conmebol citaron al futbolista chileno para aclarar su verdadera relación con la casa de apuestas online. Este nuevo episodio podría convertirse en un motivo más de críticas hacia Vidal si es amonestado o expulsado en el duelo contra Argentina, tal como ocurrió con Racing, donde fue excluido del partido tras recibir dos tarjetas amarillas. A pesar de las explicaciones dadas tanto por el deportista como por su representante, Fernando Felicevich, asegurando que su vínculo con Juega con el King es únicamente publicitario y que no posee ninguna relación de propiedad con la empresa, las dudas sobre la participación de Vidal en este negocio han ido creciendo a medida que su nombre se ha asociado cada vez más a apuestas en partidos donde él ha participado. Martes 10/6: Bolivia-Chile (16:00 horas); Uruguay-Venezuela (19:00 horas); Argentina-Colombia (20:00 horas); Brasil-Paraguay (20:45 horas); Perú-Ecuador (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con un plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente: Publimetro Deportes