El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó que el Ejecutivo no patrocinará el proyecto que busca declarar feriado el 17 de septiembre, una propuesta impulsada por la diputada Camila Musante para extender las celebraciones de Fiestas Patrias y fomentar el turismo. La decisión, que pone fin al debate sobre un fin de semana extralargo de cinco días, se fundamenta en el impacto negativo que, según el Gobierno, tendría la medida en la economía del país. En un punto de prensa, Elizalde fue tajante al rechazar la iniciativa, señalando que la prioridad del Gobierno es la recuperación económica. Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía, afirmó. El secretario de Estado destacó que los esfuerzos deben estar concentrados en mantener la senda de crecimiento. Finalmente, la postura del ministro se alinea con las críticas ya expresadas por el exministro de Hacienda, Mario Marcel, quien también se había manifestado en contra del proyecto. Marcel advirtió que el efecto de un nuevo feriado en la actividad económica seríainevitablemente negativo, reforzando así la posición del Gobierno en priorizar la estabilidad económica por sobre la extensión de las festividades.
El tan esperado feriado del 8 de septiembre en la región de Antofagasta, que coincidía con la Fiesta de Ayquina, no se llevará a cabo. La propuesta de establecer un feriado legal anual para cada región del país fue rechazada por la Cámara Baja, deteniendo su progreso legislativo. La iniciativa también contemplaba reemplazar el feriado nacional del 12 de octubre por estas celebraciones regionales, pero no logró obtener los votos necesarios para su aprobación. El senador Esteban Velásquez, representante de la región, lamentó la decisión y criticó la postura de los parlamentarios que votaron en contra, incluyendo a los diputados republicanos. No estuvieron nunca convencidos de la importancia de los feriados regionales y por lo tanto no se alcanzan los votos suficientes, afirmó Velásquez. El rechazo al proyecto implica que este quedará archivado y no podrá ser discutido nuevamente durante al menos un año. A pesar de este revés, el senador Velásquez sugirió que se podría buscar una solución alternativa y transitoria por parte del Ejecutivo. Estamos esperando alguna tramitación más bien administrativa por parte del gobierno, algo así como un feriado legal transitorio que pudiese gestionarse en los pocos días que quedan, agregó. Finalmente, el parlamentario expresó su decepción al señalar: Lamentablemente, este proyecto que era de fondo fue rechazado en la Cámara de Diputados y eso lo lamentamos profundamente. Esta noticia representa un duro golpe para aquellos que esperaban disfrutar de un día libre para celebrar la tradicional fiesta, quienes ahora se ven obligados a esperar futuras gestiones o iniciativas. Fuente: Antofagasta TV Regional
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, confirmó que el Ejecutivo no patrocinará el proyecto que busca declarar feriado el 17 de septiembre, una propuesta impulsada por la diputada Camila Musante para extender las celebraciones de Fiestas Patrias y fomentar el turismo. La decisión, que pone fin al debate sobre un fin de semana extralargo de cinco días, se fundamenta en el impacto negativo que, según el Gobierno, tendría la medida en la economía del país. En un punto de prensa, Elizalde fue tajante al rechazar la iniciativa, señalando que la prioridad del Gobierno es la recuperación económica. Hemos sido claros en que no se puede estar legislando sobre la base de la improvisación y todos sabemos el impacto que eso tiene en la economía, afirmó. El secretario de Estado destacó que los esfuerzos deben estar concentrados en mantener la senda de crecimiento. Finalmente, la postura del ministro se alinea con las críticas ya expresadas por el exministro de Hacienda, Mario Marcel, quien también se había manifestado en contra del proyecto. Marcel advirtió que el efecto de un nuevo feriado en la actividad económica seríainevitablemente negativo, reforzando así la posición del Gobierno en priorizar la estabilidad económica por sobre la extensión de las festividades.
El tan esperado feriado del 8 de septiembre en la región de Antofagasta, que coincidía con la Fiesta de Ayquina, no se llevará a cabo. La propuesta de establecer un feriado legal anual para cada región del país fue rechazada por la Cámara Baja, deteniendo su progreso legislativo. La iniciativa también contemplaba reemplazar el feriado nacional del 12 de octubre por estas celebraciones regionales, pero no logró obtener los votos necesarios para su aprobación. El senador Esteban Velásquez, representante de la región, lamentó la decisión y criticó la postura de los parlamentarios que votaron en contra, incluyendo a los diputados republicanos. No estuvieron nunca convencidos de la importancia de los feriados regionales y por lo tanto no se alcanzan los votos suficientes, afirmó Velásquez. El rechazo al proyecto implica que este quedará archivado y no podrá ser discutido nuevamente durante al menos un año. A pesar de este revés, el senador Velásquez sugirió que se podría buscar una solución alternativa y transitoria por parte del Ejecutivo. Estamos esperando alguna tramitación más bien administrativa por parte del gobierno, algo así como un feriado legal transitorio que pudiese gestionarse en los pocos días que quedan, agregó. Finalmente, el parlamentario expresó su decepción al señalar: Lamentablemente, este proyecto que era de fondo fue rechazado en la Cámara de Diputados y eso lo lamentamos profundamente. Esta noticia representa un duro golpe para aquellos que esperaban disfrutar de un día libre para celebrar la tradicional fiesta, quienes ahora se ven obligados a esperar futuras gestiones o iniciativas. Fuente: Antofagasta TV Regional