Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informaron una alerta de seguridad recibida de parte de la empresa Mattel Chile S.A. por el producto “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, debido a un defecto por posible desprendimiento de piezas pequeñas, implicando un riesgo de asfixia para la seguridad de los consumidores. En concreto, la empresa informó que el producto, marca Fisher Price, modelo HGB85, el cual simula una tostada de palta con tres juguetes unidos: un tomate espejo, tocino arrugado y un huevo para morder, puede presentar un defecto de desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, las cuales, podrían ocasionar asfixia/sofocación en menores de edad. Según los antecedentes entregados, existen 1.435 unidades en cadena de distribución en el país (las cuales ya han sido bloqueadas para su venta), en tanto, sólo 57 productos estarían en manos de consumidores. A la fecha no se han registrado accidentes derivados de este defecto en Chile. Sin embargo, se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de ellos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. ¿Qué hacer si compré el juguete? Desde el Sernac llamaron a que los consumidores que se hicieron del juguete, lo dejen de utilizar inmediatamente, alejándolo de los niños y niñas. Además, instaron a ponerse en contacto con la empresa Mattel Chile S.A. para recibir instrucciones respecto de cómo devolver el producto y obtener el reembolso. Según indicaron, una vez el consumidor se contacte con la empresa se le enviará una etiqueta de envío prepagada. Posterior a ello, deberá introducir el producto en una caja o sobre grande, colocar la etiqueta en el paquete y enviar el producto por correo. Así, se le realizará el reembolso del valor total del producto (Precio de referencia en Chile: $16.990). Los consumidores pueden escribir al correo electrónico servicio.clientes@mattel.com o visitando el siguiente sitio web de Mattel. Advertencias desde el Sernac Finalmente, desde el Sernac recalcaron que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores. En ese sentido, cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente. Aún así, las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que establece la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho. Fuente: BioBioChile
Cerca de 800 mil hogares serán compensados por los extensos cortes de luz producidos en agosto de 2024, según anunció durante la jornada de este martes 4 de febrero el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, al confirmar el acuerdo al que llegó el organismo tras un Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa Enel. Así, según explicó el Sernac, el acuerdo que contempla más de $17 mil millones, beneficiará a los clientes residenciales de Enel Colina y Enel Distribución. Durante destrucción de casas en toma de Maipú: Habla venezolano confundido como integrante de “Los piratas de Aragua” Cómo compensará a los clientes afectados por los cortes de luz en agosto de 2024 De acuerdo a lo explicado por Andrés Herrera, en primer lugar se encuentra la “Compensación por Indisponibilidad de Servicio”, que corresponde a la compensación base que se distingue en niveles de afectación baja, medianamente baja, media, alta, muy alta y extremadamente alta. En el segundo punto del acuerdo está la “Compensación por Costo de Reclamo”, que incluye a las 40 mil familias “que ingresaron un reclamo, reconociendo el tiempo y esfuerzo dedicado a este proceso”, donde por ejemplo, si se hizo un reclamo presencial, se recibirá un monto extra de $11 mil. En tanto, en tercer lugar está la “Bonificación especial por Aporte de Información”, el que beneficiará a 31 mil familias que “aportaron información clave en sus reclamos, especialmente sobre pérdidas de alimentos o medicamentos”, quienes recibirán un pago adicional de $18 mil. En cuanto a la forma en la que se calculará el “día” de afectación, se indicó que por ejemplo, si alguien tuvo tres interrupciones de suministro eléctrico en la que una pudo corresponder a de 72 horas, otra de 16 horas y otra de 9 horas, se hará la suma (97 horas), lo que es equivalente a 4 días, recibiendo un monto promedio de $58.236. “Este acuerdo, cumpliéndose los requisitos, debiese comenzar a materializarse a partir de mayo, junio de este año“, señaló el director del Sernac, quien agregó que el beneficio se materializará a través de un descuento en las cuentas de la luz. Según apuntó Andrés Herrera, si el monto compensatorio no es completamente ocupado en una sola cuenta mensual, “se va a ir abonando a las cuentas siguientes de electricidad” hasta completarlo. Fuente: Publimetro
Desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informaron una alerta de seguridad recibida de parte de la empresa Mattel Chile S.A. por el producto “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, debido a un defecto por posible desprendimiento de piezas pequeñas, implicando un riesgo de asfixia para la seguridad de los consumidores. En concreto, la empresa informó que el producto, marca Fisher Price, modelo HGB85, el cual simula una tostada de palta con tres juguetes unidos: un tomate espejo, tocino arrugado y un huevo para morder, puede presentar un defecto de desprendimiento y formar piezas pequeñas en la parte de la Yema del Huevo, las cuales, podrían ocasionar asfixia/sofocación en menores de edad. Según los antecedentes entregados, existen 1.435 unidades en cadena de distribución en el país (las cuales ya han sido bloqueadas para su venta), en tanto, sólo 57 productos estarían en manos de consumidores. A la fecha no se han registrado accidentes derivados de este defecto en Chile. Sin embargo, se han notificado cinco incidentes en Estados Unidos. En dos de ellos, un bebé tenía un trocito del juguete en la boca. ¿Qué hacer si compré el juguete? Desde el Sernac llamaron a que los consumidores que se hicieron del juguete, lo dejen de utilizar inmediatamente, alejándolo de los niños y niñas. Además, instaron a ponerse en contacto con la empresa Mattel Chile S.A. para recibir instrucciones respecto de cómo devolver el producto y obtener el reembolso. Según indicaron, una vez el consumidor se contacte con la empresa se le enviará una etiqueta de envío prepagada. Posterior a ello, deberá introducir el producto en una caja o sobre grande, colocar la etiqueta en el paquete y enviar el producto por correo. Así, se le realizará el reembolso del valor total del producto (Precio de referencia en Chile: $16.990). Los consumidores pueden escribir al correo electrónico servicio.clientes@mattel.com o visitando el siguiente sitio web de Mattel. Advertencias desde el Sernac Finalmente, desde el Sernac recalcaron que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores. En ese sentido, cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente. Aún así, las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que establece la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho. Fuente: BioBioChile
Cerca de 800 mil hogares serán compensados por los extensos cortes de luz producidos en agosto de 2024, según anunció durante la jornada de este martes 4 de febrero el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, al confirmar el acuerdo al que llegó el organismo tras un Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa Enel. Así, según explicó el Sernac, el acuerdo que contempla más de $17 mil millones, beneficiará a los clientes residenciales de Enel Colina y Enel Distribución. Durante destrucción de casas en toma de Maipú: Habla venezolano confundido como integrante de “Los piratas de Aragua” Cómo compensará a los clientes afectados por los cortes de luz en agosto de 2024 De acuerdo a lo explicado por Andrés Herrera, en primer lugar se encuentra la “Compensación por Indisponibilidad de Servicio”, que corresponde a la compensación base que se distingue en niveles de afectación baja, medianamente baja, media, alta, muy alta y extremadamente alta. En el segundo punto del acuerdo está la “Compensación por Costo de Reclamo”, que incluye a las 40 mil familias “que ingresaron un reclamo, reconociendo el tiempo y esfuerzo dedicado a este proceso”, donde por ejemplo, si se hizo un reclamo presencial, se recibirá un monto extra de $11 mil. En tanto, en tercer lugar está la “Bonificación especial por Aporte de Información”, el que beneficiará a 31 mil familias que “aportaron información clave en sus reclamos, especialmente sobre pérdidas de alimentos o medicamentos”, quienes recibirán un pago adicional de $18 mil. En cuanto a la forma en la que se calculará el “día” de afectación, se indicó que por ejemplo, si alguien tuvo tres interrupciones de suministro eléctrico en la que una pudo corresponder a de 72 horas, otra de 16 horas y otra de 9 horas, se hará la suma (97 horas), lo que es equivalente a 4 días, recibiendo un monto promedio de $58.236. “Este acuerdo, cumpliéndose los requisitos, debiese comenzar a materializarse a partir de mayo, junio de este año“, señaló el director del Sernac, quien agregó que el beneficio se materializará a través de un descuento en las cuentas de la luz. Según apuntó Andrés Herrera, si el monto compensatorio no es completamente ocupado en una sola cuenta mensual, “se va a ir abonando a las cuentas siguientes de electricidad” hasta completarlo. Fuente: Publimetro