La Session #53 de Bizarrap y Shakira no volverá a sonar igual para la precandidata presidencial Evelyn Matthei. Esto motivado a las hilarantes comparaciones que surgieron con el atuendo de la cantante colombiana y una blusa que la exministra lució en un pasado evento. Matthei contó la anécdota sobre la pieza, en medio del furor que desató en las redes sociales. A propósito de concierto de la barranquillera quien ya arribó al país con su tour ‘Las Mujeres ya no lloran World’ recordó el episodio. “Una vez vi este género en una tienda de Internet y encargué la tela porque me encantó el color, me encantaron estas cadenas, y que sé yo, y me hice esta blusa que de verdad la he gozado”, dijo en Sala de Ensayo. La abanderada de la UDI, ni se percató del parecido que tenía su ropa con la llevó la cantante en la famosa canción contra su ex Gerard Piqué. “Yo no me di cuenta. Fue una concejala de Evopoli de Las Condes la que subió y yo dije ´pero si es cierto, es la misma tela´“. Matthei tomó con humor la coincidencia, aunque también respondió a las comparaciones. “Ella tendrá mi blusa pero pucha que me gustaría tener su voz”. En redes sociales reaccionaron el video de la precandidata a propósito de la visita de la colombiana en el país. “Encuentro realmente increíble que además tenga tiempo para hacer su ropa”, “jajaj es Queen para todo evelyn, tan carismática, inteligente y sencilla”, “Que style”. Shakira en Chile Shakira arribó a Chile para presentar su tour ‘Las Mujeres ya no lloran World’ con tres de sus conciertos en el Estadio Nacional de Santiago este 4, 5 y 7 de abril. La colombiana se emocionó con su reencuentro con la manada chilena a la que saludó con agradecimiento. “...estos 13 mil kilómetros de ida y vuelta es que los volvería a recorrer cuantas veces fuera, por ustedes, por ustedes me salto cualquier obstáculo que me ponga la vida, como una loba que va corriendo para encontrarse con su manada”.
Estamos a tan solo un día del regreso de la cantante colombiana Shakira a nuestro país. La artista detrás de éxitos como “Hips don’t lie” y “Loba” se presentará en el Parque del Estadio Nacional de la comuna de Ñuñoa este próximo 4, 5 y 7 de abril. Por lo mismo, no sólo los fanáticos se están preparando para recibir a la cantante, sino que el transporte público también. El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones como Red Movilidad anunciaron planes de contingencia para todas las fechas. El Gobierno anunció que las líneas 3 y 6 del Metro estarán habilitadas hasta las 1 AM, esto en consideración de las estaciones más cercanas (Estadio Nacional, Ñuble, Chile España y Ñuñoa) al recinto donde se realizarán los conciertos. Plan especial de transporte de Red Movilidad Por su parte, Red Movilidad dio a conocer su plan para los buses de transporte público, a través de un comunicado en su sitio web y una publicación junto a una mapa en su cuenta de Instagram. Recorridos reforzados saliendo desde el Parque del Estadio Nacional, los tres días de conciertos desde las 23:30 a 01:30 horas Con respecto a los buses que saldrán desde el Parque del Estadio Nacional. El recorrido reforzado de la micro 506 partirá desde la Parada 1 / (M) Est.Nacional (PD115), ubicada en Av. Grecia con Presidente Madero con destino a Peñalolén. En la Parada 2 / Avenida Marathon (PD583), ubicada en Av. Grecia con Pedro Aguirre Cerda saldrán los buses 506 y 516 con dirección a Maipú y Pudahuel por la Alameda, respectivamente. La 104 tendrá como punto de partida una parada provisoria ubicada en Pedro de Valdivia (calzada poniente) con Grecia con destino de La Florida-Puente Alto. Mientras que, la 103 con destino a Providencia saldrá desde la parada provisoria ubicada en Grecia (calzada norte) con Pedro de Valdivia. Con destino a Peñalolén el punto de partida será en una parada provisoria ubicada en Pedro de Valdivia (calzada poniente) con Grecia. Recorridos especiales saliendo desde el Metro Ñuble, los tres días de concierto desde las 23:30 a 01:30 horas El bus 210x saldrá desde el Metro Ñuble en específico en la parada 1 / Metro Ñuble (PA181), ubicada en Av. Vicuña Mackenna con Ñuble con destino a Puente Alto. Por su parte, el bus 315x con dirección a Quilicura partirá de la parada 2 / (M) Ñuble (PD204), ubicada en Av. Vicuña Mackenna con Carlos Dittborn. Fuente: Publimetro
La imagen de Shakira cantando a un grupo de fans en un improvisado show a las afueras del hotel donde se hospedó en Santiago, será lo único que podrán atesorar los fánaticos de la cantante colombiana tras su paso por el país, luego que se cancelaran los dos conciertos programados en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos. El Servicio Nacional del Consumidor ( Sernac) señaló que “la productora Fénix se someterá a un procedimiento voluntario colectivo (PVC) para compensar a las personas afectadas”. En un comunicado, el Sernac detalló que “a través de este procedimiento, se buscará la restitución del dinero de las entradas para las personas consumidoras que así lo decidan, junto con las compensaciones por los daños adicionales sufridos, tales como cargo por servicio, pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento”. La directora nacional subrogante del organismo, Carolina González, explicó que “a través de este PVC, trabajaremos para lograr soluciones en el menor plazo posible para los miles de personas que compraron entradas con anticipación y que, debido a fallas técnicas atribuibles a la organización, no pudieron asistir al evento”. Reclamos ante el Sernac Desde el Servicio Nacional del Consumidor indicaron que al mediodía del 12 de marzo, el Sernac ha recibido un total de 7469 reclamos por parte de personas afectadas por estas suspensiones. Por tal razón, hicieron un “llamado a ingresar los casos en www.sernac.cl con la Clave Única, adjuntando además comprobantes que acrediten el monto pagado por las entradas, la cantidad de personas afectadas por cada compra, los gastos adicionales (cargo por servicio, transporte, alojamiento, alimentación, entre otros) y otros perjuicios sufridos debido a la cancelación”. No hay problemas en la cancha del Nacional En cuanto a lo ocurrido con el fallido concierto de la cantante colombiana, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, indicó en su momento que “ nosotros hemos tenido una gran cantidad de eventos en el parque del Estadio Nacional sin mayores dificultades, y en esta oportunidad ya se genera el desmontaje total, ayer tuvimos un avance respecto a este proceso, incluso respecto del campo de juego, donde el pasto estaba en buen estado, y continúa ahora este proceso”. Además, añadió que “la responsabilidad respecto de las instalaciones corresponde a las productoras que están a cargo y las superficies que utilizan, tanto para cobertura de césped, como para la mantención de la pista, bueno, es una responsabilidad de ellos, y particularmente lo trabajan directamente con el equipo de quien viene a realizar el evento. Así que, por supuesto, seguiremos revisando, para que cada vez estos recintos estén en la condición óptima para la realización de las actividades que correspondan”. Finalmente, sobre el estado de la cancha y el supuesto desnivel del que se habló en un momento, el ministro puntualizó que “ los escenarios son ubicados en los cabezales, generalmente se utiliza el cabezal sur del estadio y es la zona que tiene una protección para que efectivamente toda la estructura que es montada sobre esa zona tenga la protección adecuada (...) Con el césped no hemos tenido mayor problema, de hecho en los últimos eventos se ha podido realizar sin ningún inconveniente. En esta oportunidad esperamos que el día 25 no exista ningún problema para el partido que está planificado ” Fuente: Publimetro
El Estadio Nacional “va a estar disponible”, aseguró durante la jornada de este miércoles 5 de marzo el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, al ser consultado por Publimetro sobre lo ocurrido con el campo de juego donde se instaló el escenario de más de 60 toneladas del frustrado concierto de Shakira. En ese sentido, el ministro indicó que pese a los inconvenientes técnicos y a la instalación y retiro de dicho escenario, no habrá problemas para que el próximo martes 25 de marzo se juegue el partido de la Selección Chilena ante su par de Ecuador por las Clasificatorias para el Mundial de 2026. “Va a estar disponible, ese es el timing que también existía, esa fue la consideración para no poder extender a otros momentos (el concierto de Shakira), así que ahora tenemos el tiempo donde ya se ha comenzado a trabajar en el césped, para que esté en estado óptimo el día 25, y después ya en el mes siguiente, entre en el proceso de la cancha híbrida ”, explicó el ministro. No hay problemas en la cancha del Nacional En cuanto a lo ocurrido con el fallido concierto de la cantante colombiana, el ministro Pizarro indicó que “ nosotros hemos tenido una gran cantidad de eventos en el parque del Estadio Nacional sin mayores dificultades, y en esta oportunidad ya se genera el desmontaje total, ayer tuvimos un avance respecto a este proceso, incluso respecto del campo de juego, donde el pasto estaba en buen estado, y continúa ahora este proceso”. Además, añadió que “la responsabilidad respecto de las instalaciones corresponde a las productoras que están a cargo y las superficies que utilizan, tanto para cobertura de césped, como para la mantención de la pista, bueno, es una responsabilidad de ellos, y particularmente lo trabajan directamente con el equipo de quien viene a realizar el evento. Así que, por supuesto, seguiremos revisando, para que cada vez estos recintos estén en la condición óptima para la realización de las actividades que correspondan”. Finalmente, sobre el estado de la cancha y el supuesto desnivel del que se habló en un momento, el ministro puntualizó que “ los escenarios son ubicados en los cabezales, generalmente se utiliza el cabezal sur del estadio y es la zona que tiene una protección para que efectivamente toda la estructura que es montada sobre esa zona tenga la protección adecuada (...) Con el césped no hemos tenido mayor problema, de hecho en los últimos eventos se ha podido realizar sin ningún inconveniente. En esta oportunidad esperamos que el día 25 no exista ningún problema para el partido que está planificado ” Fuente: Publimetro
Lo que prometía ser uno de los eventos más esperados del año terminó en decepción para miles de fanáticos. La cancelación de los conciertos de Shakira en Chile, programados para el 2 y 3 de marzo en el Estadio Nacional, desató una ola de críticas y especulaciones en torno a los motivos de la suspensión y la incertidumbre sobre una pronta reprogramación. Inicialmente, la productora Fénix Entertainment atribuyó la suspensión de ambos shows a un desnivel en el escenario, argumentando preocupaciones de seguridad. Sin embargo, nuevas revelaciones apuntan a problemas aún más graves en la infraestructura del montaje. El comunicado oficial de Fénix Entertainment señalaba que “la seguridad de todos, público, equipo técnico y la propia artista es nuestra máxima prioridad y, por ello, hemos tomado la difícil decisión de reprogramar la fecha hasta contar con condiciones óptimas que garanticen un espectáculo perfecto al 100% como se lo merecen sus fans”. La propia Shakira expresó su tristeza por la cancelación, asegurando que tenía “el corazón partido en mil pedazos”. En un mensaje a sus seguidores, afirmó: “Tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a la altura de lo que merecen, aunque yo misma tenga que inspeccionar el suelo y hasta el último tornillo de la estructura que sostenga mi escenario”. Pero con el paso de los días, comenzaron a surgir nuevas versiones sobre lo sucedido. Según información obtenida por El Ágora, la verdadera razón de la cancelación habría sido un fallo estructural en el montaje del escenario. “Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando” Una fuente del medio reveló detalles impactantes sobre lo ocurrido durante el montaje. “Esto comenzó el sábado en la noche, cuando estábamos full montaje, pronto a instalar las pantallas. Cuando llegamos, faltaba la otra mitad del escenario. En un momento sonó un fuerte ruido de fierro, crujió y nos dimos cuenta de que se fatigó una pieza del escenario. Cuando estábamos trabajando en la estructura, había gente en alturas y sobre la tarima. Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando en menos de 30 segundos ”, relató. La situación se tornó aún más crítica cuando se evaluaron las posibles soluciones. “Ante la posibilidad de un riesgo de caída, se decidió cancelar el montaje del escenario esa noche, para ver las medidas que se iban a aplicar en la estructura y así avanzar con el show. Pero no llegaron a un consenso, ya que era mucho el peso”, añadió la fuente. Otro punto clave en esta historia tiene que ver con la elección de la estructura. Según la misma fuente, la producción de Shakira habría tomado una decisión arriesgada al no traer su propio escenario. “Al haber comenzado esta gira, debieron haber arrendado su propio escenario, como lo hacen todas las grandes empresas. Era esa la opción número uno, pero al final decidieron arrendar un escenario a una empresa aquí en Chile. Entre los dos armaron la estructura, pero como los fierros no están hechos en el mismo lado, algo pasó y ocurrió esta mitigación de material”, explicó. Mientras los seguidores de Shakira en Chile lamentan la cancelación, la artista ya ha seguido adelante con su gira. Antes de partir, ofreció un improvisado concierto en el hotel donde se alojaba, en un gesto para agradecer el apoyo de sus fans. Luego, viajó a Argentina para presentarse en el Campo Argentino de Polo en Buenos Aires, donde ofrecerá dos shows el 8 y 9 de marzo. Por ahora, no hay nueva fecha para el regreso de Shakira a Chile, y la incertidumbre persiste. Fuente: Publimetro
La Session #53 de Bizarrap y Shakira no volverá a sonar igual para la precandidata presidencial Evelyn Matthei. Esto motivado a las hilarantes comparaciones que surgieron con el atuendo de la cantante colombiana y una blusa que la exministra lució en un pasado evento. Matthei contó la anécdota sobre la pieza, en medio del furor que desató en las redes sociales. A propósito de concierto de la barranquillera quien ya arribó al país con su tour ‘Las Mujeres ya no lloran World’ recordó el episodio. “Una vez vi este género en una tienda de Internet y encargué la tela porque me encantó el color, me encantaron estas cadenas, y que sé yo, y me hice esta blusa que de verdad la he gozado”, dijo en Sala de Ensayo. La abanderada de la UDI, ni se percató del parecido que tenía su ropa con la llevó la cantante en la famosa canción contra su ex Gerard Piqué. “Yo no me di cuenta. Fue una concejala de Evopoli de Las Condes la que subió y yo dije ´pero si es cierto, es la misma tela´“. Matthei tomó con humor la coincidencia, aunque también respondió a las comparaciones. “Ella tendrá mi blusa pero pucha que me gustaría tener su voz”. En redes sociales reaccionaron el video de la precandidata a propósito de la visita de la colombiana en el país. “Encuentro realmente increíble que además tenga tiempo para hacer su ropa”, “jajaj es Queen para todo evelyn, tan carismática, inteligente y sencilla”, “Que style”. Shakira en Chile Shakira arribó a Chile para presentar su tour ‘Las Mujeres ya no lloran World’ con tres de sus conciertos en el Estadio Nacional de Santiago este 4, 5 y 7 de abril. La colombiana se emocionó con su reencuentro con la manada chilena a la que saludó con agradecimiento. “...estos 13 mil kilómetros de ida y vuelta es que los volvería a recorrer cuantas veces fuera, por ustedes, por ustedes me salto cualquier obstáculo que me ponga la vida, como una loba que va corriendo para encontrarse con su manada”.
Estamos a tan solo un día del regreso de la cantante colombiana Shakira a nuestro país. La artista detrás de éxitos como “Hips don’t lie” y “Loba” se presentará en el Parque del Estadio Nacional de la comuna de Ñuñoa este próximo 4, 5 y 7 de abril. Por lo mismo, no sólo los fanáticos se están preparando para recibir a la cantante, sino que el transporte público también. El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones como Red Movilidad anunciaron planes de contingencia para todas las fechas. El Gobierno anunció que las líneas 3 y 6 del Metro estarán habilitadas hasta las 1 AM, esto en consideración de las estaciones más cercanas (Estadio Nacional, Ñuble, Chile España y Ñuñoa) al recinto donde se realizarán los conciertos. Plan especial de transporte de Red Movilidad Por su parte, Red Movilidad dio a conocer su plan para los buses de transporte público, a través de un comunicado en su sitio web y una publicación junto a una mapa en su cuenta de Instagram. Recorridos reforzados saliendo desde el Parque del Estadio Nacional, los tres días de conciertos desde las 23:30 a 01:30 horas Con respecto a los buses que saldrán desde el Parque del Estadio Nacional. El recorrido reforzado de la micro 506 partirá desde la Parada 1 / (M) Est.Nacional (PD115), ubicada en Av. Grecia con Presidente Madero con destino a Peñalolén. En la Parada 2 / Avenida Marathon (PD583), ubicada en Av. Grecia con Pedro Aguirre Cerda saldrán los buses 506 y 516 con dirección a Maipú y Pudahuel por la Alameda, respectivamente. La 104 tendrá como punto de partida una parada provisoria ubicada en Pedro de Valdivia (calzada poniente) con Grecia con destino de La Florida-Puente Alto. Mientras que, la 103 con destino a Providencia saldrá desde la parada provisoria ubicada en Grecia (calzada norte) con Pedro de Valdivia. Con destino a Peñalolén el punto de partida será en una parada provisoria ubicada en Pedro de Valdivia (calzada poniente) con Grecia. Recorridos especiales saliendo desde el Metro Ñuble, los tres días de concierto desde las 23:30 a 01:30 horas El bus 210x saldrá desde el Metro Ñuble en específico en la parada 1 / Metro Ñuble (PA181), ubicada en Av. Vicuña Mackenna con Ñuble con destino a Puente Alto. Por su parte, el bus 315x con dirección a Quilicura partirá de la parada 2 / (M) Ñuble (PD204), ubicada en Av. Vicuña Mackenna con Carlos Dittborn. Fuente: Publimetro
La imagen de Shakira cantando a un grupo de fans en un improvisado show a las afueras del hotel donde se hospedó en Santiago, será lo único que podrán atesorar los fánaticos de la cantante colombiana tras su paso por el país, luego que se cancelaran los dos conciertos programados en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos. El Servicio Nacional del Consumidor ( Sernac) señaló que “la productora Fénix se someterá a un procedimiento voluntario colectivo (PVC) para compensar a las personas afectadas”. En un comunicado, el Sernac detalló que “a través de este procedimiento, se buscará la restitución del dinero de las entradas para las personas consumidoras que así lo decidan, junto con las compensaciones por los daños adicionales sufridos, tales como cargo por servicio, pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento”. La directora nacional subrogante del organismo, Carolina González, explicó que “a través de este PVC, trabajaremos para lograr soluciones en el menor plazo posible para los miles de personas que compraron entradas con anticipación y que, debido a fallas técnicas atribuibles a la organización, no pudieron asistir al evento”. Reclamos ante el Sernac Desde el Servicio Nacional del Consumidor indicaron que al mediodía del 12 de marzo, el Sernac ha recibido un total de 7469 reclamos por parte de personas afectadas por estas suspensiones. Por tal razón, hicieron un “llamado a ingresar los casos en www.sernac.cl con la Clave Única, adjuntando además comprobantes que acrediten el monto pagado por las entradas, la cantidad de personas afectadas por cada compra, los gastos adicionales (cargo por servicio, transporte, alojamiento, alimentación, entre otros) y otros perjuicios sufridos debido a la cancelación”. No hay problemas en la cancha del Nacional En cuanto a lo ocurrido con el fallido concierto de la cantante colombiana, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, indicó en su momento que “ nosotros hemos tenido una gran cantidad de eventos en el parque del Estadio Nacional sin mayores dificultades, y en esta oportunidad ya se genera el desmontaje total, ayer tuvimos un avance respecto a este proceso, incluso respecto del campo de juego, donde el pasto estaba en buen estado, y continúa ahora este proceso”. Además, añadió que “la responsabilidad respecto de las instalaciones corresponde a las productoras que están a cargo y las superficies que utilizan, tanto para cobertura de césped, como para la mantención de la pista, bueno, es una responsabilidad de ellos, y particularmente lo trabajan directamente con el equipo de quien viene a realizar el evento. Así que, por supuesto, seguiremos revisando, para que cada vez estos recintos estén en la condición óptima para la realización de las actividades que correspondan”. Finalmente, sobre el estado de la cancha y el supuesto desnivel del que se habló en un momento, el ministro puntualizó que “ los escenarios son ubicados en los cabezales, generalmente se utiliza el cabezal sur del estadio y es la zona que tiene una protección para que efectivamente toda la estructura que es montada sobre esa zona tenga la protección adecuada (...) Con el césped no hemos tenido mayor problema, de hecho en los últimos eventos se ha podido realizar sin ningún inconveniente. En esta oportunidad esperamos que el día 25 no exista ningún problema para el partido que está planificado ” Fuente: Publimetro
El Estadio Nacional “va a estar disponible”, aseguró durante la jornada de este miércoles 5 de marzo el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, al ser consultado por Publimetro sobre lo ocurrido con el campo de juego donde se instaló el escenario de más de 60 toneladas del frustrado concierto de Shakira. En ese sentido, el ministro indicó que pese a los inconvenientes técnicos y a la instalación y retiro de dicho escenario, no habrá problemas para que el próximo martes 25 de marzo se juegue el partido de la Selección Chilena ante su par de Ecuador por las Clasificatorias para el Mundial de 2026. “Va a estar disponible, ese es el timing que también existía, esa fue la consideración para no poder extender a otros momentos (el concierto de Shakira), así que ahora tenemos el tiempo donde ya se ha comenzado a trabajar en el césped, para que esté en estado óptimo el día 25, y después ya en el mes siguiente, entre en el proceso de la cancha híbrida ”, explicó el ministro. No hay problemas en la cancha del Nacional En cuanto a lo ocurrido con el fallido concierto de la cantante colombiana, el ministro Pizarro indicó que “ nosotros hemos tenido una gran cantidad de eventos en el parque del Estadio Nacional sin mayores dificultades, y en esta oportunidad ya se genera el desmontaje total, ayer tuvimos un avance respecto a este proceso, incluso respecto del campo de juego, donde el pasto estaba en buen estado, y continúa ahora este proceso”. Además, añadió que “la responsabilidad respecto de las instalaciones corresponde a las productoras que están a cargo y las superficies que utilizan, tanto para cobertura de césped, como para la mantención de la pista, bueno, es una responsabilidad de ellos, y particularmente lo trabajan directamente con el equipo de quien viene a realizar el evento. Así que, por supuesto, seguiremos revisando, para que cada vez estos recintos estén en la condición óptima para la realización de las actividades que correspondan”. Finalmente, sobre el estado de la cancha y el supuesto desnivel del que se habló en un momento, el ministro puntualizó que “ los escenarios son ubicados en los cabezales, generalmente se utiliza el cabezal sur del estadio y es la zona que tiene una protección para que efectivamente toda la estructura que es montada sobre esa zona tenga la protección adecuada (...) Con el césped no hemos tenido mayor problema, de hecho en los últimos eventos se ha podido realizar sin ningún inconveniente. En esta oportunidad esperamos que el día 25 no exista ningún problema para el partido que está planificado ” Fuente: Publimetro
Lo que prometía ser uno de los eventos más esperados del año terminó en decepción para miles de fanáticos. La cancelación de los conciertos de Shakira en Chile, programados para el 2 y 3 de marzo en el Estadio Nacional, desató una ola de críticas y especulaciones en torno a los motivos de la suspensión y la incertidumbre sobre una pronta reprogramación. Inicialmente, la productora Fénix Entertainment atribuyó la suspensión de ambos shows a un desnivel en el escenario, argumentando preocupaciones de seguridad. Sin embargo, nuevas revelaciones apuntan a problemas aún más graves en la infraestructura del montaje. El comunicado oficial de Fénix Entertainment señalaba que “la seguridad de todos, público, equipo técnico y la propia artista es nuestra máxima prioridad y, por ello, hemos tomado la difícil decisión de reprogramar la fecha hasta contar con condiciones óptimas que garanticen un espectáculo perfecto al 100% como se lo merecen sus fans”. La propia Shakira expresó su tristeza por la cancelación, asegurando que tenía “el corazón partido en mil pedazos”. En un mensaje a sus seguidores, afirmó: “Tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a la altura de lo que merecen, aunque yo misma tenga que inspeccionar el suelo y hasta el último tornillo de la estructura que sostenga mi escenario”. Pero con el paso de los días, comenzaron a surgir nuevas versiones sobre lo sucedido. Según información obtenida por El Ágora, la verdadera razón de la cancelación habría sido un fallo estructural en el montaje del escenario. “Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando” Una fuente del medio reveló detalles impactantes sobre lo ocurrido durante el montaje. “Esto comenzó el sábado en la noche, cuando estábamos full montaje, pronto a instalar las pantallas. Cuando llegamos, faltaba la otra mitad del escenario. En un momento sonó un fuerte ruido de fierro, crujió y nos dimos cuenta de que se fatigó una pieza del escenario. Cuando estábamos trabajando en la estructura, había gente en alturas y sobre la tarima. Todos gritaron ‘corran’ y salieron arrancando en menos de 30 segundos ”, relató. La situación se tornó aún más crítica cuando se evaluaron las posibles soluciones. “Ante la posibilidad de un riesgo de caída, se decidió cancelar el montaje del escenario esa noche, para ver las medidas que se iban a aplicar en la estructura y así avanzar con el show. Pero no llegaron a un consenso, ya que era mucho el peso”, añadió la fuente. Otro punto clave en esta historia tiene que ver con la elección de la estructura. Según la misma fuente, la producción de Shakira habría tomado una decisión arriesgada al no traer su propio escenario. “Al haber comenzado esta gira, debieron haber arrendado su propio escenario, como lo hacen todas las grandes empresas. Era esa la opción número uno, pero al final decidieron arrendar un escenario a una empresa aquí en Chile. Entre los dos armaron la estructura, pero como los fierros no están hechos en el mismo lado, algo pasó y ocurrió esta mitigación de material”, explicó. Mientras los seguidores de Shakira en Chile lamentan la cancelación, la artista ya ha seguido adelante con su gira. Antes de partir, ofreció un improvisado concierto en el hotel donde se alojaba, en un gesto para agradecer el apoyo de sus fans. Luego, viajó a Argentina para presentarse en el Campo Argentino de Polo en Buenos Aires, donde ofrecerá dos shows el 8 y 9 de marzo. Por ahora, no hay nueva fecha para el regreso de Shakira a Chile, y la incertidumbre persiste. Fuente: Publimetro