En el contexto del cierre del proceso de declaración de renta, que vence el próximo 30 de abril, las diputadas de oposición Carla Morales y Marcia Raphael, enviaron un oficio al Servicio de Impuestos Internos (SII) denunciando inconvenientes graves en su plataforma digital. Estas fallas están afectando de manera significativa a contribuyentes y contadores, quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias. Las legisladoras subrayan que este problema no es nuevo, sino una situación que se ha venido repitiendo desde el año 2021, en consecuencia de la reforma tributaria implementada en 2020. A pesar de las reiteradas quejas del gremio de contadores, el SII no ha logrado proporcionar soluciones efectivas para estos inconvenientes, lo que pone en riesgo el correcto cumplimiento del deber tributario de miles de ciudadanos. Es inaceptable que, una vez más, los contribuyentes enfrenten problemas serios para declarar sus rentas en una fecha que ya está estipulada. Esta situación no solo genera incertidumbre, sino que también podría acarrear consecuencias económicas negativas para aquellos que deben realizar pagos en los tiempos determinados, manifestó la parlamentaria Marcia Raphael. Además, las legisladoras solicitaron una extensión en los plazos de pago de impuestos, debido a los problemas técnicos que han sido denunciados repetidamente por el colegio de contadores Los contribuyentes no deberían ser penalizados por problemas que están fuera de su control, y por ello, instamos al SII a considerar esta solicitud con urgencia, agregó la diputada Carla Morales. En el oficio solicitan explicaciones claras sobre la caída de la plataforma en momentos críticos y la falta de un plan adecuado. Las congresistas exigieron a la institución implementar soluciones y procedimientos aplicables para asegurar que todos los contribuyentes tengan acceso a la plataforma sin contratiempos. Fuente: Publimetro
Buenas noticias entregó durante la jornada de este martes 15 de abril el Servicio de Impuestos Internos (SII), para un millón 184 mil 918 contribuyentes que podrán recibir de forma anticipada la devolución de impuestos, es decir, a partir de este 25 de abril, luego de haber hecho el trámite de la declaración de impuestos al inicio del proceso, entre el 1 y el 8 de abril. Así lo confirmó el SII, que indicó que terminada la etapa de revisión de un millón 249 mil 971 declaraciones de renta recibidas, autorizó la devolución del 95% de las declaraciones de personas y el 87% del total de declaraciones de empresas. En ese sentido, se informó que el monto total de devoluciones solicitado llegó a más de $565 mil millones, de los cuales se autorizó la devolución del 77,1%, equivalente a más de $436 mil millones. Así, la gran mayoría de los montos de devolución solicitados por personas fue aprobada, llegando a más de $308 mil millones y, en el caso de las empresas, los montos autorizados como devolución llegaron a $128 mil millones. El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y pensiones de alimentos, entre otras retenciones. Pago de las devoluciones y el resto del calendario De esta manera, el pago de la devolución de impuestos anticipada se realizará el viernes 25 de abril, para contribuyentes con derecho a devolución de impuestos que optaron por recibirla vía transferencia electrónica. En tanto, de acuerdo con el calendario de la Operación Renta 2025, el próximo proceso de devoluciones se realizará el 14 de mayo, para quienes presenten su declaración entre el 9 y el 21 de abril y opten por depósitos bancarios. Fuente: Publimetro
Ya comenzó la Operación renta 2025, periodo en el que millones de contribuyentes deben declarar sus ingresos a través de una propuesta entregada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), recibiendo si es que corresponde, la esperada devolución de impuestos. Sin embargo, este hito no está exento de desafíos, ya que la correcta declaración de los impuestos es esencial para evitar retrasos y asegurar una devolución sin complicaciones. En este contexto, los expertos recomiendan poner atención en algunos aspectos para optimizar la experiencia durante esta Operación renta 2025. Erik Escalona, director de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), entregó algunas recomendaciones importantes para aquellos que buscan hacer más expedita su experiencia, señalando entre otras cosas que “ es crucial que los contribuyentes tomen un tiempo para revisar detalladamente las declaraciones propuestas que ha generado el SII. Algunos pueden calificar para beneficios como los créditos por educación, garantías hipotecarias y el DFL2, y es fundamental que se aseguren de que estas ayudas estén reflejadas correctamente para obtenerlas si corresponde”. Fijarse en las fechas clave Además, el experto indicó que hay que tener claridad de las fechas del proceso, ya que mientras antes se haga el trámite, también se podrá tener antes el depósito de la devolución. Así, quienes envíen sus formularios entre el 1 y el 8 de abril podrán recibir su pago el 25 de abril, siempre que hayan seleccionado depósito bancario como opción para la devolución. En cambio, quienes opten por el cheque deberán esperar hasta el 30 de mayo para recibirlo. En cuanto a las recomendaciones para evitar retrasos en las devoluciones, Escalona subrayó que “para aquellos que esperan una devolución es aconsejable enviar las declaraciones durante la segunda quincena de abril. Esto reduce las probabilidades de enfrentar rechazos o correcciones que pueden dilatar el trámite”. Beneficios y precauciones que hay que tener Otro aspecto relevante es que algunas personas pueden ser elegibles para beneficios específicos como el crédito por educación de los hijos (Art. 55Ter) y los créditos con garantía hipotecaria o el DFL2, los cuales pueden ser incluidos en las declaraciones, pero deben ser revisados cuidadosamente para asegurar que la propuesta del SII refleje correctamente estos beneficios. En ese sentido, Escalona enfatizó que este proceso de declaración es fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para maximizar los beneficios tributarios a los que se puede acceder. “ Es importante estar atento a los detalles, pues un error o una omisión podría afectar la solicitud o incluso generar una observación del SII”, indicó el experto. Para apoyar el trámite el SII también habilitó en su sitio web una plataforma interactiva que busca facilitar el cumplimiento tributario. Esta herramienta está dirigida tanto a personas naturales como a empresas y emprendedores, y ofrece orientación sobre cómo completar las declaraciones y hacer frente a cualquier inconveniente. Por su parte, la UBO estará realizando asesorías gratuitas abiertas a la comunidad, tanto presenciales como online, para guiar a la comunidad. Fuente: Publimetro
Comienza abril y también comienza el periodo para hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) , trámite que se puede realizar en línea en el sitio web del servicio y que mientras antes se haga es mucho mejor, ya que quienes envíen sus declaraciones entre el 1 el 8 de abril podrán recibir la esperada devolución de impuestos -si es que corresponde- desde el 25 de abril en sus cuentas bancarias. Y es que desde hace unos días, el SII anunció estar preparado para recibir más de 4.850.000 declaraciones durante la Operación Renta 2025, por lo que tal como todos los años, desde este martes 1 de abril los contribuyentes pueden enviar la propuesta de declaración al servicio. De acuerdo a lo indicado por el SII, los contribuyentes que deben declarar renta de forma obligatoria son quienes: - Realizaron actividades afectas a impuesto único o global complementario durante el año anterior. - Obtuvieron ingresos superiores a $6.500.000 durante ese mismo período. - Recibieron más de una remuneración mensual superior a $2.500.000 cada una. De esta manera, quienes realicen su declaración en el primer período, entre el 1 y hasta el 8 de abril, recibirán su devolución de impuestos el 25 de abril si optan por transferencia electrónica. En ese sentido, el llamado del SII a los contribuyentes fue a revisar la información entregada por los agentes retenedores y, si esta es correcta, enviar su Declaración de Renta con anticipación. Fuente: Publimetro
Quedan pocos días para el envío de declaraciones de impuestos por la Operación Renta 2025 . En este contexto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha proporcionado información relevante acerca de las novedades de este año y las fechas para las esperadas devoluciones de impuestos. Desde el 27 de marzo, los contribuyentes pueden acceder a las propuestas de declaración de impuestos generadas por el SII. El proceso de envío de estas declaraciones se habilitará a partir del 1 de abril, permitiendo a los usuarios presentar su información tributaria. Los contribuyentes que realicen el envío de su declaración entre el 1 y el 8 de abril podrán recibir las primeras devoluciones de impuestos el viernes 25 de abril. Es importante señalar que esta fecha aplica solo para quienes seleccionen la opción de depósito bancario para la devolución. Aquellos que opten por el cheque recibirán su pago el viernes 30 de mayo. En cuanto a las fechas clave para quienes declaren en otros plazos, el SII ha establecido lo siguiente: Empresas: Todas deben declarar. Personas con ingresos anuales superiores a $10.900.000: (excepto si provienen un solo empleador). Más un empleador o pagador en año. Trabajadores honorarios: Opción cobertura parcial cotizaciones previsionales. Cobradores Préstamo Solidario 2020-2021: Pago cuotas obligatorio. Nuevos emprendedores iniciaron actividades en 2024: Ingresos ventas productos servicios. No pierdas tiempo y asegúrate cumplir con tus obligaciones tributarias antes que finalice este plazo crucial. ¡Prepara tu declaración ahora! Fuente: Publimetro
En el contexto del cierre del proceso de declaración de renta, que vence el próximo 30 de abril, las diputadas de oposición Carla Morales y Marcia Raphael, enviaron un oficio al Servicio de Impuestos Internos (SII) denunciando inconvenientes graves en su plataforma digital. Estas fallas están afectando de manera significativa a contribuyentes y contadores, quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones tributarias. Las legisladoras subrayan que este problema no es nuevo, sino una situación que se ha venido repitiendo desde el año 2021, en consecuencia de la reforma tributaria implementada en 2020. A pesar de las reiteradas quejas del gremio de contadores, el SII no ha logrado proporcionar soluciones efectivas para estos inconvenientes, lo que pone en riesgo el correcto cumplimiento del deber tributario de miles de ciudadanos. Es inaceptable que, una vez más, los contribuyentes enfrenten problemas serios para declarar sus rentas en una fecha que ya está estipulada. Esta situación no solo genera incertidumbre, sino que también podría acarrear consecuencias económicas negativas para aquellos que deben realizar pagos en los tiempos determinados, manifestó la parlamentaria Marcia Raphael. Además, las legisladoras solicitaron una extensión en los plazos de pago de impuestos, debido a los problemas técnicos que han sido denunciados repetidamente por el colegio de contadores Los contribuyentes no deberían ser penalizados por problemas que están fuera de su control, y por ello, instamos al SII a considerar esta solicitud con urgencia, agregó la diputada Carla Morales. En el oficio solicitan explicaciones claras sobre la caída de la plataforma en momentos críticos y la falta de un plan adecuado. Las congresistas exigieron a la institución implementar soluciones y procedimientos aplicables para asegurar que todos los contribuyentes tengan acceso a la plataforma sin contratiempos. Fuente: Publimetro
Buenas noticias entregó durante la jornada de este martes 15 de abril el Servicio de Impuestos Internos (SII), para un millón 184 mil 918 contribuyentes que podrán recibir de forma anticipada la devolución de impuestos, es decir, a partir de este 25 de abril, luego de haber hecho el trámite de la declaración de impuestos al inicio del proceso, entre el 1 y el 8 de abril. Así lo confirmó el SII, que indicó que terminada la etapa de revisión de un millón 249 mil 971 declaraciones de renta recibidas, autorizó la devolución del 95% de las declaraciones de personas y el 87% del total de declaraciones de empresas. En ese sentido, se informó que el monto total de devoluciones solicitado llegó a más de $565 mil millones, de los cuales se autorizó la devolución del 77,1%, equivalente a más de $436 mil millones. Así, la gran mayoría de los montos de devolución solicitados por personas fue aprobada, llegando a más de $308 mil millones y, en el caso de las empresas, los montos autorizados como devolución llegaron a $128 mil millones. El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y pensiones de alimentos, entre otras retenciones. Pago de las devoluciones y el resto del calendario De esta manera, el pago de la devolución de impuestos anticipada se realizará el viernes 25 de abril, para contribuyentes con derecho a devolución de impuestos que optaron por recibirla vía transferencia electrónica. En tanto, de acuerdo con el calendario de la Operación Renta 2025, el próximo proceso de devoluciones se realizará el 14 de mayo, para quienes presenten su declaración entre el 9 y el 21 de abril y opten por depósitos bancarios. Fuente: Publimetro
Ya comenzó la Operación renta 2025, periodo en el que millones de contribuyentes deben declarar sus ingresos a través de una propuesta entregada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), recibiendo si es que corresponde, la esperada devolución de impuestos. Sin embargo, este hito no está exento de desafíos, ya que la correcta declaración de los impuestos es esencial para evitar retrasos y asegurar una devolución sin complicaciones. En este contexto, los expertos recomiendan poner atención en algunos aspectos para optimizar la experiencia durante esta Operación renta 2025. Erik Escalona, director de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), entregó algunas recomendaciones importantes para aquellos que buscan hacer más expedita su experiencia, señalando entre otras cosas que “ es crucial que los contribuyentes tomen un tiempo para revisar detalladamente las declaraciones propuestas que ha generado el SII. Algunos pueden calificar para beneficios como los créditos por educación, garantías hipotecarias y el DFL2, y es fundamental que se aseguren de que estas ayudas estén reflejadas correctamente para obtenerlas si corresponde”. Fijarse en las fechas clave Además, el experto indicó que hay que tener claridad de las fechas del proceso, ya que mientras antes se haga el trámite, también se podrá tener antes el depósito de la devolución. Así, quienes envíen sus formularios entre el 1 y el 8 de abril podrán recibir su pago el 25 de abril, siempre que hayan seleccionado depósito bancario como opción para la devolución. En cambio, quienes opten por el cheque deberán esperar hasta el 30 de mayo para recibirlo. En cuanto a las recomendaciones para evitar retrasos en las devoluciones, Escalona subrayó que “para aquellos que esperan una devolución es aconsejable enviar las declaraciones durante la segunda quincena de abril. Esto reduce las probabilidades de enfrentar rechazos o correcciones que pueden dilatar el trámite”. Beneficios y precauciones que hay que tener Otro aspecto relevante es que algunas personas pueden ser elegibles para beneficios específicos como el crédito por educación de los hijos (Art. 55Ter) y los créditos con garantía hipotecaria o el DFL2, los cuales pueden ser incluidos en las declaraciones, pero deben ser revisados cuidadosamente para asegurar que la propuesta del SII refleje correctamente estos beneficios. En ese sentido, Escalona enfatizó que este proceso de declaración es fundamental no solo para evitar sanciones, sino también para maximizar los beneficios tributarios a los que se puede acceder. “ Es importante estar atento a los detalles, pues un error o una omisión podría afectar la solicitud o incluso generar una observación del SII”, indicó el experto. Para apoyar el trámite el SII también habilitó en su sitio web una plataforma interactiva que busca facilitar el cumplimiento tributario. Esta herramienta está dirigida tanto a personas naturales como a empresas y emprendedores, y ofrece orientación sobre cómo completar las declaraciones y hacer frente a cualquier inconveniente. Por su parte, la UBO estará realizando asesorías gratuitas abiertas a la comunidad, tanto presenciales como online, para guiar a la comunidad. Fuente: Publimetro
Comienza abril y también comienza el periodo para hacer la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) , trámite que se puede realizar en línea en el sitio web del servicio y que mientras antes se haga es mucho mejor, ya que quienes envíen sus declaraciones entre el 1 el 8 de abril podrán recibir la esperada devolución de impuestos -si es que corresponde- desde el 25 de abril en sus cuentas bancarias. Y es que desde hace unos días, el SII anunció estar preparado para recibir más de 4.850.000 declaraciones durante la Operación Renta 2025, por lo que tal como todos los años, desde este martes 1 de abril los contribuyentes pueden enviar la propuesta de declaración al servicio. De acuerdo a lo indicado por el SII, los contribuyentes que deben declarar renta de forma obligatoria son quienes: - Realizaron actividades afectas a impuesto único o global complementario durante el año anterior. - Obtuvieron ingresos superiores a $6.500.000 durante ese mismo período. - Recibieron más de una remuneración mensual superior a $2.500.000 cada una. De esta manera, quienes realicen su declaración en el primer período, entre el 1 y hasta el 8 de abril, recibirán su devolución de impuestos el 25 de abril si optan por transferencia electrónica. En ese sentido, el llamado del SII a los contribuyentes fue a revisar la información entregada por los agentes retenedores y, si esta es correcta, enviar su Declaración de Renta con anticipación. Fuente: Publimetro
Quedan pocos días para el envío de declaraciones de impuestos por la Operación Renta 2025 . En este contexto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha proporcionado información relevante acerca de las novedades de este año y las fechas para las esperadas devoluciones de impuestos. Desde el 27 de marzo, los contribuyentes pueden acceder a las propuestas de declaración de impuestos generadas por el SII. El proceso de envío de estas declaraciones se habilitará a partir del 1 de abril, permitiendo a los usuarios presentar su información tributaria. Los contribuyentes que realicen el envío de su declaración entre el 1 y el 8 de abril podrán recibir las primeras devoluciones de impuestos el viernes 25 de abril. Es importante señalar que esta fecha aplica solo para quienes seleccionen la opción de depósito bancario para la devolución. Aquellos que opten por el cheque recibirán su pago el viernes 30 de mayo. En cuanto a las fechas clave para quienes declaren en otros plazos, el SII ha establecido lo siguiente: Empresas: Todas deben declarar. Personas con ingresos anuales superiores a $10.900.000: (excepto si provienen un solo empleador). Más un empleador o pagador en año. Trabajadores honorarios: Opción cobertura parcial cotizaciones previsionales. Cobradores Préstamo Solidario 2020-2021: Pago cuotas obligatorio. Nuevos emprendedores iniciaron actividades en 2024: Ingresos ventas productos servicios. No pierdas tiempo y asegúrate cumplir con tus obligaciones tributarias antes que finalice este plazo crucial. ¡Prepara tu declaración ahora! Fuente: Publimetro