Desde que se conocieran los audios del exdirector de la Agencia de Discapacidad de Argentina, Diego Spagnuolo, revelando una supuesta red de corrupción que involucraría al mandatario Javier Milei y a su hermana Karina, el gobierno libertario no ha logrado bajar la presión por el escándalo a solo días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. PUBLICIDAD La denuncia penal en contra de Javier y Karina Milei; el asesor de ésta última, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y Eduardo Kovalivker, dueño de la empresa Suizo Argentina, apunta a un supuesto mecanismo para el pago de coimas en la Agencia de Discapacidad . En este contexto, se conoció hace unos días un audio de Karina Milei -aparentemente grabado en la Casa Rosada- donde la hermana del presidente pide estar “unidos” en torno a la denuncia, pero sin revelar nada respecto del supuesto pago de coimas. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei decidió presentar una denuncia ante la justicia por la filtración de este último audio, acusando una campaña de desinformación con el objetivo de afectar las elecciones y que estaría orquestado desde el extranjero, según la Casa Rosada. Por medio de su cuenta de X, el gobierno argentino indicó que “denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal destinada a desinformar y desestabilizar el proceso electoral, con presunta influencia extranjera”. Según el comunicado, “la maniobra consistió en la captación ilegal y clandestina de audios privados de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios, para luego manipularlos o difundirlos de manera escalonada previo a la contienda electoral. No se trata de una filtración casual, sino de un ataque planificado. El mismo apunta directamente al núcleo de la democracia argentina: el proceso electoral”. Asimismo, indicaron que “el hecho es de una gravedad inédita dado que las grabaciones podrían haberse realizado en la mismísima Casa Rosada, lo que constituye una amenaza sin precedentes a la seguridad institucional y a la investidura presidencial”. PUBLICIDAD Finalizando que “esta campaña de desinformación responde a influencias extranjeras, con patrones similares a operaciones atribuidas a intereses rusos y chavistas”. Fuente: Publimetro
Desde que se conocieran los audios del exdirector de la Agencia de Discapacidad de Argentina, Diego Spagnuolo, revelando una supuesta red de corrupción que involucraría al mandatario Javier Milei y a su hermana Karina, el gobierno libertario no ha logrado bajar la presión por el escándalo a solo días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. PUBLICIDAD La denuncia penal en contra de Javier y Karina Milei; el asesor de ésta última, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y Eduardo Kovalivker, dueño de la empresa Suizo Argentina, apunta a un supuesto mecanismo para el pago de coimas en la Agencia de Discapacidad . En este contexto, se conoció hace unos días un audio de Karina Milei -aparentemente grabado en la Casa Rosada- donde la hermana del presidente pide estar “unidos” en torno a la denuncia, pero sin revelar nada respecto del supuesto pago de coimas. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei decidió presentar una denuncia ante la justicia por la filtración de este último audio, acusando una campaña de desinformación con el objetivo de afectar las elecciones y que estaría orquestado desde el extranjero, según la Casa Rosada. Por medio de su cuenta de X, el gobierno argentino indicó que “denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal destinada a desinformar y desestabilizar el proceso electoral, con presunta influencia extranjera”. Según el comunicado, “la maniobra consistió en la captación ilegal y clandestina de audios privados de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios, para luego manipularlos o difundirlos de manera escalonada previo a la contienda electoral. No se trata de una filtración casual, sino de un ataque planificado. El mismo apunta directamente al núcleo de la democracia argentina: el proceso electoral”. Asimismo, indicaron que “el hecho es de una gravedad inédita dado que las grabaciones podrían haberse realizado en la mismísima Casa Rosada, lo que constituye una amenaza sin precedentes a la seguridad institucional y a la investidura presidencial”. PUBLICIDAD Finalizando que “esta campaña de desinformación responde a influencias extranjeras, con patrones similares a operaciones atribuidas a intereses rusos y chavistas”. Fuente: Publimetro