Con esta resolución, se cierra judicialmente el caso que generó una fuerte controversia en el debate público y que se desarrolló en paralelo a otras crisis que enfrentaba el Gobierno. La tarde de este jueves, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó el sobreseimiento definitivo del Presidente Gabriel Boric en la causa por acoso sexual y difusión de imágenes privadas, tras la solicitud presentada por la Fiscalía Regional de Magallanes. La audiencia, encabezada por el juez Cristián Armijo Silva, determinó que, luego de finalizar las diligencias de investigación, se estableció la “total y completa inocencia” del mandatario. Con ello, se acoge la petición del fiscal regional Cristián Crisosto, quien el pasado 7 de enero había solicitado el cierre del caso, argumentando la inexistencia de delito. El abogado defensor de Boric, Jonatan Valenzuela, afirmó en un comunicado que “desde el primer momento esta defensa sostuvo la completa inocencia de mi representado, lo que ha quedado ratificado con la resolución del tribunal . Asimismo, destacó que “el Tribunal ha dictado el sobreseimiento definitivo conforme con lo dispuesto en la letra b) del artículo 250 del Código Procesal Penal”. La investigación se originó tras la denuncia interpuesta el 6 de septiembre de 2024 por una mujer que acusó a Boric de haber difundido imágenes privadas suyas en 2013, periodo en el que coincidieron en su práctica profesional de Derecho en la Corporación de Asistencia Judicial en Punta Arenas. No obstante, la defensa del Presidente sostuvo que Boric fue víctima de acoso sistemático vía correo electrónico por parte de la denunciante y que no existía ningún antecedente que lo vinculara con la difusión del material. Fuente: CNN Chile País
Este lunes 21 de enero, el juez del 34° Juzgado del Crimen, Edgardo Gutiérrez, resolvió cerrar la etapa de investigación en el caso que involucra al actor y director de teatro Cristián Campos, tras la denuncia por presuntos abusos sexuales presentada por su hijastra, Raffaella di Girolamo, en marzo del año pasado. La querella, presentada por la Fundación para la Confianza, alegaba que los hechos ocurrieron en el pasado, mucho antes de la instauración del sistema penal actual en Chile. La denuncia, que impactó tanto al ámbito teatral como al mediático, fue rechazada por Campos, quien, en una entrevista con La Tercera, afirmó que tanto él como su esposa, María José Prieto, sabían desde hace 14 años de la intención de di Girolamo de realizar esta denuncia. “Es completamente falsa”, insistió el actor, quien además reveló que la acusación formó parte de una amenaza reiterada durante más de una década. Según Campos, “la amenaza de una denuncia por este supuesto abuso sexual la hemos sufrido hace 14 años”. A raíz de la denuncia, la familia de Campos sufrió una fractura significativa. Los hijos del actor Pedro y Antonio decidieron apoyar a su hermana mayor Raffaella lo que resultó en un distanciamiento familiar. La Fundación para la Confianza jugó un papel fundamental en el proceso brindando apoyo legal y emocional a di Girolamo quien describió el abuso como un hecho traumático sufrido desde su niñez. Según estipula el escrito de la Fundación “durante su niñez y adolescencia el señor Campos le debía el máximo deber de cuidado respeto y protección en su calidad adulto responsable y garante sus derechos Sin embargo utilizó posición asimétrica para confundir controlar cometer abusos contra”. El proceso judicial se extendió durante casi un año donde se tomaron testimonios testigos presentados por parte querellante incluida madre Raffaella actriz Claudia di Girolamo Sin embargo septiembre pasado defensa Campos representada abogado Carlos Cortés presentó versión hechos pidiendo declaración testigos revisión pruebas A lo largo jornada Campos detalló punto punto versión eventos buscando desvirtuar acusaciones. Ahora con cierre sumario juez Gutiérrez ha dado paso resolución podría llevar sobreseimiento definitivo causa Fuentes cercanas caso indican probable magistrado declare inexistencia delito participe extinción responsabilidad penal Campos debido falta pruebas contundentes según consignó citado medio. Según expertos cierre investigación deja ventana cinco días partes puedan apelar En caso haber apelaciones juez procederá sobreseimiento definitivo causa Con decisión pendiente defensa Campos busca sobreseimiento base “inexistencia delito” o “inocencia claramente establecida”. Fuente: Publimetro
Con esta resolución, se cierra judicialmente el caso que generó una fuerte controversia en el debate público y que se desarrolló en paralelo a otras crisis que enfrentaba el Gobierno. La tarde de este jueves, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó el sobreseimiento definitivo del Presidente Gabriel Boric en la causa por acoso sexual y difusión de imágenes privadas, tras la solicitud presentada por la Fiscalía Regional de Magallanes. La audiencia, encabezada por el juez Cristián Armijo Silva, determinó que, luego de finalizar las diligencias de investigación, se estableció la “total y completa inocencia” del mandatario. Con ello, se acoge la petición del fiscal regional Cristián Crisosto, quien el pasado 7 de enero había solicitado el cierre del caso, argumentando la inexistencia de delito. El abogado defensor de Boric, Jonatan Valenzuela, afirmó en un comunicado que “desde el primer momento esta defensa sostuvo la completa inocencia de mi representado, lo que ha quedado ratificado con la resolución del tribunal . Asimismo, destacó que “el Tribunal ha dictado el sobreseimiento definitivo conforme con lo dispuesto en la letra b) del artículo 250 del Código Procesal Penal”. La investigación se originó tras la denuncia interpuesta el 6 de septiembre de 2024 por una mujer que acusó a Boric de haber difundido imágenes privadas suyas en 2013, periodo en el que coincidieron en su práctica profesional de Derecho en la Corporación de Asistencia Judicial en Punta Arenas. No obstante, la defensa del Presidente sostuvo que Boric fue víctima de acoso sistemático vía correo electrónico por parte de la denunciante y que no existía ningún antecedente que lo vinculara con la difusión del material. Fuente: CNN Chile País
Este lunes 21 de enero, el juez del 34° Juzgado del Crimen, Edgardo Gutiérrez, resolvió cerrar la etapa de investigación en el caso que involucra al actor y director de teatro Cristián Campos, tras la denuncia por presuntos abusos sexuales presentada por su hijastra, Raffaella di Girolamo, en marzo del año pasado. La querella, presentada por la Fundación para la Confianza, alegaba que los hechos ocurrieron en el pasado, mucho antes de la instauración del sistema penal actual en Chile. La denuncia, que impactó tanto al ámbito teatral como al mediático, fue rechazada por Campos, quien, en una entrevista con La Tercera, afirmó que tanto él como su esposa, María José Prieto, sabían desde hace 14 años de la intención de di Girolamo de realizar esta denuncia. “Es completamente falsa”, insistió el actor, quien además reveló que la acusación formó parte de una amenaza reiterada durante más de una década. Según Campos, “la amenaza de una denuncia por este supuesto abuso sexual la hemos sufrido hace 14 años”. A raíz de la denuncia, la familia de Campos sufrió una fractura significativa. Los hijos del actor Pedro y Antonio decidieron apoyar a su hermana mayor Raffaella lo que resultó en un distanciamiento familiar. La Fundación para la Confianza jugó un papel fundamental en el proceso brindando apoyo legal y emocional a di Girolamo quien describió el abuso como un hecho traumático sufrido desde su niñez. Según estipula el escrito de la Fundación “durante su niñez y adolescencia el señor Campos le debía el máximo deber de cuidado respeto y protección en su calidad adulto responsable y garante sus derechos Sin embargo utilizó posición asimétrica para confundir controlar cometer abusos contra”. El proceso judicial se extendió durante casi un año donde se tomaron testimonios testigos presentados por parte querellante incluida madre Raffaella actriz Claudia di Girolamo Sin embargo septiembre pasado defensa Campos representada abogado Carlos Cortés presentó versión hechos pidiendo declaración testigos revisión pruebas A lo largo jornada Campos detalló punto punto versión eventos buscando desvirtuar acusaciones. Ahora con cierre sumario juez Gutiérrez ha dado paso resolución podría llevar sobreseimiento definitivo causa Fuentes cercanas caso indican probable magistrado declare inexistencia delito participe extinción responsabilidad penal Campos debido falta pruebas contundentes según consignó citado medio. Según expertos cierre investigación deja ventana cinco días partes puedan apelar En caso haber apelaciones juez procederá sobreseimiento definitivo causa Con decisión pendiente defensa Campos busca sobreseimiento base “inexistencia delito” o “inocencia claramente establecida”. Fuente: Publimetro