En el Barrio Casa de Máquinas de Mejillones, se celebró un importante hito en el marco del Programa MINVU “Quiero Mi Barrio”, que busca promover la autonomía y el fortalecimiento comunitario. Vecinos y vecinas conmemoraron el cierre del Plan de Gestión SocialFortalecimiento de las organizaciones del barrio y la entrega del Manual de administración, uso y mantención de obras. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales, entre ellas el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal; el director de Serviu Antofagasta, Víctor Gálvez; y la Seremi Minvu, Paula Monsalves. El Plan de Gestión Social se enfocó en trabajar estrechamente con los dirigentes del barrio para fortalecer la asociatividad y consolidar el rol de las organizaciones comunitarias. Dániza Figueroa, profesional social del programa Minvu “Quiero Mi Barrio”, destacó que a través de reuniones, talleres y espacios participativos se promovió la articulación entre diversas agrupaciones y el sentido de pertenencia de los vecinos con su entorno. Este proceso ha fomentado un uso más consciente y colaborativo del espacio público, impulsando una convivencia activa y un trabajo en red para construir una comunidad más sólida. El Manual de Administración, Uso y Mantención de las Obras del Barrio Casa de Máquinas es una herramienta práctica creada participativamente entre vecinos, equipos técnicos y organizaciones del sector. Su objetivo es guiar el uso adecuado de las obras ejecutadas y por finalizar, promoviendo su cuidado, mantención y apropiación por parte de la comunidad. Entre las obras destacadas se encuentran el “Mejoramiento Plaza Diagonal O’Higgins”, “Plaza Las Gaviotas”, “Paseo Deportivo Fertilizantes” y el “Equipamiento Comunitario y Mobiliario Urbano”. La seremi Minvu, Paula Monsalves, resaltó la inversión de más de $1.463 millones en colaboración con la municipalidad y diversas entidades para fortalecer integralmente el territorio. Por último, tanto los vecinos como el alcalde expresaron su agradecimiento y disposición a seguir colaborando por la mejora continua de la calidad de vida en el barrio. Marcelino Carvajal afirmó: Este polígono es histórico y queremos seguir trabajando en él, más aun considerando lo activos que son sus habitantes, destacando el compromiso comunitario. Fuente: Antofagasta TV Regional
En el Barrio Casa de Máquinas de Mejillones, se celebró un importante hito en el marco del Programa MINVU “Quiero Mi Barrio”, que busca promover la autonomía y el fortalecimiento comunitario. Vecinos y vecinas conmemoraron el cierre del Plan de Gestión SocialFortalecimiento de las organizaciones del barrio y la entrega del Manual de administración, uso y mantención de obras. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales, entre ellas el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal; el director de Serviu Antofagasta, Víctor Gálvez; y la Seremi Minvu, Paula Monsalves. El Plan de Gestión Social se enfocó en trabajar estrechamente con los dirigentes del barrio para fortalecer la asociatividad y consolidar el rol de las organizaciones comunitarias. Dániza Figueroa, profesional social del programa Minvu “Quiero Mi Barrio”, destacó que a través de reuniones, talleres y espacios participativos se promovió la articulación entre diversas agrupaciones y el sentido de pertenencia de los vecinos con su entorno. Este proceso ha fomentado un uso más consciente y colaborativo del espacio público, impulsando una convivencia activa y un trabajo en red para construir una comunidad más sólida. El Manual de Administración, Uso y Mantención de las Obras del Barrio Casa de Máquinas es una herramienta práctica creada participativamente entre vecinos, equipos técnicos y organizaciones del sector. Su objetivo es guiar el uso adecuado de las obras ejecutadas y por finalizar, promoviendo su cuidado, mantención y apropiación por parte de la comunidad. Entre las obras destacadas se encuentran el “Mejoramiento Plaza Diagonal O’Higgins”, “Plaza Las Gaviotas”, “Paseo Deportivo Fertilizantes” y el “Equipamiento Comunitario y Mobiliario Urbano”. La seremi Minvu, Paula Monsalves, resaltó la inversión de más de $1.463 millones en colaboración con la municipalidad y diversas entidades para fortalecer integralmente el territorio. Por último, tanto los vecinos como el alcalde expresaron su agradecimiento y disposición a seguir colaborando por la mejora continua de la calidad de vida en el barrio. Marcelino Carvajal afirmó: Este polígono es histórico y queremos seguir trabajando en él, más aun considerando lo activos que son sus habitantes, destacando el compromiso comunitario. Fuente: Antofagasta TV Regional