Después de semanas de intensa especulación, se confirmó el esperado regreso de Soda Stereo a los escenarios, aunque de una manera nunca antes vista. El icónico trío argentino se reunirá bajo el innovador concepto de un espectáculo en vivo denominadoEcos. Lo que hace a esta gira un evento único es la participación póstuma de Gustavo Cerati a través de tecnología avanzada, mientras que Charly Alberti (batería) y Zeta Bosio (bajo) tocarán en vivo. Este no es un simple homenaje, sino una audaz apuesta por la vanguardia que siempre caracterizó a la banda. Nuevas fechas en Argentina El núcleo de Ecos reside en la integración de tecnología de punta para recrear la presencia de Cerati. La voz y la guitarra del líder se utilizarán a partir de registros grabados durante las últimas giras de Soda Stereo, sincronizándose de manera perfecta con la base rítmica en directo de Alberti y Bosio. Los productores han sido enfáticos: no se trata de un holograma tradicional ni de un avatar de Inteligencia Artificial, sino de una recreación inmersiva que busca ser fiel a la autenticidad del sonido original. La confirmación de este proyecto ha generado un revuelo masivo, demostrando que la mística de Soda Stereo sigue más viva que nunca. La banda ha anunciado una fecha inicial en el Movistar Arena de Buenos Aires para marzo de 2026, con planes de extender la gira a otros países de Latinoamérica. La primera preventa de entradas agotó las localidades en tiempo récord, lo que forzó la adición de nuevas funciones. Reacciones en las redes sociales El show está diseñado para realizarse en estadios cerrados, con una configuración que incluye un campo de pie para fomentar una experiencia de concierto tradicional y energética, apuntando a conectar con las nuevas generaciones de fans, además de los seguidores de siempre. Los miles de fans de la banda comenzaron a opinar muy emocionados por el regreso de su banda favorita. Según la productora PopArt, el objetivo es claro: Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre. Este enfoque desafiante reitera el espíritu de experimentación de Soda Stereo. La gira Ecos se inspira en conceptos como el show virtual de ABBA, pero promete elevar el estándar tecnológico con efectos de luz y sincronización nunca antes vistos. Será un holograma virtual de Cerati Este regreso con Cerati virtual es un testimonio de la eterna vigencia de la música de Soda Stereo. La propuesta es una invitación a revivir la química del trío y celebrar su legado musical. Para muchos, será la oportunidad de presenciar, de un modo u otro, a la banda que definió el rock en español.
La cantante peruana viajó a Buenos Aires para celebrar el Día del Orgullo y aprovechó su estadía para grabar y compartir este tributo al icónico trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La Tigresa del Oriente, famosa por su estilo único y su impacto en la cultura pop latinoamericana, interpretó un extracto de la canción Nada personal. Se trata del sencillo que da nombre al disco lanzado en 1985, un álbum fundamental en la historia del rock en español. Su versión generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde usuarios destacaron la originalidad y el respeto con que abordó el clásico. “La mejor versión que escuché de Soda”, “Estoy seguro de que a Gustavo Cerati le encantaría esta versión” y “Esto sí es un tributo” fueron algunas de las reacciones que cosechó la artista. Nada personal es una canción que forma parte del segundo álbum de Soda Stereo, un disco que marcó un antes y un después en la carrera del grupo, consolidándolo como uno de los referentes del rock latinoamericano. El álbum combina ritmos bailables con letras profundas. También hay una exploración sonora que incluye desde el rock hasta elementos de la música andina, como en Cuando pase el temblor. La canción aborda temas de comunicación superficial y emociones ausentes, reflejando la sensibilidad y la madurez artística del grupo en esa etapa. La Tigresa del Oriente, con su carisma y estilo inconfundible, aporta una nueva mirada a este clásico. Lo hace acercando la obra de Soda Stereo a nuevas audiencias. Su iniciativa reafirma su versatilidad como artista, pero también destaca la vigencia y el impacto duradero de Soda Stereo en la cultura musical latinoamericana. https://www.instagram.com/reel/DLd1fLBRM66/?utm_source=ig_embed&ig_rid=47261da7-4d16-4134-b9ad-5f5312873780
Después de semanas de intensa especulación, se confirmó el esperado regreso de Soda Stereo a los escenarios, aunque de una manera nunca antes vista. El icónico trío argentino se reunirá bajo el innovador concepto de un espectáculo en vivo denominadoEcos. Lo que hace a esta gira un evento único es la participación póstuma de Gustavo Cerati a través de tecnología avanzada, mientras que Charly Alberti (batería) y Zeta Bosio (bajo) tocarán en vivo. Este no es un simple homenaje, sino una audaz apuesta por la vanguardia que siempre caracterizó a la banda. Nuevas fechas en Argentina El núcleo de Ecos reside en la integración de tecnología de punta para recrear la presencia de Cerati. La voz y la guitarra del líder se utilizarán a partir de registros grabados durante las últimas giras de Soda Stereo, sincronizándose de manera perfecta con la base rítmica en directo de Alberti y Bosio. Los productores han sido enfáticos: no se trata de un holograma tradicional ni de un avatar de Inteligencia Artificial, sino de una recreación inmersiva que busca ser fiel a la autenticidad del sonido original. La confirmación de este proyecto ha generado un revuelo masivo, demostrando que la mística de Soda Stereo sigue más viva que nunca. La banda ha anunciado una fecha inicial en el Movistar Arena de Buenos Aires para marzo de 2026, con planes de extender la gira a otros países de Latinoamérica. La primera preventa de entradas agotó las localidades en tiempo récord, lo que forzó la adición de nuevas funciones. Reacciones en las redes sociales El show está diseñado para realizarse en estadios cerrados, con una configuración que incluye un campo de pie para fomentar una experiencia de concierto tradicional y energética, apuntando a conectar con las nuevas generaciones de fans, además de los seguidores de siempre. Los miles de fans de la banda comenzaron a opinar muy emocionados por el regreso de su banda favorita. Según la productora PopArt, el objetivo es claro: Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre. Este enfoque desafiante reitera el espíritu de experimentación de Soda Stereo. La gira Ecos se inspira en conceptos como el show virtual de ABBA, pero promete elevar el estándar tecnológico con efectos de luz y sincronización nunca antes vistos. Será un holograma virtual de Cerati Este regreso con Cerati virtual es un testimonio de la eterna vigencia de la música de Soda Stereo. La propuesta es una invitación a revivir la química del trío y celebrar su legado musical. Para muchos, será la oportunidad de presenciar, de un modo u otro, a la banda que definió el rock en español.
La cantante peruana viajó a Buenos Aires para celebrar el Día del Orgullo y aprovechó su estadía para grabar y compartir este tributo al icónico trío conformado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. La Tigresa del Oriente, famosa por su estilo único y su impacto en la cultura pop latinoamericana, interpretó un extracto de la canción Nada personal. Se trata del sencillo que da nombre al disco lanzado en 1985, un álbum fundamental en la historia del rock en español. Su versión generó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde usuarios destacaron la originalidad y el respeto con que abordó el clásico. “La mejor versión que escuché de Soda”, “Estoy seguro de que a Gustavo Cerati le encantaría esta versión” y “Esto sí es un tributo” fueron algunas de las reacciones que cosechó la artista. Nada personal es una canción que forma parte del segundo álbum de Soda Stereo, un disco que marcó un antes y un después en la carrera del grupo, consolidándolo como uno de los referentes del rock latinoamericano. El álbum combina ritmos bailables con letras profundas. También hay una exploración sonora que incluye desde el rock hasta elementos de la música andina, como en Cuando pase el temblor. La canción aborda temas de comunicación superficial y emociones ausentes, reflejando la sensibilidad y la madurez artística del grupo en esa etapa. La Tigresa del Oriente, con su carisma y estilo inconfundible, aporta una nueva mirada a este clásico. Lo hace acercando la obra de Soda Stereo a nuevas audiencias. Su iniciativa reafirma su versatilidad como artista, pero también destaca la vigencia y el impacto duradero de Soda Stereo en la cultura musical latinoamericana. https://www.instagram.com/reel/DLd1fLBRM66/?utm_source=ig_embed&ig_rid=47261da7-4d16-4134-b9ad-5f5312873780