La tecnología y las plataformas digitales han transformado por completo la vida del ser humano, y, como bien sabemos, en ocasiones nos muestran un lado oscuro de lo que pensábamos que era seguro y privado. Las tecnologías no solo ayudan en la rutina de cada día, sino que hasta puede ayudar a descubrir una infidelidad por Spotify , tal como contó en su podcast, la psicóloga Claudia Nicolasa. La especialista contó el caso, experimentado por una de sus pacientes, aunque no develó la identidad de la persona. Relató que la joven, como muchas parejas, compartía una cuenta de Spotify con su novio. Sin embargo, a diferencia de otras aplicaciones más tradicionales, la música en esta plataforma solo puede ser escuchada por una persona a la vez en una cuenta individual. Todo parecía normal hasta que, una noche, su novio le dijo que no podía quedarse con ella porque debía trabajar. La joven decidió escuchar algo de música relajante. Lo que no esperaba era que, al entrar en su cuenta, la aplicación comenzara a reproducir música de fiesta. Este pequeño detalle encendió la alarma en su mente: ¿Por qué alguien que tenía que trabajar estaba escuchando música de fiesta a esas horas? Como en un thriller digital, su intuición la llevó a investigar. En lugar de conformarse con la primera sospecha, la joven comenzó a hacer lo que muchos considerarían un ejercicio digno de un detective: investigó las publicaciones de una chica que seguía a un amigo de su pareja. Fue ahí donde encontró la prueba definitiva: varias historias en Instagram mostraban una fiesta en casa de su novio, con él acompañado de otra mujer. La psicóloga Claudia Nicolasa comentó en su podcast cómo este tipo de descubrimientos pueden ser el resultado de una mente motivada: “ Cuando quieres buscar algo tu cabeza es como pum pum pum Vas buscando los nexos de información y llegas adonde tienesque llegar, dijo. Este caso resalta cómo las plataformas digitales antes solo ofrecían entretenimiento o conveniencia ahora se han convertido verdaderas ventanas nuestra vida privada. Spotify aplicación normalmente asociada con música resulto clave para descubrir traición. Fuente: Publimetro
Bruno Mars ha marcado un nuevo hito en la música digital al convertirse en el artista más escuchado en Spotify durante 2024, con una impresionante cifra de más de 140 millones de oyentes mensuales. Este logro consolida al músico estadounidense como uno de los artistas más influyentes de su generación (1985), destacando por su versatilidad y capacidad de conectar con diversas audiencias alrededor del mundo. El intérprete de éxitos icónicos como «Talking To The Moon», «24K Magic», «The Lazy Song», «Just the way you Are» y «Locked out of Heaven», tuvo un año destacado gracias a sus colaboraciones. Entre ellas, su dueto con Lady Gaga, «Die With A Smile», ha superado los 1.300 millones de reproducciones, mientras que «APT», su exitosa colaboración con Rosé de Blackpink, acumula más de 700 millones de escuchas. Además, plataformas como TikTok e Instagram han potenciado aún más el alcance de su música, demostrando el impacto transversal de su obra. Bruno Mars y su conexión con Chile El éxito de Bruno Mars también llegó con fuerza en Chile. Santiago se posicionó como la cuarta ciudad con más reproducciones de su música a nivel mundial. Con más de 1,5 millones de oyentes mensuales, Nuestra capital solo es superada por Yakarta (4,5M), São Paulo (2M) y Ciudad Quezon (1,6M). Peter Gene Hernández Bayot, mejor conocido como Bruno Mars, suma 15 premios Grammy y un sinfín de logros que lo consolidan como uno de los artistas más relevantes de su generación. Su capacidad para reinventarse y mantener su vigencia en la industria musical lo ratifican como un ícono mundial, cuyo legado continúa creciendo.
La tecnología y las plataformas digitales han transformado por completo la vida del ser humano, y, como bien sabemos, en ocasiones nos muestran un lado oscuro de lo que pensábamos que era seguro y privado. Las tecnologías no solo ayudan en la rutina de cada día, sino que hasta puede ayudar a descubrir una infidelidad por Spotify , tal como contó en su podcast, la psicóloga Claudia Nicolasa. La especialista contó el caso, experimentado por una de sus pacientes, aunque no develó la identidad de la persona. Relató que la joven, como muchas parejas, compartía una cuenta de Spotify con su novio. Sin embargo, a diferencia de otras aplicaciones más tradicionales, la música en esta plataforma solo puede ser escuchada por una persona a la vez en una cuenta individual. Todo parecía normal hasta que, una noche, su novio le dijo que no podía quedarse con ella porque debía trabajar. La joven decidió escuchar algo de música relajante. Lo que no esperaba era que, al entrar en su cuenta, la aplicación comenzara a reproducir música de fiesta. Este pequeño detalle encendió la alarma en su mente: ¿Por qué alguien que tenía que trabajar estaba escuchando música de fiesta a esas horas? Como en un thriller digital, su intuición la llevó a investigar. En lugar de conformarse con la primera sospecha, la joven comenzó a hacer lo que muchos considerarían un ejercicio digno de un detective: investigó las publicaciones de una chica que seguía a un amigo de su pareja. Fue ahí donde encontró la prueba definitiva: varias historias en Instagram mostraban una fiesta en casa de su novio, con él acompañado de otra mujer. La psicóloga Claudia Nicolasa comentó en su podcast cómo este tipo de descubrimientos pueden ser el resultado de una mente motivada: “ Cuando quieres buscar algo tu cabeza es como pum pum pum Vas buscando los nexos de información y llegas adonde tienesque llegar, dijo. Este caso resalta cómo las plataformas digitales antes solo ofrecían entretenimiento o conveniencia ahora se han convertido verdaderas ventanas nuestra vida privada. Spotify aplicación normalmente asociada con música resulto clave para descubrir traición. Fuente: Publimetro
Bruno Mars ha marcado un nuevo hito en la música digital al convertirse en el artista más escuchado en Spotify durante 2024, con una impresionante cifra de más de 140 millones de oyentes mensuales. Este logro consolida al músico estadounidense como uno de los artistas más influyentes de su generación (1985), destacando por su versatilidad y capacidad de conectar con diversas audiencias alrededor del mundo. El intérprete de éxitos icónicos como «Talking To The Moon», «24K Magic», «The Lazy Song», «Just the way you Are» y «Locked out of Heaven», tuvo un año destacado gracias a sus colaboraciones. Entre ellas, su dueto con Lady Gaga, «Die With A Smile», ha superado los 1.300 millones de reproducciones, mientras que «APT», su exitosa colaboración con Rosé de Blackpink, acumula más de 700 millones de escuchas. Además, plataformas como TikTok e Instagram han potenciado aún más el alcance de su música, demostrando el impacto transversal de su obra. Bruno Mars y su conexión con Chile El éxito de Bruno Mars también llegó con fuerza en Chile. Santiago se posicionó como la cuarta ciudad con más reproducciones de su música a nivel mundial. Con más de 1,5 millones de oyentes mensuales, Nuestra capital solo es superada por Yakarta (4,5M), São Paulo (2M) y Ciudad Quezon (1,6M). Peter Gene Hernández Bayot, mejor conocido como Bruno Mars, suma 15 premios Grammy y un sinfín de logros que lo consolidan como uno de los artistas más relevantes de su generación. Su capacidad para reinventarse y mantener su vigencia en la industria musical lo ratifican como un ícono mundial, cuyo legado continúa creciendo.