La Selección nacional debutó en el Mundial Sub 20 con una victoria de 2-1 sobre Nueva Zelanda en el Grupo A. El partido se llevó a cabo en el Estadio Nacional, con el entrenador Nicolás Córdova liderando al equipo y Francisco Rossel como capitán. En el primer tiempo, se mantuvo el marcador sin cambios, aunque hubo dos tarjetas amarillas: una para Tze-Xuan Loke de Nueva Zelanda y otra para Nicolás Suárez de La Roja. El primer gol llegó a los 53 minutos gracias a Lautaro Millán. Nueva Zelanda logró empatar con un gol de penal revisado por el VAR a los 83 minutos. Sin embargo, Chile se llevó la victoria en los últimos minutos del alargue con un gol de Ian Garguez. Con este triunfo, La Roja suma 3 puntos en el Grupo A, igualando a Japón. Mientras tanto, Nueva Zelanda y Egipto se mantienen empatados sin puntos. En las gradas, el Presidente Gabriel Boric presenció la victoria de La Roja junto a su hija Violeta. La alegría linda del deporte se toma nuevamente nuestro país. Comienza la Copa Mundial Sub20 de la FIFA y desde Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca le damos la bienvenida al mundo! Somos sede, porque sí: ¡Chile está para grandes cosas!, expresó en sus redes sociales. Fuente: Publimetro Deportes
Un nuevo foco de conflicto se abrió hoy en el fútbol chileno luego que el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), Gamadiel García , calificara de “impresentable” que la empresa de representación de jugadores liderada por Fernando Felicevich cobrara dinero al canal que transmitirá el Mundial Sub 20 por entrevistar a sus seleccionados. La polémica se conoció hace algunos días en declaraciones del relator deportivo y rostro de CHV, Claudio Palma, quien en el programa radial “Futuro Fútbol Club” contó de las gestiones que la señal televisiva realizó con algunos de los seleccionados Sub 20 nacionales para hacerles “una serie de perfiles en la previa la disputa del Mundial organizado por Chile”. Fue en ese momento que Palma denunció a la empresa de representación Vibra, que lidera el argentino Fernando Felicevich, por pedirle dinero a CHV para realizar las entrevistas. La revelación del relator deportivo tuvo la inmediata respuesta de García, quien este martes realizó duras críticas a la agencia de representación de futbolistas y a la directiva de la ANFP, por permitir una situación como esta en el balompié nacional. “Es impresentable que quien tenga que velar por los intereses de nuestra selección no lo pueda hacer porque tiene conflictos de interés por la relación de la ANFP con la Federación”, aseveró el presidente del Sifup, quien en diálogo con radio ADN aseveró que este camino que han tomado los representantes de los deportistas está “totalmente equivocado”. “Para todos los futbolistas, vestir la camiseta de la selección chilena es motivo de orgullo y hoy vemos que están tratando de sacar un rédito económico por una nota”, criticó García. “Estamos totalmente equivocados, y los que deben velar para que esto no ocurra tiene intereses creados entre quienes son dueños de los equipos y los representantes”, agregó García, quien insistió en que “esto va a ocurrir mientras no tengamos una Federación autónoma, separada de la ANFP”. “Esperamos que pronto tengamos una solución, si no con las autoridades del fútbol, con las autoridades de gobierno”, concluyó el líder del sindicato. Fuente: Publimetro Deportes
La Selección nacional debutó en el Mundial Sub 20 con una victoria de 2-1 sobre Nueva Zelanda en el Grupo A. El partido se llevó a cabo en el Estadio Nacional, con el entrenador Nicolás Córdova liderando al equipo y Francisco Rossel como capitán. En el primer tiempo, se mantuvo el marcador sin cambios, aunque hubo dos tarjetas amarillas: una para Tze-Xuan Loke de Nueva Zelanda y otra para Nicolás Suárez de La Roja. El primer gol llegó a los 53 minutos gracias a Lautaro Millán. Nueva Zelanda logró empatar con un gol de penal revisado por el VAR a los 83 minutos. Sin embargo, Chile se llevó la victoria en los últimos minutos del alargue con un gol de Ian Garguez. Con este triunfo, La Roja suma 3 puntos en el Grupo A, igualando a Japón. Mientras tanto, Nueva Zelanda y Egipto se mantienen empatados sin puntos. En las gradas, el Presidente Gabriel Boric presenció la victoria de La Roja junto a su hija Violeta. La alegría linda del deporte se toma nuevamente nuestro país. Comienza la Copa Mundial Sub20 de la FIFA y desde Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca le damos la bienvenida al mundo! Somos sede, porque sí: ¡Chile está para grandes cosas!, expresó en sus redes sociales. Fuente: Publimetro Deportes
Un nuevo foco de conflicto se abrió hoy en el fútbol chileno luego que el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP), Gamadiel García , calificara de “impresentable” que la empresa de representación de jugadores liderada por Fernando Felicevich cobrara dinero al canal que transmitirá el Mundial Sub 20 por entrevistar a sus seleccionados. La polémica se conoció hace algunos días en declaraciones del relator deportivo y rostro de CHV, Claudio Palma, quien en el programa radial “Futuro Fútbol Club” contó de las gestiones que la señal televisiva realizó con algunos de los seleccionados Sub 20 nacionales para hacerles “una serie de perfiles en la previa la disputa del Mundial organizado por Chile”. Fue en ese momento que Palma denunció a la empresa de representación Vibra, que lidera el argentino Fernando Felicevich, por pedirle dinero a CHV para realizar las entrevistas. La revelación del relator deportivo tuvo la inmediata respuesta de García, quien este martes realizó duras críticas a la agencia de representación de futbolistas y a la directiva de la ANFP, por permitir una situación como esta en el balompié nacional. “Es impresentable que quien tenga que velar por los intereses de nuestra selección no lo pueda hacer porque tiene conflictos de interés por la relación de la ANFP con la Federación”, aseveró el presidente del Sifup, quien en diálogo con radio ADN aseveró que este camino que han tomado los representantes de los deportistas está “totalmente equivocado”. “Para todos los futbolistas, vestir la camiseta de la selección chilena es motivo de orgullo y hoy vemos que están tratando de sacar un rédito económico por una nota”, criticó García. “Estamos totalmente equivocados, y los que deben velar para que esto no ocurra tiene intereses creados entre quienes son dueños de los equipos y los representantes”, agregó García, quien insistió en que “esto va a ocurrir mientras no tengamos una Federación autónoma, separada de la ANFP”. “Esperamos que pronto tengamos una solución, si no con las autoridades del fútbol, con las autoridades de gobierno”, concluyó el líder del sindicato. Fuente: Publimetro Deportes