A dos semanas del hallazgo sin vida de Juan Sanhueza Anríquez, tripulante del buque “Cobra”, su familia rompe el silencio y lanza tesis sobre el presunto suicidio del vigía, señalando que el trabajador habría estado sometido a fuertes presiones en los días previos a su muerte. El hombre de 58 años fue encontrado sin vida el 10 de abril en un sitio eriazo de Coronel, a pocos metros de su casa, seis días después de desaparecer tras asistir a una reunión en las oficinas de la pesquera Blumar. Según la investigación preliminar, no se hallaron indicios de intervención de terceros. Sin embargo, la familia sostiene que las circunstancias que rodearon su fallecimiento son, al menos, sospechosas. “Yo sé que durante esa semana, mi papá tuvo que ir varias veces a Blumar, tuvieron varias reuniones con abogados, que supuestamente les decían más o menos cuál era el pronóstico, cómo se veía el tema”, relató Pablo Sanhueza, hijo del trabajador, en conversación con Radio Bío Bío. “Eso dejó muy nervioso a mi papá, con una visión de algo que quizás no era real. O les metieron presión o miedo y él temió”, añadió. El caso está vinculado al trágico naufragio de la lancha “Bruma”, ocurrido el pasado 2 de abril, en el que siete pescadores permanecen desaparecidos. Se investiga si el “Cobra” tuvo responsabilidad en un presunto choque con la embarcación siniestrada. Juan Sanhueza, quien se desempeñaba como vigía en el buque, debía prestar declaración ante la PDI justo antes de su desaparición. Para su familia, el temor por posibles consecuencias judiciales o laborales habría sido un detonante para la decisión tomada por Juan. “Alguien no llega a eso, a esas consecuencias, por un simple temor. Hay algo más, a mí me queda eso, que hubo cosas ocultas aquí, que hubo presiones, hubo extorsiones que no iban al caso y que él, por miedo a perder todo su esfuerzo y años de trabajo, tomó esa determinación” , denunció su hijo. La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, confirmó que la investigación sigue abierta y que el buque “Cobra” ingresará a dique seco el próximo 2 de mayo en Asmar de Talcahuano para nuevas pericias. Esto, luego que la Fiscalía Nacional aprobara los recursos necesarios para su traslado. Fuente: Publimetro
Durante la madrugada de este miércoles 9 de abril, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en las vías de la estación Santa Ana del Metro de Santiago , correspondiente a la Línea 2. El hallazgo se produjo cerca de las 05:00 horas, momentos antes de la apertura habitual del servicio al público. Según información preliminar, trabajadores encargados de la limpieza en la estación descubrieron el cuerpo durante labores rutinarias, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos especializados y personal de asistencia de Metro acudieron rápidamente al lugar para gestionar la situación y coordinar el retiro del cuerpo. Los primeros antecedentes apuntan a que el hombre se habría lanzado desde el puente peatonal ubicado en calle Huérfanos, que cruza sobre la infraestructura del Metro. Por este motivo, una de las principales hipótesis que se maneja es la de un posible suicidio. No obstante, personal de Carabineros y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones trabajan en el sitio para esclarecer las circunstancias exactas del hecho. Carabineros confirmó la información, señalando que en horas esta mañana, la empresa transporte “comunicó que, una persona que se habría lanzado a las vías. Constituido personal policial constató que, momentos antes, un hombre adulto, se lanzó desde el puente a las vías desde una altura aproximada 18 mts. falleciendo en el lugar debido a gravedad sus lesiones ”, según consignó Publimetro. A pesar lo ocurrido, Metro Santiago informó través sus canales oficiales servicio Línea 2 mantiene operativo con normalidad. Ante consultas usuarios redes sociales, la empresa confirmó que no hubo afectaciones en la frecuencia ni tiempos de espera de trenes. El Ministerio Público quedó cargo de la investigación para determinar responsabilidades y esclarecer lo sucedido. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
El pasado 8 de marzo de 2024, Antofagasta se estremeció con la muerte de Katherine Yoma Valdivia, una profesora que había denunciado públicamente en septiembre de 2023 las amenazas de muerte y agresiones físicas sufridas por parte de un apoderado del establecimiento en el que trabajaba. También acusó la falta de apoyo por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Ante la persistencia de las amenazas, Kathy se vio obligada a soportar una situación de violencia que la llevó a quitarse la vida. Lejos de ofrecerle protección, según consignó el Diario de Antofagasta, el CMDS optó por reubicarla en otro establecimiento y reducir drásticamente sus horas de clases, lo que se tradujo en una significativa merma de sus ingresos. Lee también... Ojalá se muera la profesora: las amenazas que antecedieron el suicidio de Katherine Yoma Martes 09 Abril, 2024 | 06:02 En lugar de recibir el apoyo que necesitaba, Kathy enfrentó un ambiente de indefensión que eventualmente la llevó a un estado de crisis insostenible. Un año después del aquella fatídica fecha, se convoca una velatón este viernes 7 marzo bajo el lema “¡Ni un minuto silencio! ¡Lleva tu vela! —El amor transforma—”. Esta convocatoria es un llamado urgente a la acción para que el Estado y sus instituciones respondan a violencia y discriminación marcaron vida Kathy y implementen reformas protejan víctimas actos violentos comunidades educativas. Fuente: BioBioChile
Durante la madrugada del domingo se reportó la muerte de un carabinero al interior del Palacio de La Moneda, precisamente en el área de descanso. Momento después se informó que el cuerpo sin vida de Dante Moena Fuentealba, de 24 años, fue encontrado con un disparo en la cabeza y tenía el arma en una de sus manos. A un día de la tragedia, trascendió que el suicidio habría sido producto de una “pena de amor”, puesto que el uniformado “sufría depresión”, informó el medio La Tercera. De igual forma la investigación está en manos de la Fiscalía Militar de Santiago y se mantiene bajo reserva, mientras equipos especializados realizan peritajes para esclarecer las circunstancias del deceso. El joven uniformado era oriundo de Quirihue, en la Región del Ñuble, y egresó de la Escuela de Formación de Carabineros en diciembre del año 2023. Dante Moena era un funcionario destacado Destacado también como traductor bilingüe, Moena se interesó por el equipo de Guardias de Palacio, función que comenzó en enero de este año, hace un mes. Además, fue brigadier durante su periodo de instrucción tras obtener las mejores notas de su escuadrón. “Como institución, lamentamos profundamente lo sucedido y hemos brindado contención inmediata a sus familiares y compañeros”, indicaron desde Carabineros. El presidente Gabriel Boric, en tanto, suspendió sus vacaciones para acudir a la misa de Dante, ceremonia realizada durante la mañana de este lunes en la capilla de La Moneda. El jefe de Estado asistió acompañado de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y la vocera subrogante, Aisén Etcheverry. Fuente: Publimetro
A dos semanas del hallazgo sin vida de Juan Sanhueza Anríquez, tripulante del buque “Cobra”, su familia rompe el silencio y lanza tesis sobre el presunto suicidio del vigía, señalando que el trabajador habría estado sometido a fuertes presiones en los días previos a su muerte. El hombre de 58 años fue encontrado sin vida el 10 de abril en un sitio eriazo de Coronel, a pocos metros de su casa, seis días después de desaparecer tras asistir a una reunión en las oficinas de la pesquera Blumar. Según la investigación preliminar, no se hallaron indicios de intervención de terceros. Sin embargo, la familia sostiene que las circunstancias que rodearon su fallecimiento son, al menos, sospechosas. “Yo sé que durante esa semana, mi papá tuvo que ir varias veces a Blumar, tuvieron varias reuniones con abogados, que supuestamente les decían más o menos cuál era el pronóstico, cómo se veía el tema”, relató Pablo Sanhueza, hijo del trabajador, en conversación con Radio Bío Bío. “Eso dejó muy nervioso a mi papá, con una visión de algo que quizás no era real. O les metieron presión o miedo y él temió”, añadió. El caso está vinculado al trágico naufragio de la lancha “Bruma”, ocurrido el pasado 2 de abril, en el que siete pescadores permanecen desaparecidos. Se investiga si el “Cobra” tuvo responsabilidad en un presunto choque con la embarcación siniestrada. Juan Sanhueza, quien se desempeñaba como vigía en el buque, debía prestar declaración ante la PDI justo antes de su desaparición. Para su familia, el temor por posibles consecuencias judiciales o laborales habría sido un detonante para la decisión tomada por Juan. “Alguien no llega a eso, a esas consecuencias, por un simple temor. Hay algo más, a mí me queda eso, que hubo cosas ocultas aquí, que hubo presiones, hubo extorsiones que no iban al caso y que él, por miedo a perder todo su esfuerzo y años de trabajo, tomó esa determinación” , denunció su hijo. La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, confirmó que la investigación sigue abierta y que el buque “Cobra” ingresará a dique seco el próximo 2 de mayo en Asmar de Talcahuano para nuevas pericias. Esto, luego que la Fiscalía Nacional aprobara los recursos necesarios para su traslado. Fuente: Publimetro
Durante la madrugada de este miércoles 9 de abril, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en las vías de la estación Santa Ana del Metro de Santiago , correspondiente a la Línea 2. El hallazgo se produjo cerca de las 05:00 horas, momentos antes de la apertura habitual del servicio al público. Según información preliminar, trabajadores encargados de la limpieza en la estación descubrieron el cuerpo durante labores rutinarias, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos especializados y personal de asistencia de Metro acudieron rápidamente al lugar para gestionar la situación y coordinar el retiro del cuerpo. Los primeros antecedentes apuntan a que el hombre se habría lanzado desde el puente peatonal ubicado en calle Huérfanos, que cruza sobre la infraestructura del Metro. Por este motivo, una de las principales hipótesis que se maneja es la de un posible suicidio. No obstante, personal de Carabineros y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones trabajan en el sitio para esclarecer las circunstancias exactas del hecho. Carabineros confirmó la información, señalando que en horas esta mañana, la empresa transporte “comunicó que, una persona que se habría lanzado a las vías. Constituido personal policial constató que, momentos antes, un hombre adulto, se lanzó desde el puente a las vías desde una altura aproximada 18 mts. falleciendo en el lugar debido a gravedad sus lesiones ”, según consignó Publimetro. A pesar lo ocurrido, Metro Santiago informó través sus canales oficiales servicio Línea 2 mantiene operativo con normalidad. Ante consultas usuarios redes sociales, la empresa confirmó que no hubo afectaciones en la frecuencia ni tiempos de espera de trenes. El Ministerio Público quedó cargo de la investigación para determinar responsabilidades y esclarecer lo sucedido. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, investiga este viernes la muerte de una familia en diferentes puntos de Santiago, los cuales estarían vinculados a un doble parricidio y suicidio cometidos en la comuna de Vitacura y el cerro Santa Lucía. Las primeras indagatorias surgieron esta madrugada, cuando efectivos de Carabineros realizaron un procedimiento por el deceso de un adulto en las inmediaciones del cerro Santa Lucía, quien luego de ser identificado llevó a los funcionarios policiales a realizar las gestiones para dar con sus familiares para informar del crimen. La primera hipótesis de la PDI Tras conocer los pormenores por el hallazgo del sujeto fue que el fiscal a cargo de la investigación requirió a funcionarios de la PDI para iniciar el trabajo investigativo, el cual llevó a dichos funcionarios hasta el domicilio de la víctima en Vitacura. Fue en ese lugar donde se encontraron con los cuerpos de la esposa del hombre y su hija, de menos de tres años. Los primeros antecedentes del caso los proporcionó en el programa “Tu día”, de Canal 13, el capitán de Carabineros, Daniel Medina. “Esto parte por el procedimiento en el cerro Santa Lucía, que es ahí donde llega personal de Carabineros, primero, y con el levantamiento de toda la información que había, se encontraba un cuerpo sin vida ahí, que son las primeras diligencias que se hacen, son las cuentas que se entregan también”, contó. “Sin existir una vinculación inicial, porque estaban en presencia de este hallazgo de un cuerpo en el cerro Santa Lucía, y con las diligencias paralelas después, cuando se le entregan a la Policía de Investigaciones, es cuando van a hacer las coordinaciones también, a levantar información desde el domicilio de la persona que fue hallada y lamentablemente se encuentran a estas dos personas sin vida y es la vinculación que están haciendo ahora para ver el móvil”, indicó Medina. “Qué fue lo qué pasó, si existe alguna vinculación entre ambos casos, más aún también por la condición de la herida, de la forma en que se encontró el cuerpo en Santa Lucía y en la casa, lamentablemente, y son las diligencias que actualmente se están haciendo”, apuntó el capitán de Carabineros, que señaló que las primeras investigaciones apuntarían a la hipótesis de un doble homicidio con suicidio. PUBLICIDAD La versión oficial de la PDI Mayores antecedentes de la investigación las proporcionó el subprefecto Juan Zúñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI. “La Policía de Investigaciones, hoy en la madrugada, y a requerimiento de la Fiscalía Centro Norte, comenzó a trabajar lo que en primera instancia se comunicó como un homicidio con arma cortante en el Cerro Santa Lucía”, dijo. “El hallazgo de esta persona, luego del trabajo científico-técnico, y lograr su identificación, y por un protocolo, como ocurre en todos los casos y en la búsqueda de familiares de este, es que llegamos hasta este domicilio, en esta comuna, oportunidad para poder contactarlo y a través de familiares hicimos ingreso al domicilio encontrando el lamentable hallazgo de dos personas fallecidas. Una mujer de 39 años y una menor de casi tres años, quienes corresponden a la pareja e hija de la persona encontrada en el Cerro Santa Lucía”, aclaró el prefecto de la PDI, quien reconoció que ambos sitios del suceso estarían “conectados preliminarmente, sin duda alguna, ya que en el sitio del suceso que nos encontramos en estos momentos, hay participación de terceros”. “Preliminarmente se está indagando y se maneja dentro de otra hipótesis la posibilidad de que la concurrencia al cerro Santa Lucía corresponda a un suicidio luego de haber cometido el hecho ocurrido en este lugar”, puntualizó. “Está recuperada el arma cortante, en el cerro. Preliminarmente, por características corresponde (al arma usada en el domicilio). No obstante, estamos a la espera de todo el levantamiento que hace el Laboratorio de Criminalística para poder establecer científicamente y dar fortaleza a la hipótesis que nos estamos planteando”, explicó. “No hay señales de haber ingresado al domicilio por intermedio de la fuerza. De hecho, nosotros ingresamos a raíz de que una persona con acceso nos permitió el ingreso”, finalizó. Fuente: Publimetro
El pasado 8 de marzo de 2024, Antofagasta se estremeció con la muerte de Katherine Yoma Valdivia, una profesora que había denunciado públicamente en septiembre de 2023 las amenazas de muerte y agresiones físicas sufridas por parte de un apoderado del establecimiento en el que trabajaba. También acusó la falta de apoyo por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Ante la persistencia de las amenazas, Kathy se vio obligada a soportar una situación de violencia que la llevó a quitarse la vida. Lejos de ofrecerle protección, según consignó el Diario de Antofagasta, el CMDS optó por reubicarla en otro establecimiento y reducir drásticamente sus horas de clases, lo que se tradujo en una significativa merma de sus ingresos. Lee también... Ojalá se muera la profesora: las amenazas que antecedieron el suicidio de Katherine Yoma Martes 09 Abril, 2024 | 06:02 En lugar de recibir el apoyo que necesitaba, Kathy enfrentó un ambiente de indefensión que eventualmente la llevó a un estado de crisis insostenible. Un año después del aquella fatídica fecha, se convoca una velatón este viernes 7 marzo bajo el lema “¡Ni un minuto silencio! ¡Lleva tu vela! —El amor transforma—”. Esta convocatoria es un llamado urgente a la acción para que el Estado y sus instituciones respondan a violencia y discriminación marcaron vida Kathy y implementen reformas protejan víctimas actos violentos comunidades educativas. Fuente: BioBioChile
Durante la madrugada del domingo se reportó la muerte de un carabinero al interior del Palacio de La Moneda, precisamente en el área de descanso. Momento después se informó que el cuerpo sin vida de Dante Moena Fuentealba, de 24 años, fue encontrado con un disparo en la cabeza y tenía el arma en una de sus manos. A un día de la tragedia, trascendió que el suicidio habría sido producto de una “pena de amor”, puesto que el uniformado “sufría depresión”, informó el medio La Tercera. De igual forma la investigación está en manos de la Fiscalía Militar de Santiago y se mantiene bajo reserva, mientras equipos especializados realizan peritajes para esclarecer las circunstancias del deceso. El joven uniformado era oriundo de Quirihue, en la Región del Ñuble, y egresó de la Escuela de Formación de Carabineros en diciembre del año 2023. Dante Moena era un funcionario destacado Destacado también como traductor bilingüe, Moena se interesó por el equipo de Guardias de Palacio, función que comenzó en enero de este año, hace un mes. Además, fue brigadier durante su periodo de instrucción tras obtener las mejores notas de su escuadrón. “Como institución, lamentamos profundamente lo sucedido y hemos brindado contención inmediata a sus familiares y compañeros”, indicaron desde Carabineros. El presidente Gabriel Boric, en tanto, suspendió sus vacaciones para acudir a la misa de Dante, ceremonia realizada durante la mañana de este lunes en la capilla de La Moneda. El jefe de Estado asistió acompañado de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y la vocera subrogante, Aisén Etcheverry. Fuente: Publimetro