La disputa de la Supercopa programada por la ANFP en el estadio Santa Laura para el domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile enfrenta un nuevo revés. Un abogado y abonado del cuadro azul decidió presentar un recurso de protección que busca suspender la selectiva venta de entradas para la definición entre los vigentes campeones de los dos torneos locales. La acción judicial fue patrocinada por Juan Cristóbal Cantuarias, quien pretende revertir la decisión del ente rector del fútbol chileno de excluir a las personas menores de 55 años del encuentro. Los tickets para el compromiso serán vendidos exclusivamente para adultos que tengan o superen esa edad. “Lo que me motivó a poner este recurso de protección tiene que ver con la molestia que siento yo y también muchas familias que asisten a ver fútbol en Chile, por la medida arbitraria que tomó la ANFP de privar a menores de 55 años de asistir al partido de la Supercopa”, explicó el abogado en diálogo con radio ADN. Según Cantuarias, el efecto de “lo que hace esta medida es privar a que las familias puedan disfrutar de un espectáculo deportivo como lo es esta final entre Colo Colo y Universidad de Chile”. Aunque reconoció que “es probable que el recurso de protección no sea resuelto en el fondo del asunto antes del 14 de septiembre”, expresó que su requerimiento judicial “solicita una orden de no innovar para que no se sigan vulnerando derechos con esta medida arbitraria de la ANFP”. Por lo mismo, adelantó que “esto se debería resolver a la brevedad, para que se suspenda la venta de entradas hasta que se pronuncie la Corte de Apelaciones”. “Si bien yo soy hincha de Universidad de Chile, esto no tiene importancia para efectos del fondo de este asunto. Esto afecta a todos los hinchas, por igual, porque se trata de una medida que está limitando la participación de los hinchas al estadio por razones etarias”, agregó Cantuarias, quien aseveró en la emisora radial que “este tipo de medidas demuestran la incapacidad que tiene la ANFP de poder asegurar un buen desarrollo de los espectáculos deportivos”. “Al final del día, pareciera ser que la ANFP está dispuesta a cualquier cosa, incluso a vulnerar los derechos de la ciudadanía, con tal de realizar un espectáculo deportivo de estas características”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) podría enfrentar un nuevo obstáculo en la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile. Según un medio nacional, los directivos de Azul Azul estarían considerando la posibilidad de enfrentar la definición con futbolistas juveniles. El inminente fallo favorable de Conmebol sobre la participación de Universidad de Chile en la Copa Sudamericana ha llevado a que los dirigentes universitarios evalúen solicitar un aplazamiento del encuentro del 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Esto se debe a que, de avanzar a cuartos de final y enfrentar a Alianza Lima en Perú el 18 de este mes, tendrían poco tiempo de descanso tras el duelo ante Colo Colo. Este dilema deportivo ha llevado a los dirigentes universitarios a considerar la posibilidad de jugar con juveniles contra el vigente campeón chileno si la ANFP mantiene la fecha inicial del 14 de septiembre a las 15:00 horas. El presidente de Azul Azul, Michael Clark, expresó su descontento ante esta situación en Canal 13, afirmando: “Obligarnos a jugar una Supercopa el 14 de septiembre, para que cuatro días después se juegue el partido más importante del año para la U, no tiene ningún sentido”. Clark también mencionó que plantearon esta posibilidad a las autoridades correspondientes si se ven obligados a jugar ese partido. En este sentido, queda claro que Universidad de Chile priorizará la Copa Sudamericana por sobre la Supercopa en caso de clasificar a cuartos de final del torneo continental. En cuanto al calendario deportivo, se destacan los siguientes partidos: Martes 16/09: Lanús vs Fluminense (21:30 horas). Miércoles 17/09: Bolívar vs Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle vs Once Caldas (21:30 horas). Jueves 18/09: Alianza Lima vs rival por definir (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El alcalde de la comuna de Independencia, Agustín Iglesias, expresó su total rechazo a la decisión de la ANFP y las autoridades públicas de programar la disputa de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile el próximo 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Fue después de que ambas instituciones confirmaran la programación del encuentro entre albos y azules, que el jefe comunal advirtió sobre posibles actos violentos, responsabilizando a los dirigentes del fútbol chileno y a las autoridades nacionales. El clásico se llevará a cabo a las 15:00 horas en Independencia, donde Iglesias administra, y destacó que tras los problemas para programar el partido en otras comunas durante el año, trasladarlo a Santa Laura no garantiza un desenlace pacífico entre los barristas. “Como alcalde de esta comuna solicito al Gobierno que no se autorice este evento en Independencia, del mismo modo en que otras ciudades ya lo rechazaron. Si no se recibe este partido en distintos lugares es porque sus complejidades son altas”, señaló Iglesias. El alcalde también expresó su preocupación por la seguridad: “Frente a la violencia que se ha visto en los estadios, el Gobierno no tiene capacidad de garantizar que este partido se realice en tranquilidad”. Además, recalcó que si ocurre algún hecho violento en el Santa Laura, los responsables serán la ANFP y el Gobierno. Por otro lado, Iglesias mencionó que aunque los municipios no toman decisiones sobre estos eventos masivos, deben asumir las consecuencias. Destacó que el estadio Santa Laura no está preparado para recibir un partido de tal magnitud y complejidad. Finalmente, Iglesias desestimó una propuesta alternativa para realizar la Supercopa con un público específico y concluyó: “Es un escenario complejo y no están dadas las condiciones de seguridad para llevar a cabo este encuentro”. En cuanto a otros partidos programados para este fin de semana: Viernes 22/08: Palestino-Colo Colo (15:00 horas); Deportes Limache-O’Higgins (20:30 horas). Sábado 23/08: Cobresal-Unión La Calera (15:00 horas); Audax Italiano-Coquimbo Unido (17:30 horas); Universidad Católica-Unión Española (20:00 horas). Domingo 24/08: Deportes La Serena-Huachipato (12:30 horas); Universidad de Chile-Everton (15:00 horas); Deportes Iquique-Ñublense (17:30 horas). La tabla de posiciones actualizada es la siguiente: Coquimbo Unido, 47 puntos (+21) Universidad de Chile, 38 puntos (+23) Audax Italiano, 37 puntos (+7) Palestino, 35 puntos (+10) O’Higgins, 34 puntos (+1) Universidad Católica, 30 puntos (+8) Cobresal, 29 puntos (+2) Huachipato, 28 puntos (0) Colo Colo, 27 puntos (+5) Ñublense, 26 puntos (-5) Unión La Calera, 23 puntos (-4) Everton, 19 puntos (-9) Deportes La Serena, 19 puntos (-12) Deportes Limache, 17 puntos (-8) Unión Española, 14 puntos (-18) Deportes Iquique, 11 puntos (-21) Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de la ceremonia inaugural del Claro Arena, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, valoró el avance que significa para la inauguración la remodelación de la infraestructura del recinto de la UC. “Es un mejoramiento significativo del estándar que se requiere para el deporte y eventos culturales. En una ciudad como la nuestra, que pretende acoger eventos significativos a nivel mundial, requería una infraestructura de este estándar. Esperamos que esto sea un estímulo para el resto de las sociedades anónimas y clubes para hacer mejoramientos significativos en materia de infraestructura”, comentó, apuntando a la seguridad que tendrá el partido del sábado, ante Unión Española. “Hay algunas reuniones pendientes, pero habrá aforo completo, más de 20 mil hinchas, con público visitante, cerca de 450. Estamos coordinando las condiciones de seguridad, incluyendo la optimización de las vías de transporte”, enfatizó Gonzalo Durán, que también explicitó su optimismo en torno a que se dispute la Supercopa Chilena 2025. “La ANFP debe ingresar la solicitud formal. Tenemos acuerdo con la fecha, el 14 de septiembre, con el Santa Laura como la probabilidad más cierta, pero debemos visitar las instalaciones para verificar el estado de avance de las obras. Si se cumple con las condiciones, estaremos contentos de que finalmente se desarrolle ese partido”, recalcó, junto con enfatizar que confían en tener incluso las dos hinchadas en Independencia. “Evaluaremos el aforo para ver las condiciones físicas del estadio y dependiendo de eso, procuraremos que sea el mayor aforo posible, resguardando las condiciones de seguridad”, cerró el delegado presidencial de la Región Metropolitana. Fuente: ADN Deportes
El delegado presidencial de la Región Metropolitana ha desmentido la información dada por directivos de la ANFP sobre la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio Bicentenario de La Florida para mediados de septiembre. Según sus declaraciones, esta decisión aún no está resuelta. La posibilidad de que el partido se dispute el 13 de septiembre con la presencia de hinchas de ambos clubes ha generado preocupación en las autoridades regionales. En una entrevista con radio ADN, se mencionaron las complejidades que implicaría organizar un evento de alta convocatoria en la previa a las celebraciones de Fiestas Patrias, con 12 mil espectadores autorizados en el estadio Bicentenario. Gonzalo Durán, delegado presidencial, confirmó: “Efectivamente, hubo una información en orden a la posibilidad que se juegue la Supercopa el 13 de septiembre en el estadio Bicentenario de La Florida”, pero añadió que “sin embargo, esa es una cosa que todavía no está resuelta”. Durán explicó que les corresponde clasificar y autorizar el evento, y señaló que la fecha del 13 de septiembre presenta complicaciones debido a las actividades policiales previas. Por lo tanto, se está evaluando detenidamente el día y el estadio para el encuentro, asegurando que se buscará jugar lo antes posible con público limitado de ambas barras. En relación a esto, Durán mencionó: “Hay un conjunto de elementos relacionados que suponen un esfuerzo muy importante; la Romería, el 11 es una fecha de múltiples complejidades, el 12 podría haber un arengazo, el 13 es el partido de fútbol, y el 14-15 de septiembre ya estamos hablando del inicio de las Fiestas Patrias”. En otros resultados deportivos recientes, Universidad de Chile venció a Unión La Calera por 4-0; Audax Italiano ganó a Deportes Iquique por 1-0; Palestino derrotó a Unión Española por 1-0; Coquimbo Unido superó a Universidad Católica por 3-0; O’Higgins empató con Colo Colo 1-1; Everton venció a Huachipato por 4-1; Cobresal ganó a Deportes La Serena por 2-0; Ñublense derrotó a Deportes Limache por 1-0. En cuanto a la tabla de posiciones, Coquimbo Unido lidera con 38 puntos y una diferencia de goles de +18. Le sigue Universidad de Chile con 35 puntos y una diferencia de +23. El tercer lugar lo ocupa Audax Italiano con 33 puntos y +9 en diferencia. Mientras que en la parte baja se encuentra Deportes Iquique con tan solo 9 puntos y una diferencia negativa de -19. Fuente: Publimetro Deportes
La disputa de la Supercopa programada por la ANFP en el estadio Santa Laura para el domingo 14 de septiembre entre Colo Colo y Universidad de Chile enfrenta un nuevo revés. Un abogado y abonado del cuadro azul decidió presentar un recurso de protección que busca suspender la selectiva venta de entradas para la definición entre los vigentes campeones de los dos torneos locales. La acción judicial fue patrocinada por Juan Cristóbal Cantuarias, quien pretende revertir la decisión del ente rector del fútbol chileno de excluir a las personas menores de 55 años del encuentro. Los tickets para el compromiso serán vendidos exclusivamente para adultos que tengan o superen esa edad. “Lo que me motivó a poner este recurso de protección tiene que ver con la molestia que siento yo y también muchas familias que asisten a ver fútbol en Chile, por la medida arbitraria que tomó la ANFP de privar a menores de 55 años de asistir al partido de la Supercopa”, explicó el abogado en diálogo con radio ADN. Según Cantuarias, el efecto de “lo que hace esta medida es privar a que las familias puedan disfrutar de un espectáculo deportivo como lo es esta final entre Colo Colo y Universidad de Chile”. Aunque reconoció que “es probable que el recurso de protección no sea resuelto en el fondo del asunto antes del 14 de septiembre”, expresó que su requerimiento judicial “solicita una orden de no innovar para que no se sigan vulnerando derechos con esta medida arbitraria de la ANFP”. Por lo mismo, adelantó que “esto se debería resolver a la brevedad, para que se suspenda la venta de entradas hasta que se pronuncie la Corte de Apelaciones”. “Si bien yo soy hincha de Universidad de Chile, esto no tiene importancia para efectos del fondo de este asunto. Esto afecta a todos los hinchas, por igual, porque se trata de una medida que está limitando la participación de los hinchas al estadio por razones etarias”, agregó Cantuarias, quien aseveró en la emisora radial que “este tipo de medidas demuestran la incapacidad que tiene la ANFP de poder asegurar un buen desarrollo de los espectáculos deportivos”. “Al final del día, pareciera ser que la ANFP está dispuesta a cualquier cosa, incluso a vulnerar los derechos de la ciudadanía, con tal de realizar un espectáculo deportivo de estas características”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) podría enfrentar un nuevo obstáculo en la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile. Según un medio nacional, los directivos de Azul Azul estarían considerando la posibilidad de enfrentar la definición con futbolistas juveniles. El inminente fallo favorable de Conmebol sobre la participación de Universidad de Chile en la Copa Sudamericana ha llevado a que los dirigentes universitarios evalúen solicitar un aplazamiento del encuentro del 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Esto se debe a que, de avanzar a cuartos de final y enfrentar a Alianza Lima en Perú el 18 de este mes, tendrían poco tiempo de descanso tras el duelo ante Colo Colo. Este dilema deportivo ha llevado a los dirigentes universitarios a considerar la posibilidad de jugar con juveniles contra el vigente campeón chileno si la ANFP mantiene la fecha inicial del 14 de septiembre a las 15:00 horas. El presidente de Azul Azul, Michael Clark, expresó su descontento ante esta situación en Canal 13, afirmando: “Obligarnos a jugar una Supercopa el 14 de septiembre, para que cuatro días después se juegue el partido más importante del año para la U, no tiene ningún sentido”. Clark también mencionó que plantearon esta posibilidad a las autoridades correspondientes si se ven obligados a jugar ese partido. En este sentido, queda claro que Universidad de Chile priorizará la Copa Sudamericana por sobre la Supercopa en caso de clasificar a cuartos de final del torneo continental. En cuanto al calendario deportivo, se destacan los siguientes partidos: Martes 16/09: Lanús vs Fluminense (21:30 horas). Miércoles 17/09: Bolívar vs Atlético Mineiro (19:00 horas); Independiente del Valle vs Once Caldas (21:30 horas). Jueves 18/09: Alianza Lima vs rival por definir (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El alcalde de la comuna de Independencia, Agustín Iglesias, expresó su total rechazo a la decisión de la ANFP y las autoridades públicas de programar la disputa de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile el próximo 14 de septiembre en el estadio Santa Laura. Fue después de que ambas instituciones confirmaran la programación del encuentro entre albos y azules, que el jefe comunal advirtió sobre posibles actos violentos, responsabilizando a los dirigentes del fútbol chileno y a las autoridades nacionales. El clásico se llevará a cabo a las 15:00 horas en Independencia, donde Iglesias administra, y destacó que tras los problemas para programar el partido en otras comunas durante el año, trasladarlo a Santa Laura no garantiza un desenlace pacífico entre los barristas. “Como alcalde de esta comuna solicito al Gobierno que no se autorice este evento en Independencia, del mismo modo en que otras ciudades ya lo rechazaron. Si no se recibe este partido en distintos lugares es porque sus complejidades son altas”, señaló Iglesias. El alcalde también expresó su preocupación por la seguridad: “Frente a la violencia que se ha visto en los estadios, el Gobierno no tiene capacidad de garantizar que este partido se realice en tranquilidad”. Además, recalcó que si ocurre algún hecho violento en el Santa Laura, los responsables serán la ANFP y el Gobierno. Por otro lado, Iglesias mencionó que aunque los municipios no toman decisiones sobre estos eventos masivos, deben asumir las consecuencias. Destacó que el estadio Santa Laura no está preparado para recibir un partido de tal magnitud y complejidad. Finalmente, Iglesias desestimó una propuesta alternativa para realizar la Supercopa con un público específico y concluyó: “Es un escenario complejo y no están dadas las condiciones de seguridad para llevar a cabo este encuentro”. En cuanto a otros partidos programados para este fin de semana: Viernes 22/08: Palestino-Colo Colo (15:00 horas); Deportes Limache-O’Higgins (20:30 horas). Sábado 23/08: Cobresal-Unión La Calera (15:00 horas); Audax Italiano-Coquimbo Unido (17:30 horas); Universidad Católica-Unión Española (20:00 horas). Domingo 24/08: Deportes La Serena-Huachipato (12:30 horas); Universidad de Chile-Everton (15:00 horas); Deportes Iquique-Ñublense (17:30 horas). La tabla de posiciones actualizada es la siguiente: Coquimbo Unido, 47 puntos (+21) Universidad de Chile, 38 puntos (+23) Audax Italiano, 37 puntos (+7) Palestino, 35 puntos (+10) O’Higgins, 34 puntos (+1) Universidad Católica, 30 puntos (+8) Cobresal, 29 puntos (+2) Huachipato, 28 puntos (0) Colo Colo, 27 puntos (+5) Ñublense, 26 puntos (-5) Unión La Calera, 23 puntos (-4) Everton, 19 puntos (-9) Deportes La Serena, 19 puntos (-12) Deportes Limache, 17 puntos (-8) Unión Española, 14 puntos (-18) Deportes Iquique, 11 puntos (-21) Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de la ceremonia inaugural del Claro Arena, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, valoró el avance que significa para la inauguración la remodelación de la infraestructura del recinto de la UC. “Es un mejoramiento significativo del estándar que se requiere para el deporte y eventos culturales. En una ciudad como la nuestra, que pretende acoger eventos significativos a nivel mundial, requería una infraestructura de este estándar. Esperamos que esto sea un estímulo para el resto de las sociedades anónimas y clubes para hacer mejoramientos significativos en materia de infraestructura”, comentó, apuntando a la seguridad que tendrá el partido del sábado, ante Unión Española. “Hay algunas reuniones pendientes, pero habrá aforo completo, más de 20 mil hinchas, con público visitante, cerca de 450. Estamos coordinando las condiciones de seguridad, incluyendo la optimización de las vías de transporte”, enfatizó Gonzalo Durán, que también explicitó su optimismo en torno a que se dispute la Supercopa Chilena 2025. “La ANFP debe ingresar la solicitud formal. Tenemos acuerdo con la fecha, el 14 de septiembre, con el Santa Laura como la probabilidad más cierta, pero debemos visitar las instalaciones para verificar el estado de avance de las obras. Si se cumple con las condiciones, estaremos contentos de que finalmente se desarrolle ese partido”, recalcó, junto con enfatizar que confían en tener incluso las dos hinchadas en Independencia. “Evaluaremos el aforo para ver las condiciones físicas del estadio y dependiendo de eso, procuraremos que sea el mayor aforo posible, resguardando las condiciones de seguridad”, cerró el delegado presidencial de la Región Metropolitana. Fuente: ADN Deportes
El delegado presidencial de la Región Metropolitana ha desmentido la información dada por directivos de la ANFP sobre la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile en el estadio Bicentenario de La Florida para mediados de septiembre. Según sus declaraciones, esta decisión aún no está resuelta. La posibilidad de que el partido se dispute el 13 de septiembre con la presencia de hinchas de ambos clubes ha generado preocupación en las autoridades regionales. En una entrevista con radio ADN, se mencionaron las complejidades que implicaría organizar un evento de alta convocatoria en la previa a las celebraciones de Fiestas Patrias, con 12 mil espectadores autorizados en el estadio Bicentenario. Gonzalo Durán, delegado presidencial, confirmó: “Efectivamente, hubo una información en orden a la posibilidad que se juegue la Supercopa el 13 de septiembre en el estadio Bicentenario de La Florida”, pero añadió que “sin embargo, esa es una cosa que todavía no está resuelta”. Durán explicó que les corresponde clasificar y autorizar el evento, y señaló que la fecha del 13 de septiembre presenta complicaciones debido a las actividades policiales previas. Por lo tanto, se está evaluando detenidamente el día y el estadio para el encuentro, asegurando que se buscará jugar lo antes posible con público limitado de ambas barras. En relación a esto, Durán mencionó: “Hay un conjunto de elementos relacionados que suponen un esfuerzo muy importante; la Romería, el 11 es una fecha de múltiples complejidades, el 12 podría haber un arengazo, el 13 es el partido de fútbol, y el 14-15 de septiembre ya estamos hablando del inicio de las Fiestas Patrias”. En otros resultados deportivos recientes, Universidad de Chile venció a Unión La Calera por 4-0; Audax Italiano ganó a Deportes Iquique por 1-0; Palestino derrotó a Unión Española por 1-0; Coquimbo Unido superó a Universidad Católica por 3-0; O’Higgins empató con Colo Colo 1-1; Everton venció a Huachipato por 4-1; Cobresal ganó a Deportes La Serena por 2-0; Ñublense derrotó a Deportes Limache por 1-0. En cuanto a la tabla de posiciones, Coquimbo Unido lidera con 38 puntos y una diferencia de goles de +18. Le sigue Universidad de Chile con 35 puntos y una diferencia de +23. El tercer lugar lo ocupa Audax Italiano con 33 puntos y +9 en diferencia. Mientras que en la parte baja se encuentra Deportes Iquique con tan solo 9 puntos y una diferencia negativa de -19. Fuente: Publimetro Deportes