El fútbol chileno se encuentra en medio de una crisis institucional sin precedentes, con selecciones masculinas en bajo rendimiento y un torneo nacional considerado mediocre. Sin embargo, en medio de este panorama, el equipo de Huachipato ha sorprendido al fijar precios récord para un partido de la Primera División. El próximo domingo 2 de noviembre, a las 12:30 horas, Huachipato se enfrentará a la U en su estadio, cobrando la cantidad de $800 mil por un palco para 8 personas, una cifra nunca antes vista en el fútbol chileno. Este hecho contrasta con la posición del club en la tabla de posiciones, ubicándose en el noveno lugar y sin riesgo de descenso, aunque con escasas posibilidades de alcanzar una clasificación a la Copa Sudamericana del 2026. Por otro lado, la U se encuentra en plena lucha por asegurar su participación como Chile 2 en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo, 72 horas antes del enfrentamiento contra Huachipato, jugarán la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana ante Lanús, lo que podría afectar la disponibilidad de jugadores para el encuentro en Talcahuano. A pesar de estas circunstancias, Huachipato ha anunciado la venta de entradas a precios exorbitantes. Además del palco mencionado anteriormente, ofrecen una Terraza VIP por $400 mil para dos personas y una entrada más económica por $25.000. Estos precios son similares a los que se cobraron en partidos anteriores contra Colo Colo, pero esta vez se incluyen balcones y terrazas como novedad. Según lo mostrado por el club en redes sociales, la Terraza VIP es un espacio temporal ubicado en las esquinas del estadio, con sillas clásicas sobre una estructura mecano que simula un ambiente exclusivo. En el último partido contra Iquique, no se contaba con estas opciones y la entrada más barata tenía un valor de $7.500. Fuente: Publimetro Deportes
El Municipio de Talcahuano presentó una solicitud a la Superintendencia de Educación en abril pasado debido al millonario déficit que afecta al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), lo que ha impactado el pago de sueldos del personal educativo. Ante esta situación, la Superintendencia designó como Administrador Provisional (AP) al ingeniero civil electrónico Christian Zepeda Echeverría, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de los estudiantes municipales y brindar estabilidad laboral a los docentes y asistentes de la educación. La decisión se basa en causales establecidas en la Ley 20.529, incluyendo el riesgo para la continuidad del servicio educativo y retrasos en el pago de remuneraciones y cotizaciones previsionales. En total, 32 establecimientos educacionales municipales se verán afectados, impactando a cerca de 8000 estudiantes. La Superintendencia informó que desde 2018 hasta 2025 se han realizado 701 fiscalizaciones a los establecimientos administrados por la Municipalidad de Talcahuano, con procedimientos administrativos iniciados en 185 ocasiones. La superintendenta de Educación, Loreto Orellana, aseguró que con la designación del Administrador Provisional se garantiza la continuidad educativa sin afectar la trayectoria de los alumnos. Además, se han dispuesto recursos para el adecuado funcionamiento del servicio educativo, brindando estabilidad al personal docente y asistente. Por su parte, el alcalde Eduardo Saavedra reafirmó su compromiso de pagar las deudas previsionales y de salud lo antes posible, reconociendo una deuda que supera los 8000 millones de pesos. Christian Zepeda Echeverría, nuevo Administrador Provisional, es ingeniero civil electrónico y magíster en Ingeniería Industrial mención Gestión. Entre sus responsabilidades está asegurar el funcionamiento adecuado y la continuidad del servicio educativo en los establecimientos asignados. Finalmente, la Superintendencia explicó que una vez designado un Administrador Provisional, la entidad sostenedora queda inhabilitada para administrar los establecimientos y recibir subvenciones educativas. No obstante, sigue siendo responsable de las obligaciones generadas antes de dicha designación. Fuente: Publimetro
El fútbol chileno se encuentra en medio de una crisis institucional sin precedentes, con selecciones masculinas en bajo rendimiento y un torneo nacional considerado mediocre. Sin embargo, en medio de este panorama, el equipo de Huachipato ha sorprendido al fijar precios récord para un partido de la Primera División. El próximo domingo 2 de noviembre, a las 12:30 horas, Huachipato se enfrentará a la U en su estadio, cobrando la cantidad de $800 mil por un palco para 8 personas, una cifra nunca antes vista en el fútbol chileno. Este hecho contrasta con la posición del club en la tabla de posiciones, ubicándose en el noveno lugar y sin riesgo de descenso, aunque con escasas posibilidades de alcanzar una clasificación a la Copa Sudamericana del 2026. Por otro lado, la U se encuentra en plena lucha por asegurar su participación como Chile 2 en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo, 72 horas antes del enfrentamiento contra Huachipato, jugarán la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana ante Lanús, lo que podría afectar la disponibilidad de jugadores para el encuentro en Talcahuano. A pesar de estas circunstancias, Huachipato ha anunciado la venta de entradas a precios exorbitantes. Además del palco mencionado anteriormente, ofrecen una Terraza VIP por $400 mil para dos personas y una entrada más económica por $25.000. Estos precios son similares a los que se cobraron en partidos anteriores contra Colo Colo, pero esta vez se incluyen balcones y terrazas como novedad. Según lo mostrado por el club en redes sociales, la Terraza VIP es un espacio temporal ubicado en las esquinas del estadio, con sillas clásicas sobre una estructura mecano que simula un ambiente exclusivo. En el último partido contra Iquique, no se contaba con estas opciones y la entrada más barata tenía un valor de $7.500. Fuente: Publimetro Deportes
El Municipio de Talcahuano presentó una solicitud a la Superintendencia de Educación en abril pasado debido al millonario déficit que afecta al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), lo que ha impactado el pago de sueldos del personal educativo. Ante esta situación, la Superintendencia designó como Administrador Provisional (AP) al ingeniero civil electrónico Christian Zepeda Echeverría, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de los estudiantes municipales y brindar estabilidad laboral a los docentes y asistentes de la educación. La decisión se basa en causales establecidas en la Ley 20.529, incluyendo el riesgo para la continuidad del servicio educativo y retrasos en el pago de remuneraciones y cotizaciones previsionales. En total, 32 establecimientos educacionales municipales se verán afectados, impactando a cerca de 8000 estudiantes. La Superintendencia informó que desde 2018 hasta 2025 se han realizado 701 fiscalizaciones a los establecimientos administrados por la Municipalidad de Talcahuano, con procedimientos administrativos iniciados en 185 ocasiones. La superintendenta de Educación, Loreto Orellana, aseguró que con la designación del Administrador Provisional se garantiza la continuidad educativa sin afectar la trayectoria de los alumnos. Además, se han dispuesto recursos para el adecuado funcionamiento del servicio educativo, brindando estabilidad al personal docente y asistente. Por su parte, el alcalde Eduardo Saavedra reafirmó su compromiso de pagar las deudas previsionales y de salud lo antes posible, reconociendo una deuda que supera los 8000 millones de pesos. Christian Zepeda Echeverría, nuevo Administrador Provisional, es ingeniero civil electrónico y magíster en Ingeniería Industrial mención Gestión. Entre sus responsabilidades está asegurar el funcionamiento adecuado y la continuidad del servicio educativo en los establecimientos asignados. Finalmente, la Superintendencia explicó que una vez designado un Administrador Provisional, la entidad sostenedora queda inhabilitada para administrar los establecimientos y recibir subvenciones educativas. No obstante, sigue siendo responsable de las obligaciones generadas antes de dicha designación. Fuente: Publimetro