A partir de este lunes 27 de enero está abierto el proceso para postular al voluntariado permanente 2025 de la Fundación Teletón , el que rige para los 14 institutos de Arica a Coyhaique. La inscripción para postular está disponible solo de forma digital en www.teleton.cl, sitio donde los interesados deben llenar un formulario para participar en el proceso de selección. Luego, durante el mes de marzo, los inscritos serán llamados a una entrevista para continuar el proceso de postulación. “Como institución queremos invitar a la comunidad a que —de manera activa— puedan ser parte de Teletón, que puedan vivir la experiencia todos los días, siendo parte de nuestro Voluntariado Permanente. Tenemos muchos desafíos para este año, de igual manera, las familias y los usuarios y usuarias necesitan de mucho apoyo, para lo que el Voluntariado Teletón es fundamental, aportando con nuevas ideas e innovaciones y siendo parte activa de la construcción de un Chile más inclusivo para las personas con discapacidad”, explicó Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón. Desde la Fundación Teletón explicaron además que antes de completar la inscripción, es importante que los postulantes conozcan todos los requisitos que se solicitan para ser parte del equipo de voluntarios. Una vez realizada la inscripción, los postulantes serán contactados durante el mes de marzo y abril vía correo electrónico por el Equipo de Gestión Social y Voluntariado del instituto Teletón solicitado en la inscripción. En este contacto se cursará una invitación para participar en una entrevista grupal, que es la primera etapa del proceso. Las personas que queden seleccionadas serán entrevistadas luego individualmente. Los postulantes que pasen ambas etapas asistirán a una inducción general obligatoria y una capacitación específica para el programa comunitario o servicio al que serán asignados, convirtiéndose desde ese momento en voluntarios permanentes de Teletón. La asignación a los distintos programas comunitarios o servicios del Voluntariado se realizará según las habilidades y aptitudes individuales. Fuente: Publimetro
Este lunes 6 de enero se conocieron los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- regular de 2024, y que es el primer paso para los jóvenes que quieren acceder a las universidades e institutos de educación superior, y donde uno de los jóvenes destacado con puntaje nacional fue Benjamín Rivas, un estudiante de Curanilahue (Región del Biobío) con parálisis cerebral que obtuvo mil puntos en la prueba de matemáticas. Benjamín Rivas sorprendió con su desempeño, pero quienes no se sorprendieron por los resultados fueron quienes lo conocen y sabían perfectamente que era posible que le fuera muy bien en todo lo que se propusiera, como su familia y también sus educadores en el centro Teletón de Concepción. Al respecto, Nadia Baeza, educadora que estuvo a cargo de su inclusión educativa, señaló que “sabíamos desde siempre que le iría muy bien a Benjamín, él tuvo excelentes promedios, buen desempeño escolar, un apoyo enorme de su establecimiento educacional. Entonces, estábamos preparando un niño brillante, y con la idea de poder aplicarlo en la universidad ”. En tanto, al abordar el trabajo que hacen las educadoras y educadores en Teletón, Nadia Baeza destacó que “ nuestro trabajo tiene que ver con favorecer la inclusión, las oportunidades educacionales, lo más atingente posible a las necesidades de nuestro usuario. En primera infancia, podemos orientar la posibilidad de escolarizar tempranamente para desarrollar las habilidades cognitivas, independientemente del diagnóstico por el cual son usuarios de Teletón”. En cuanto a la parálisis cerebral como la que tiene Benjamín Rivas ,la especialista indicó son importantes las gestiones y coordinaciones con los colegas para conocer al niño desde sus necesidades pero también desde sus habilidades. Entonces,el trabajo es en equipo ,el trabajo es conjunto,y eso hacemos las educadoras teleton concepcion no me queda duda tambien resto mis colegas a nivel nacional.” Como educadora clínica de la Parálisis Cerebral, la cual llevo mucho tiempo viendo este mismo diagnóstico, me permite conocer ya las secuelas,se bien de este diagnóstico y cómo, de alguna manera, desarrollar habilidades para el desarrollo de los aprendizajes, el desarrollo social con sus pares, las oportunidades educacionales lo más atingentes, las experiencias educacionales y, con ello desarrollar en su plenitud a nuestro usuario”, cerró explicando Nadia Baeza. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este miércoles 11 de diciembre, Teletón y el Banco de Chile revelaron el monto total de la recaudación de la campaña 2024, que se realizó el pasado 8 y 9 de noviembre, y que se cerró por segundo año consecutivo en la Quinta Vergara, en Viña del Mar. Agradeciendo los aportes de las personas, empresas e instituciones a través de la tradicional cuenta 24.500-03 del Banco de Chile en el país y el extranjero, se superó con creces la meta de recaudación. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con una Quinta Vergara repleta y un país expectante, Teletón alcanzó una recaudación inicial de $40.502.617.946, monto que superó en casi $2.500 millones la cifra del último cómputo de la edición 2023. No obstante, al considerar los aportes realizados en las cajas auxiliares y buzones a lo largo del país que no fueron contabilizados antes del cierre oficial, así como otras donaciones comprometidas durante el programa televisivo, se determinó que la recaudación final asciende a un total de $47.437.062.872. De este monto total, los aportes provenientes de las personas representaron el 71%, mientras que los correspondientes a empresas fueron del 29% restante.. Esto indica un aumento significativo en comparación con la edición anterior (2023), reafirmando así el interés permanente por parte de la ciudadanía para ser protagonistas en esta fiesta solidaria e inclusiva en Chile. Hace 46 años, desde la primera Teletón, somos el orgulloso banco de esta noble cruzada solidaria, afirmó Eduardo Ebensperger, gerente general del Banco de Chile. Me siento profundamente orgulloso y agradecido por liderar una institución con valores arraigados. Agradezco a Banco de Chile por ser parte fundamental nuevamente, expresó Guillermo Tagle, presidente del directorio Teletón. Superamos esta importante meta económica que permite dar continuidad a los procesos gratuitos para más de 32 mil niños. Tagle también destacó “el esfuerzo voluntario” realizado por miles trabajadores bancarios para recibir contribuciones. A lo largo estos años, Téleton ha levantado 14 institutos a nivel nacional y ahora está preparando nuevos proyectos: construcción centros O’Higgins y Ñuble ya están en proceso; además se planea un nuevo edificio en Valparaíso para reemplazar su histórico instituto regional tras más cuatro décadas. También se contempla crear un centro transitorio en Castro (Chiloé) para facilitar atenciones a pacientes viajando hasta Puerto Montt. The planning for the next campaign of Teletón in 2025 has already begun with reference to the goal of $40.502 million from this year's broadcast program's last count. Fuente: Publimetro
El arranque de la Teletón 2024 está a la vuelta de la esquina. Este viernes 8 de noviembre se dará inicio a la gran cruzada solidaria que busca reunir fondos para mejorar la atención de los pacientes en los 14 institutos Teletón a lo largo del país. Ante esto, la transmisión comenzará a las 22:00 horas, con una obertura llena de humor y baile, encabezada por reconocidos rostros del espectáculo y la cultura chilena. Durante las 27 horas de programación, se presentarán más de 50 números artísticos, incluyendo música, humor y emocionantes historias de superación. Asimismo, entre los artistas destacados para el primer bloque se encuentran Emmanuel & Mijares, quienes deleitarán al público con sus grandes éxitos, y el comediante Luis Slimming, encargado de poner la cuota de humor. Además, participarán Kid Voodoo y el grupo de cueca Entremares, ofreciendo una variada gama de espectáculos para todos los gustos. Ahora bien, la campaña de recaudación permitirá a los chilenos contribuir tanto de manera presencial como digital, mediante la tradicional cuenta 24.500-03 del Banco de Chile. Asimismo, durante la transmisión se habilitará un código QR para facilitar las donaciones fuera del horario bancario. Dado lo anterior, la meta que se debe superar en esta versión 2024 es de $38.044.459.976. Finalmente, al igual que en la edición anterior, la clausura del evento se llevará a cabo en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, donde se espera alcanzar la meta y celebrar un nuevo logro de solidaridad.
A partir de este lunes 27 de enero está abierto el proceso para postular al voluntariado permanente 2025 de la Fundación Teletón , el que rige para los 14 institutos de Arica a Coyhaique. La inscripción para postular está disponible solo de forma digital en www.teleton.cl, sitio donde los interesados deben llenar un formulario para participar en el proceso de selección. Luego, durante el mes de marzo, los inscritos serán llamados a una entrevista para continuar el proceso de postulación. “Como institución queremos invitar a la comunidad a que —de manera activa— puedan ser parte de Teletón, que puedan vivir la experiencia todos los días, siendo parte de nuestro Voluntariado Permanente. Tenemos muchos desafíos para este año, de igual manera, las familias y los usuarios y usuarias necesitan de mucho apoyo, para lo que el Voluntariado Teletón es fundamental, aportando con nuevas ideas e innovaciones y siendo parte activa de la construcción de un Chile más inclusivo para las personas con discapacidad”, explicó Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón. Desde la Fundación Teletón explicaron además que antes de completar la inscripción, es importante que los postulantes conozcan todos los requisitos que se solicitan para ser parte del equipo de voluntarios. Una vez realizada la inscripción, los postulantes serán contactados durante el mes de marzo y abril vía correo electrónico por el Equipo de Gestión Social y Voluntariado del instituto Teletón solicitado en la inscripción. En este contacto se cursará una invitación para participar en una entrevista grupal, que es la primera etapa del proceso. Las personas que queden seleccionadas serán entrevistadas luego individualmente. Los postulantes que pasen ambas etapas asistirán a una inducción general obligatoria y una capacitación específica para el programa comunitario o servicio al que serán asignados, convirtiéndose desde ese momento en voluntarios permanentes de Teletón. La asignación a los distintos programas comunitarios o servicios del Voluntariado se realizará según las habilidades y aptitudes individuales. Fuente: Publimetro
Este lunes 6 de enero se conocieron los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- regular de 2024, y que es el primer paso para los jóvenes que quieren acceder a las universidades e institutos de educación superior, y donde uno de los jóvenes destacado con puntaje nacional fue Benjamín Rivas, un estudiante de Curanilahue (Región del Biobío) con parálisis cerebral que obtuvo mil puntos en la prueba de matemáticas. Benjamín Rivas sorprendió con su desempeño, pero quienes no se sorprendieron por los resultados fueron quienes lo conocen y sabían perfectamente que era posible que le fuera muy bien en todo lo que se propusiera, como su familia y también sus educadores en el centro Teletón de Concepción. Al respecto, Nadia Baeza, educadora que estuvo a cargo de su inclusión educativa, señaló que “sabíamos desde siempre que le iría muy bien a Benjamín, él tuvo excelentes promedios, buen desempeño escolar, un apoyo enorme de su establecimiento educacional. Entonces, estábamos preparando un niño brillante, y con la idea de poder aplicarlo en la universidad ”. En tanto, al abordar el trabajo que hacen las educadoras y educadores en Teletón, Nadia Baeza destacó que “ nuestro trabajo tiene que ver con favorecer la inclusión, las oportunidades educacionales, lo más atingente posible a las necesidades de nuestro usuario. En primera infancia, podemos orientar la posibilidad de escolarizar tempranamente para desarrollar las habilidades cognitivas, independientemente del diagnóstico por el cual son usuarios de Teletón”. En cuanto a la parálisis cerebral como la que tiene Benjamín Rivas ,la especialista indicó son importantes las gestiones y coordinaciones con los colegas para conocer al niño desde sus necesidades pero también desde sus habilidades. Entonces,el trabajo es en equipo ,el trabajo es conjunto,y eso hacemos las educadoras teleton concepcion no me queda duda tambien resto mis colegas a nivel nacional.” Como educadora clínica de la Parálisis Cerebral, la cual llevo mucho tiempo viendo este mismo diagnóstico, me permite conocer ya las secuelas,se bien de este diagnóstico y cómo, de alguna manera, desarrollar habilidades para el desarrollo de los aprendizajes, el desarrollo social con sus pares, las oportunidades educacionales lo más atingentes, las experiencias educacionales y, con ello desarrollar en su plenitud a nuestro usuario”, cerró explicando Nadia Baeza. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este miércoles 11 de diciembre, Teletón y el Banco de Chile revelaron el monto total de la recaudación de la campaña 2024, que se realizó el pasado 8 y 9 de noviembre, y que se cerró por segundo año consecutivo en la Quinta Vergara, en Viña del Mar. Agradeciendo los aportes de las personas, empresas e instituciones a través de la tradicional cuenta 24.500-03 del Banco de Chile en el país y el extranjero, se superó con creces la meta de recaudación. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con una Quinta Vergara repleta y un país expectante, Teletón alcanzó una recaudación inicial de $40.502.617.946, monto que superó en casi $2.500 millones la cifra del último cómputo de la edición 2023. No obstante, al considerar los aportes realizados en las cajas auxiliares y buzones a lo largo del país que no fueron contabilizados antes del cierre oficial, así como otras donaciones comprometidas durante el programa televisivo, se determinó que la recaudación final asciende a un total de $47.437.062.872. De este monto total, los aportes provenientes de las personas representaron el 71%, mientras que los correspondientes a empresas fueron del 29% restante.. Esto indica un aumento significativo en comparación con la edición anterior (2023), reafirmando así el interés permanente por parte de la ciudadanía para ser protagonistas en esta fiesta solidaria e inclusiva en Chile. Hace 46 años, desde la primera Teletón, somos el orgulloso banco de esta noble cruzada solidaria, afirmó Eduardo Ebensperger, gerente general del Banco de Chile. Me siento profundamente orgulloso y agradecido por liderar una institución con valores arraigados. Agradezco a Banco de Chile por ser parte fundamental nuevamente, expresó Guillermo Tagle, presidente del directorio Teletón. Superamos esta importante meta económica que permite dar continuidad a los procesos gratuitos para más de 32 mil niños. Tagle también destacó “el esfuerzo voluntario” realizado por miles trabajadores bancarios para recibir contribuciones. A lo largo estos años, Téleton ha levantado 14 institutos a nivel nacional y ahora está preparando nuevos proyectos: construcción centros O’Higgins y Ñuble ya están en proceso; además se planea un nuevo edificio en Valparaíso para reemplazar su histórico instituto regional tras más cuatro décadas. También se contempla crear un centro transitorio en Castro (Chiloé) para facilitar atenciones a pacientes viajando hasta Puerto Montt. The planning for the next campaign of Teletón in 2025 has already begun with reference to the goal of $40.502 million from this year's broadcast program's last count. Fuente: Publimetro
El arranque de la Teletón 2024 está a la vuelta de la esquina. Este viernes 8 de noviembre se dará inicio a la gran cruzada solidaria que busca reunir fondos para mejorar la atención de los pacientes en los 14 institutos Teletón a lo largo del país. Ante esto, la transmisión comenzará a las 22:00 horas, con una obertura llena de humor y baile, encabezada por reconocidos rostros del espectáculo y la cultura chilena. Durante las 27 horas de programación, se presentarán más de 50 números artísticos, incluyendo música, humor y emocionantes historias de superación. Asimismo, entre los artistas destacados para el primer bloque se encuentran Emmanuel & Mijares, quienes deleitarán al público con sus grandes éxitos, y el comediante Luis Slimming, encargado de poner la cuota de humor. Además, participarán Kid Voodoo y el grupo de cueca Entremares, ofreciendo una variada gama de espectáculos para todos los gustos. Ahora bien, la campaña de recaudación permitirá a los chilenos contribuir tanto de manera presencial como digital, mediante la tradicional cuenta 24.500-03 del Banco de Chile. Asimismo, durante la transmisión se habilitará un código QR para facilitar las donaciones fuera del horario bancario. Dado lo anterior, la meta que se debe superar en esta versión 2024 es de $38.044.459.976. Finalmente, al igual que en la edición anterior, la clausura del evento se llevará a cabo en el anfiteatro de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, donde se espera alcanzar la meta y celebrar un nuevo logro de solidaridad.