Daniela Inostroza, bailarina del espectáculo del Mago Renato llevado a cabo en el Teatro Municipal de Temuco en conmemoración del Día del Niño, ha decidido hablar públicamente para abordar la controversia desatada en redes sociales debido al atuendo que lució, descrito como inapropiado. En un video compartido en Instagram, la artista declaró: “en primer lugar, quiero dejar claro que nunca fue nuestra intención causar daño ni salirnos del contexto infantil y familiar de este espectáculo ”. Asimismo, añadió: “Por lo tanto, deseo disculparme con cualquier persona que se haya sentido ofendida por mi actuación. Lamento profundamente lo sucedido con el vestuario, no fue algo intencional en absoluto ”. “ Para que el mago pudiera lograr la ilusión que realizó conmigo, tuve que estar dentro de la caja en una posición sumamente incómoda, por lo tanto, cuando adopté esa posición, la malla se desprendió de mí ”, explicó. Luego, detalló que, “ cuando el mago me sacó de la caja y comencé a bailar, haciendo acrobacias y abriendo las piernas (...) la malla se fue desplazando de su lugar. No fue intencional, fue un accidente ”. Finalmente, Daniela Inostroza agradeció a quienes han mostrado preocupación por ella y su bienestar mental debido a toda la exposición. Además, instó a los demás a reflexionar sobre las consecuencias de incitar al odio a través de las redes sociales. La Corporación Cultural de Temuco señaló que el evento se llevó a cabo mediante un contrato de arrendamiento de sala, por lo tanto, “ el organizador es responsable exclusivo del contenido, guion, elenco y puesta en escena de su espectáculo ”. El evento fue organizado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM). Su director, Marcelo Segura, confirmó que el número de la bailarina no fue comunicado previamente, y aseguró que se presentó una queja formal ante la productora y el propio mago. https://www.instagram.com/reel/DNNvlAeNh87/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXJyaXNwaXRxdGoyNQ== Fuente: ADN Radio Nacional
Una tragedia sacudió el sector del fundo El Carmen en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía, cuando una casa de dos pisos explotó, destruyéndose por completo y cobrando la vida de una adulta mayor que se encontraba dentro. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, brindó más detalles sobre este lamentable suceso. A eso de las 13:13 horas, se produjo una explosión en el sector Fundo El Carmen. Inmediatamente se activaron los equipos de emergencia, llegando al lugar la 12va compañía, encontrándose con una vivienda completamente destruida, informó. La explosión resultó en la evacuación de aproximadamente 50 personas que se hallaban en un radio de 60 metros alrededor del sitio. Los vecinos del área mencionaron que, a pesar de la distancia, el estruendo los alertó. Además, se formó un socavón dentro de la vivienda afectada, según reportes de Biobío. Las investigaciones preliminares sugieren que la explosión fue causada por una fuga de gas. Claudio Fuentes, comandante del cuerpo de Bomberos de Temuco, explicó que una unidad especializada en materiales peligrosos acudió al lugar para contener y minimizar la emanación de gas, seguido del procedimiento de seguridad correspondiente. Se baraja la hipótesis de una acumulación de gas como causa del incidente. Además, Fuentes mencionó: La información inicial indicaba que había cuatro personas más dentro, 2 adultos y 2 menores; afortunadamente Carabineros confirmaron que estas personas fueron encontradas sin novedad. Solo se ha confirmado el fallecimiento de una persona en el interior. Fuente: Publimetro
Desde el Hotel Dreams de Temuco, Región de La Araucanía, se llevó a cabo el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025 (Enela), bajo el lema Araucanía ahora”. El debate contó con la presencia de tres de los candidatos presidenciales: José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Jaime Mulet. En un inicio, la moderadora Paloma Ávila estableció los límites de tiempo para cada intervención. Sin embargo, José Antonio Kast se excedió en su primera intervención, lo que generó un momento incómodo. A pesar de las advertencias de Ávila, el candidato del Partido Republicano continuó hablando más allá de su tiempo asignado. Paloma Ávila recordó a los participantes las reglas del debate: “Vamos a partir con la primera etapa de este encuentro, en el momento en que cada uno de ustedes tiene tres minutos para plantear sus ideas generales a esta audiencia y la audiencia nacional que nos está siguiendo a través de CNN Chile”. Luego de ser interrumpido por la moderadora, José Antonio Kast insistió en continuar hablando: “Lo voy decir. Sí, sí sé que voy a tener la oportunidad... creo que todos están interesados en el futuro de Chile y alguno de nosotros tres puede llegar a ser presidente de la República, y por lo tanto, es más importante lo que nosotros podemos decir aquí que alguna de las interpelaciones que nos hagamos entre nosotros, porque esta es nuestra posición frente a la región”. Ante la persistencia del candidato en excederse en su tiempo asignado, Paloma Ávila solicitó apagar el micrófono de José Antonio Kast. Después de este incidente, la moderadora reiteró la importancia de respetar las reglas establecidas para el debate y enfatizó la necesidad de mantener un tono adecuado durante las discusiones. Finalmente, tras recibir un minuto adicional para concluir su intervención, José Antonio Kast cerró su participación dentro del tiempo estipulado. La situación tensa se resolvió y el debate continuó conforme a las reglas establecidas por la organización del evento. Fuente: Publimetro
Una profesora le respondió a una cachetada que le propinó un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la Escuela Manuel Recabarren ubicada en Temuco, región de La Araucanía. Según consignaron en Radio Biobío, el menor, que cursa sexto básico, le propinó una cachetada a la docente, en el interior de una sala de clases. La motivación del ataque aún no se conocen. Ante esto, la profesora le respondió de la misma manera al alumno, en presencia de otros menores de edad. En conversación con Radio Biobío, el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Temuco, Marcelo Segura, confirmó que sí hubo una agresión entre una docente y un alumno al interior de la sala de clases. Hubo una agresión mutua entre un estudiante y una docente, confirmó, en conversación con el medio citado. Asimismo, se presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de la profesora. El caso se encuentra siendo investigado por el equipo jurídico del Departamento de Educación Municipal de Temuco. Se espera que en las próximas semanas tomen medidas por el caso. Asimismo, no se descarta que la profesora sea separada de sus labores. Además, el Colegio de Profesores se encuentra evaluando iniciar acciones legales a favor de la docente. Fuente: T13 Nacional
En las últimas horas, una pareja fue detenida por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI) por delitos que cometieron en 2024 en locales comerciales de Valdivia, Región de Los Ríos. La investigación estableció que un hombre de 40 años y una mujer de 23 se trasladaban en un auto particular, cargando armas de fuego para amenazar y robar en estos lugares. De hecho, en uno de sus cometidos, la sujeta amenazó a los guardias con una pistola mientras cargaba en sus brazos a su hijo de 2 años. Siguiendo la misma línea, Rodrigo Burgos, comisario de la BIRO Valdivia, detalló que dicha investigación llevada a cabo por la unidad determinó que la pareja “durante los primeros meses de 2024, movilizados en un vehículo particular y utilizando armas de fuego, ingresaron en dos oportunidades a una tienda de retail y a una farmacia ubicadas en el sector céntrico de la ciudad, intimidando a los empleados para luego sustraer todo tipo de especies y productos”. Además, el uniformado comentó que la pareja “dejaba a uno de sus hijos de dos años de edad en el interior del automóvil. Incluso en una oportunidad, la mujer con el niño en brazos intimidó con el arma de fuego a los guardias de seguridad de la tienda comercial”. La detención fue en dos ciudades distintas Lo particular es que la detención de ambos involucrados se realizó en paralelo en las ciudades de Temuco y Valdivia, puesto que, tras saber que estaban siendo investigados, la pareja dejó su domicilio particular y tomaron caminos diferentes. Cabe mencionar que el hombre ya cuenta con detenciones anteriores y órdenes de detención pendientes, mientras que en el caso de la mujer, no tiene antecedentes, aunque cuenta con una orden de detención pendiente. Por lo anterior, ambos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia. Fuente: Publimetro
Daniela Inostroza, bailarina del espectáculo del Mago Renato llevado a cabo en el Teatro Municipal de Temuco en conmemoración del Día del Niño, ha decidido hablar públicamente para abordar la controversia desatada en redes sociales debido al atuendo que lució, descrito como inapropiado. En un video compartido en Instagram, la artista declaró: “en primer lugar, quiero dejar claro que nunca fue nuestra intención causar daño ni salirnos del contexto infantil y familiar de este espectáculo ”. Asimismo, añadió: “Por lo tanto, deseo disculparme con cualquier persona que se haya sentido ofendida por mi actuación. Lamento profundamente lo sucedido con el vestuario, no fue algo intencional en absoluto ”. “ Para que el mago pudiera lograr la ilusión que realizó conmigo, tuve que estar dentro de la caja en una posición sumamente incómoda, por lo tanto, cuando adopté esa posición, la malla se desprendió de mí ”, explicó. Luego, detalló que, “ cuando el mago me sacó de la caja y comencé a bailar, haciendo acrobacias y abriendo las piernas (...) la malla se fue desplazando de su lugar. No fue intencional, fue un accidente ”. Finalmente, Daniela Inostroza agradeció a quienes han mostrado preocupación por ella y su bienestar mental debido a toda la exposición. Además, instó a los demás a reflexionar sobre las consecuencias de incitar al odio a través de las redes sociales. La Corporación Cultural de Temuco señaló que el evento se llevó a cabo mediante un contrato de arrendamiento de sala, por lo tanto, “ el organizador es responsable exclusivo del contenido, guion, elenco y puesta en escena de su espectáculo ”. El evento fue organizado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM). Su director, Marcelo Segura, confirmó que el número de la bailarina no fue comunicado previamente, y aseguró que se presentó una queja formal ante la productora y el propio mago. https://www.instagram.com/reel/DNNvlAeNh87/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXJyaXNwaXRxdGoyNQ== Fuente: ADN Radio Nacional
Una tragedia sacudió el sector del fundo El Carmen en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía, cuando una casa de dos pisos explotó, destruyéndose por completo y cobrando la vida de una adulta mayor que se encontraba dentro. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, brindó más detalles sobre este lamentable suceso. A eso de las 13:13 horas, se produjo una explosión en el sector Fundo El Carmen. Inmediatamente se activaron los equipos de emergencia, llegando al lugar la 12va compañía, encontrándose con una vivienda completamente destruida, informó. La explosión resultó en la evacuación de aproximadamente 50 personas que se hallaban en un radio de 60 metros alrededor del sitio. Los vecinos del área mencionaron que, a pesar de la distancia, el estruendo los alertó. Además, se formó un socavón dentro de la vivienda afectada, según reportes de Biobío. Las investigaciones preliminares sugieren que la explosión fue causada por una fuga de gas. Claudio Fuentes, comandante del cuerpo de Bomberos de Temuco, explicó que una unidad especializada en materiales peligrosos acudió al lugar para contener y minimizar la emanación de gas, seguido del procedimiento de seguridad correspondiente. Se baraja la hipótesis de una acumulación de gas como causa del incidente. Además, Fuentes mencionó: La información inicial indicaba que había cuatro personas más dentro, 2 adultos y 2 menores; afortunadamente Carabineros confirmaron que estas personas fueron encontradas sin novedad. Solo se ha confirmado el fallecimiento de una persona en el interior. Fuente: Publimetro
Desde el Hotel Dreams de Temuco, Región de La Araucanía, se llevó a cabo el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025 (Enela), bajo el lema Araucanía ahora”. El debate contó con la presencia de tres de los candidatos presidenciales: José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Jaime Mulet. En un inicio, la moderadora Paloma Ávila estableció los límites de tiempo para cada intervención. Sin embargo, José Antonio Kast se excedió en su primera intervención, lo que generó un momento incómodo. A pesar de las advertencias de Ávila, el candidato del Partido Republicano continuó hablando más allá de su tiempo asignado. Paloma Ávila recordó a los participantes las reglas del debate: “Vamos a partir con la primera etapa de este encuentro, en el momento en que cada uno de ustedes tiene tres minutos para plantear sus ideas generales a esta audiencia y la audiencia nacional que nos está siguiendo a través de CNN Chile”. Luego de ser interrumpido por la moderadora, José Antonio Kast insistió en continuar hablando: “Lo voy decir. Sí, sí sé que voy a tener la oportunidad... creo que todos están interesados en el futuro de Chile y alguno de nosotros tres puede llegar a ser presidente de la República, y por lo tanto, es más importante lo que nosotros podemos decir aquí que alguna de las interpelaciones que nos hagamos entre nosotros, porque esta es nuestra posición frente a la región”. Ante la persistencia del candidato en excederse en su tiempo asignado, Paloma Ávila solicitó apagar el micrófono de José Antonio Kast. Después de este incidente, la moderadora reiteró la importancia de respetar las reglas establecidas para el debate y enfatizó la necesidad de mantener un tono adecuado durante las discusiones. Finalmente, tras recibir un minuto adicional para concluir su intervención, José Antonio Kast cerró su participación dentro del tiempo estipulado. La situación tensa se resolvió y el debate continuó conforme a las reglas establecidas por la organización del evento. Fuente: Publimetro
Una profesora le respondió a una cachetada que le propinó un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la Escuela Manuel Recabarren ubicada en Temuco, región de La Araucanía. Según consignaron en Radio Biobío, el menor, que cursa sexto básico, le propinó una cachetada a la docente, en el interior de una sala de clases. La motivación del ataque aún no se conocen. Ante esto, la profesora le respondió de la misma manera al alumno, en presencia de otros menores de edad. En conversación con Radio Biobío, el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Temuco, Marcelo Segura, confirmó que sí hubo una agresión entre una docente y un alumno al interior de la sala de clases. Hubo una agresión mutua entre un estudiante y una docente, confirmó, en conversación con el medio citado. Asimismo, se presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de la profesora. El caso se encuentra siendo investigado por el equipo jurídico del Departamento de Educación Municipal de Temuco. Se espera que en las próximas semanas tomen medidas por el caso. Asimismo, no se descarta que la profesora sea separada de sus labores. Además, el Colegio de Profesores se encuentra evaluando iniciar acciones legales a favor de la docente. Fuente: T13 Nacional
En las últimas horas, una pareja fue detenida por detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI) por delitos que cometieron en 2024 en locales comerciales de Valdivia, Región de Los Ríos. La investigación estableció que un hombre de 40 años y una mujer de 23 se trasladaban en un auto particular, cargando armas de fuego para amenazar y robar en estos lugares. De hecho, en uno de sus cometidos, la sujeta amenazó a los guardias con una pistola mientras cargaba en sus brazos a su hijo de 2 años. Siguiendo la misma línea, Rodrigo Burgos, comisario de la BIRO Valdivia, detalló que dicha investigación llevada a cabo por la unidad determinó que la pareja “durante los primeros meses de 2024, movilizados en un vehículo particular y utilizando armas de fuego, ingresaron en dos oportunidades a una tienda de retail y a una farmacia ubicadas en el sector céntrico de la ciudad, intimidando a los empleados para luego sustraer todo tipo de especies y productos”. Además, el uniformado comentó que la pareja “dejaba a uno de sus hijos de dos años de edad en el interior del automóvil. Incluso en una oportunidad, la mujer con el niño en brazos intimidó con el arma de fuego a los guardias de seguridad de la tienda comercial”. La detención fue en dos ciudades distintas Lo particular es que la detención de ambos involucrados se realizó en paralelo en las ciudades de Temuco y Valdivia, puesto que, tras saber que estaban siendo investigados, la pareja dejó su domicilio particular y tomaron caminos diferentes. Cabe mencionar que el hombre ya cuenta con detenciones anteriores y órdenes de detención pendientes, mientras que en el caso de la mujer, no tiene antecedentes, aunque cuenta con una orden de detención pendiente. Por lo anterior, ambos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Valdivia. Fuente: Publimetro