El tenista Jannik Sinner ha demostrado ser una de las promesas más sólidas del tenis mundial en la actualidad. Nacido en San Candido, Italia, el 21 de agosto de 2001, Sinner ha destacado por su talento y dedicación desde temprana edad. Antes de dedicarse por completo al tenis, Sinner destacó en el esquí, mostrando su versatilidad y habilidades deportivas. Desde que se convirtió en jugador profesional en 2018, ha logrado posicionarse como uno de los mejores tenistas del mundo, alcanzando el número uno de la ATP en marzo de 2024, posición que aún mantiene en julio de 2025. Entre sus logros más destacados se encuentra su victoria en el Abierto de Australia en 2024, donde venció a Daniil Medvédev en la final para obtener su primer Grand Slam. Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para Sinner, ya que en el torneo de 2024 dio positivo por una sustancia prohibida, lo que resultó en una suspensión de tres meses en 2025. Además de su carrera deportiva, Sinner es conocido por ser fanático del A.C. Milan y por admirar a Roger Federer como su ídolo de infancia. A lo largo de su carrera, ha ganado varios torneos importantes, incluyendo dos veces el Abierto de Australia. En cuanto a sus medidas físicas, Jannik Sinner tiene una estatura de 1,81 metros. A pesar de haber sido finalista en Roland Garros en 2025, aún no ha logrado ganar ese Grand Slam. Para poner a prueba tus conocimientos sobre este talentoso tenista italiano, te dejamos algunas preguntas sobre su vida y carrera: ¿En qué ciudad nació Jannik Sinner? a) Roma b) San Candido c) Milán Su familia es de origen: a) Aleman b) Irlandés c) Sueco Una vez respondidas las preguntas, puedes verificar tus aciertos con las respuestas proporcionadas al final: Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 b / 5 c / 6 b / 7 b / 8 a / 9 a / 10 c / 11 a / 12 b Finalmente, según tu desempeño al contestar las preguntas sobre Jannik Sinner, podrías ser calificado como principiante (1-4 aciertos), intermedio (5-8 aciertos) o avanzado (9-12 aciertos). ¡Demuestra cuánto sabes sobre este talentoso tenista! Fuente: Publimetro Deportes
La tenista tunecina Ons Jabeur sorprendió al mundo del tenis profesional al anunciar esta semana en sus redes sociales su retiro de la actividad deportiva como consecuencia de sus actuales problemas de salud mental. Una serie de afecciones que la tenista, que alcanzó en 2022 el puesto número dos del ranking de la WTA, develó en una publicación que escribió en su cuenta oficial de Instagram . Recibió una gran cantidad de muestras de apoyo, entre ellas, de otras deportistas como la tenista chilena Daniela Seguel; e incluso del propio circuito femenino, que no dudó en entregarle a Jabeur “un montón de amor y apoyo” en su delicado momento de salud. “En los dos últimos años me he esforzado mucho, he luchado contra las lesiones y me he enfrentado a muchos retos. Pero en el fondo, hace tiempo que no me siento feliz en la pista”, reconoció la deportista de 30 años, quien en la actualidad aparece en el puesto 71 del escalafón femenino mundial. “El tenis es un deporte tan hermoso, pero ahora mismo siento que es hora de dar un paso atrás y finalmente ponerme a mí misma primero: respirar, sanar y redescubrir la alegría de simplemente vivir”, puntualizó la tenista, quien de este modo confirmó su ausencia indeterminada de la competencia profesional. “Gracias a todos mis seguidores por entenderlo. Su apoyo y cariño significan mucho para mí. Los llevo siempre conmigo. Incluso cuando esté fuera de la pista, seguiré estando cerca y conectada de otras maneras, y compartiré mi camino con ustedes”, finalizó. Cabe destacar que en su carrera deportiva, la tenista tunecina ha ganado un total de cinco títulos del circuito de la WTA y ha alcanzado en tres ocasiones las finales de torneos de Grand Slam como Wimbledon (en dos ocasiones, en 2022 y 2023) y el US Open (2022). En torneos como el Abierto de Australia y Roland Garros sus mejores actuaciones han sido un cuarto de final en la cita oceánica (2020) y otros en la misma ronda en Roland Garros (2023 y 2024). Fuente: Publimetro Deportes
Practicar tenis ha demostrado aportar una serie de beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de obesidad y diabetes, la mejora de la coordinación, el aumento de los niveles de energía y el fortalecimiento del corazón. Los movimientos frecuentes de la raqueta también contribuyen al mantenimiento y aumento de la masa muscular magra en hombros y brazos; los músculos centrales y estabilizadores mejoran con la rotación y movimiento constantes del cuerpo; mientras que el sprint, la postura y el compromiso prolongado fortalecen los músculos de piernas, espalda y pies. Entre los beneficios del tenis para la salud se encuentran: Desarrollo Muscular: Jugar tenis es una forma efectiva de desarrollar la musculatura, especialmente en piernas, brazos y abdomen. Este deporte ejercita diversos grupos musculares debido a su rapidez, fuerza y movimientos constantes. Quema de Calorías: Jugar al tenis puede ayudar a quemar una gran cantidad de calorías en poco tiempo, gracias a la velocidad e intensidad que se puede alcanzar durante un encuentro. Mejora de la Resistencia y Capacidad Aeróbica: El tenis es un deporte aeróbico que demanda un esfuerzo continuo e intenso, lo que contribuye a mejorar la resistencia física. Coordinación y Habilidades Motoras: Ideal para mejorar la coordinación y desarrollar habilidades motoras finas, ya que requiere precisión para golpear la pelota, analizar su trayectoria y desplazarse eficientemente en la cancha. Agilidad y Flexibilidad Mejoradas: La naturaleza exigente de los movimientos en el tenis fomenta tanto la agilidad como la flexibilidad, mejorando así la capacidad de movimiento y flexibilidad del jugador. Beneficios Psicológicos: Concentración, control emocional, confianza en uno mismo y habilidades tácticas son aspectos mentales fortalecidos al jugar tenis. Contribuye a mejorar la capacidad de manejar presión y estrés en situaciones cotidianas. Autoestima, Disciplina y Estrategia: Jugar tenis desafía constantemente a alcanzar nuevas metas, superar obstáculos e inculca disciplina, responsabilidad y habilidades estratégicas tanto dentro como fuera de la cancha. En ese sentido, tres expertos comparten su opinión sobre los beneficios del tenis: James Gladstone, Ortopedista y Médico del Deporte, Mount Sinai Health System, EE.UU. Benjamin Levine, Director del Instituto de Ejercicio y Medicina Ambiental (EE.UU) Babette Pluim, Asesora Médica en Jefe, Real Asociación Neerlandesa de Tenis LAS CLAVES El tenis es un deporte se puede jugar de manera individual o en equipo. En singles se enfrentan dos tenistas uno contra uno; en dobles se enfrentan dos equipos de dos tenistas cada uno. El tenis se juega en una cancha rectangular dividida por una red. Los jugadores deben golpear una pelota con una raqueta por encima de la red hacia el campo contrario. El objetivo es hacer que los contrincantes no puedan regresar la pelota o que esta rebote dos veces para anotar. Los tenistas deben anotar suficientes puntos para ganar un juego o game, así como suficientes juegos para ganar un set. Los ganadores son quienes hayan ganado más sets en un partido. Fuente: Publimetro Deportes
Tras más de un mes sin jugar por una lesión en su muñeca, Alejandro Tabilo (61°) volvió al circuito con un maratónico triunfo por la primera ronda de Roland Garros, donde este lunes venció al francés Arthur Cazaux (113°). A pesar de que comenzó perdiendo el primer set, el chileno logró encontrar los caminos para remontar el marcador, aunque tuvo que dar batalla hasta el quinto y último set, todo esto ante los gritos del público francés que llegó a apoyar al jugador local. En 3 horas y 40 minutos de juego, el “Jano” derrotó a su oponente por 5-7, 6-3, 6-2, 1-6 y 6-3, sellando así su paso a la segunda ronda del Grand Slam parisino. El próximo rival de Alejandro Tabilo en Roland Garros será el australiano Alexei Popyrin (25°), quien llegará al duelo con una ventaja en el aspecto físico. Y es que, este lunes, el tenista oceánico avanzó a la segunda ronda tras el retiro de su rival, el japonés Yoshihito Nishioka (77°). Popyrin ganó 7-5 y 6-4 los primeros dos sets, y en el inicio del tercer set el jugador asiático abandonó el partido por problemas físicos.
El tenista nacional, Nicolás Jarry , número 53 del ATP, se anotó su primer triunfo en el Master 1000 de Roma, tras vencer en dos sets al francés Hugo Gaston, ranqueado en el lugar 78. Jarry venció por los parciales 7-6 (4) y 6-4, cuyo resultado le permitió avanzar a segunda ronda, donde enfrentará al argentino Francisco Cerúndolo, 18 del ranking, quien vienen de vencer a Alexander Zverev en el Masters 1000 de Madrid. Respecto al partido, el primer set fue parejo para ambos lados, llegando a definir en el tie break, quedando el primero punto para Jarry. De ganar, el Príncipe pavimentará su camino para defender los 650 puntos logrados en la final del Masters 1000 de Roma, el año 2024, consignó En Cancha. Fuente: Publimetro Deportes
El tenista Jannik Sinner ha demostrado ser una de las promesas más sólidas del tenis mundial en la actualidad. Nacido en San Candido, Italia, el 21 de agosto de 2001, Sinner ha destacado por su talento y dedicación desde temprana edad. Antes de dedicarse por completo al tenis, Sinner destacó en el esquí, mostrando su versatilidad y habilidades deportivas. Desde que se convirtió en jugador profesional en 2018, ha logrado posicionarse como uno de los mejores tenistas del mundo, alcanzando el número uno de la ATP en marzo de 2024, posición que aún mantiene en julio de 2025. Entre sus logros más destacados se encuentra su victoria en el Abierto de Australia en 2024, donde venció a Daniil Medvédev en la final para obtener su primer Grand Slam. Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para Sinner, ya que en el torneo de 2024 dio positivo por una sustancia prohibida, lo que resultó en una suspensión de tres meses en 2025. Además de su carrera deportiva, Sinner es conocido por ser fanático del A.C. Milan y por admirar a Roger Federer como su ídolo de infancia. A lo largo de su carrera, ha ganado varios torneos importantes, incluyendo dos veces el Abierto de Australia. En cuanto a sus medidas físicas, Jannik Sinner tiene una estatura de 1,81 metros. A pesar de haber sido finalista en Roland Garros en 2025, aún no ha logrado ganar ese Grand Slam. Para poner a prueba tus conocimientos sobre este talentoso tenista italiano, te dejamos algunas preguntas sobre su vida y carrera: ¿En qué ciudad nació Jannik Sinner? a) Roma b) San Candido c) Milán Su familia es de origen: a) Aleman b) Irlandés c) Sueco Una vez respondidas las preguntas, puedes verificar tus aciertos con las respuestas proporcionadas al final: Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 b / 5 c / 6 b / 7 b / 8 a / 9 a / 10 c / 11 a / 12 b Finalmente, según tu desempeño al contestar las preguntas sobre Jannik Sinner, podrías ser calificado como principiante (1-4 aciertos), intermedio (5-8 aciertos) o avanzado (9-12 aciertos). ¡Demuestra cuánto sabes sobre este talentoso tenista! Fuente: Publimetro Deportes
La tenista tunecina Ons Jabeur sorprendió al mundo del tenis profesional al anunciar esta semana en sus redes sociales su retiro de la actividad deportiva como consecuencia de sus actuales problemas de salud mental. Una serie de afecciones que la tenista, que alcanzó en 2022 el puesto número dos del ranking de la WTA, develó en una publicación que escribió en su cuenta oficial de Instagram . Recibió una gran cantidad de muestras de apoyo, entre ellas, de otras deportistas como la tenista chilena Daniela Seguel; e incluso del propio circuito femenino, que no dudó en entregarle a Jabeur “un montón de amor y apoyo” en su delicado momento de salud. “En los dos últimos años me he esforzado mucho, he luchado contra las lesiones y me he enfrentado a muchos retos. Pero en el fondo, hace tiempo que no me siento feliz en la pista”, reconoció la deportista de 30 años, quien en la actualidad aparece en el puesto 71 del escalafón femenino mundial. “El tenis es un deporte tan hermoso, pero ahora mismo siento que es hora de dar un paso atrás y finalmente ponerme a mí misma primero: respirar, sanar y redescubrir la alegría de simplemente vivir”, puntualizó la tenista, quien de este modo confirmó su ausencia indeterminada de la competencia profesional. “Gracias a todos mis seguidores por entenderlo. Su apoyo y cariño significan mucho para mí. Los llevo siempre conmigo. Incluso cuando esté fuera de la pista, seguiré estando cerca y conectada de otras maneras, y compartiré mi camino con ustedes”, finalizó. Cabe destacar que en su carrera deportiva, la tenista tunecina ha ganado un total de cinco títulos del circuito de la WTA y ha alcanzado en tres ocasiones las finales de torneos de Grand Slam como Wimbledon (en dos ocasiones, en 2022 y 2023) y el US Open (2022). En torneos como el Abierto de Australia y Roland Garros sus mejores actuaciones han sido un cuarto de final en la cita oceánica (2020) y otros en la misma ronda en Roland Garros (2023 y 2024). Fuente: Publimetro Deportes
Practicar tenis ha demostrado aportar una serie de beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de obesidad y diabetes, la mejora de la coordinación, el aumento de los niveles de energía y el fortalecimiento del corazón. Los movimientos frecuentes de la raqueta también contribuyen al mantenimiento y aumento de la masa muscular magra en hombros y brazos; los músculos centrales y estabilizadores mejoran con la rotación y movimiento constantes del cuerpo; mientras que el sprint, la postura y el compromiso prolongado fortalecen los músculos de piernas, espalda y pies. Entre los beneficios del tenis para la salud se encuentran: Desarrollo Muscular: Jugar tenis es una forma efectiva de desarrollar la musculatura, especialmente en piernas, brazos y abdomen. Este deporte ejercita diversos grupos musculares debido a su rapidez, fuerza y movimientos constantes. Quema de Calorías: Jugar al tenis puede ayudar a quemar una gran cantidad de calorías en poco tiempo, gracias a la velocidad e intensidad que se puede alcanzar durante un encuentro. Mejora de la Resistencia y Capacidad Aeróbica: El tenis es un deporte aeróbico que demanda un esfuerzo continuo e intenso, lo que contribuye a mejorar la resistencia física. Coordinación y Habilidades Motoras: Ideal para mejorar la coordinación y desarrollar habilidades motoras finas, ya que requiere precisión para golpear la pelota, analizar su trayectoria y desplazarse eficientemente en la cancha. Agilidad y Flexibilidad Mejoradas: La naturaleza exigente de los movimientos en el tenis fomenta tanto la agilidad como la flexibilidad, mejorando así la capacidad de movimiento y flexibilidad del jugador. Beneficios Psicológicos: Concentración, control emocional, confianza en uno mismo y habilidades tácticas son aspectos mentales fortalecidos al jugar tenis. Contribuye a mejorar la capacidad de manejar presión y estrés en situaciones cotidianas. Autoestima, Disciplina y Estrategia: Jugar tenis desafía constantemente a alcanzar nuevas metas, superar obstáculos e inculca disciplina, responsabilidad y habilidades estratégicas tanto dentro como fuera de la cancha. En ese sentido, tres expertos comparten su opinión sobre los beneficios del tenis: James Gladstone, Ortopedista y Médico del Deporte, Mount Sinai Health System, EE.UU. Benjamin Levine, Director del Instituto de Ejercicio y Medicina Ambiental (EE.UU) Babette Pluim, Asesora Médica en Jefe, Real Asociación Neerlandesa de Tenis LAS CLAVES El tenis es un deporte se puede jugar de manera individual o en equipo. En singles se enfrentan dos tenistas uno contra uno; en dobles se enfrentan dos equipos de dos tenistas cada uno. El tenis se juega en una cancha rectangular dividida por una red. Los jugadores deben golpear una pelota con una raqueta por encima de la red hacia el campo contrario. El objetivo es hacer que los contrincantes no puedan regresar la pelota o que esta rebote dos veces para anotar. Los tenistas deben anotar suficientes puntos para ganar un juego o game, así como suficientes juegos para ganar un set. Los ganadores son quienes hayan ganado más sets en un partido. Fuente: Publimetro Deportes
Tras más de un mes sin jugar por una lesión en su muñeca, Alejandro Tabilo (61°) volvió al circuito con un maratónico triunfo por la primera ronda de Roland Garros, donde este lunes venció al francés Arthur Cazaux (113°). A pesar de que comenzó perdiendo el primer set, el chileno logró encontrar los caminos para remontar el marcador, aunque tuvo que dar batalla hasta el quinto y último set, todo esto ante los gritos del público francés que llegó a apoyar al jugador local. En 3 horas y 40 minutos de juego, el “Jano” derrotó a su oponente por 5-7, 6-3, 6-2, 1-6 y 6-3, sellando así su paso a la segunda ronda del Grand Slam parisino. El próximo rival de Alejandro Tabilo en Roland Garros será el australiano Alexei Popyrin (25°), quien llegará al duelo con una ventaja en el aspecto físico. Y es que, este lunes, el tenista oceánico avanzó a la segunda ronda tras el retiro de su rival, el japonés Yoshihito Nishioka (77°). Popyrin ganó 7-5 y 6-4 los primeros dos sets, y en el inicio del tercer set el jugador asiático abandonó el partido por problemas físicos.
El tenista nacional, Nicolás Jarry , número 53 del ATP, se anotó su primer triunfo en el Master 1000 de Roma, tras vencer en dos sets al francés Hugo Gaston, ranqueado en el lugar 78. Jarry venció por los parciales 7-6 (4) y 6-4, cuyo resultado le permitió avanzar a segunda ronda, donde enfrentará al argentino Francisco Cerúndolo, 18 del ranking, quien vienen de vencer a Alexander Zverev en el Masters 1000 de Madrid. Respecto al partido, el primer set fue parejo para ambos lados, llegando a definir en el tie break, quedando el primero punto para Jarry. De ganar, el Príncipe pavimentará su camino para defender los 650 puntos logrados en la final del Masters 1000 de Roma, el año 2024, consignó En Cancha. Fuente: Publimetro Deportes