Daniel Núñez, ubicado en el puesto 790 del ranking, tuvo un debut excepcional en la Copa Davis este domingo en el Estadio Nacional. El tenista chileno logró una victoria sobre Louis Van Herck de Luxemburgo, quien ocupa el puesto 1.293, contribuyendo así al triunfo de Chile en la serie. El joven de 24 años enfrentó momentos de incertidumbre durante el partido, pero logró imponerse con parciales de 7-6 (2), 4-6 y 10-4 en una hora y 43 minutos de juego. En el primer set, ambos jugadores intercambiaron quiebres antes de llegar al tie break, donde Núñez logró tres quiebres para ganar por un contundente 7-2. En el segundo set, Van Herck consiguió romper el servicio del chileno en dos ocasiones, llevando la definición a un súper tie break en el tercer set. Con el apoyo del público presente en las tribunas, Núñez desplegó su mejor juego para cerrar la victoria con un marcador de 10-4 y así asegurar el cuarto punto para Chile en la Copa Davis. El capitán del equipo, Nicolás Massú, celebró con entusiasmo este logro. A pesar del éxito deportivo, el encuentro estuvo marcado por controversias debido a disturbios causados por hinchas de Universidad de Chile fuera del recinto deportivo. Fuente: Meganoticias
Alejandro Tabilo (125°) consiguió una contundente victoria el jueves frente al taiwanés Hsu Yu-hsiou (241°) en los octavos de final del Challenger 100 de Guangzhou, en China. En tan solo una hora y 24 minutos, el tenista chileno superó con claridad a su oponente por 6-2 y 6-1, avanzando así a los cuartos de final del torneo asiático. El siguiente desafío para el Jano será el jugador estadounidense Nishesh Basavareddy (108°), quien previamente venció a Tabilo en enero durante los octavos de final del ATP 250 de Auckland. El ganador de este enfrentamiento se enfrentará en las semifinales del Challenger de Guangzhou al vencedor del duelo entre el australiano Christopher O'Connell (89°) y el ruso Marat Sharipov (265°). Fuente: ADN Deportes
El tenista chileno Alejandro Tabilo (125°) regresó a la competencia este martes en China, luego de dos semanas sin participar en un partido oficial, debutando con éxito en el Challenger 100 de Guangzhou. En su primer encuentro, Tabilo logró imponerse con un marcador de 7-6 y 6-4 sobre el ruso Pavel Kotov (318°), avanzando así a los octavos de final donde se enfrentará al taiwanés Hsu Yu-hsiou (241°). Este torneo se lleva a cabo simultáneamente con la serie de Copa Davis entre Chile y Luxemburgo, aunque Tabilo optó por no participar en dicha competencia para enfocarse en su calendario ATP. “Hoy lo que más necesito es recuperar mi salud, volver a competir seguido y ganar partidos para reencontrar la confianza. Esa es la única manera de representar a Chile de la forma en que siempre lo he hecho y poder volver a competir como necesito. Sé que algunos no entienden mi decisión y duele mucho leer tantas críticas”, expresó el tenista recientemente en sus redes sociales, explicando su elección. Fuente: ADN Deportes
El tenista Jannik Sinner ha demostrado ser una de las promesas más sólidas del tenis mundial en la actualidad. Nacido en San Candido, Italia, el 21 de agosto de 2001, Sinner ha destacado por su talento y dedicación desde temprana edad. Antes de dedicarse por completo al tenis, Sinner destacó en el esquí, mostrando su versatilidad y habilidades deportivas. Desde que se convirtió en jugador profesional en 2018, ha logrado posicionarse como uno de los mejores tenistas del mundo, alcanzando el número uno de la ATP en marzo de 2024, posición que aún mantiene en julio de 2025. Entre sus logros más destacados se encuentra su victoria en el Abierto de Australia en 2024, donde venció a Daniil Medvédev en la final para obtener su primer Grand Slam. Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para Sinner, ya que en el torneo de 2024 dio positivo por una sustancia prohibida, lo que resultó en una suspensión de tres meses en 2025. Además de su carrera deportiva, Sinner es conocido por ser fanático del A.C. Milan y por admirar a Roger Federer como su ídolo de infancia. A lo largo de su carrera, ha ganado varios torneos importantes, incluyendo dos veces el Abierto de Australia. En cuanto a sus medidas físicas, Jannik Sinner tiene una estatura de 1,81 metros. A pesar de haber sido finalista en Roland Garros en 2025, aún no ha logrado ganar ese Grand Slam. Para poner a prueba tus conocimientos sobre este talentoso tenista italiano, te dejamos algunas preguntas sobre su vida y carrera: ¿En qué ciudad nació Jannik Sinner? a) Roma b) San Candido c) Milán Su familia es de origen: a) Aleman b) Irlandés c) Sueco Una vez respondidas las preguntas, puedes verificar tus aciertos con las respuestas proporcionadas al final: Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 b / 5 c / 6 b / 7 b / 8 a / 9 a / 10 c / 11 a / 12 b Finalmente, según tu desempeño al contestar las preguntas sobre Jannik Sinner, podrías ser calificado como principiante (1-4 aciertos), intermedio (5-8 aciertos) o avanzado (9-12 aciertos). ¡Demuestra cuánto sabes sobre este talentoso tenista! Fuente: Publimetro Deportes
La tenista tunecina Ons Jabeur sorprendió al mundo del tenis profesional al anunciar esta semana en sus redes sociales su retiro de la actividad deportiva como consecuencia de sus actuales problemas de salud mental. Una serie de afecciones que la tenista, que alcanzó en 2022 el puesto número dos del ranking de la WTA, develó en una publicación que escribió en su cuenta oficial de Instagram . Recibió una gran cantidad de muestras de apoyo, entre ellas, de otras deportistas como la tenista chilena Daniela Seguel; e incluso del propio circuito femenino, que no dudó en entregarle a Jabeur “un montón de amor y apoyo” en su delicado momento de salud. “En los dos últimos años me he esforzado mucho, he luchado contra las lesiones y me he enfrentado a muchos retos. Pero en el fondo, hace tiempo que no me siento feliz en la pista”, reconoció la deportista de 30 años, quien en la actualidad aparece en el puesto 71 del escalafón femenino mundial. “El tenis es un deporte tan hermoso, pero ahora mismo siento que es hora de dar un paso atrás y finalmente ponerme a mí misma primero: respirar, sanar y redescubrir la alegría de simplemente vivir”, puntualizó la tenista, quien de este modo confirmó su ausencia indeterminada de la competencia profesional. “Gracias a todos mis seguidores por entenderlo. Su apoyo y cariño significan mucho para mí. Los llevo siempre conmigo. Incluso cuando esté fuera de la pista, seguiré estando cerca y conectada de otras maneras, y compartiré mi camino con ustedes”, finalizó. Cabe destacar que en su carrera deportiva, la tenista tunecina ha ganado un total de cinco títulos del circuito de la WTA y ha alcanzado en tres ocasiones las finales de torneos de Grand Slam como Wimbledon (en dos ocasiones, en 2022 y 2023) y el US Open (2022). En torneos como el Abierto de Australia y Roland Garros sus mejores actuaciones han sido un cuarto de final en la cita oceánica (2020) y otros en la misma ronda en Roland Garros (2023 y 2024). Fuente: Publimetro Deportes
Daniel Núñez, ubicado en el puesto 790 del ranking, tuvo un debut excepcional en la Copa Davis este domingo en el Estadio Nacional. El tenista chileno logró una victoria sobre Louis Van Herck de Luxemburgo, quien ocupa el puesto 1.293, contribuyendo así al triunfo de Chile en la serie. El joven de 24 años enfrentó momentos de incertidumbre durante el partido, pero logró imponerse con parciales de 7-6 (2), 4-6 y 10-4 en una hora y 43 minutos de juego. En el primer set, ambos jugadores intercambiaron quiebres antes de llegar al tie break, donde Núñez logró tres quiebres para ganar por un contundente 7-2. En el segundo set, Van Herck consiguió romper el servicio del chileno en dos ocasiones, llevando la definición a un súper tie break en el tercer set. Con el apoyo del público presente en las tribunas, Núñez desplegó su mejor juego para cerrar la victoria con un marcador de 10-4 y así asegurar el cuarto punto para Chile en la Copa Davis. El capitán del equipo, Nicolás Massú, celebró con entusiasmo este logro. A pesar del éxito deportivo, el encuentro estuvo marcado por controversias debido a disturbios causados por hinchas de Universidad de Chile fuera del recinto deportivo. Fuente: Meganoticias
Alejandro Tabilo (125°) consiguió una contundente victoria el jueves frente al taiwanés Hsu Yu-hsiou (241°) en los octavos de final del Challenger 100 de Guangzhou, en China. En tan solo una hora y 24 minutos, el tenista chileno superó con claridad a su oponente por 6-2 y 6-1, avanzando así a los cuartos de final del torneo asiático. El siguiente desafío para el Jano será el jugador estadounidense Nishesh Basavareddy (108°), quien previamente venció a Tabilo en enero durante los octavos de final del ATP 250 de Auckland. El ganador de este enfrentamiento se enfrentará en las semifinales del Challenger de Guangzhou al vencedor del duelo entre el australiano Christopher O'Connell (89°) y el ruso Marat Sharipov (265°). Fuente: ADN Deportes
El tenista chileno Alejandro Tabilo (125°) regresó a la competencia este martes en China, luego de dos semanas sin participar en un partido oficial, debutando con éxito en el Challenger 100 de Guangzhou. En su primer encuentro, Tabilo logró imponerse con un marcador de 7-6 y 6-4 sobre el ruso Pavel Kotov (318°), avanzando así a los octavos de final donde se enfrentará al taiwanés Hsu Yu-hsiou (241°). Este torneo se lleva a cabo simultáneamente con la serie de Copa Davis entre Chile y Luxemburgo, aunque Tabilo optó por no participar en dicha competencia para enfocarse en su calendario ATP. “Hoy lo que más necesito es recuperar mi salud, volver a competir seguido y ganar partidos para reencontrar la confianza. Esa es la única manera de representar a Chile de la forma en que siempre lo he hecho y poder volver a competir como necesito. Sé que algunos no entienden mi decisión y duele mucho leer tantas críticas”, expresó el tenista recientemente en sus redes sociales, explicando su elección. Fuente: ADN Deportes
El tenista Jannik Sinner ha demostrado ser una de las promesas más sólidas del tenis mundial en la actualidad. Nacido en San Candido, Italia, el 21 de agosto de 2001, Sinner ha destacado por su talento y dedicación desde temprana edad. Antes de dedicarse por completo al tenis, Sinner destacó en el esquí, mostrando su versatilidad y habilidades deportivas. Desde que se convirtió en jugador profesional en 2018, ha logrado posicionarse como uno de los mejores tenistas del mundo, alcanzando el número uno de la ATP en marzo de 2024, posición que aún mantiene en julio de 2025. Entre sus logros más destacados se encuentra su victoria en el Abierto de Australia en 2024, donde venció a Daniil Medvédev en la final para obtener su primer Grand Slam. Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para Sinner, ya que en el torneo de 2024 dio positivo por una sustancia prohibida, lo que resultó en una suspensión de tres meses en 2025. Además de su carrera deportiva, Sinner es conocido por ser fanático del A.C. Milan y por admirar a Roger Federer como su ídolo de infancia. A lo largo de su carrera, ha ganado varios torneos importantes, incluyendo dos veces el Abierto de Australia. En cuanto a sus medidas físicas, Jannik Sinner tiene una estatura de 1,81 metros. A pesar de haber sido finalista en Roland Garros en 2025, aún no ha logrado ganar ese Grand Slam. Para poner a prueba tus conocimientos sobre este talentoso tenista italiano, te dejamos algunas preguntas sobre su vida y carrera: ¿En qué ciudad nació Jannik Sinner? a) Roma b) San Candido c) Milán Su familia es de origen: a) Aleman b) Irlandés c) Sueco Una vez respondidas las preguntas, puedes verificar tus aciertos con las respuestas proporcionadas al final: Respuestas: 1 b / 2 a / 3 c / 4 b / 5 c / 6 b / 7 b / 8 a / 9 a / 10 c / 11 a / 12 b Finalmente, según tu desempeño al contestar las preguntas sobre Jannik Sinner, podrías ser calificado como principiante (1-4 aciertos), intermedio (5-8 aciertos) o avanzado (9-12 aciertos). ¡Demuestra cuánto sabes sobre este talentoso tenista! Fuente: Publimetro Deportes
La tenista tunecina Ons Jabeur sorprendió al mundo del tenis profesional al anunciar esta semana en sus redes sociales su retiro de la actividad deportiva como consecuencia de sus actuales problemas de salud mental. Una serie de afecciones que la tenista, que alcanzó en 2022 el puesto número dos del ranking de la WTA, develó en una publicación que escribió en su cuenta oficial de Instagram . Recibió una gran cantidad de muestras de apoyo, entre ellas, de otras deportistas como la tenista chilena Daniela Seguel; e incluso del propio circuito femenino, que no dudó en entregarle a Jabeur “un montón de amor y apoyo” en su delicado momento de salud. “En los dos últimos años me he esforzado mucho, he luchado contra las lesiones y me he enfrentado a muchos retos. Pero en el fondo, hace tiempo que no me siento feliz en la pista”, reconoció la deportista de 30 años, quien en la actualidad aparece en el puesto 71 del escalafón femenino mundial. “El tenis es un deporte tan hermoso, pero ahora mismo siento que es hora de dar un paso atrás y finalmente ponerme a mí misma primero: respirar, sanar y redescubrir la alegría de simplemente vivir”, puntualizó la tenista, quien de este modo confirmó su ausencia indeterminada de la competencia profesional. “Gracias a todos mis seguidores por entenderlo. Su apoyo y cariño significan mucho para mí. Los llevo siempre conmigo. Incluso cuando esté fuera de la pista, seguiré estando cerca y conectada de otras maneras, y compartiré mi camino con ustedes”, finalizó. Cabe destacar que en su carrera deportiva, la tenista tunecina ha ganado un total de cinco títulos del circuito de la WTA y ha alcanzado en tres ocasiones las finales de torneos de Grand Slam como Wimbledon (en dos ocasiones, en 2022 y 2023) y el US Open (2022). En torneos como el Abierto de Australia y Roland Garros sus mejores actuaciones han sido un cuarto de final en la cita oceánica (2020) y otros en la misma ronda en Roland Garros (2023 y 2024). Fuente: Publimetro Deportes