Personal del GOPE de Carabineros, junto a Sernageomin y Bomberos, rescataron esta madrugada los cuerpos de dos trabajadores fallecidos al interior de la mina Fresia en Tierra Amarilla, Región de Atacama. Desde la Fiscalía Local de Copiapó, el persecutor Luis Miranda informó que se solicitó la presencia de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Copiapó y el Servicio Médico Legal para investigar un cuasidelito de homicidio. El Jefe de la BH de Copiapó, subprefecto Francisco Muñoz, explicó que junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional llevaron a cabo indagatorias sobre el fallecimiento de los dos trabajadores chilenos. Según Muñoz, las víctimas quedaron atrapadas y aplastadas por un derrumbe en el pique minero a 500 metros de profundidad mientras realizaban labores de perforación. Además, Muñoz señaló que las diligencias desarrolladas permitieron determinar que no hay lesiones atribuibles a terceras personas, siendo la causa probable de muerte un traumatismo esquelético visceral. Fiscalizadores de la Dirección Regional del Trabajo de Atacama se presentaron en la mina Fresia para inspeccionar las condiciones de seguridad y salud, así como investigar las causas del accidente que resultó en la muerte de los dos trabajadores dentro de la faena. Fuente: Publimetro
Durante este martes 20 de mayo, un trabajador falleció en medio de un accidente que tuvo lugar en la mina María Elena, en el sector de Camino Ojancos Viejo, comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Hasta el lugar de los hechos llegó personal del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), junto a equipos de emergencia. Los detalles del suceso El lamentable hecho ocurrió a eso de las 12:00 en un campamento minero dependiente de la mina María Elena. En primer lugar, funcionarios de Carabineros de Chile se trasladaron al sitio del suceso. Como recogió Meganoticias, según la información policial, el administrador comentó que momentos antes la víctima, de nacionalidad chilena, se encontraba realizando sus labores de traspaso de mineral y de acuñadura de material en las cajas de labor, que son contenedores y estantes utilizados para almacenar herramientas y equipos. Dicho trabajo lo efectuaba a un costado de una chimenea de unos 120 metros de longitud. Por razones que aún se desconocen, el hombre de 54 años –identificado como M.A.R.P.– cayó al vacío, quedando sobre restos de material rocoso y sin signos vitales. Tal como informó un reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), “personal de Bomberos trabajó en maniobras de recuperación de la persona fallecida. Cabe señalar que no se reportaron otras personas lesionadas ni emergencias derivadas de este evento”. En esta línea, el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, señaló que “la Fiscalía ha instruido la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, del Laboratorio de Criminalística, también ha concurrido Sernageomin y la Inspección del Trabajo para verificar las adecuadas condiciones laborales en que se desempeñaba este trabajador”. Además, el persecutor agregó que, con estas diligencias “podemos verificar si aquí hubo algún tipo de responsabilidad de la empresa o del propio trabajador. Se investiga entonces un cuasidelito de homicidio”. La Fiscalía instruyó que la investigación fuese llevada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para efectuar las diligencias del caso, el que se investiga como cuasidelito de homicidio. Fuente: Publimetro
Personal del GOPE de Carabineros, junto a Sernageomin y Bomberos, rescataron esta madrugada los cuerpos de dos trabajadores fallecidos al interior de la mina Fresia en Tierra Amarilla, Región de Atacama. Desde la Fiscalía Local de Copiapó, el persecutor Luis Miranda informó que se solicitó la presencia de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Copiapó y el Servicio Médico Legal para investigar un cuasidelito de homicidio. El Jefe de la BH de Copiapó, subprefecto Francisco Muñoz, explicó que junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional llevaron a cabo indagatorias sobre el fallecimiento de los dos trabajadores chilenos. Según Muñoz, las víctimas quedaron atrapadas y aplastadas por un derrumbe en el pique minero a 500 metros de profundidad mientras realizaban labores de perforación. Además, Muñoz señaló que las diligencias desarrolladas permitieron determinar que no hay lesiones atribuibles a terceras personas, siendo la causa probable de muerte un traumatismo esquelético visceral. Fiscalizadores de la Dirección Regional del Trabajo de Atacama se presentaron en la mina Fresia para inspeccionar las condiciones de seguridad y salud, así como investigar las causas del accidente que resultó en la muerte de los dos trabajadores dentro de la faena. Fuente: Publimetro
Durante este martes 20 de mayo, un trabajador falleció en medio de un accidente que tuvo lugar en la mina María Elena, en el sector de Camino Ojancos Viejo, comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Hasta el lugar de los hechos llegó personal del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), junto a equipos de emergencia. Los detalles del suceso El lamentable hecho ocurrió a eso de las 12:00 en un campamento minero dependiente de la mina María Elena. En primer lugar, funcionarios de Carabineros de Chile se trasladaron al sitio del suceso. Como recogió Meganoticias, según la información policial, el administrador comentó que momentos antes la víctima, de nacionalidad chilena, se encontraba realizando sus labores de traspaso de mineral y de acuñadura de material en las cajas de labor, que son contenedores y estantes utilizados para almacenar herramientas y equipos. Dicho trabajo lo efectuaba a un costado de una chimenea de unos 120 metros de longitud. Por razones que aún se desconocen, el hombre de 54 años –identificado como M.A.R.P.– cayó al vacío, quedando sobre restos de material rocoso y sin signos vitales. Tal como informó un reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), “personal de Bomberos trabajó en maniobras de recuperación de la persona fallecida. Cabe señalar que no se reportaron otras personas lesionadas ni emergencias derivadas de este evento”. En esta línea, el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, señaló que “la Fiscalía ha instruido la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, del Laboratorio de Criminalística, también ha concurrido Sernageomin y la Inspección del Trabajo para verificar las adecuadas condiciones laborales en que se desempeñaba este trabajador”. Además, el persecutor agregó que, con estas diligencias “podemos verificar si aquí hubo algún tipo de responsabilidad de la empresa o del propio trabajador. Se investiga entonces un cuasidelito de homicidio”. La Fiscalía instruyó que la investigación fuese llevada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para efectuar las diligencias del caso, el que se investiga como cuasidelito de homicidio. Fuente: Publimetro