Una madre y su hija de nueve años sufrieron un violento asalto en pleno toque de queda la noche del pasado martes 25 de febrero. El terrible hecho ocurrió en los alrededores del aeropuerto de Santiago. La encerrona la ejecutaron cerca de ocho delincuentes armados en el kilómetro 15 de la autopista Vespucio Norte, quienes despojaron a la mujer de su vehículo y la dejaron en plena vía junto a su pequeña. En el caso de las víctimas, se movilizaban en los alrededores del aeropuerto de Santiago con el salvoconducto correspondiente debido al retraso de un vuelo producto del corte de luz masivo. De acuerdo con el capitán José Ignacio Cárdenas de la Prefectura Occidente de Carabineros, el violento robo se suscitó alrededor de las 23:30 horas. Un vehículo Toyota aventajó a la conductora para impedirle que continuara con su curso, posteriormente los delincuentes bajaron del auto para así concretar el robo con armas en mano y algunos con el rostro cubierto. Pese a las amenazas, la mujer intentó librarse de la encerrona al retroceder, pero el choque le impidió continuar con su plan de huida. “ Los sujetos descienden, alrededor de unos ocho sujetos, dos de ellos lo hacían a rostro cubierto y todos premunidos con armas de fuego. A través de la intimidación hacen que la víctima intente hacer una maniobra de evasión, retrocediendo su vehículo, pero choca. Fue por esto que los individuos lograron abrir las puertas y cometer el ilícito”, agregó Cárdenas. Qué terrible. Hasta cuando la mano blanda en este país, Vaya vaya, qué seguridad, Pasa cada 10 minutos... Me pasó, le pasó a varios amigos, familiares. Ese punto es muy crítico, Y yo la ilusa pensando que Santiago sería una taza de leche está noche. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este miércoles, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció el levantamiento del Estado de Excepción por catástrofe que había sido decretado tras el masivo corte de luz que afectó a varias regiones del país por al menos 5 horas. “El Estado de Excepción por catástrofe se levanta a partir de este momento, también quedan sin efecto las decisiones de toque de queda. El día de hoy deberíamos tener un día normal”, afirmó la secretaria de Estado. Pese a esta medida, la ministra aclaró que la situación en otras regiones bajo Estado de Excepción por emergencia no se verá alterada. “Esto no afecta a las regiones del país en que tenemos Estado de Excepción por emergencia, particularmente la Región de la Araucanía y gran parte del Biobío, que están con un estado de emergencia por razones de seguridad, tampoco esto afecta al despliegue de efectivos militares que tenemos en la frontera”, explicó. Respecto a la recuperación del suministro eléctrico y la normalización de los servicios afectados, Tohá detalló que las autoridades continuarán trabajando en las zonas más impactadas. “El resto del país volvería a su normalidad en estas horas, mientras tanto, se va a mantener un trabajo concentrado en los lugares donde todavía haya afectaciones puntuales, sea por el corte de luz o por las fallas que estamos viendo en muchos semáforos”, subrayó. Además, durante el reporte del gobierno entregado esta mañana se dio a conocer que al menos 207 personas fueron detenidas durante el toque de queda instaurado a raíz del apagón masivo. “Entre esos detenidos hay infractores al toque de queda pero también hay detenidos por flagrancia,por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando“, informó la ministra. Junto con ello lamentaron el fallecimiento de al menos tres personas electrodependientes presuntamente producto del corte de luz,sin embargo desde el gobierno aclararon que las causas son aún materia de investigación. Fuente: Publimetro
Mientras gran parte del territorio nacional se apresta para un toque de queda entre la Región de Arica y Parinacota y Los Lagos, desde la compañía a cargo de la línea eléctrica que generó el masivo apagón del país descartaron que haya sido un atentado, ratificando la versión entregada más temprano por el Gobierno. Por medio de un comunicado, la empresa ISA Interchile indicó que “a las 15:16 horas, se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo, momento en que tenía una transferencia de 1.800 MW aproximadamente en total”. Producto de esta situación, se “provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones-Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional”, añadieron. Asimismo, aseguraron que “desde el primer momento, ISA Interchile activó sus protocolos de emergencia y a las 16:00 horas informamos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la disponibilidad de nuestros activos. Continuamos colaborando intensamente en la reposición del suministro eléctrico”. La compañía eléctrica confirmó además “que no ha existido atentados, incendios o explosiones de equipos”. Por último, sostuvieron que están “colaborando con las autoridades y organismos competentes para esclarecer las causas de esta contingencia y fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico”. Fuente: Publimetro
Tras rumores e incertidumbre por el corte masivo de luz, el gobierno nacional decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Habrá toque de queda en todas las regiones afectadas desde este martes 25 a las 22:00 horas hasta el miércoles 26 a las 6:00 horas. Con mucha pena, que en este momento, no se puede realizar. No hay luz en la ciudad, no hay luz en el entorno, indicó además la ministra de Interior Carolina Tohá. La funcionaria además comentó la tramitación del Estado de Excepción en esa región, una decisión que consideró que “responsablemente, es lo que corresponde”. Organismos de seguridad aumentaron su presencia en las calles. A las afueras de la Quinta Vergara comenzaron a llegar buses y camiones con equipos especiales, mientras un grupo de asistentes al festival aguardaba el ingreso. En el interior de la Quinta Vergara los más entusiasmados por ver a sus artistas esperaban escuchando música aunque sin ningún anuncio oficial. Según enfatizaron desde la organización del festival “se abrieron las puertas para que puedan esperar la decisión de las autoridades de forma tranquila y ordenada, con acceso a servicios sanitarios, asientos, hidratación gratuita y acceso a la compra de alimentos y bebidas”. Tras la confirmación de la suspensión de la tercera gala, se garantizaría el egreso de la gente y su traslado. Se esperaría solo por el comunicado oficial del Festival y la reprogramación del espectáculo posiblemente para el fin de semana. En algunas zonas afectadas se reportó el restablecimiento del servicio eléctrico. En la zona del centro de Santiago varios departamentos se vieron con luces encendidas y en redes sociales confirmaron contar con luz nuevamente. Fuente: Publimetro
Durante la tarde de este sábado 15 de febrero, la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía anunció que se va a extender el toque de queda para seis comunas de la región, el cual regirá hasta la madrugada del lunes 17. En específico el toque de queda será desde las 00:00 hasta las 6:00 AM de la madrugada del domingo 16 y lunes 17, en las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Traiguén, Lumaco y Galvarino. Por esto, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, declaró que “la reunión que acabamos de terminar tenía por objetivo hacer este análisis y podemos confirmar que vamos a extender el toque de queda en la misma condición que tuvimos en el día de ayer (viernes)”. “ Esto rige para las seis comunas que ya estaban previstas, cinco de Malleco y una de Cautín, entre las 00:00 horas y las 06:00 horas del domingo”, recogió 24 Horas de TVN. Con respecto a los incendios forestales, Abdala informó que “nosotros tenemos cuatro focos activos en la región y ayer (viernes) la alcaldesa de Pitrufquén se comunicó con nosotros a propósito de un foco que tuvo mucha fuerza”. “Ella hizo su primera evaluación y llevaban cuatro hectáreas, con riesgo a 50 viviendas. Logramos rápidamente con apoyo de la Corporación Nacional Forestal contener este fuego y con mucha satisfacción podemos decir que se logró controlar en un muy corto tiempo”, añadió. Ataque a nave de Conaf en Curaco Durante el combate de estos incendios forestales , un lamentable hecho ocurrió en Curaco alrededor de las 14:30 horas. Esto después de que una aeronave de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) fue atacada por desconocidos quienes lograron impactar a la nave con al menos cuatro disparos de perdigones, a una altura de 15 metros. Esto mientras realizaba maniobras para el lanzamiento de agua sobre un incendio en el fundo Santa Filomena de la comuna de Collipulli , en la Región de La Araucanía. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, cuestionó el hecho y aseguró que “atentar contra una aeronave que está en el combate de un incendio es el equivalente a atentar contra cualquier servicio de seguridad y de urgencia en nuestro país. El Gobierno considera que es grave esta situación, por lo que se ha instruido a la Delegación y la autoridad respectiva a interponer la querella respectiva”. Fuente: Publimetro
Una madre y su hija de nueve años sufrieron un violento asalto en pleno toque de queda la noche del pasado martes 25 de febrero. El terrible hecho ocurrió en los alrededores del aeropuerto de Santiago. La encerrona la ejecutaron cerca de ocho delincuentes armados en el kilómetro 15 de la autopista Vespucio Norte, quienes despojaron a la mujer de su vehículo y la dejaron en plena vía junto a su pequeña. En el caso de las víctimas, se movilizaban en los alrededores del aeropuerto de Santiago con el salvoconducto correspondiente debido al retraso de un vuelo producto del corte de luz masivo. De acuerdo con el capitán José Ignacio Cárdenas de la Prefectura Occidente de Carabineros, el violento robo se suscitó alrededor de las 23:30 horas. Un vehículo Toyota aventajó a la conductora para impedirle que continuara con su curso, posteriormente los delincuentes bajaron del auto para así concretar el robo con armas en mano y algunos con el rostro cubierto. Pese a las amenazas, la mujer intentó librarse de la encerrona al retroceder, pero el choque le impidió continuar con su plan de huida. “ Los sujetos descienden, alrededor de unos ocho sujetos, dos de ellos lo hacían a rostro cubierto y todos premunidos con armas de fuego. A través de la intimidación hacen que la víctima intente hacer una maniobra de evasión, retrocediendo su vehículo, pero choca. Fue por esto que los individuos lograron abrir las puertas y cometer el ilícito”, agregó Cárdenas. Qué terrible. Hasta cuando la mano blanda en este país, Vaya vaya, qué seguridad, Pasa cada 10 minutos... Me pasó, le pasó a varios amigos, familiares. Ese punto es muy crítico, Y yo la ilusa pensando que Santiago sería una taza de leche está noche. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este miércoles, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció el levantamiento del Estado de Excepción por catástrofe que había sido decretado tras el masivo corte de luz que afectó a varias regiones del país por al menos 5 horas. “El Estado de Excepción por catástrofe se levanta a partir de este momento, también quedan sin efecto las decisiones de toque de queda. El día de hoy deberíamos tener un día normal”, afirmó la secretaria de Estado. Pese a esta medida, la ministra aclaró que la situación en otras regiones bajo Estado de Excepción por emergencia no se verá alterada. “Esto no afecta a las regiones del país en que tenemos Estado de Excepción por emergencia, particularmente la Región de la Araucanía y gran parte del Biobío, que están con un estado de emergencia por razones de seguridad, tampoco esto afecta al despliegue de efectivos militares que tenemos en la frontera”, explicó. Respecto a la recuperación del suministro eléctrico y la normalización de los servicios afectados, Tohá detalló que las autoridades continuarán trabajando en las zonas más impactadas. “El resto del país volvería a su normalidad en estas horas, mientras tanto, se va a mantener un trabajo concentrado en los lugares donde todavía haya afectaciones puntuales, sea por el corte de luz o por las fallas que estamos viendo en muchos semáforos”, subrayó. Además, durante el reporte del gobierno entregado esta mañana se dio a conocer que al menos 207 personas fueron detenidas durante el toque de queda instaurado a raíz del apagón masivo. “Entre esos detenidos hay infractores al toque de queda pero también hay detenidos por flagrancia,por otras razones que se detectaron en el transcurso de los patrullajes que se estuvieron realizando“, informó la ministra. Junto con ello lamentaron el fallecimiento de al menos tres personas electrodependientes presuntamente producto del corte de luz,sin embargo desde el gobierno aclararon que las causas son aún materia de investigación. Fuente: Publimetro
Mientras gran parte del territorio nacional se apresta para un toque de queda entre la Región de Arica y Parinacota y Los Lagos, desde la compañía a cargo de la línea eléctrica que generó el masivo apagón del país descartaron que haya sido un atentado, ratificando la versión entregada más temprano por el Gobierno. Por medio de un comunicado, la empresa ISA Interchile indicó que “a las 15:16 horas, se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo, momento en que tenía una transferencia de 1.800 MW aproximadamente en total”. Producto de esta situación, se “provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones-Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional”, añadieron. Asimismo, aseguraron que “desde el primer momento, ISA Interchile activó sus protocolos de emergencia y a las 16:00 horas informamos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la disponibilidad de nuestros activos. Continuamos colaborando intensamente en la reposición del suministro eléctrico”. La compañía eléctrica confirmó además “que no ha existido atentados, incendios o explosiones de equipos”. Por último, sostuvieron que están “colaborando con las autoridades y organismos competentes para esclarecer las causas de esta contingencia y fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico”. Fuente: Publimetro
Tras rumores e incertidumbre por el corte masivo de luz, el gobierno nacional decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Habrá toque de queda en todas las regiones afectadas desde este martes 25 a las 22:00 horas hasta el miércoles 26 a las 6:00 horas. Con mucha pena, que en este momento, no se puede realizar. No hay luz en la ciudad, no hay luz en el entorno, indicó además la ministra de Interior Carolina Tohá. La funcionaria además comentó la tramitación del Estado de Excepción en esa región, una decisión que consideró que “responsablemente, es lo que corresponde”. Organismos de seguridad aumentaron su presencia en las calles. A las afueras de la Quinta Vergara comenzaron a llegar buses y camiones con equipos especiales, mientras un grupo de asistentes al festival aguardaba el ingreso. En el interior de la Quinta Vergara los más entusiasmados por ver a sus artistas esperaban escuchando música aunque sin ningún anuncio oficial. Según enfatizaron desde la organización del festival “se abrieron las puertas para que puedan esperar la decisión de las autoridades de forma tranquila y ordenada, con acceso a servicios sanitarios, asientos, hidratación gratuita y acceso a la compra de alimentos y bebidas”. Tras la confirmación de la suspensión de la tercera gala, se garantizaría el egreso de la gente y su traslado. Se esperaría solo por el comunicado oficial del Festival y la reprogramación del espectáculo posiblemente para el fin de semana. En algunas zonas afectadas se reportó el restablecimiento del servicio eléctrico. En la zona del centro de Santiago varios departamentos se vieron con luces encendidas y en redes sociales confirmaron contar con luz nuevamente. Fuente: Publimetro
Durante la tarde de este sábado 15 de febrero, la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía anunció que se va a extender el toque de queda para seis comunas de la región, el cual regirá hasta la madrugada del lunes 17. En específico el toque de queda será desde las 00:00 hasta las 6:00 AM de la madrugada del domingo 16 y lunes 17, en las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Traiguén, Lumaco y Galvarino. Por esto, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, declaró que “la reunión que acabamos de terminar tenía por objetivo hacer este análisis y podemos confirmar que vamos a extender el toque de queda en la misma condición que tuvimos en el día de ayer (viernes)”. “ Esto rige para las seis comunas que ya estaban previstas, cinco de Malleco y una de Cautín, entre las 00:00 horas y las 06:00 horas del domingo”, recogió 24 Horas de TVN. Con respecto a los incendios forestales, Abdala informó que “nosotros tenemos cuatro focos activos en la región y ayer (viernes) la alcaldesa de Pitrufquén se comunicó con nosotros a propósito de un foco que tuvo mucha fuerza”. “Ella hizo su primera evaluación y llevaban cuatro hectáreas, con riesgo a 50 viviendas. Logramos rápidamente con apoyo de la Corporación Nacional Forestal contener este fuego y con mucha satisfacción podemos decir que se logró controlar en un muy corto tiempo”, añadió. Ataque a nave de Conaf en Curaco Durante el combate de estos incendios forestales , un lamentable hecho ocurrió en Curaco alrededor de las 14:30 horas. Esto después de que una aeronave de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) fue atacada por desconocidos quienes lograron impactar a la nave con al menos cuatro disparos de perdigones, a una altura de 15 metros. Esto mientras realizaba maniobras para el lanzamiento de agua sobre un incendio en el fundo Santa Filomena de la comuna de Collipulli , en la Región de La Araucanía. El subsecretario del Interior, Luis Cordero, cuestionó el hecho y aseguró que “atentar contra una aeronave que está en el combate de un incendio es el equivalente a atentar contra cualquier servicio de seguridad y de urgencia en nuestro país. El Gobierno considera que es grave esta situación, por lo que se ha instruido a la Delegación y la autoridad respectiva a interponer la querella respectiva”. Fuente: Publimetro