El Hospital de Osorno continúa en el ojo del huracán por el caso de torturas y agresiones contra un funcionario con condición del espectro autista (TEA). En medio de este escándalo, ha salido a la luz un correo enviado por uno de los trabajadores investigados, quien, además de pedir disculpas por los abusos, solicitó a la víctima que lo ayudara a minimizar la gravedad de los hechos para no perder su empleo. El mensaje, fechado el 2 de septiembre, llegó justo cuando se empezaron a difundir los registros audiovisuales que evidenciaban los maltratos dentro del hospital. Según confirmó el padre de la víctima en una entrevista con el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión, el correo es real y está siendo analizado como parte de la investigación. En el correo, el trabajador recordó que la víctima había expresado su deseo de emigrar al extranjero y celebró que lo hubiera logrado: Espero te encuentres muy bien, supe que estás en otro país y de verdad espero que esté todo bien. Recuerdo que me contaste que la idea de irse para allá estaba entre tus planes y me alegro que lo hayas podido cumplir. Además, reconoció que el contacto no era sencillo debido al historial de abusos: Me tomé la patudez de escribirte, después de tanto tiempo, y créeme que no es fácil hacerlo, pero lo hago con la mayor honestidad posible. Estamos pasando por una situación muy complicada (…) enfrentamos una orden de destitución a raíz de denuncias. El trabajador admitió sus errores y pidió disculpas sinceramente: Quiero comenzar por lo más importante: pedirte disculpas sinceras. Con el tiempo, he podido pensar y reconocer que, aunque nunca hubo mala intención de mi parte, sí se dieron tallas que no correspondían. Lamento sinceramente si te hice sentir incómodo o vulnerado en algún momento. También reveló haber intentado contactar previamente a la víctima sin éxito. Además de las disculpas, el correo incluyó una solicitud específica para atenuar las acusaciones: Hoy, por las vueltas de la vida, eres la única persona que realmente puede ayudarnos a aclarar los hechos desde tu perspectiva. Si pudieras considerar enviar un correo o documento firmado, donde indiques que no tuviste problemas con nosotros tres, y que si bien hubo bromas o dinámicas en la oficina que pudieron ser exageradas, nunca se actuó con dolo o con intención de dañarte. El funcionario destacó que esta declaración sería crucial para su defensa. Apelando a las responsabilidades familiares, el trabajador mencionó: Mi hijo ya está grande, no puedo quedar sin trabajo ya que soy el sustento de la casa, tengo que pagar el colegio, hipotecario y cuantas cosas más. Tú imaginas, sólo te pido que te pongas una mano en el corazón. Finalmente, cerró su mensaje con un tono conciliador: Desde ya muchas gracias por leer este mensaje. Sea cual sea tu decisión, te deseo lo mejor en lo que estés haciendo allá. Fuente: Publimetro
Un trágico accidente laboral en la Minera Guanaco, Taltal cobró la vida de un trabajador este lunes. La víctima fue identificada como Alexis Villalobos Jaime, de 32 años, quien se desempeñaba como capataz para la empresa contratista TERMOMEC. El fatal suceso ocurrió en el sector de filtros de la planta de procesos de la compañía minera. Tras el accidente, personal del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se trasladó hasta el lugar para iniciar la investigación correspondiente y aplicar las medidas administrativas necesarias. La Brigada de Homicidios Antofagasta junto al Laboratorio de Criminalística de la PDI concurrieron hasta el sitio del suceso para realizar las pericias correspondientes. El seremi de Minería, Luis Ayala Alcázar, lamentó el deceso y envió sus condolencias a la familia, compañeros de trabajo y a toda la comunidad minera. La autoridad hizo hincapié en la importancia de la seguridad en las faenas, declarando que “ ninguna meta productiva puede estar por sobre el resguardo de la vida e integridad de las personas ”. Finalmente, reafirmó el compromiso de las autoridades de seguir trabajando con empresas, sindicatos y trabajadores para reforzar una cultura de prevención que evite futuros incidentes. Fuente: Antofagasta TV Regional
Durante este martes 20 de mayo, un trabajador falleció en medio de un accidente que tuvo lugar en la mina María Elena, en el sector de Camino Ojancos Viejo, comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Hasta el lugar de los hechos llegó personal del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), junto a equipos de emergencia. Los detalles del suceso El lamentable hecho ocurrió a eso de las 12:00 en un campamento minero dependiente de la mina María Elena. En primer lugar, funcionarios de Carabineros de Chile se trasladaron al sitio del suceso. Como recogió Meganoticias, según la información policial, el administrador comentó que momentos antes la víctima, de nacionalidad chilena, se encontraba realizando sus labores de traspaso de mineral y de acuñadura de material en las cajas de labor, que son contenedores y estantes utilizados para almacenar herramientas y equipos. Dicho trabajo lo efectuaba a un costado de una chimenea de unos 120 metros de longitud. Por razones que aún se desconocen, el hombre de 54 años –identificado como M.A.R.P.– cayó al vacío, quedando sobre restos de material rocoso y sin signos vitales. Tal como informó un reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), “personal de Bomberos trabajó en maniobras de recuperación de la persona fallecida. Cabe señalar que no se reportaron otras personas lesionadas ni emergencias derivadas de este evento”. En esta línea, el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, señaló que “la Fiscalía ha instruido la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, del Laboratorio de Criminalística, también ha concurrido Sernageomin y la Inspección del Trabajo para verificar las adecuadas condiciones laborales en que se desempeñaba este trabajador”. Además, el persecutor agregó que, con estas diligencias “podemos verificar si aquí hubo algún tipo de responsabilidad de la empresa o del propio trabajador. Se investiga entonces un cuasidelito de homicidio”. La Fiscalía instruyó que la investigación fuese llevada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para efectuar las diligencias del caso, el que se investiga como cuasidelito de homicidio. Fuente: Publimetro
El 1 de mayo, Día del Trabajador, trae consigo importantes modificaciones en los horarios de atención de supermercados y centros comerciales en todo el país. Este feriado irrenunciable implica que no todos los locales podrán operar, limitándose a los esenciales que cumplen con la normativa vigente. Cambios en los horarios de atención Conforme a la legislación, solo los establecimientos considerados esenciales podrán funcionar durante este feriado. Esto incluye establecimientos como expendios de combustibles, farmacias de turno, restoranes y algunos locales de entretenimiento que pueden abrir sus puertas al público. Por otro lado, los supermercados y centros comerciales deberán ajustarse a horarios especiales. Supermercados como Jumbo, Santa Isabel, Líder, Tottus y Unimarc modificarán su atención el 30 de abril, cerrando antes de lo habitual. Esta medida responde a la normativa que exige que el comercio cierre sus puertas antes de un feriado irrenunciable. Por ejemplo, el 30 de abril, estas cadenas abrirán desde las 08:30 horas y cerrarán sus puertas a las 19:00 horas. Sin embargo, la apertura puede variar dependiendo de la ubicación de cada local, con algunos comenzando a atender desde las 09:00 horas. Horarios específicos por cadena Los horarios de atención para el 30 de abril son los siguientes: Jumbo : Apertura a las 08:30 horas, cierre a las 19:00 horas. Santa Isabel : Desde las 08:30 horas y cierre a las 18:30 horas. Líder : Atención desde las 09:00 horas y cierre a las 19:30 horas. Tottus : Apertura a las 08:30 horas y cierre a las 19:00 horas. Unimarc : Desde las 08:30 horas y cierre a las 19:00 horas. En cuanto a los centros comerciales, estos también adaptarán sus horarios. Por ejemplo, el centro comercial Mall Plaza comenzará a recibir a los clientes a partir de las 10:00 horas, con horarios de cierre que varían según la ubicación de cada local. CencoMalls seguirá un esquema similar, abriendo a las 10:00 horas y ajustando el cierre según la normativa local. Los cambios son parte de una normativa que busca proteger los derechos de los trabajadores, garantizando que tengan un día de descanso durante este feriado. “Este jueves 1 de mayo es el Día del Trabajador”, por lo que supermercados, centro comerciales y diferentes tiendas tendrán cambios en su horario de atención.
Esta jornada de martes, un trabajador resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna de Taltal. De acuerdo con información preliminar, el accidente ocurrió cuando José Farías Rojas de 48 años realizaba el encendido de mecha. Fue así como mientras operaba el soplete, el equipo se apaga y al intentar accionarlo nuevamente, de forma sorpresiva se activan los tiros los que impactaron al minero. El productor dueño de la faena trasladó al trabajador a un recinto asistencial de la comuna para recibir atención. Actualmente se encuentra en estado grave y dada su condición, se definió su traslado al hospital regional de Antofagasta. Por último, cabe señalar que personal de la Dirección Regional de Sernageomin se encuentra en el lugar, con el fin de iniciar la investigación y determinar las causas que originaron este lamentable accidente. Fuente: Antofagasta TV
El Hospital de Osorno continúa en el ojo del huracán por el caso de torturas y agresiones contra un funcionario con condición del espectro autista (TEA). En medio de este escándalo, ha salido a la luz un correo enviado por uno de los trabajadores investigados, quien, además de pedir disculpas por los abusos, solicitó a la víctima que lo ayudara a minimizar la gravedad de los hechos para no perder su empleo. El mensaje, fechado el 2 de septiembre, llegó justo cuando se empezaron a difundir los registros audiovisuales que evidenciaban los maltratos dentro del hospital. Según confirmó el padre de la víctima en una entrevista con el matinal Contigo en la Mañana de Chilevisión, el correo es real y está siendo analizado como parte de la investigación. En el correo, el trabajador recordó que la víctima había expresado su deseo de emigrar al extranjero y celebró que lo hubiera logrado: Espero te encuentres muy bien, supe que estás en otro país y de verdad espero que esté todo bien. Recuerdo que me contaste que la idea de irse para allá estaba entre tus planes y me alegro que lo hayas podido cumplir. Además, reconoció que el contacto no era sencillo debido al historial de abusos: Me tomé la patudez de escribirte, después de tanto tiempo, y créeme que no es fácil hacerlo, pero lo hago con la mayor honestidad posible. Estamos pasando por una situación muy complicada (…) enfrentamos una orden de destitución a raíz de denuncias. El trabajador admitió sus errores y pidió disculpas sinceramente: Quiero comenzar por lo más importante: pedirte disculpas sinceras. Con el tiempo, he podido pensar y reconocer que, aunque nunca hubo mala intención de mi parte, sí se dieron tallas que no correspondían. Lamento sinceramente si te hice sentir incómodo o vulnerado en algún momento. También reveló haber intentado contactar previamente a la víctima sin éxito. Además de las disculpas, el correo incluyó una solicitud específica para atenuar las acusaciones: Hoy, por las vueltas de la vida, eres la única persona que realmente puede ayudarnos a aclarar los hechos desde tu perspectiva. Si pudieras considerar enviar un correo o documento firmado, donde indiques que no tuviste problemas con nosotros tres, y que si bien hubo bromas o dinámicas en la oficina que pudieron ser exageradas, nunca se actuó con dolo o con intención de dañarte. El funcionario destacó que esta declaración sería crucial para su defensa. Apelando a las responsabilidades familiares, el trabajador mencionó: Mi hijo ya está grande, no puedo quedar sin trabajo ya que soy el sustento de la casa, tengo que pagar el colegio, hipotecario y cuantas cosas más. Tú imaginas, sólo te pido que te pongas una mano en el corazón. Finalmente, cerró su mensaje con un tono conciliador: Desde ya muchas gracias por leer este mensaje. Sea cual sea tu decisión, te deseo lo mejor en lo que estés haciendo allá. Fuente: Publimetro
Un trágico accidente laboral en la Minera Guanaco, Taltal cobró la vida de un trabajador este lunes. La víctima fue identificada como Alexis Villalobos Jaime, de 32 años, quien se desempeñaba como capataz para la empresa contratista TERMOMEC. El fatal suceso ocurrió en el sector de filtros de la planta de procesos de la compañía minera. Tras el accidente, personal del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se trasladó hasta el lugar para iniciar la investigación correspondiente y aplicar las medidas administrativas necesarias. La Brigada de Homicidios Antofagasta junto al Laboratorio de Criminalística de la PDI concurrieron hasta el sitio del suceso para realizar las pericias correspondientes. El seremi de Minería, Luis Ayala Alcázar, lamentó el deceso y envió sus condolencias a la familia, compañeros de trabajo y a toda la comunidad minera. La autoridad hizo hincapié en la importancia de la seguridad en las faenas, declarando que “ ninguna meta productiva puede estar por sobre el resguardo de la vida e integridad de las personas ”. Finalmente, reafirmó el compromiso de las autoridades de seguir trabajando con empresas, sindicatos y trabajadores para reforzar una cultura de prevención que evite futuros incidentes. Fuente: Antofagasta TV Regional
Durante este martes 20 de mayo, un trabajador falleció en medio de un accidente que tuvo lugar en la mina María Elena, en el sector de Camino Ojancos Viejo, comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Hasta el lugar de los hechos llegó personal del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), junto a equipos de emergencia. Los detalles del suceso El lamentable hecho ocurrió a eso de las 12:00 en un campamento minero dependiente de la mina María Elena. En primer lugar, funcionarios de Carabineros de Chile se trasladaron al sitio del suceso. Como recogió Meganoticias, según la información policial, el administrador comentó que momentos antes la víctima, de nacionalidad chilena, se encontraba realizando sus labores de traspaso de mineral y de acuñadura de material en las cajas de labor, que son contenedores y estantes utilizados para almacenar herramientas y equipos. Dicho trabajo lo efectuaba a un costado de una chimenea de unos 120 metros de longitud. Por razones que aún se desconocen, el hombre de 54 años –identificado como M.A.R.P.– cayó al vacío, quedando sobre restos de material rocoso y sin signos vitales. Tal como informó un reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), “personal de Bomberos trabajó en maniobras de recuperación de la persona fallecida. Cabe señalar que no se reportaron otras personas lesionadas ni emergencias derivadas de este evento”. En esta línea, el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, señaló que “la Fiscalía ha instruido la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI, del Laboratorio de Criminalística, también ha concurrido Sernageomin y la Inspección del Trabajo para verificar las adecuadas condiciones laborales en que se desempeñaba este trabajador”. Además, el persecutor agregó que, con estas diligencias “podemos verificar si aquí hubo algún tipo de responsabilidad de la empresa o del propio trabajador. Se investiga entonces un cuasidelito de homicidio”. La Fiscalía instruyó que la investigación fuese llevada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para efectuar las diligencias del caso, el que se investiga como cuasidelito de homicidio. Fuente: Publimetro
El 1 de mayo, Día del Trabajador, trae consigo importantes modificaciones en los horarios de atención de supermercados y centros comerciales en todo el país. Este feriado irrenunciable implica que no todos los locales podrán operar, limitándose a los esenciales que cumplen con la normativa vigente. Cambios en los horarios de atención Conforme a la legislación, solo los establecimientos considerados esenciales podrán funcionar durante este feriado. Esto incluye establecimientos como expendios de combustibles, farmacias de turno, restoranes y algunos locales de entretenimiento que pueden abrir sus puertas al público. Por otro lado, los supermercados y centros comerciales deberán ajustarse a horarios especiales. Supermercados como Jumbo, Santa Isabel, Líder, Tottus y Unimarc modificarán su atención el 30 de abril, cerrando antes de lo habitual. Esta medida responde a la normativa que exige que el comercio cierre sus puertas antes de un feriado irrenunciable. Por ejemplo, el 30 de abril, estas cadenas abrirán desde las 08:30 horas y cerrarán sus puertas a las 19:00 horas. Sin embargo, la apertura puede variar dependiendo de la ubicación de cada local, con algunos comenzando a atender desde las 09:00 horas. Horarios específicos por cadena Los horarios de atención para el 30 de abril son los siguientes: Jumbo : Apertura a las 08:30 horas, cierre a las 19:00 horas. Santa Isabel : Desde las 08:30 horas y cierre a las 18:30 horas. Líder : Atención desde las 09:00 horas y cierre a las 19:30 horas. Tottus : Apertura a las 08:30 horas y cierre a las 19:00 horas. Unimarc : Desde las 08:30 horas y cierre a las 19:00 horas. En cuanto a los centros comerciales, estos también adaptarán sus horarios. Por ejemplo, el centro comercial Mall Plaza comenzará a recibir a los clientes a partir de las 10:00 horas, con horarios de cierre que varían según la ubicación de cada local. CencoMalls seguirá un esquema similar, abriendo a las 10:00 horas y ajustando el cierre según la normativa local. Los cambios son parte de una normativa que busca proteger los derechos de los trabajadores, garantizando que tengan un día de descanso durante este feriado. “Este jueves 1 de mayo es el Día del Trabajador”, por lo que supermercados, centro comerciales y diferentes tiendas tendrán cambios en su horario de atención.
Esta jornada de martes, un trabajador resultó con lesiones graves en su rostro al ser alcanzado por explosión de tronadura en la faena Juanita 2, ubicada en el sector Cancha de la comuna de Taltal. De acuerdo con información preliminar, el accidente ocurrió cuando José Farías Rojas de 48 años realizaba el encendido de mecha. Fue así como mientras operaba el soplete, el equipo se apaga y al intentar accionarlo nuevamente, de forma sorpresiva se activan los tiros los que impactaron al minero. El productor dueño de la faena trasladó al trabajador a un recinto asistencial de la comuna para recibir atención. Actualmente se encuentra en estado grave y dada su condición, se definió su traslado al hospital regional de Antofagasta. Por último, cabe señalar que personal de la Dirección Regional de Sernageomin se encuentra en el lugar, con el fin de iniciar la investigación y determinar las causas que originaron este lamentable accidente. Fuente: Antofagasta TV