En un operativo policial en Perú, las autoridades lograron la captura de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, quien es señalado como el cerebro detrás del asesinato de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en Buenos Aires. Esta detención representa un avance significativo en uno de los crímenes más impactantes que ha sacudido a Argentina en el año 2025. Escoltado por un importante contingente policial, “Pequeño J” fue llevado a la sede de la Dirección Antidrogas de la PNP en San Isidro. Ante las preguntas de los periodistas sobre su participación en el triple feminicidio, “Pequeño J” respondió: “Me están echando la culpa nada más. Yo no he matado a nadie” . “Pequeño J” continuó defendiendo su inocencia y envió un mensaje a los familiares de las víctimas: “Tienen que encontrar al culpable, porque yo no tengo nada que ver” . Las tres jóvenes desaparecieron el 19 de septiembre de 2025 después de subir a un vehículo con la promesa de asistir a una fiesta. Sus cuerpos fueron descubiertos días más tarde enterrados con signos de tortura, quemaduras y mutilación, en un acto que la Fiscalía argentina relacionó con el narcotráfico transnacional. La investigación identificó a “Pequeño J” como el principal instigador, quien supuestamente transmitió en vivo parte de los crímenes, según denuncias judiciales. La detención de “Pequeño J” allana el camino para su extradición a Argentina, donde enfrentará cargos por homicidio agravado, secuestro y delitos relacionados con el narcotráfico. Mientras tanto, familiares y grupos feministas están exigiendo justicia y medidas adicionales para proteger a las mujeres en un país donde los feminicidios continúan siendo una tragedia persistente. Fuente: Publimetro
En un operativo policial en Perú, las autoridades lograron la captura de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, quien es señalado como el cerebro detrás del asesinato de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) en Buenos Aires. Esta detención representa un avance significativo en uno de los crímenes más impactantes que ha sacudido a Argentina en el año 2025. Escoltado por un importante contingente policial, “Pequeño J” fue llevado a la sede de la Dirección Antidrogas de la PNP en San Isidro. Ante las preguntas de los periodistas sobre su participación en el triple feminicidio, “Pequeño J” respondió: “Me están echando la culpa nada más. Yo no he matado a nadie” . “Pequeño J” continuó defendiendo su inocencia y envió un mensaje a los familiares de las víctimas: “Tienen que encontrar al culpable, porque yo no tengo nada que ver” . Las tres jóvenes desaparecieron el 19 de septiembre de 2025 después de subir a un vehículo con la promesa de asistir a una fiesta. Sus cuerpos fueron descubiertos días más tarde enterrados con signos de tortura, quemaduras y mutilación, en un acto que la Fiscalía argentina relacionó con el narcotráfico transnacional. La investigación identificó a “Pequeño J” como el principal instigador, quien supuestamente transmitió en vivo parte de los crímenes, según denuncias judiciales. La detención de “Pequeño J” allana el camino para su extradición a Argentina, donde enfrentará cargos por homicidio agravado, secuestro y delitos relacionados con el narcotráfico. Mientras tanto, familiares y grupos feministas están exigiendo justicia y medidas adicionales para proteger a las mujeres en un país donde los feminicidios continúan siendo una tragedia persistente. Fuente: Publimetro