Natalia Campos confesó este viernes que las tres cirugías que debió realizarse el año pasado, debido a un tumor cerebral, fueron una señal para cambiar definitivamente su forma de afrontar su carrera de futbolista y la manera de disfrutar su vida cotidiana. Un duro momento para la guardameta formada en la UC, quien el año pasado, cuando formaba parte del plantel de Universidad de Chile, supo de su delicada situación médica gracias a una oferta laboral para irse a jugar a Suecia. “Yo siempre tuve un quiste coloide, que era benigno y que estaba ahí, no más. Sólo tenía que controlarlo de manera anual, porque no generaba ningún problema, ningún peligro, no crecía. Básicamente nací con ese quiste y se descubrió de manera aleatoria cuando estaba en el colegio”, contó la ahora arquera de Unión Española, quien en conversación con lun.com recordó su impactante experiencia de hace poco menos de un año. “Adelanté los exámenes para poder irme tranquila (al fútbol sueco) de que estaba todo bien. Yo igual había cometido un error, que fue saltarme la resonancia de 2023, porque llevaba años bajo control. Y claro, ahí en ese examen se dieron cuenta de que había algo”, dijo Natalia, consciente de la gravedad de su situación por aquellos días. “Si no hubiera tenido la oferta de Suecia no hubiera adelantado los exámenes o hubiera esperado hasta final de año. Entonces, en parte, esa oferta es la que me salvó la vida”, reconoció. “Ahora estoy mucho más relajada, disfruto mucho más del tiempo con mi familia y de todo. Sin importar el cansancio, si me invitan a andar en bici, voy a andar en bici; si me dicen vamos a subir el cerro, voy a subir el cerro; si me quiero tomar un helado, me tomo un helado”, agregó la futbolista nacional, quien reconoce que ese momento fue clave para cambiar su forma de ver la vida. Si no hubiera tenido la oferta de Suecia no hubiera adelantado los exámenes o hubiera esperado hasta final de año — Natalia Campos “Antes, si me metían un gol, me calentaba mucho la cabeza, pero ahora lo veo como lo que es, un juego y en ningún caso algo de vida o muerte, como que tiro la talla. Hay cosas peores que me pueden pasar”, argumenta. “Por eso hoy disfruto mucho más a mi familia y a mi pareja. Voy siempre tirando para arriba, porque así es la vida; a veces tocan cosas malas y no pasa nada, hay que salir adelante”, finaliza. Fuente: Publimetro Deportes
“Estamos pa la cagá... este país es de verdad”, fueron las palabras entre lágrimas de Rafael Cavada, al conocer que tras unos pocos minutos de exponer el difícil caso de un niño con un complejo diagnóstico de tumor cerebral, se logró reunir más de 150 millones de pesos para que pueda viajar con su familia a España y acceder a un tratamiento que podría salvarle la vida. Todo ocurrió en medio de un contacto en vivo con Tomás Cancino, quien estaba en el terminal de buses, conversando con los pasajeros por el cambio de veraneantes, cuando Alejandro Peralta se acercó para exponer el caso de su hijo Carlitos, quien fue diagnosticado con un tumor cerebral que no es tratado en Chile y que necesitaba la enorme cifra de dinero para poder llevarlo a España. A través del contacto, el papá del niño contó todas las cosas que ha hecho en los últimos meses para poder conseguir el dinero, y pese al esfuerzo, solo había alcanzado poco más de 75 millones de pesos. Fue en ese instante donde los conductores del espacio llamaron a las personas a donar en la cuenta RUT del niño para sumar a la meta, sin pensar en lo que pasaría en pocos minutos. Bastaron poco más de 15 minutos para que al revisar la cuenta, el papá de Carlitos se diera cuenta de que la meta ya se había pasado con creces, lo que emocionó y dejó a todos llorando en el estudio. “Estamos pa la cagá”, dijo Rafael Cavada al ver la cara de Alejandro Peralta emocionado y sin creer que había logrado la meta que parecía tan lejana. Luego fue el turno de Roberto Cox, quien con los ojos llenos de lágrimas contó que “ tenemos la medicion audiencia y sabe cuanta gente esta viendo, bastaba hacer un simple cálculo para saber cuanto se necesitaba para llegar a la meta”, añadiendo que el dinero extra servirá para los gastos adicionales durante el tratamiento. Finalmente, Alejandro Peralta agradeció con voz entrecortada a todos los donantes y expresó su gratitud por haber logrado superar ampliamente la meta inicial. Tomás Cancino también muy emocionado confirmó finalmente una cifra total recaudada fue más 200 millones pesos. No sé qué más decirle, si se lograba un poco más siempre fue tema transparencia apoyar otras familias, cerró diciendo Alejandro entre lágrimas emoción. Fuente: Publimetro
Natalia Campos confesó este viernes que las tres cirugías que debió realizarse el año pasado, debido a un tumor cerebral, fueron una señal para cambiar definitivamente su forma de afrontar su carrera de futbolista y la manera de disfrutar su vida cotidiana. Un duro momento para la guardameta formada en la UC, quien el año pasado, cuando formaba parte del plantel de Universidad de Chile, supo de su delicada situación médica gracias a una oferta laboral para irse a jugar a Suecia. “Yo siempre tuve un quiste coloide, que era benigno y que estaba ahí, no más. Sólo tenía que controlarlo de manera anual, porque no generaba ningún problema, ningún peligro, no crecía. Básicamente nací con ese quiste y se descubrió de manera aleatoria cuando estaba en el colegio”, contó la ahora arquera de Unión Española, quien en conversación con lun.com recordó su impactante experiencia de hace poco menos de un año. “Adelanté los exámenes para poder irme tranquila (al fútbol sueco) de que estaba todo bien. Yo igual había cometido un error, que fue saltarme la resonancia de 2023, porque llevaba años bajo control. Y claro, ahí en ese examen se dieron cuenta de que había algo”, dijo Natalia, consciente de la gravedad de su situación por aquellos días. “Si no hubiera tenido la oferta de Suecia no hubiera adelantado los exámenes o hubiera esperado hasta final de año. Entonces, en parte, esa oferta es la que me salvó la vida”, reconoció. “Ahora estoy mucho más relajada, disfruto mucho más del tiempo con mi familia y de todo. Sin importar el cansancio, si me invitan a andar en bici, voy a andar en bici; si me dicen vamos a subir el cerro, voy a subir el cerro; si me quiero tomar un helado, me tomo un helado”, agregó la futbolista nacional, quien reconoce que ese momento fue clave para cambiar su forma de ver la vida. Si no hubiera tenido la oferta de Suecia no hubiera adelantado los exámenes o hubiera esperado hasta final de año — Natalia Campos “Antes, si me metían un gol, me calentaba mucho la cabeza, pero ahora lo veo como lo que es, un juego y en ningún caso algo de vida o muerte, como que tiro la talla. Hay cosas peores que me pueden pasar”, argumenta. “Por eso hoy disfruto mucho más a mi familia y a mi pareja. Voy siempre tirando para arriba, porque así es la vida; a veces tocan cosas malas y no pasa nada, hay que salir adelante”, finaliza. Fuente: Publimetro Deportes
“Estamos pa la cagá... este país es de verdad”, fueron las palabras entre lágrimas de Rafael Cavada, al conocer que tras unos pocos minutos de exponer el difícil caso de un niño con un complejo diagnóstico de tumor cerebral, se logró reunir más de 150 millones de pesos para que pueda viajar con su familia a España y acceder a un tratamiento que podría salvarle la vida. Todo ocurrió en medio de un contacto en vivo con Tomás Cancino, quien estaba en el terminal de buses, conversando con los pasajeros por el cambio de veraneantes, cuando Alejandro Peralta se acercó para exponer el caso de su hijo Carlitos, quien fue diagnosticado con un tumor cerebral que no es tratado en Chile y que necesitaba la enorme cifra de dinero para poder llevarlo a España. A través del contacto, el papá del niño contó todas las cosas que ha hecho en los últimos meses para poder conseguir el dinero, y pese al esfuerzo, solo había alcanzado poco más de 75 millones de pesos. Fue en ese instante donde los conductores del espacio llamaron a las personas a donar en la cuenta RUT del niño para sumar a la meta, sin pensar en lo que pasaría en pocos minutos. Bastaron poco más de 15 minutos para que al revisar la cuenta, el papá de Carlitos se diera cuenta de que la meta ya se había pasado con creces, lo que emocionó y dejó a todos llorando en el estudio. “Estamos pa la cagá”, dijo Rafael Cavada al ver la cara de Alejandro Peralta emocionado y sin creer que había logrado la meta que parecía tan lejana. Luego fue el turno de Roberto Cox, quien con los ojos llenos de lágrimas contó que “ tenemos la medicion audiencia y sabe cuanta gente esta viendo, bastaba hacer un simple cálculo para saber cuanto se necesitaba para llegar a la meta”, añadiendo que el dinero extra servirá para los gastos adicionales durante el tratamiento. Finalmente, Alejandro Peralta agradeció con voz entrecortada a todos los donantes y expresó su gratitud por haber logrado superar ampliamente la meta inicial. Tomás Cancino también muy emocionado confirmó finalmente una cifra total recaudada fue más 200 millones pesos. No sé qué más decirle, si se lograba un poco más siempre fue tema transparencia apoyar otras familias, cerró diciendo Alejandro entre lágrimas emoción. Fuente: Publimetro