La ministra señaló que “si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente habrá muchas definiciones que tomar”. Este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá , no descartó la posibilidad de que Chile recurra a la Corte Penal Internacional (CPI) de confirmarse la participación de Diosdado Cabello en el crimen de Ronald Ojeda. Los dichos de la secretaria de Estado se dan luego de que este jueves el fiscal nacional, Ángel Valencia , confirmara que al menos un testigo del caso apuntó al actual ministro de Relaciones Interiores de Venezuela por el hecho. Valencia sostuvo que “el fiscal Barros confirmó hay tres personas que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano. Al menos una de esas personas (…) manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Cabello ”. En un punto de prensa desde La Moneda, la ministra Tohá partió señalando que son estos antecedentes son “ relevantes y reiterados, por lo que los toman con toda su gravedad. De todas formas, dijo que hay esperar para concluir y dar por definitivos estos antecedentes. Agregó que “si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente va a haber muchas definiciones que tomar. El Estado de Chile no va a dejar pasar este elemento sin tomar actitudes. Lo consideramos de una enorme gravedad si termina confirmado”. Lee también: Presentan denuncia contra conductor golpeó a estudiante por pagar con pase escolar . Evaluaremos todos los elementos, No descartaremos ninguno, porque es una decisión importante cuando tengamos todos los antecedentes completos. Sin embargo, hay cosas evidentes qué haríamos una vez confirmadas como recurrir al Tribunal Penal Internacional”, agregó. Finalmente, Tohá afirmó qué el Estado ha demostrado durante esta investigación lo seriamente qué nos tomamos estos temas y lo persistentes y serios qué somos para hacer funcionar la justicia incluso cuando hay tantos obstáculos como en este caso ha habido”. Fuente: CNN Chile País
El encargo y pago habría venido del señor Diosdado Cabello, señaló durante la mañana de este jueves 23 de enero el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, al referirse a uno de los testimonios clave que se han logrado en el marco de la investigación por el secuestro y posterior crimen del exteniente del ejército de Venezuela, Ronald Ojeda en territorio chileno. En ese sentido, el persecutor señaló que al menos tres testigos han mencionado que el asesinato de Ojeda -cuyo cuerpo fue encontrado enterrado bajo cemento en una toma de Maipú a inicios de marzo de 2024- tiene una vinculación con altas autoridades del régimen venezolano. “El fiscal (Héctor) Barros me confirma que efectivamente hay tres personas que declaran en la investigación que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano, señaló Valencia en Tele13 radio. A lo que agregó que “a lo menos una de esas personas, que tiene identidad reservada en la investigación, manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello. Ese antecedente es uno de los que tiene que esclarecerse en la investigación. “Hay antecedentes muy sólidos en la carpeta de investigación para entender que este es un secuestro con homicidio por encargo. Ese es el móvil del crimen del teniente Ojeda... (continuar leyendo) (Artículo completo disponible en: https://www.ejemplo.com/noticias/crimen-pago-Diosdado-Cabello) Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, reafirmó esta jornada el total apoyo del Ejecutivo al fiscal y su trabajo, destacando la importancia de su labor y el prestigio con el que cuenta en medio de la indagatoria por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano. El Caso Ronald Ojeda tendría un móvil político. Eso manifestó el fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros . El crimen “ no se trató de un caso de extorsión ni de un pedido de dinero a cambio de la liberación”, detalló el persecutor en conversación con Radio ADN. En la misma línea, señaló que “lo que podemos sostener con base en la investigación es que detrás del crimen de Ronald Ojeda está el gobierno venezolano ”. Esta hipótesis fue apoyada por el subsecretario del Interior, Luis Cordero , quien asegura que “ el Ejecutivo no solo la comparte, sino que lo que desea es que el fiscal Barros tenga éxito en su investigación y he dado pleno apoyo a la investigación que está desarrollando”. De la misma forma, indicó que esta no es la primera vez que Barros expone esta tesis: “ Quiero recordar que el Ministerio Público es una parte del litigio y ojalá que judicialmente también se pudiera consolidar así”. Cordero puntualizó destacando el prestigio del persecutor, asegurando que el Gobierno se encuentra “tomando nota, lo hemos hecho con anterioridad y estamos apoyando activamente su labor”. Fuente: CNN Chile País
La tensión en Venezuela continúa luego de las voces que siguen sumando apoyo a una eventual intervención militar contra el régimen de Nicolás Maduro, quien asumió nuevo mandato en medio de las graves denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales 2024. Desde el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hasta líderes de la oposición se expresaron en apoyo a esta medida, aunque desde Estados Unidos se ha descartado una solución militar a la crisis en el país latinoamericano. María Corina Machado , líder de la oposición, volvió a expresarse desde la clandestinidad donde se mantienen desde que fuera detenida y liberada en las pasadas marchas convocadas en Caracas. En medio del respaldo que confirmaron al menos 50 países al candidato Edmundo González, la dirigente hizo un nuevo llamado. “Venezolanos, Este mensaje, hoy 19 de enero, es para todos. Aliados internacionales: los venezolanos decidimos ser libres; el momento de actuar es YA. Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela no es gobernable en dictadura. Quienes quieren estar “con los dos lados”: la historia será implacable con la traición. Quien no es parte de la solución, es parte del problema. -A cada venezolano de bien: Yo confío en tí”. La dirigente además trasmitió un mensaje motivador en medio de la tensión que se vive en los últimos días en el país, con varias amenazas a “tomar las armas”, por parte del régimen de Maduro. “Miren a donde hemos llegado; es la hora de mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo. Estamos cerca de alcanzar nuestra meta. Sabemos lo que hay que hacer y lo seguimos haciendo hasta lograrlo. Cada día aumentamos la presión y encaramos con todo el round decisivo”. Desde el gobierno de Gabriel Boric reiteraron la situación en Venezuela con el retiro de la misión diplomática y un desconocimiento al gobierno chavista. “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”. Fuente: Publimetro
La crisis en Venezuela se agrava con las más recientes denuncias contra el régimen de Nicolás Maduro quien tomó posesión del mandato en medio del rechazo de la comunidad internacional, incluyendo al gobierno de Chile. El líder chavista sigue en el ojo del huracán por situación de los derechos humanos y la persecución a la disidencia. La ONG Foro Penal actualizó así la cifra de personas detenidas por motivos políticos apenas en los primeros días de este 2025. De acuerdo al grupo activista, son 83 los presos políticos que se contabilizaron desde el 1 al 12 de enero. En su reporte detallaron que son 13 mujeres, 1 extranjero, 1 adolescente, siendo el 9 de enero el día con mayor cantidad de detenciones informadas: 46. Caracas sigue siendo el epicentro de las detenciones, seguido por los estados del centro del país Aragua, Carabobo, también Bolívar y más al occidente, Zulia, donde se reportaron 18 de las detenciones. Entre los presos políticos que se le atribuyen al régimen chavista se confirmó al gendarme argentino Nahuel Gallo, quien fue acusado de terrorismo y presuntos planes de asesinar a la oficialista Delcy Rodríguez, cercana al círculo del poder. El caso generó un conflicto diplomático entre Venezuela y el gobierno de Javier Milei quien rechazó la posesión del poder y respaldó a Edmundo González. “La República Argentina reafirma su firme compromiso con la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho, pilares fundamentales para la convivencia pacífica entre las naciones y la dignidad humana”, declararon además desde la Cancillería argentina. Fuente: Publimetro
La ministra señaló que “si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente habrá muchas definiciones que tomar”. Este jueves, la ministra del Interior, Carolina Tohá , no descartó la posibilidad de que Chile recurra a la Corte Penal Internacional (CPI) de confirmarse la participación de Diosdado Cabello en el crimen de Ronald Ojeda. Los dichos de la secretaria de Estado se dan luego de que este jueves el fiscal nacional, Ángel Valencia , confirmara que al menos un testigo del caso apuntó al actual ministro de Relaciones Interiores de Venezuela por el hecho. Valencia sostuvo que “el fiscal Barros confirmó hay tres personas que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano. Al menos una de esas personas (…) manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Cabello ”. En un punto de prensa desde La Moneda, la ministra Tohá partió señalando que son estos antecedentes son “ relevantes y reiterados, por lo que los toman con toda su gravedad. De todas formas, dijo que hay esperar para concluir y dar por definitivos estos antecedentes. Agregó que “si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente va a haber muchas definiciones que tomar. El Estado de Chile no va a dejar pasar este elemento sin tomar actitudes. Lo consideramos de una enorme gravedad si termina confirmado”. Lee también: Presentan denuncia contra conductor golpeó a estudiante por pagar con pase escolar . Evaluaremos todos los elementos, No descartaremos ninguno, porque es una decisión importante cuando tengamos todos los antecedentes completos. Sin embargo, hay cosas evidentes qué haríamos una vez confirmadas como recurrir al Tribunal Penal Internacional”, agregó. Finalmente, Tohá afirmó qué el Estado ha demostrado durante esta investigación lo seriamente qué nos tomamos estos temas y lo persistentes y serios qué somos para hacer funcionar la justicia incluso cuando hay tantos obstáculos como en este caso ha habido”. Fuente: CNN Chile País
El encargo y pago habría venido del señor Diosdado Cabello, señaló durante la mañana de este jueves 23 de enero el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, al referirse a uno de los testimonios clave que se han logrado en el marco de la investigación por el secuestro y posterior crimen del exteniente del ejército de Venezuela, Ronald Ojeda en territorio chileno. En ese sentido, el persecutor señaló que al menos tres testigos han mencionado que el asesinato de Ojeda -cuyo cuerpo fue encontrado enterrado bajo cemento en una toma de Maipú a inicios de marzo de 2024- tiene una vinculación con altas autoridades del régimen venezolano. “El fiscal (Héctor) Barros me confirma que efectivamente hay tres personas que declaran en la investigación que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano, señaló Valencia en Tele13 radio. A lo que agregó que “a lo menos una de esas personas, que tiene identidad reservada en la investigación, manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello. Ese antecedente es uno de los que tiene que esclarecerse en la investigación. “Hay antecedentes muy sólidos en la carpeta de investigación para entender que este es un secuestro con homicidio por encargo. Ese es el móvil del crimen del teniente Ojeda... (continuar leyendo) (Artículo completo disponible en: https://www.ejemplo.com/noticias/crimen-pago-Diosdado-Cabello) Fuente: Publimetro
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, reafirmó esta jornada el total apoyo del Ejecutivo al fiscal y su trabajo, destacando la importancia de su labor y el prestigio con el que cuenta en medio de la indagatoria por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano. El Caso Ronald Ojeda tendría un móvil político. Eso manifestó el fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros . El crimen “ no se trató de un caso de extorsión ni de un pedido de dinero a cambio de la liberación”, detalló el persecutor en conversación con Radio ADN. En la misma línea, señaló que “lo que podemos sostener con base en la investigación es que detrás del crimen de Ronald Ojeda está el gobierno venezolano ”. Esta hipótesis fue apoyada por el subsecretario del Interior, Luis Cordero , quien asegura que “ el Ejecutivo no solo la comparte, sino que lo que desea es que el fiscal Barros tenga éxito en su investigación y he dado pleno apoyo a la investigación que está desarrollando”. De la misma forma, indicó que esta no es la primera vez que Barros expone esta tesis: “ Quiero recordar que el Ministerio Público es una parte del litigio y ojalá que judicialmente también se pudiera consolidar así”. Cordero puntualizó destacando el prestigio del persecutor, asegurando que el Gobierno se encuentra “tomando nota, lo hemos hecho con anterioridad y estamos apoyando activamente su labor”. Fuente: CNN Chile País
La tensión en Venezuela continúa luego de las voces que siguen sumando apoyo a una eventual intervención militar contra el régimen de Nicolás Maduro, quien asumió nuevo mandato en medio de las graves denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales 2024. Desde el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, hasta líderes de la oposición se expresaron en apoyo a esta medida, aunque desde Estados Unidos se ha descartado una solución militar a la crisis en el país latinoamericano. María Corina Machado , líder de la oposición, volvió a expresarse desde la clandestinidad donde se mantienen desde que fuera detenida y liberada en las pasadas marchas convocadas en Caracas. En medio del respaldo que confirmaron al menos 50 países al candidato Edmundo González, la dirigente hizo un nuevo llamado. “Venezolanos, Este mensaje, hoy 19 de enero, es para todos. Aliados internacionales: los venezolanos decidimos ser libres; el momento de actuar es YA. Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela no es gobernable en dictadura. Quienes quieren estar “con los dos lados”: la historia será implacable con la traición. Quien no es parte de la solución, es parte del problema. -A cada venezolano de bien: Yo confío en tí”. La dirigente además trasmitió un mensaje motivador en medio de la tensión que se vive en los últimos días en el país, con varias amenazas a “tomar las armas”, por parte del régimen de Maduro. “Miren a donde hemos llegado; es la hora de mantener el foco y que nada nos confunda ni desvíe de nuestro objetivo. Estamos cerca de alcanzar nuestra meta. Sabemos lo que hay que hacer y lo seguimos haciendo hasta lograrlo. Cada día aumentamos la presión y encaramos con todo el round decisivo”. Desde el gobierno de Gabriel Boric reiteraron la situación en Venezuela con el retiro de la misión diplomática y un desconocimiento al gobierno chavista. “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”. Fuente: Publimetro
La crisis en Venezuela se agrava con las más recientes denuncias contra el régimen de Nicolás Maduro quien tomó posesión del mandato en medio del rechazo de la comunidad internacional, incluyendo al gobierno de Chile. El líder chavista sigue en el ojo del huracán por situación de los derechos humanos y la persecución a la disidencia. La ONG Foro Penal actualizó así la cifra de personas detenidas por motivos políticos apenas en los primeros días de este 2025. De acuerdo al grupo activista, son 83 los presos políticos que se contabilizaron desde el 1 al 12 de enero. En su reporte detallaron que son 13 mujeres, 1 extranjero, 1 adolescente, siendo el 9 de enero el día con mayor cantidad de detenciones informadas: 46. Caracas sigue siendo el epicentro de las detenciones, seguido por los estados del centro del país Aragua, Carabobo, también Bolívar y más al occidente, Zulia, donde se reportaron 18 de las detenciones. Entre los presos políticos que se le atribuyen al régimen chavista se confirmó al gendarme argentino Nahuel Gallo, quien fue acusado de terrorismo y presuntos planes de asesinar a la oficialista Delcy Rodríguez, cercana al círculo del poder. El caso generó un conflicto diplomático entre Venezuela y el gobierno de Javier Milei quien rechazó la posesión del poder y respaldó a Edmundo González. “La República Argentina reafirma su firme compromiso con la defensa de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho, pilares fundamentales para la convivencia pacífica entre las naciones y la dignidad humana”, declararon además desde la Cancillería argentina. Fuente: Publimetro