El actor chileno Juan Pablo Sáez hizo una aparición en el programa Primer Plano para abordar el conflicto legal con su exesposa, Camille Caignard, quien lo acusó de violencia intrafamiliar a principios de junio. Conocido por su rol como DJ Billy en Adrenalina, Sáez fue recientemente detenido por un incidente en la escuela de su hija, donde se le acusó de violar una orden de alejamiento. Durante la entrevista, Sáez negó categóricamente las acusaciones en su contra y afirmó que está siendo víctima de una injusticia. No solo la niego (la violencia intrafamiliar), te juro por mi vida que no le he pegado jamás, que soy inocente y que estoy siendo perseguido, declaró el actor nacional. Además, acusó a su ex pareja de intentar llevarse a su hija de 12 años fuera del país sin su consentimiento. Mi exmujer se quiere ir a otro país, pide arraigo para que yo no pueda salir de Chile a buscar a mi hija, si es que ella la saca, expresó. Asimismo, denunció que se robó mi pasaporte, para ver si en algún paso fronterizo logra engañar a la policía y sacar a mi hija de mala manera a otro país. El actor también señaló que considera todo lo que está ocurriendo como parte de una especie de persecución. Ser hombre es igual a ser culpable, reflexionó, argumentando que se siente parte de lo que él describe como un experimento social. Por otro lado, el equipo legal de Camille Caignard emitió un comunicado al programa de Chilevisión, donde detallaron que madre e hija fueron desalojadas del hogar compartido con Sáez y que la situación ha afectado directamente la estabilidad laboral de la mujer tras la separación. El caso sigue bajo investigación, mientras ambas partes mantienen posturas irreconciliables sobre el bienestar y custodia de la menor. Fuente: Publimetro
Los parlamentarios integrantes de la Comisión de Educación, Stephan Schubert (republicano) y Marcia Raphael (RN), enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando la conformación de una comisión de expertos para enfrentar la creciente problemática de la violencia escolar que afecta a estudiantes en diversas localidades del país. Esta iniciativa busca integrar a los ministerios de Educación, Seguridad y Deportes, además, de los representantes de asociaciones de municipalidades, a fin de establecer soluciones concretas y efectivas que aborden esta alarmante situación. Los legisladores expresaron su preocupación ante el aumento de riñas escolares, destacando incidentes recientes en Talcahuano, Melipilla y San Pedro de La Paz, así como en comunas de la Región Metropolitana como Estación Central, La Florida y Quilicura. Estos hechos, que incluyen la trágica muerte de un estudiante en Melipilla y episodios de agresiones evidencian la urgencia de tomar medidas adecuadas para garantizar entornos educativos seguros y confiables. “La violencia escolar no solo pone en riesgo la integridad física de nuestros jóvenes, sino que también mina la confianza de la ciudadanía en las instituciones educativas. Es imperativo que respondamos de manera coordinada y efectiva ante esta situación”, señalaron los diputados en su misiva. La propuesta incluye, además, el reconocimiento del deporte como un componente esencial en la prevención de la violencia. “El deporte tiene un papel crucial en el desarrollo de habilidades vitales, como el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, además de fomentar un sentido de pertenencia entre los jóvenes. Invertir en programas deportivos y recreativos permitirá ofrecer alternativas saludables que alejen a nuestros adolescentes de situaciones de riesgo ”, argumentaron los parlamentarios. La creación de una comisión de expertos se plantea como un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre los ministerios y las asociaciones de municipios, lo que facilitará el diseño de políticas públicas. “Entendemos que la violencia escolar es un fenómeno multifacético que requiere atención integral y urgente. Esperamos que, con la disposición del gobierno, podamos trabajar juntos en pos de la seguridad y el bienestar de nuestras juventudes”, concluyeron. La carta es un llamado a la acción entre diferentes sectores, los diputados advierten sobre la necesidad de abordar esta realidad de forma prioritaria para garantizar un ambiente seguro para los estudiantes. Fuente: Publimetro
En el marco del programa Gobierno en Terreno, funcionarios de la Municipalidad de Sierra Gorda participaron en un diálogo informativo sobre la ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La actividad se llevó a cabo en el Estadio Techado de Baquedano y contó con la presencia de profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), coordinada por el Departamento de Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta. Esta iniciativa surgió como respuesta a una de las principales preocupaciones manifestadas durante el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Sierra Gorda, donde tanto la alcaldesa Adriana Rivera como funcionarios de Carabineros alertaron sobre un aumento en las denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar y seguridad en la comuna. Para abordar esta problemática, el Departamento de Gestión Territorial gestionó junto a SernamEG el despliegue del Programa Itinerante VCM, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2024. El objetivo principal fue entregar herramientas y responder a las inquietudes sobre legislación vigente en materia de violencia de género. Carmen Ika, gestora territorial de la DPR, destacó que apoyan todas las acciones tendientes a difundir programas gubernamentales para lograr mayor igualdad y equidad. Por su parte, Valeria Ibarra, directora municipal, valoró esta instancia como una oportunidad para acercar servicios públicos y programas a los funcionarios municipales. Bastian Leaño, asistente social del Programa Itinerante VCM, resaltó la importancia para abordar la temática explicando ejemplos y marco legal. Finalmente, Carolina Pizarro expresó su satisfacción como integrante agrupación femenina al conocer más sobre aspectos legales relacionados con violencia. Fuente: Antofagasta TV
La tarde de este viernes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ofreció un punto de prensa donde confirmó la suspensión del Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, válido por la séptima fecha del Campeonato Nacional de Primera División, pactado para el domingo 13 de abril. Según el Gobierno y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, la decisión se tomó tras la revisión del informe negro de Carabineros de la noche de este jueves donde dos personas fallecieron a las afueras del Estadio Monumental, sumado a la invasión al terreno de juego por parte de barristas de Colo Colo durante el partido contra Fortaleza de Brasil. Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido. Es una señal de respeto también, con las víctimas y sus familiares, sus funerales tendrán lugar este día domingo, explicó el titular de Seguridad. En la misma línea, el ministro remarcó que el fútbol no admite ninguna víctima más. Como sociedad, estamos mandatos a no seguir generando condiciones de riesgo como las del día de ayer (jueves). Además, precisó que ninguno de los dos funerales cumple con las características de alto riesgo, para que seamos claros que esa no es la consideración por la cual se ha tomado esta decisión, es una situación de respeto. Cabe señalar que el partido entre caciques y azules estaba agendado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio Nacional y sólo iba a contar con hinchas de Universidad de Chile, sin venta de entradas para la fanaticada alba. Fuente: Antofagasta TV
El exarquero de Universidad de Chile, Cristóbal Campos presentó una denuncia contra su expareja por violencia física y psicológica. La información fue dada a conocer por su familia a través de un comunicado público, en el que también aseguraron que Campos fue previamente absuelto de una acusación por violencia intrafamiliar presentada por la misma persona. “Mi hermano el día de hoy denunció a su ex pareja por violencia física y psicológica debido a continuos episodios de infidelidad de parte de ella”, declaró Julissa Campos, hermana del deportista. Según detalló, el arquero ha atravesado un complejo momento emocional, lo que ha requerido tratamiento psicológico y psiquiátrico. “Así como ya estuvo denunciado anteriormente, saliendo absuelto, hoy en día es víctima de problemas que han detonado su estado emocional. Debido también a acciones de intentos [de suicidio] por su estado mental. Se encuentra con tratamiento, ha estado internado reiteradas veces, donde la otra persona solo se interesó en lo económico, superficial y restarlo de toda actividad con una personalidad narcisista”, agregó Julissa. Tras la difusión de la denuncia, Campos utilizó su cuenta de Instagram para enviar un mensaje de agradecimiento a quienes lo han acompañado en este proceso. “A paso firme y siempre con la verdad. Gracias a todos los que siempre están de manera incondicional. Aún queda mucho camino”, escribió el exfutbolista. Cristóbal Campos vive actualmente un proceso de recuperación tras un grave accidente automovilístico ocurrido en 2024, que derivó en la amputación de su pierna derecha. A raíz de este hecho, el arquero se retiró temporalmente del fútbol profesional, enfocándose en su rehabilitación física y emocional. Hasta ahora, no se ha emitido ninguna declaración por parte de la expareja del deportista. En tanto, la familia de Campos reiteró que esperan que la justicia actúe con celeridad y que se reconozca la condición de víctima del exjugador. Fuente: Publimetro
El actor chileno Juan Pablo Sáez hizo una aparición en el programa Primer Plano para abordar el conflicto legal con su exesposa, Camille Caignard, quien lo acusó de violencia intrafamiliar a principios de junio. Conocido por su rol como DJ Billy en Adrenalina, Sáez fue recientemente detenido por un incidente en la escuela de su hija, donde se le acusó de violar una orden de alejamiento. Durante la entrevista, Sáez negó categóricamente las acusaciones en su contra y afirmó que está siendo víctima de una injusticia. No solo la niego (la violencia intrafamiliar), te juro por mi vida que no le he pegado jamás, que soy inocente y que estoy siendo perseguido, declaró el actor nacional. Además, acusó a su ex pareja de intentar llevarse a su hija de 12 años fuera del país sin su consentimiento. Mi exmujer se quiere ir a otro país, pide arraigo para que yo no pueda salir de Chile a buscar a mi hija, si es que ella la saca, expresó. Asimismo, denunció que se robó mi pasaporte, para ver si en algún paso fronterizo logra engañar a la policía y sacar a mi hija de mala manera a otro país. El actor también señaló que considera todo lo que está ocurriendo como parte de una especie de persecución. Ser hombre es igual a ser culpable, reflexionó, argumentando que se siente parte de lo que él describe como un experimento social. Por otro lado, el equipo legal de Camille Caignard emitió un comunicado al programa de Chilevisión, donde detallaron que madre e hija fueron desalojadas del hogar compartido con Sáez y que la situación ha afectado directamente la estabilidad laboral de la mujer tras la separación. El caso sigue bajo investigación, mientras ambas partes mantienen posturas irreconciliables sobre el bienestar y custodia de la menor. Fuente: Publimetro
Los parlamentarios integrantes de la Comisión de Educación, Stephan Schubert (republicano) y Marcia Raphael (RN), enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric solicitando la conformación de una comisión de expertos para enfrentar la creciente problemática de la violencia escolar que afecta a estudiantes en diversas localidades del país. Esta iniciativa busca integrar a los ministerios de Educación, Seguridad y Deportes, además, de los representantes de asociaciones de municipalidades, a fin de establecer soluciones concretas y efectivas que aborden esta alarmante situación. Los legisladores expresaron su preocupación ante el aumento de riñas escolares, destacando incidentes recientes en Talcahuano, Melipilla y San Pedro de La Paz, así como en comunas de la Región Metropolitana como Estación Central, La Florida y Quilicura. Estos hechos, que incluyen la trágica muerte de un estudiante en Melipilla y episodios de agresiones evidencian la urgencia de tomar medidas adecuadas para garantizar entornos educativos seguros y confiables. “La violencia escolar no solo pone en riesgo la integridad física de nuestros jóvenes, sino que también mina la confianza de la ciudadanía en las instituciones educativas. Es imperativo que respondamos de manera coordinada y efectiva ante esta situación”, señalaron los diputados en su misiva. La propuesta incluye, además, el reconocimiento del deporte como un componente esencial en la prevención de la violencia. “El deporte tiene un papel crucial en el desarrollo de habilidades vitales, como el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, además de fomentar un sentido de pertenencia entre los jóvenes. Invertir en programas deportivos y recreativos permitirá ofrecer alternativas saludables que alejen a nuestros adolescentes de situaciones de riesgo ”, argumentaron los parlamentarios. La creación de una comisión de expertos se plantea como un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre los ministerios y las asociaciones de municipios, lo que facilitará el diseño de políticas públicas. “Entendemos que la violencia escolar es un fenómeno multifacético que requiere atención integral y urgente. Esperamos que, con la disposición del gobierno, podamos trabajar juntos en pos de la seguridad y el bienestar de nuestras juventudes”, concluyeron. La carta es un llamado a la acción entre diferentes sectores, los diputados advierten sobre la necesidad de abordar esta realidad de forma prioritaria para garantizar un ambiente seguro para los estudiantes. Fuente: Publimetro
En el marco del programa Gobierno en Terreno, funcionarios de la Municipalidad de Sierra Gorda participaron en un diálogo informativo sobre la ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La actividad se llevó a cabo en el Estadio Techado de Baquedano y contó con la presencia de profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), coordinada por el Departamento de Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta. Esta iniciativa surgió como respuesta a una de las principales preocupaciones manifestadas durante el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Sierra Gorda, donde tanto la alcaldesa Adriana Rivera como funcionarios de Carabineros alertaron sobre un aumento en las denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar y seguridad en la comuna. Para abordar esta problemática, el Departamento de Gestión Territorial gestionó junto a SernamEG el despliegue del Programa Itinerante VCM, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2024. El objetivo principal fue entregar herramientas y responder a las inquietudes sobre legislación vigente en materia de violencia de género. Carmen Ika, gestora territorial de la DPR, destacó que apoyan todas las acciones tendientes a difundir programas gubernamentales para lograr mayor igualdad y equidad. Por su parte, Valeria Ibarra, directora municipal, valoró esta instancia como una oportunidad para acercar servicios públicos y programas a los funcionarios municipales. Bastian Leaño, asistente social del Programa Itinerante VCM, resaltó la importancia para abordar la temática explicando ejemplos y marco legal. Finalmente, Carolina Pizarro expresó su satisfacción como integrante agrupación femenina al conocer más sobre aspectos legales relacionados con violencia. Fuente: Antofagasta TV
La tarde de este viernes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ofreció un punto de prensa donde confirmó la suspensión del Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, válido por la séptima fecha del Campeonato Nacional de Primera División, pactado para el domingo 13 de abril. Según el Gobierno y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, la decisión se tomó tras la revisión del informe negro de Carabineros de la noche de este jueves donde dos personas fallecieron a las afueras del Estadio Monumental, sumado a la invasión al terreno de juego por parte de barristas de Colo Colo durante el partido contra Fortaleza de Brasil. Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido. Es una señal de respeto también, con las víctimas y sus familiares, sus funerales tendrán lugar este día domingo, explicó el titular de Seguridad. En la misma línea, el ministro remarcó que el fútbol no admite ninguna víctima más. Como sociedad, estamos mandatos a no seguir generando condiciones de riesgo como las del día de ayer (jueves). Además, precisó que ninguno de los dos funerales cumple con las características de alto riesgo, para que seamos claros que esa no es la consideración por la cual se ha tomado esta decisión, es una situación de respeto. Cabe señalar que el partido entre caciques y azules estaba agendado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio Nacional y sólo iba a contar con hinchas de Universidad de Chile, sin venta de entradas para la fanaticada alba. Fuente: Antofagasta TV
El exarquero de Universidad de Chile, Cristóbal Campos presentó una denuncia contra su expareja por violencia física y psicológica. La información fue dada a conocer por su familia a través de un comunicado público, en el que también aseguraron que Campos fue previamente absuelto de una acusación por violencia intrafamiliar presentada por la misma persona. “Mi hermano el día de hoy denunció a su ex pareja por violencia física y psicológica debido a continuos episodios de infidelidad de parte de ella”, declaró Julissa Campos, hermana del deportista. Según detalló, el arquero ha atravesado un complejo momento emocional, lo que ha requerido tratamiento psicológico y psiquiátrico. “Así como ya estuvo denunciado anteriormente, saliendo absuelto, hoy en día es víctima de problemas que han detonado su estado emocional. Debido también a acciones de intentos [de suicidio] por su estado mental. Se encuentra con tratamiento, ha estado internado reiteradas veces, donde la otra persona solo se interesó en lo económico, superficial y restarlo de toda actividad con una personalidad narcisista”, agregó Julissa. Tras la difusión de la denuncia, Campos utilizó su cuenta de Instagram para enviar un mensaje de agradecimiento a quienes lo han acompañado en este proceso. “A paso firme y siempre con la verdad. Gracias a todos los que siempre están de manera incondicional. Aún queda mucho camino”, escribió el exfutbolista. Cristóbal Campos vive actualmente un proceso de recuperación tras un grave accidente automovilístico ocurrido en 2024, que derivó en la amputación de su pierna derecha. A raíz de este hecho, el arquero se retiró temporalmente del fútbol profesional, enfocándose en su rehabilitación física y emocional. Hasta ahora, no se ha emitido ninguna declaración por parte de la expareja del deportista. En tanto, la familia de Campos reiteró que esperan que la justicia actúe con celeridad y que se reconozca la condición de víctima del exjugador. Fuente: Publimetro