Un hecho de extrema gravedad sacudió a la comunidad de Quilpué, en la Región de Valparaíso, durante el pasado fin de semana. En medio de un partido de fútbol amateur entre los equipos Santa Marta y Las Rosas, un jugador desató el pánico al sacar un arma de fuego en plena cancha y amenazar a sus rivales, lo que resultó en la suspensión inmediata del encuentro. El incidente, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, ha generado consternación. Carabineros confirmó que el individuo implicado tiene un historial judicial con al menos 19 causas previas. El Club Santa Marta anunció su expulsión inmediata, mientras que la Municipalidad de Quilpué ha tomado medidas legales y presentará una querella contra los responsables. La repercusión del suceso no se hizo esperar en el ámbito político. El diputado Roberto Arroyo, quien preside la Comisión de Deportes, condenó enérgicamente el incidente: “Es absolutamente inaceptable que se llegue al punto de usar armas en un partido amateur. Esto pone en riesgo a jugadores y familias, y daña profundamente la imagen del deporte como espacio de sana convivencia. Se deben tomar medidas urgentes para evitar que esto vuelva a ocurrir”. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (UDI) calificó el suceso como “sumamente grave” y alertó sobre la creciente presencia de armas, violencia y drogas en el fútbol amateur: “Cada vez vemos más armas, violencia y droga en el fútbol amateur. Es por eso que pediremos en la Comisión de Deportes la presencia del Ministro de Seguridad, para abordar estos hechos de forma integral. No podemos permitir que los recintos deportivos se conviertan en zonas sin ley”. Guzmán recordó además que es autor de la “Ley Juega Seguro”, una iniciativa destinada a establecer protocolos obligatorios de seguridad en torneos deportivos no profesionales. Este nuevo episodio de violencia deportiva reaviva el debate sobre los controles en el fútbol amateur y la urgencia de legislar para proteger a jugadores, familias y espectadores en las canchas a lo largo del país. Fuente: Publimetro
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), informó este lunes sobre los primeros castigos que se aplicarán a los primeros barristas identificados de la Garra Blanca que ingresaron a la cancha durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Las sanciones podrían llegar hasta los 18 años, según lo mencionado tras una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, donde se discutió el cierre definitivo del plan Estadio Seguro. Milad señaló: “Vamos a continuar con una mesa de programación para analizar proyectos y el proyecto de Ley que se presentará al legislativo. También valoraremos el registro del hincha”. En cuanto a las posibles sanciones para los responsables de la suspensión del partido por parte de Conmebol, ya han sido identificadas más de veinte personas. El dirigente explicó que estas personas tendrán prohibido ingresar a estadios tanto en Chile como internacionalmente. Algunas recibirán prohibiciones por 18 años, otras por seis o doce años, con un promedio general de 12 años por diferentes faltas como vandalismo o ingreso indebido a la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
Un emotivo homenaje antecedió al partido que Fortaleza jugó este fin de semana frente a Internacional de Porto Alegre (0-0), instancia en que los dirigentes del cuadro brasileño, su plantel de futbolistas e hinchas rindieron un sentido saludo a los dos hinchas de Colo Colo que murieron en la previa al partido de Copa Libertadores que ambos equipos disputaron en el estadio Monumental. El deceso de Mylan Liempi (13 años) y Martina Pérez (18), aplastados tras caer debajo de una valla de seguridad en las inmediaciones del reducto deportivo, en Macul, fue el motivo que el cuadro brasileño tuvo para realizar el homenaje, en donde su defensor chileno, Benjamín Kusevic fue quien lideró al grupo de jugadores que ingresaron a la cancha portando un lienzo y camisetas blancas con una serie de mensajes en contra de la violencia en el fútbol. El homenaje de Fortaleza a hinchas de Colo Colo “El fútbol y la violencia no ocupan el mismo espacio”; y “En el fútbol sólo hay lugar para la vida”, que fueron acompañados de un minuto de silencio antes de iniciar su partido frente a Inter de Porto Alegre. La explicación respecto del emotivo homenaje la proporcionó Marcel Pinheiro, director de marketing y comunicaciones de la institución, quien recordó que “antes del inicio del partido de hoy (domingo), rendimos un homenaje en apoyo a los niños chilenos víctimas de violencia en el fútbol”. “Los dos niños salieron a ver jugar a su equipo y no regresaron a su casa. Luego de una invasión al campo, nos vimos obligados a abandonar el terreno de juego en medio del partido para proteger a los atletas y al personal, debido a la falta de seguridad”, agregó Pinheiro, en declaraciones publicadas esta mañana por biobiochile.cl. “Situaciones como estas no pueden repetirse y estamos aquí en memoria de los que fallecieron y pidiendo por la paz en el fútbol, una vez más”, indicó el directivo. En sus redes sociales oficiales, dicho homenaje quedó testimoniado con una serie de fotografías y un registro audiovisual, donde el cuadro brasileño insistió en sus condolencias a los familiares de los adolescentes fallecidos. “Los jugadores entraron al campo de juego vistiendo camisetas blancas con la frase: ‘En el fútbol sólo hay lugar para la vida’. Finalmente, nuestro defensa Kuscevic entró acompañado de dos niños, en representación de los hinchas chilenos fallecidos en Santiago, portando las banderas de Brasil y Chile, así como con las edades de las víctimas en las camisetas del ‘León de Pici’. Toda la familia del Fortaleza Esporte Clube lamentamos profundamente lo sucedido y expresamos nuestra solidaridad con la familia de los jóvenes Mylan y Martina, ambos hinchas de Colo Colo”, finalizaron.
Un hecho de extrema gravedad sacudió a la comunidad de Quilpué, en la Región de Valparaíso, durante el pasado fin de semana. En medio de un partido de fútbol amateur entre los equipos Santa Marta y Las Rosas, un jugador desató el pánico al sacar un arma de fuego en plena cancha y amenazar a sus rivales, lo que resultó en la suspensión inmediata del encuentro. El incidente, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, ha generado consternación. Carabineros confirmó que el individuo implicado tiene un historial judicial con al menos 19 causas previas. El Club Santa Marta anunció su expulsión inmediata, mientras que la Municipalidad de Quilpué ha tomado medidas legales y presentará una querella contra los responsables. La repercusión del suceso no se hizo esperar en el ámbito político. El diputado Roberto Arroyo, quien preside la Comisión de Deportes, condenó enérgicamente el incidente: “Es absolutamente inaceptable que se llegue al punto de usar armas en un partido amateur. Esto pone en riesgo a jugadores y familias, y daña profundamente la imagen del deporte como espacio de sana convivencia. Se deben tomar medidas urgentes para evitar que esto vuelva a ocurrir”. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (UDI) calificó el suceso como “sumamente grave” y alertó sobre la creciente presencia de armas, violencia y drogas en el fútbol amateur: “Cada vez vemos más armas, violencia y droga en el fútbol amateur. Es por eso que pediremos en la Comisión de Deportes la presencia del Ministro de Seguridad, para abordar estos hechos de forma integral. No podemos permitir que los recintos deportivos se conviertan en zonas sin ley”. Guzmán recordó además que es autor de la “Ley Juega Seguro”, una iniciativa destinada a establecer protocolos obligatorios de seguridad en torneos deportivos no profesionales. Este nuevo episodio de violencia deportiva reaviva el debate sobre los controles en el fútbol amateur y la urgencia de legislar para proteger a jugadores, familias y espectadores en las canchas a lo largo del país. Fuente: Publimetro
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), informó este lunes sobre los primeros castigos que se aplicarán a los primeros barristas identificados de la Garra Blanca que ingresaron a la cancha durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Las sanciones podrían llegar hasta los 18 años, según lo mencionado tras una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, donde se discutió el cierre definitivo del plan Estadio Seguro. Milad señaló: “Vamos a continuar con una mesa de programación para analizar proyectos y el proyecto de Ley que se presentará al legislativo. También valoraremos el registro del hincha”. En cuanto a las posibles sanciones para los responsables de la suspensión del partido por parte de Conmebol, ya han sido identificadas más de veinte personas. El dirigente explicó que estas personas tendrán prohibido ingresar a estadios tanto en Chile como internacionalmente. Algunas recibirán prohibiciones por 18 años, otras por seis o doce años, con un promedio general de 12 años por diferentes faltas como vandalismo o ingreso indebido a la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
Un emotivo homenaje antecedió al partido que Fortaleza jugó este fin de semana frente a Internacional de Porto Alegre (0-0), instancia en que los dirigentes del cuadro brasileño, su plantel de futbolistas e hinchas rindieron un sentido saludo a los dos hinchas de Colo Colo que murieron en la previa al partido de Copa Libertadores que ambos equipos disputaron en el estadio Monumental. El deceso de Mylan Liempi (13 años) y Martina Pérez (18), aplastados tras caer debajo de una valla de seguridad en las inmediaciones del reducto deportivo, en Macul, fue el motivo que el cuadro brasileño tuvo para realizar el homenaje, en donde su defensor chileno, Benjamín Kusevic fue quien lideró al grupo de jugadores que ingresaron a la cancha portando un lienzo y camisetas blancas con una serie de mensajes en contra de la violencia en el fútbol. El homenaje de Fortaleza a hinchas de Colo Colo “El fútbol y la violencia no ocupan el mismo espacio”; y “En el fútbol sólo hay lugar para la vida”, que fueron acompañados de un minuto de silencio antes de iniciar su partido frente a Inter de Porto Alegre. La explicación respecto del emotivo homenaje la proporcionó Marcel Pinheiro, director de marketing y comunicaciones de la institución, quien recordó que “antes del inicio del partido de hoy (domingo), rendimos un homenaje en apoyo a los niños chilenos víctimas de violencia en el fútbol”. “Los dos niños salieron a ver jugar a su equipo y no regresaron a su casa. Luego de una invasión al campo, nos vimos obligados a abandonar el terreno de juego en medio del partido para proteger a los atletas y al personal, debido a la falta de seguridad”, agregó Pinheiro, en declaraciones publicadas esta mañana por biobiochile.cl. “Situaciones como estas no pueden repetirse y estamos aquí en memoria de los que fallecieron y pidiendo por la paz en el fútbol, una vez más”, indicó el directivo. En sus redes sociales oficiales, dicho homenaje quedó testimoniado con una serie de fotografías y un registro audiovisual, donde el cuadro brasileño insistió en sus condolencias a los familiares de los adolescentes fallecidos. “Los jugadores entraron al campo de juego vistiendo camisetas blancas con la frase: ‘En el fútbol sólo hay lugar para la vida’. Finalmente, nuestro defensa Kuscevic entró acompañado de dos niños, en representación de los hinchas chilenos fallecidos en Santiago, portando las banderas de Brasil y Chile, así como con las edades de las víctimas en las camisetas del ‘León de Pici’. Toda la familia del Fortaleza Esporte Clube lamentamos profundamente lo sucedido y expresamos nuestra solidaridad con la familia de los jóvenes Mylan y Martina, ambos hinchas de Colo Colo”, finalizaron.