El pasado viernes 3 de enero se conoció el fallecimiento de Andrea Rojas Murillo, de 53 años, quien fue encontrada asfixiada en la casa del guitarrista del grupo argentino Virus, Julio Moura, aparentemente, tras un accidente durante un juego sexual. Según se detalló, el cuerpo estaba tirado en el living de la casa con una soga alrededor del cuello y atada a un tirante del techo, por lo que se cree que “algo salió mal” durante la práctica sexual sadomasoquista, lo que fue confirmado por la autopsia que determinó que la mujer murió por ahorcamiento y no presentaba otro tipo de lesiones. Por medio de un comunicado, la familia de Andrea Rojas Murillo expresó su “profundo dolor respecto a la pérdida de nuestra querida Andrea. Ella fue desde siempre una fiel admiradora de la banda musical Virus y fue por medio de esta misma admiración que llegó a establecer contacto con uno de los integrantes. La amistad entre ambos se dio hace un par de años de forma virtual y a distancia y no fue hasta hace unos meses atrás donde se volvió presencial”. En ese sentido, explicaron que “Andrea fue invitada a Argentina, como segunda instancia viajando a dicho país y cualquier relación amorosa que haya mantenido con el involucrado nunca fue dada a conocer a nuestra familia ni al público en general. Como familia jamás hemos tenido contacto directo ni en persona con este miembro de la banda. En el comunicado la familia rechazó “tajantemente la idea que se ha difundido por los medios, de que hayan estado casados, hayan sido convivientes o hayan mantenido una relación amorosa formal. Andrea tenía una vivienda en el sur de Chile, en Villarrica, por ende ella jamás residió en Argentina . Además, detallaron que “desde que nos enteramos por los medios de su fallecimiento (y hasta el día hoy) nunca hemos sido contactados por ningún equipo o autoridad legal desde Argentina, y ha recaído netamente en nosotros averiguar los sucesos”. Precisamente añadieron: como familia nos mantenemos atentos a las investigaciones llevadas adelante por Fiscalía argentina para esclarecer hechos detrás defunción Andrea. Estamos expectantes sobre resultados toxicológicos ambos implicados. Finalmente concluyeron: Quienes conocieron Andrea sabrán perdimos ser lleno luz empático amable amante naturaleza animales literatura música e increíblemente dedicado su núcleo familiar proyectos personales.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Continúa la investigación por la muerte de la chilena Andrea Gloria Rojas Murillo, quien fuera pareja de Julio Moura, guitarrista del icónico grupo Virus. Recordemos que la mujer de 53 años, fue encontrada sin vida el pasado viernes en La Plata. Según la declaración de Moura, y los primeros antecedentes, se trataría de una muerte accidental ocurrida durante una práctica sexual consensuada conocida como “asfixia erótica”. Ahora, según informaron medios trasandinos como 0221.com.ar, el músico no será citado a declarar como sospechoso, ya que la causa se estaría investigando como un presunto accidente y no como un femicidio. El informe preliminar de la autopsia reveló que la causa del deceso fue “compresión extrínseca cervical producto de ahorcadura”. Esta versión coincide con la declaración inicial del músico, quien afirmó que el hecho ocurrió en el contexto de una relación sexual. A pesar de las primeras sospechas que lo señalaban, la fiscalía liderada por Gonzalo Petit Bosnic optó por no considerarlo sospechoso en este momento, limitando su implicación a una prohibición de salir del país mientras continúa la investigación, según consignó el medio citado. En el lugar del suceso, la policía halló restos de drogas, látigos y otros objetos asociados a prácticas sexuales, lo que reforzó la hipótesis de un accidente. Además, se entrevistó a la expareja de Moura, Lucía Castelli, quien alertó a las autoridades tras recibir un llamado del músico informándole del fallecimiento de Andrea Rojas. Aunque Moura no será citado de manera inmediata, el fiscal señaló que el curso de la investigación podría cambiar si surgen nuevos antecedentes que impliquen un posible delito. Fuente: Publimetro
En alerta. El mundo centra su atención en China luego de confirmarse el brote de un virus contagioso, el Metapneumovirus Humano (HMPV), con imágenes de hospitales y crematorios colapsados en varias provincias los primeros días de este 2025. No pocos vincularon la situación con la pandemia de 2020 que precisamente inició en el país asiático y se consideró entre las más mortíferas en la historia con más de 7 millones de fallecidos en todo el mundo. Ante el pánico desatado en las redes sociales, expertos en salud pública descartaron la declaración del estado de emergencia, mucho menos una situación similar al Covid-19. “No hay ninguna evidencia de un nuevo virus ni de una situación que implique una pandemia”, declararon especialistas del Minsa citados por Infobae. En las últimas horas el tiktoker conocido en la popular plataforma como “Descolado En China”, compartió varios videos para mostrar la situación en calles y centros de salud en algunos sitios del país asiático. Junto a su teléfono celular mostró hora y ubicación tratando además de “calmar las aguas”. “En esta ocasión estamos en el hospital Zhongshan que tiene un área total de 96.000 metros cuadrados En época de pandemia todo el mundo aquí estaba con mascarilla, vine varias veces e hice videos en vivo”, dijo el influencer mientras captaba a algunas personas caminando tranquilamente por la calle. “Como pueden ver no está colapsando, no todo el mundo está usando mascarilla, porque las cosas están relativamente normal en esta época”. Sus seguidores agradecieron la grabación de la cotidianidad china en medio de las especulaciones. Además sumó una grabación desde un hospital en Wuhan, epicentro de la pandemia de 2020 donde mostró el área de pediatría en medio del brote del virus que afectaría principalmente a niños. Lo que más destacó es la normalidad el centro de salud. “No compren miedo”, agregó en sus redes sociales. Fuente: Publimetro
En medio de la investigación que siguen adelante las autoridades argentinas por la muerte de la chilena de 53 años, Andrea Rojas Murillo, la familia del guitarrista del grupo Virus, Julio Moura , emitió un comunicado por medio de las redes sociales de la banda, expresando su sentir por la muerte de quien fuera la pareja del músico. En la página de Instagram del grupo señalaron que “con profundo pesar y desconsuelo, nos dirigimos a ustedes para manifestarles nuestro profundo dolor y tristeza por el trágico accidente de Andrea (de público conocimiento)”. La familia del guitarrista añadió que “la fiscalía está trabajando y en breve podrán aclarar todas sus dudas pertinentes y les brindarán la información tal cual ocurrieron los hechos”. Finalmente, expresaron que “tanto Julio como su familia estamos destrozados por esta gran pérdida. Por eso, les pedimos respeto y comprensión en este momento, sobre todo por la familia de Andrea”. La causa es llevada por el fiscal Gonzalo Petit, quien de momento no ha ordenado la detención de Julio Moura, quien ya ha declarado como imputado, señalando que su pareja falleció tras un accidente en un juego sexual de asfixia. PUBLICIDAD Látigos, objetos sexuales, alcohol y restos de drogas, según informaron fuentes policiales a los medios argentinos. Según detallaron, el cuerpo de Andrea Rojas estaba tirado en el living con una soga alrededor del cuello y atada a un tirante del techo, por lo que se cree que “algo salió mal” durante la práctica sexual sadomasoquista y la mujer murió asfixiada por accidente, lo que fue confirmado por autopsia. Además, se ha informado sobre la incautación de los teléfonos celulares de Mouray Andrea Rojas para ser perciados por a policía Argentina. Asumismo, sese supo queseel guitarristabllamó pors teléfono Fuente: Publimetro
Cinco años después de la epidemia de Covid19 , que causó millones de muertes en el mundo, China vuelve a ser epicentro de una crisis sanitaria. Las autoridades del país asiático alertaron sobre la propagación del nuevo virus y no descartan declarar la emergencia. En diversos puntos del país ya los hospitales, incluso crematorios, comienza a lucir abarrotados ante el temor por el brote del virus respiratorio metapneumovirus humano (HMPV) , junto con otros virus como la influenza A, el Mycoplasma pneumoniae y el Covid-19. Si bien no se trata de un nuevo virus, ya que el (HMPV) fue descubierto hace 20 años, desde finales de 2024 se registró un incremento inusual en los casos. El temor se acrecentó en las redes sociales donde muchos recordaron la pandemia de 2019 que llevó al confinamiento mundial y se consideró una de las más mortíferas en la historia. En la plataforma X se divulgaron algunos videos de centros salud saturados de personas ya contagiadas y otros recibiendo atención médica, la mayoría localizadas en Zhejiang y Hunan. Los menores de 14 años se incluyen entre los más afectados aunque también aumentan las muertes súbitas en personas de 40-80 años. “Los hospitales infantiles se ven particularmente afectados por el aumento de los casos de neumonía y “pulmones blancos”, advirtieron desde la cuenta en X @COVID19_disease. Alertaron que además en zonas rurales como Hunan, muchos habitantes no pueden permitirse la atención médica, lo que provoca un aumento de las muertes por enfermedades no tratadas. La Organización Mundial de la Salud se pronunció recientemente a propósito de los cinco años de la detección de los primeros casos de Covid 19, esta vez con una clara exigencia a las autoridades de China. La agencia sanitaria espera resolver aún algunas interrogantes sobre el origen de esta enfermedad que motivó el confinamiento mundial, por lo que exigió al gobierno chino “mayor transparencia”. “Continuamos haciendo un llamamiento a China para que comparta datos y brinde acceso con el fin de que entendamos los orígenes de la COVID-19. Es un imperativo moral y científico, pues sin transparencia y cooperación entre países, el mundo no podrá prepararse para futuras epidemias y pandemias”, se leyó en comunicado. Fuente: Publimetro
El pasado viernes 3 de enero se conoció el fallecimiento de Andrea Rojas Murillo, de 53 años, quien fue encontrada asfixiada en la casa del guitarrista del grupo argentino Virus, Julio Moura, aparentemente, tras un accidente durante un juego sexual. Según se detalló, el cuerpo estaba tirado en el living de la casa con una soga alrededor del cuello y atada a un tirante del techo, por lo que se cree que “algo salió mal” durante la práctica sexual sadomasoquista, lo que fue confirmado por la autopsia que determinó que la mujer murió por ahorcamiento y no presentaba otro tipo de lesiones. Por medio de un comunicado, la familia de Andrea Rojas Murillo expresó su “profundo dolor respecto a la pérdida de nuestra querida Andrea. Ella fue desde siempre una fiel admiradora de la banda musical Virus y fue por medio de esta misma admiración que llegó a establecer contacto con uno de los integrantes. La amistad entre ambos se dio hace un par de años de forma virtual y a distancia y no fue hasta hace unos meses atrás donde se volvió presencial”. En ese sentido, explicaron que “Andrea fue invitada a Argentina, como segunda instancia viajando a dicho país y cualquier relación amorosa que haya mantenido con el involucrado nunca fue dada a conocer a nuestra familia ni al público en general. Como familia jamás hemos tenido contacto directo ni en persona con este miembro de la banda. En el comunicado la familia rechazó “tajantemente la idea que se ha difundido por los medios, de que hayan estado casados, hayan sido convivientes o hayan mantenido una relación amorosa formal. Andrea tenía una vivienda en el sur de Chile, en Villarrica, por ende ella jamás residió en Argentina . Además, detallaron que “desde que nos enteramos por los medios de su fallecimiento (y hasta el día hoy) nunca hemos sido contactados por ningún equipo o autoridad legal desde Argentina, y ha recaído netamente en nosotros averiguar los sucesos”. Precisamente añadieron: como familia nos mantenemos atentos a las investigaciones llevadas adelante por Fiscalía argentina para esclarecer hechos detrás defunción Andrea. Estamos expectantes sobre resultados toxicológicos ambos implicados. Finalmente concluyeron: Quienes conocieron Andrea sabrán perdimos ser lleno luz empático amable amante naturaleza animales literatura música e increíblemente dedicado su núcleo familiar proyectos personales.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Continúa la investigación por la muerte de la chilena Andrea Gloria Rojas Murillo, quien fuera pareja de Julio Moura, guitarrista del icónico grupo Virus. Recordemos que la mujer de 53 años, fue encontrada sin vida el pasado viernes en La Plata. Según la declaración de Moura, y los primeros antecedentes, se trataría de una muerte accidental ocurrida durante una práctica sexual consensuada conocida como “asfixia erótica”. Ahora, según informaron medios trasandinos como 0221.com.ar, el músico no será citado a declarar como sospechoso, ya que la causa se estaría investigando como un presunto accidente y no como un femicidio. El informe preliminar de la autopsia reveló que la causa del deceso fue “compresión extrínseca cervical producto de ahorcadura”. Esta versión coincide con la declaración inicial del músico, quien afirmó que el hecho ocurrió en el contexto de una relación sexual. A pesar de las primeras sospechas que lo señalaban, la fiscalía liderada por Gonzalo Petit Bosnic optó por no considerarlo sospechoso en este momento, limitando su implicación a una prohibición de salir del país mientras continúa la investigación, según consignó el medio citado. En el lugar del suceso, la policía halló restos de drogas, látigos y otros objetos asociados a prácticas sexuales, lo que reforzó la hipótesis de un accidente. Además, se entrevistó a la expareja de Moura, Lucía Castelli, quien alertó a las autoridades tras recibir un llamado del músico informándole del fallecimiento de Andrea Rojas. Aunque Moura no será citado de manera inmediata, el fiscal señaló que el curso de la investigación podría cambiar si surgen nuevos antecedentes que impliquen un posible delito. Fuente: Publimetro
En alerta. El mundo centra su atención en China luego de confirmarse el brote de un virus contagioso, el Metapneumovirus Humano (HMPV), con imágenes de hospitales y crematorios colapsados en varias provincias los primeros días de este 2025. No pocos vincularon la situación con la pandemia de 2020 que precisamente inició en el país asiático y se consideró entre las más mortíferas en la historia con más de 7 millones de fallecidos en todo el mundo. Ante el pánico desatado en las redes sociales, expertos en salud pública descartaron la declaración del estado de emergencia, mucho menos una situación similar al Covid-19. “No hay ninguna evidencia de un nuevo virus ni de una situación que implique una pandemia”, declararon especialistas del Minsa citados por Infobae. En las últimas horas el tiktoker conocido en la popular plataforma como “Descolado En China”, compartió varios videos para mostrar la situación en calles y centros de salud en algunos sitios del país asiático. Junto a su teléfono celular mostró hora y ubicación tratando además de “calmar las aguas”. “En esta ocasión estamos en el hospital Zhongshan que tiene un área total de 96.000 metros cuadrados En época de pandemia todo el mundo aquí estaba con mascarilla, vine varias veces e hice videos en vivo”, dijo el influencer mientras captaba a algunas personas caminando tranquilamente por la calle. “Como pueden ver no está colapsando, no todo el mundo está usando mascarilla, porque las cosas están relativamente normal en esta época”. Sus seguidores agradecieron la grabación de la cotidianidad china en medio de las especulaciones. Además sumó una grabación desde un hospital en Wuhan, epicentro de la pandemia de 2020 donde mostró el área de pediatría en medio del brote del virus que afectaría principalmente a niños. Lo que más destacó es la normalidad el centro de salud. “No compren miedo”, agregó en sus redes sociales. Fuente: Publimetro
En medio de la investigación que siguen adelante las autoridades argentinas por la muerte de la chilena de 53 años, Andrea Rojas Murillo, la familia del guitarrista del grupo Virus, Julio Moura , emitió un comunicado por medio de las redes sociales de la banda, expresando su sentir por la muerte de quien fuera la pareja del músico. En la página de Instagram del grupo señalaron que “con profundo pesar y desconsuelo, nos dirigimos a ustedes para manifestarles nuestro profundo dolor y tristeza por el trágico accidente de Andrea (de público conocimiento)”. La familia del guitarrista añadió que “la fiscalía está trabajando y en breve podrán aclarar todas sus dudas pertinentes y les brindarán la información tal cual ocurrieron los hechos”. Finalmente, expresaron que “tanto Julio como su familia estamos destrozados por esta gran pérdida. Por eso, les pedimos respeto y comprensión en este momento, sobre todo por la familia de Andrea”. La causa es llevada por el fiscal Gonzalo Petit, quien de momento no ha ordenado la detención de Julio Moura, quien ya ha declarado como imputado, señalando que su pareja falleció tras un accidente en un juego sexual de asfixia. PUBLICIDAD Látigos, objetos sexuales, alcohol y restos de drogas, según informaron fuentes policiales a los medios argentinos. Según detallaron, el cuerpo de Andrea Rojas estaba tirado en el living con una soga alrededor del cuello y atada a un tirante del techo, por lo que se cree que “algo salió mal” durante la práctica sexual sadomasoquista y la mujer murió asfixiada por accidente, lo que fue confirmado por autopsia. Además, se ha informado sobre la incautación de los teléfonos celulares de Mouray Andrea Rojas para ser perciados por a policía Argentina. Asumismo, sese supo queseel guitarristabllamó pors teléfono Fuente: Publimetro
Cinco años después de la epidemia de Covid19 , que causó millones de muertes en el mundo, China vuelve a ser epicentro de una crisis sanitaria. Las autoridades del país asiático alertaron sobre la propagación del nuevo virus y no descartan declarar la emergencia. En diversos puntos del país ya los hospitales, incluso crematorios, comienza a lucir abarrotados ante el temor por el brote del virus respiratorio metapneumovirus humano (HMPV) , junto con otros virus como la influenza A, el Mycoplasma pneumoniae y el Covid-19. Si bien no se trata de un nuevo virus, ya que el (HMPV) fue descubierto hace 20 años, desde finales de 2024 se registró un incremento inusual en los casos. El temor se acrecentó en las redes sociales donde muchos recordaron la pandemia de 2019 que llevó al confinamiento mundial y se consideró una de las más mortíferas en la historia. En la plataforma X se divulgaron algunos videos de centros salud saturados de personas ya contagiadas y otros recibiendo atención médica, la mayoría localizadas en Zhejiang y Hunan. Los menores de 14 años se incluyen entre los más afectados aunque también aumentan las muertes súbitas en personas de 40-80 años. “Los hospitales infantiles se ven particularmente afectados por el aumento de los casos de neumonía y “pulmones blancos”, advirtieron desde la cuenta en X @COVID19_disease. Alertaron que además en zonas rurales como Hunan, muchos habitantes no pueden permitirse la atención médica, lo que provoca un aumento de las muertes por enfermedades no tratadas. La Organización Mundial de la Salud se pronunció recientemente a propósito de los cinco años de la detección de los primeros casos de Covid 19, esta vez con una clara exigencia a las autoridades de China. La agencia sanitaria espera resolver aún algunas interrogantes sobre el origen de esta enfermedad que motivó el confinamiento mundial, por lo que exigió al gobierno chino “mayor transparencia”. “Continuamos haciendo un llamamiento a China para que comparta datos y brinde acceso con el fin de que entendamos los orígenes de la COVID-19. Es un imperativo moral y científico, pues sin transparencia y cooperación entre países, el mundo no podrá prepararse para futuras epidemias y pandemias”, se leyó en comunicado. Fuente: Publimetro