2 de mayo de 2025
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 7,5 que se registró en la región de Magallanes. El movimiento telúrico ocurrió a las 08:58 horas de este viernes, con epicentro ubicado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10 kilómetros.
Las autoridades han instado a la población a evacuar las zonas costeras debido a la posible llegada de olas peligrosas. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió recomendaciones a los habitantes del borde costero. En un mensaje a la población, se indicó: “Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”.
Según el SHOA, las horas en las que se espera que las olas arriben a la costa de Magallanes varían según la localización geográfica. En general, se estima que en la mayoría de las áreas, las olas llegarán el viernes 2 de mayo, mientras que en otras zonas, podrían hacerlo durante las primeras horas de la madrugada del sábado 3. El subdirector de Gestión de Emergencias del Senapred, Miguel Ortiz, destacó que "de acuerdo a nuevas evaluaciones, este escenario puede cambiar" y que se informará a la ciudadanía sobre cualquier modificación en las previsiones.
En su boletín, el SHOA también señaló: “normalmente, la primera onda (de olas) no es la más destructiva. En bahías cerradas, los efectos del tsunami se van a ver amplificados. En puertos, caletas, estuarios y ríos se pueden manifestar fuertes corrientes”.
Cronograma estimado para algunas localidades:
A pesar del monitoreo continuo por parte del SHOA y otras entidades pertinentes para evaluar riesgos adicionales o cambios en el pronóstico del tsunami es fundamental mantenerse atento(a) e informarse mediante fuentes oficiales actualizadas.
Fuente: Publimetro