Como cada fin de año, muchos trabajadores esperan recibir su aguinaldo, un beneficio que las empresas otorgan a sus empleados en ciertas fechas importantes con el objetivo de comprar alimentos o elementos para disfrutar las festividades. Sin embargo, este año, un grupo de trabajadores de la construcción se llevaron una gran decepción luego de que se les hiciera entrega de una gift card con 0 pesos. Se trata de los trabajadores del proyecto Eco Egaña, quienes levantaron este lunes una protesta en Ñuñoa, luego de que recibieran gift cards sin saldo como parte de su aguinaldo. La manifestación tuvo lugar en la intersección de Av. Irarrázaval y Juan Sabaj, donde los afectados exigieron explicaciones a la empresa DLP, encargada de la obra. El incidente afectó al 95% de los trabajadores, según informó Ricardo Moreno, dirigente sindical del proyecto, quien calificó la situación como una falta de respeto hacia los obreros y sus familias.Pasaron vergüenza en los supermercados, donde fueron a comprar mercadería. Y rebotaron… Sábado y domingo, los viejos fueron a comprar, y no había fondos en la gift card. Pasaron vergüenza con sus mujeres, con sus hijos, afirmó Moreno en declaraciones a Radio Bío-Bío. Además, el dirigente explicó que la protesta tuvo como objetivo asegurar que la empresa habilitara los fondos y que los trabajadores tuvieran el tiempo necesario para realizar sus compras navideñas.Queremos tener el día libre para que todos nuestros asociados del sindicato puedan hacer las compras, con la garantía de que van a estar habilitados los fondos, subrayó. Desde el proyecto Eco Egaña lamentaron profundamente lo ocurrido, atribuyendo el problema a un error administrativo y ofreciendo disculpas a los trabajadores y sus familias.Pedimos las disculpas a todos los trabajadores y sus familias. Hoy estarán operativas a partir de las 14:00 horas, señalaron en un comunicado. También informaron que este martes 24 de diciembre será otorgado como día libre a los trabajadores afectados para que puedan realizar sus compras con tranquilidad. Fuente: Publimetro
Cuando resta poco más de una semana para la conmemoración de las fiestas navideñas, el próximo 24 de diciembre, uno de los aportes económicos estatales a los que pueden acceder los pensionados del país es al aguinaldo para esta fecha. Un bono que para este año alcanza a los 27 mil 884 pesos por persona jubilada, y que puede verse incrementado en $15.753 por cada una de las cargas familiares acreditadas por los beneficiarios. Dicho aporte, según indica la autoridad pública, es gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y se entrega a quienes “cumplan con los requisitos establecidos en la ley”, y de forma automática junto al pago de la jubilación respectiva de este mes. Como el pago de las pensiones lo determina el IPS en un calendario que se establece “a lo largo de todos los días hábiles del mes”, en este caso, tal obligación -con el objetivo de aplicar la gratificación por el bono navideño- será “distribuida hasta antes del 24 de diciembre, con la finalidad que las personas pensionadas puedan cobrar previamente sus beneficios”. Al ser un proceso que se realiza de forma automática no requiere de postulación alguna, sin embargo, para hacerlo efectivo se deben cumplir ciertos requisitos. Como el ser pensionados del IPS, incluidas las personas con Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI); recibir pensión por Dipreca o Capredena; por el Instituto de Seguridad Laboral y mutualidades; bajo el Sistema AFP solo si también reciben otros beneficios como PGU o APS; o Subsidio por Discapacidad Mental, Física o Sensorial Severa. Otros beneficiarios son aquellas personas con indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (artículo 11 Ley Nº 19.129), o pensionados excaja previsión/exservicio seguro social. ¿Quiénes quedan al margen? Si recibes Asignación Familiar pero tus cargas tienen pensión sobrevivencia no tendrás derecho al incremento. Solo lo recibirás si tus cargas tienen pensión orfandad ya que se consideran carentes renta. Solo podrás acceder a parte del aguinaldo si eres funcionario público. Toma en cuenta tu remuneración total líquida para calcular monto. Infracciones implican devolución multiplicada x5 cantidad indebida. Fuente: Publimetro
Es uno de los aportes económicos más esperados tanto por trabajadores como por personas jubiladas, el aguinaldo navideño, que este año en el país, y en el sector público, ya definió su fecha de pago.
Como cada fin de año, muchos trabajadores esperan recibir su aguinaldo, un beneficio que las empresas otorgan a sus empleados en ciertas fechas importantes con el objetivo de comprar alimentos o elementos para disfrutar las festividades. Sin embargo, este año, un grupo de trabajadores de la construcción se llevaron una gran decepción luego de que se les hiciera entrega de una gift card con 0 pesos. Se trata de los trabajadores del proyecto Eco Egaña, quienes levantaron este lunes una protesta en Ñuñoa, luego de que recibieran gift cards sin saldo como parte de su aguinaldo. La manifestación tuvo lugar en la intersección de Av. Irarrázaval y Juan Sabaj, donde los afectados exigieron explicaciones a la empresa DLP, encargada de la obra. El incidente afectó al 95% de los trabajadores, según informó Ricardo Moreno, dirigente sindical del proyecto, quien calificó la situación como una falta de respeto hacia los obreros y sus familias.Pasaron vergüenza en los supermercados, donde fueron a comprar mercadería. Y rebotaron… Sábado y domingo, los viejos fueron a comprar, y no había fondos en la gift card. Pasaron vergüenza con sus mujeres, con sus hijos, afirmó Moreno en declaraciones a Radio Bío-Bío. Además, el dirigente explicó que la protesta tuvo como objetivo asegurar que la empresa habilitara los fondos y que los trabajadores tuvieran el tiempo necesario para realizar sus compras navideñas.Queremos tener el día libre para que todos nuestros asociados del sindicato puedan hacer las compras, con la garantía de que van a estar habilitados los fondos, subrayó. Desde el proyecto Eco Egaña lamentaron profundamente lo ocurrido, atribuyendo el problema a un error administrativo y ofreciendo disculpas a los trabajadores y sus familias.Pedimos las disculpas a todos los trabajadores y sus familias. Hoy estarán operativas a partir de las 14:00 horas, señalaron en un comunicado. También informaron que este martes 24 de diciembre será otorgado como día libre a los trabajadores afectados para que puedan realizar sus compras con tranquilidad. Fuente: Publimetro
Cuando resta poco más de una semana para la conmemoración de las fiestas navideñas, el próximo 24 de diciembre, uno de los aportes económicos estatales a los que pueden acceder los pensionados del país es al aguinaldo para esta fecha. Un bono que para este año alcanza a los 27 mil 884 pesos por persona jubilada, y que puede verse incrementado en $15.753 por cada una de las cargas familiares acreditadas por los beneficiarios. Dicho aporte, según indica la autoridad pública, es gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y se entrega a quienes “cumplan con los requisitos establecidos en la ley”, y de forma automática junto al pago de la jubilación respectiva de este mes. Como el pago de las pensiones lo determina el IPS en un calendario que se establece “a lo largo de todos los días hábiles del mes”, en este caso, tal obligación -con el objetivo de aplicar la gratificación por el bono navideño- será “distribuida hasta antes del 24 de diciembre, con la finalidad que las personas pensionadas puedan cobrar previamente sus beneficios”. Al ser un proceso que se realiza de forma automática no requiere de postulación alguna, sin embargo, para hacerlo efectivo se deben cumplir ciertos requisitos. Como el ser pensionados del IPS, incluidas las personas con Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI); recibir pensión por Dipreca o Capredena; por el Instituto de Seguridad Laboral y mutualidades; bajo el Sistema AFP solo si también reciben otros beneficios como PGU o APS; o Subsidio por Discapacidad Mental, Física o Sensorial Severa. Otros beneficiarios son aquellas personas con indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (artículo 11 Ley Nº 19.129), o pensionados excaja previsión/exservicio seguro social. ¿Quiénes quedan al margen? Si recibes Asignación Familiar pero tus cargas tienen pensión sobrevivencia no tendrás derecho al incremento. Solo lo recibirás si tus cargas tienen pensión orfandad ya que se consideran carentes renta. Solo podrás acceder a parte del aguinaldo si eres funcionario público. Toma en cuenta tu remuneración total líquida para calcular monto. Infracciones implican devolución multiplicada x5 cantidad indebida. Fuente: Publimetro
Es uno de los aportes económicos más esperados tanto por trabajadores como por personas jubiladas, el aguinaldo navideño, que este año en el país, y en el sector público, ya definió su fecha de pago.