La vocera de Gobierno, Camila Vallejo , criticó al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, por sus recientes comentarios sobre el Congreso, los cuales Vallejo consideró como un desprecio. Según la secretaria de Estado, las declaraciones de Kast no la sorprendieron, ya que, en su opinión, estuvo 16 años sin hacer nada muy relevante en el Parlamento siendo diputado. PUBLICIDAD Los dichos de Kast surgieron durante el seminario Moneda Patria 2025, donde expresó que el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes se imaginan. Esta afirmación generó especulaciones sobre una posible inclinación a gobernar mediante decretos, siguiendo ejemplos de líderes de la ultraderecha a nivel internacional. En una entrevista con CNN Chile, Vallejo respondió con contundencia: A mí no me sorprende ese desprecio por el rol del Parlamento y su capacidad de avanzar en beneficio de la gente. Además, añadió: Algunos lo interpretaron como gobernar por decreto, a propósito de la experiencia de su aliado de la ultraderecha a nivel internacional. Pero yo me quedo más que nada con esta idea del desprecio, porque, insisto, tiene mucho que ver con cómo ven el que debe ser el trabajo parlamentario. La vocera reiteró que Kastfue durante 16 años diputado y no hizo nada relevante siendo parlamentario en el Congreso. Vallejo no solo cuestionó al candidato presidencial, sino que también criticó a la bancada republicana en el Parlamento. Si ustedes se fijan, si hubiese sido por la bancada republicana no tendríamos reducción de jornada laboral, no tendríamos aumento de salario mínimo, no hubiéramos aprobado el aumento de la PGU, afirmó. En esa misma línea, la vocera comentó: Ha sido lamentablemente un partido que hoy día está liderado obviamente por un candidato presidencial, pero un partido que sistemáticamente ha obstaculizado o ha rechazado toda medida concreta en beneficio de las personas, sea de trabajadores o de jubilados, en el caso de la PGU. En medio de la controversia, José Antonio Kast salió a explicar sus palabras. Según él, se refería a una potestad reglamentaria. Lo que señalé es que cada uno tiene su rol, el Congreso tiene su rol, pero no puede salirse de ese rol, por lo que yo lo llamaría a no presentar proyectos de ley que están fuera de sus atribuciones, argumentó. También enfatizó que jamás he dicho algo distinto a que voy a cumplir la Constitución y las leyes. Fuente: Publimetro
Este miércoles, Camila Vallejo retomó sus responsabilidades como ministra vocera de Gobierno después de concluir su licencia por maternidad. En su retorno, dejó en claro que no participará en la campaña de Jeannette Jara, la candidata presidencial oficialista, al afirmar que “no está sobre la mesa”. Al llegar a La Moneda, Vallejo reiteró su compromiso con el Presidente. “Vuelvo como me comprometí con el Presidente, estoy de vuelta con harta energía, con harta convicción”, declaró. Vallejo también manifestó su intención de permanecer en su cargo a pesar de la proximidad de las elecciones. “No me voy a ninguna parte, en diciembre me comprometí de que iba y volvía, estoy de vuelta como comprometí, como lo solicitó el Presidente y, por lo tanto, mi tarea ahora es seguir siendo ministra vocera de Gobierno”, enfatizó. La ministra reafirmó la importancia del papel del Ejecutivo en el contexto electoral, aunque admitió tener una preferencia personal. “Nosotros hemos sido y seguiremos siendo muy respetuosos de la presidencia y eso no obsta que tengamos opiniones políticas y personales. Yo me quedo con lo que dijo el Presidente, ustedes saben también cuál es mi opción personal, pero en esto quiero centrarme sobre todo el día de hoy, en lo importante del regreso”, aseguró. Vallejo mencionó que tiene una agenda laboral ocupada que incluye reuniones con la ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, quien asumió temporalmente su función durante su ausencia. “Voy a agradecer en persona toda su labor”, añadió. El 20 de diciembre, Vallejo dejó su cargo para iniciar su licencia por maternidad, período durante el cual Etcheverry ocupó su puesto. Fuente: Publimetro
En la previa de una nueva conmemoración del Día de la Mujer, de este sábado 8 de marzo, durante esta jornada –a 20 años de la partida de la exdiputada del Partido Comunista, Gladys Marín –, desde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, se llevó a cabo el lanzamiento de “ Gladys Marín, una vida revolucionaria ”, la biografía de la histórica dirigente escrita por Mario Amorós, periodista e historiador español. En el emotivo evento, el autor del ejemplar reconoció que esta es primera vez que escribe la biografía de alguien que pudo conocer en vida. De hecho, en 1997, con solo 23 años, viajó a Chile para entrevistar a la exparlamentaria del PC. Además la acompañó a distintas instancias políticas en el tiempo en que fue candidata a la presidencia en 1999, cuando –en segunda vuelta– Ricardo Lagos Escobar salió electo frente a Joaquín Lavín Infante. Bajo este contexto, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, mediante su perfil de Instagram, compartió un sentido mensaje en recuerdo de Gladys Marín. “Hace 20 años partió nuestra compañera Gladys Marín Millie, una mujer aguerrida, referente de la política chilena... ¡Honor y gloria compañera Gladys!“, cerró Vallejo. Fuente: Publimetro
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo , criticó al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, por sus recientes comentarios sobre el Congreso, los cuales Vallejo consideró como un desprecio. Según la secretaria de Estado, las declaraciones de Kast no la sorprendieron, ya que, en su opinión, estuvo 16 años sin hacer nada muy relevante en el Parlamento siendo diputado. PUBLICIDAD Los dichos de Kast surgieron durante el seminario Moneda Patria 2025, donde expresó que el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes se imaginan. Esta afirmación generó especulaciones sobre una posible inclinación a gobernar mediante decretos, siguiendo ejemplos de líderes de la ultraderecha a nivel internacional. En una entrevista con CNN Chile, Vallejo respondió con contundencia: A mí no me sorprende ese desprecio por el rol del Parlamento y su capacidad de avanzar en beneficio de la gente. Además, añadió: Algunos lo interpretaron como gobernar por decreto, a propósito de la experiencia de su aliado de la ultraderecha a nivel internacional. Pero yo me quedo más que nada con esta idea del desprecio, porque, insisto, tiene mucho que ver con cómo ven el que debe ser el trabajo parlamentario. La vocera reiteró que Kastfue durante 16 años diputado y no hizo nada relevante siendo parlamentario en el Congreso. Vallejo no solo cuestionó al candidato presidencial, sino que también criticó a la bancada republicana en el Parlamento. Si ustedes se fijan, si hubiese sido por la bancada republicana no tendríamos reducción de jornada laboral, no tendríamos aumento de salario mínimo, no hubiéramos aprobado el aumento de la PGU, afirmó. En esa misma línea, la vocera comentó: Ha sido lamentablemente un partido que hoy día está liderado obviamente por un candidato presidencial, pero un partido que sistemáticamente ha obstaculizado o ha rechazado toda medida concreta en beneficio de las personas, sea de trabajadores o de jubilados, en el caso de la PGU. En medio de la controversia, José Antonio Kast salió a explicar sus palabras. Según él, se refería a una potestad reglamentaria. Lo que señalé es que cada uno tiene su rol, el Congreso tiene su rol, pero no puede salirse de ese rol, por lo que yo lo llamaría a no presentar proyectos de ley que están fuera de sus atribuciones, argumentó. También enfatizó que jamás he dicho algo distinto a que voy a cumplir la Constitución y las leyes. Fuente: Publimetro
Este miércoles, Camila Vallejo retomó sus responsabilidades como ministra vocera de Gobierno después de concluir su licencia por maternidad. En su retorno, dejó en claro que no participará en la campaña de Jeannette Jara, la candidata presidencial oficialista, al afirmar que “no está sobre la mesa”. Al llegar a La Moneda, Vallejo reiteró su compromiso con el Presidente. “Vuelvo como me comprometí con el Presidente, estoy de vuelta con harta energía, con harta convicción”, declaró. Vallejo también manifestó su intención de permanecer en su cargo a pesar de la proximidad de las elecciones. “No me voy a ninguna parte, en diciembre me comprometí de que iba y volvía, estoy de vuelta como comprometí, como lo solicitó el Presidente y, por lo tanto, mi tarea ahora es seguir siendo ministra vocera de Gobierno”, enfatizó. La ministra reafirmó la importancia del papel del Ejecutivo en el contexto electoral, aunque admitió tener una preferencia personal. “Nosotros hemos sido y seguiremos siendo muy respetuosos de la presidencia y eso no obsta que tengamos opiniones políticas y personales. Yo me quedo con lo que dijo el Presidente, ustedes saben también cuál es mi opción personal, pero en esto quiero centrarme sobre todo el día de hoy, en lo importante del regreso”, aseguró. Vallejo mencionó que tiene una agenda laboral ocupada que incluye reuniones con la ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, quien asumió temporalmente su función durante su ausencia. “Voy a agradecer en persona toda su labor”, añadió. El 20 de diciembre, Vallejo dejó su cargo para iniciar su licencia por maternidad, período durante el cual Etcheverry ocupó su puesto. Fuente: Publimetro
En la previa de una nueva conmemoración del Día de la Mujer, de este sábado 8 de marzo, durante esta jornada –a 20 años de la partida de la exdiputada del Partido Comunista, Gladys Marín –, desde el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, se llevó a cabo el lanzamiento de “ Gladys Marín, una vida revolucionaria ”, la biografía de la histórica dirigente escrita por Mario Amorós, periodista e historiador español. En el emotivo evento, el autor del ejemplar reconoció que esta es primera vez que escribe la biografía de alguien que pudo conocer en vida. De hecho, en 1997, con solo 23 años, viajó a Chile para entrevistar a la exparlamentaria del PC. Además la acompañó a distintas instancias políticas en el tiempo en que fue candidata a la presidencia en 1999, cuando –en segunda vuelta– Ricardo Lagos Escobar salió electo frente a Joaquín Lavín Infante. Bajo este contexto, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, mediante su perfil de Instagram, compartió un sentido mensaje en recuerdo de Gladys Marín. “Hace 20 años partió nuestra compañera Gladys Marín Millie, una mujer aguerrida, referente de la política chilena... ¡Honor y gloria compañera Gladys!“, cerró Vallejo. Fuente: Publimetro