











Ministra Vallejo desmiente cifras de contratación de funcionarios públicos por Partido Republicano
La ministra Camila Vallejo niega la afirmación del presidente del Partido Republicano sobre la incorporación de 100,000 nuevos funcionarios en esta administración.
6 de octubre de 2025
La propuesta de recorte fiscal de 6000 millones de dólares en un año y medio presentada por José Antonio Kast ha generado incertidumbre debido a la falta de claridad en cuanto a qué programas sociales se verían afectados. Esta situación ha llevado al gobierno a invitar al candidato a un debate sin violencia para que explique detalladamente su propuesta.
Por otro lado, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, no ha proporcionado información concreta sobre cómo llevarían a cabo el recorte fiscal. A pesar de mencionar que se podrían rebajar US$3000 millones despidiendo a 100 000 funcionarios públicos con un sueldo promedio de 2 millones y medio de pesos, no ha dado mayores detalles al respecto.
Ante esta situación, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha salido a desmentir las cifras difundidas por el candidato presidencial republicano. Vallejo ha señalado que el gasto significativo no se encuentra en los funcionarios del servicio central, sino en la financiación de la PGU y la atención primaria de salud.
En relación al aumento de funcionarios públicos durante esta administración, Vallejo explicó que muchos de ellos son traspasados y no nuevos empleados. Destacó que gran parte del aumento en el financiamiento se destina al personal de salud para atender las prestaciones correspondientes.
En este sentido, Vallejo enfatizó que la idea de la creación de empleos cercanos al presidente es falsa, ya que la mayoría de los nuevos empleos corresponden a trabajadores contratados en los servicios de salud pública. Es importante aclarar estos puntos para evitar malentendidos sobre el aumento de funcionarios públicos durante este periodo.
Fuente: Publimetro