Una década después de la histórica victoria de la selección chilena en la Copa América, el suboficial de Carabineros, Osvaldo Pezoa, rememoró el tenso momento vivido durante la detención de Arturo Vidal, quien protagonizó un impactante accidente automovilístico en medio del torneo continental. En una entrevista para el podcast “Campeones, no finalistas” de radio Pauta, Pezoa reveló detalles del procedimiento que culminó con la detención del futbolista chileno tras chocar su Ferrari en el kilómetro 25 del acceso sur a Santiago. Durante el incidente, Vidal se mostró agresivo e incluso llegó a golpear al suboficial: “Arturo Vidal se ofusca, se enoja y hay una persona (…) bueno, los testigos, habían varias personas ahí, en el sitio del suceso, que grabaron dicha situación, y él incluso me lanza un golpe, me llega en el estómago, pero obviamente sin dejarme lesiones”, afirmó Pezoa. El suboficial también relató que Vidal lo insultó y se jactó de su fama como jugador europeo durante el altercado. Tras el accidente en estado de ebriedad, Vidal fue llevado a la Comisaría 15° de Buin donde pasó la noche antes de comparecer ante un juez al día siguiente. Este le impuso medidas cautelares como firmar mensualmente en el Consulado de Milán y retener su licencia de conducir nacional. El incidente generó controversia en los medios deportivos y la opinión pública sobre si Vidal debía ser excluido o mantenerse en la selección. Finalmente, el técnico Jorge Sampaoli decidió mantener al King en el equipo titular que logró vencer a Argentina en la final por penales y llevarse la copa. Fuente: Publimetro Deportes
Una situación inusual ocurrida en una comisaría ha generado un importante precedente judicial en relación al uso de plataformas de mensajería en entornos laborales. Un carabinero presentó un recurso de protección después de que su colega accediera a su sesión de WhatsApp Web, la cual él había dejado abierta en un computador compartido, y tomara capturas de pantalla de una conversación personal. A pesar de que el caso llegó hasta la Corte Suprema, el funcionario no logró revertir la decisión en su contra. Todo comenzó cuando el carabinero sorprendió a su compañera imprimiendo pantallazos de una conversación suya con la intención de entregárselos a un superior. Esto sucedió mientras ambos utilizaban un equipo institucional compartido. Ante lo que consideró una seria invasión a su privacidad, el funcionario decidió recurrir a la justicia, argumentando la violación de sus derechos fundamentales como la vida privada, la honra y la protección de sus datos personales. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Copiapó no encontró convincente el argumento del carabinero y rechazó su solicitud. Según el tribunal, es responsabilidad de cada funcionario, en calidad de usuario —de WhatsApp, en este caso—, el correcto cierre de las sesiones de los programas que abre, la seguridad de sus cuentas y contraseñas y, en general, todo el manejo de su información confidencial. Un punto crucial en la resolución fue que el propio carabinero admitió haber dejado su sesión activa en un computador compartido. Esto llevó a la conclusión de que permitió tácitamente que terceros pudieran acceder al contenido de su mensajería. Por lo tanto, se determinó que la acción de su colega, aunque controvertida, no constituye un acto ilegal o arbitrario. A pesar del intento del funcionario por revertir la decisión ante la Corte Suprema, el máximo tribunal del país confirmó lo dictaminado por la instancia previa. De esta manera, este caso sienta un precedente importante: dejar abierta una sesión personal en un equipo compartido puede interpretarse como consentimiento implícito para que terceros accedan, eximiendo de responsabilidad a quien accede si no se toman medidas básicas de protección. Fuente: Publimetro
Un funcionario de Carabineros resultó con lesiones graves la mañana de este domingo tras ser atropellado por un conductor que circulaba en estado de ebriedad y contra el tránsito en Iquique. El hecho ocurrió en plena Avenida Arturo Prat, a la altura de playa Huayquique, donde se desarrollaban labores de resguardo por el Triatlón Cavancha Iquique 2025, según consignó Meganoticias. Según detalló el coronel Cristian Candia León, el uniformado “desarrollaba servicios preventivos, motivo de un evento deportivo que se desarrollaba, cuando detectó un vehículo que ingresaba a este sector contra el sentido del tránsito”. Pese a las instrucciones policiales, el conductor no detuvo su marcha y embistió al carabinero motorista. El funcionario herido fue asistido de inmediato y trasladado en ambulancia hasta el Hospital Regional de Iquique, donde permanece internado. De acuerdo al parte médico, sufrió fracturas en ambas piernas, lo que lo mantiene en estado grave, aunque fuera de riesgo vital. Carabineros confirmó que el autor del atropello fue detenido en el lugar. Se trata de un ciudadano extranjero, mayor de edad, que manejaba bajo los efectos del alcohol. El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público y será formalizado por el delito de homicidio frustrado a carabinero en servicio. El coronel Candia señaló además que “como institución se está ofreciendo toda la ayuda y apoyo al funcionario y a su familia”, subrayando la gravedad de lo ocurrido durante una actividad destinada a promover el deporte y la vida sana en la comunidad. Fuente: Publimetro
Durante las primeras horas de este sábado, a eso de las 01:30 AM, un exfuncionario de Carabineros terminó siendo detenido después de hacerse pasar por un integrante activo de la institución, es decir usurpación policial, y por una infracción a la Ley de Control de Armas. En la comuna de Combarbalá, región de Coquimbo, la Subcomisaría local fiscalizó un vehículo que se desplazaba a alta velocidad por el cruce de las rutas D71 y D793. Una vez que interceptaron el vehículo, un Ford Transit, se percataron de un fuerte olor a marihuana, de acuerdo a lo reportado por T13. Además, se encontró un banano que contenía una pistola calibre 9 mm con 17 cartucho s. Al momento de ser fiscalizado, el conductor afirmó ser un cabo primero activo de Carabineros. Esto rápidamente fue desmentido, y lograron averiguar que el sujeto fue dado de baja por la Comisión Médica. El detalle de los objetos incautados El Capitán Bruno Murillo de la Subcomisaría Combarbalá informó que durante una inspección más profunda del vehículo se encontraron diversos elementos : “un fusil calibre .308 con mira telescópica, 26 cartuchos calibre .308 y 11 cartuchos calibre 7.62. Además de vestimenta institucional, como dos chalecos antibalas, un chaleco reflectante de Carabineros, dos poleras tipo beatle, una libreta de servicio y un parche con grado policial”. El sujeto de 27 años que fue detenido por usurpar la identidad de Carabineros, fue identificado con las iniciales I.M.V.C., y corresponde a un ciudadano chileno sin antecedentes vigentes. El hombre era miembro de la 3ª Comisaría de Control de Orden Público Coquimbo. De igual forma, no había encargos pendientes sobre el vehículo, y la documentación estaba en regla. El detenido fue trasladado a control de detención. Con respecto al armamento incautado y los elementos que fueron encontrados en el vehículo del sujeto, estos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Se realizará una investigación para dar con el origen y el uso de los objetos encontrados. Fuente: Publimetro
“Sobrevive el que tiene el arma. No triunfó la justicia, triunfó la fuerza“. Con esas palabras el diputado Republicano, Cristián Araya, resumió el actuar del carabinero de franco que abatió a un delincuente que le realizó una encerrona en Puente Alto. Todo ocurrió durante la noche del jueves, cuando el oficial se encontraba al interior de su vehículo y fue interceptado por un grupo de cinco delincuentes. En ese momento, la banda criminal desciende el auto y se acercan a intimidarlo con elementos contundentes, indicaron desde la PDI. “Es interceptado por otro vehículo del cual descienden unos sujetos, los intimidan y el funcionario al verse víctima del delito de robo con intimidación repele este ataque con su arma efectuando disparos”, señaló el subprefecto Rodrigo Rodríguez, Jefe de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI. Además, agregó que “de acuerdo a la versión de la misma víctima, lo habrían intimidado con elementos contundentes y con un arma, pero estamos recabando esa información y el procedimiento se encuentra en desarrollo a fin de determinar fehacientemente los elementos que fueron utilizados para la comisión de este delito”, detalló. La reacción dele policía hizo que los sujetos arrancaran, quedando solo el conductor al interior del vehículo herido por las balas. El carabinero “ocasiona la muerte a una de las personas que se dirigieron al automóvil, el cual queda en lugar solamente encontrándose un cuerpo en su interior”, agregó el fiscal Ignacio Soto Retamal, de la Fiscalía Metropolitana. Ante esta situación, el diputado Araya destacó el buen uso de un arma de fuego para combatir la delincuencia. “Un carabinero abatió a un menor que en patota intento asaltarlo en Puente Alto. ¿Conclusión? Sobrevive quien tiene arma. No triunfó justicia sino fuerza. La ausencia Estado empuja autotutela pero tampoco autoridad quiere eso. Entonces ¿qué esperan? ¿Que nos dejemos robar y matar manos alto?”, reacciono parlamentario en X. Fuente: Publimetro
Una década después de la histórica victoria de la selección chilena en la Copa América, el suboficial de Carabineros, Osvaldo Pezoa, rememoró el tenso momento vivido durante la detención de Arturo Vidal, quien protagonizó un impactante accidente automovilístico en medio del torneo continental. En una entrevista para el podcast “Campeones, no finalistas” de radio Pauta, Pezoa reveló detalles del procedimiento que culminó con la detención del futbolista chileno tras chocar su Ferrari en el kilómetro 25 del acceso sur a Santiago. Durante el incidente, Vidal se mostró agresivo e incluso llegó a golpear al suboficial: “Arturo Vidal se ofusca, se enoja y hay una persona (…) bueno, los testigos, habían varias personas ahí, en el sitio del suceso, que grabaron dicha situación, y él incluso me lanza un golpe, me llega en el estómago, pero obviamente sin dejarme lesiones”, afirmó Pezoa. El suboficial también relató que Vidal lo insultó y se jactó de su fama como jugador europeo durante el altercado. Tras el accidente en estado de ebriedad, Vidal fue llevado a la Comisaría 15° de Buin donde pasó la noche antes de comparecer ante un juez al día siguiente. Este le impuso medidas cautelares como firmar mensualmente en el Consulado de Milán y retener su licencia de conducir nacional. El incidente generó controversia en los medios deportivos y la opinión pública sobre si Vidal debía ser excluido o mantenerse en la selección. Finalmente, el técnico Jorge Sampaoli decidió mantener al King en el equipo titular que logró vencer a Argentina en la final por penales y llevarse la copa. Fuente: Publimetro Deportes
Una situación inusual ocurrida en una comisaría ha generado un importante precedente judicial en relación al uso de plataformas de mensajería en entornos laborales. Un carabinero presentó un recurso de protección después de que su colega accediera a su sesión de WhatsApp Web, la cual él había dejado abierta en un computador compartido, y tomara capturas de pantalla de una conversación personal. A pesar de que el caso llegó hasta la Corte Suprema, el funcionario no logró revertir la decisión en su contra. Todo comenzó cuando el carabinero sorprendió a su compañera imprimiendo pantallazos de una conversación suya con la intención de entregárselos a un superior. Esto sucedió mientras ambos utilizaban un equipo institucional compartido. Ante lo que consideró una seria invasión a su privacidad, el funcionario decidió recurrir a la justicia, argumentando la violación de sus derechos fundamentales como la vida privada, la honra y la protección de sus datos personales. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Copiapó no encontró convincente el argumento del carabinero y rechazó su solicitud. Según el tribunal, es responsabilidad de cada funcionario, en calidad de usuario —de WhatsApp, en este caso—, el correcto cierre de las sesiones de los programas que abre, la seguridad de sus cuentas y contraseñas y, en general, todo el manejo de su información confidencial. Un punto crucial en la resolución fue que el propio carabinero admitió haber dejado su sesión activa en un computador compartido. Esto llevó a la conclusión de que permitió tácitamente que terceros pudieran acceder al contenido de su mensajería. Por lo tanto, se determinó que la acción de su colega, aunque controvertida, no constituye un acto ilegal o arbitrario. A pesar del intento del funcionario por revertir la decisión ante la Corte Suprema, el máximo tribunal del país confirmó lo dictaminado por la instancia previa. De esta manera, este caso sienta un precedente importante: dejar abierta una sesión personal en un equipo compartido puede interpretarse como consentimiento implícito para que terceros accedan, eximiendo de responsabilidad a quien accede si no se toman medidas básicas de protección. Fuente: Publimetro
Un funcionario de Carabineros resultó con lesiones graves la mañana de este domingo tras ser atropellado por un conductor que circulaba en estado de ebriedad y contra el tránsito en Iquique. El hecho ocurrió en plena Avenida Arturo Prat, a la altura de playa Huayquique, donde se desarrollaban labores de resguardo por el Triatlón Cavancha Iquique 2025, según consignó Meganoticias. Según detalló el coronel Cristian Candia León, el uniformado “desarrollaba servicios preventivos, motivo de un evento deportivo que se desarrollaba, cuando detectó un vehículo que ingresaba a este sector contra el sentido del tránsito”. Pese a las instrucciones policiales, el conductor no detuvo su marcha y embistió al carabinero motorista. El funcionario herido fue asistido de inmediato y trasladado en ambulancia hasta el Hospital Regional de Iquique, donde permanece internado. De acuerdo al parte médico, sufrió fracturas en ambas piernas, lo que lo mantiene en estado grave, aunque fuera de riesgo vital. Carabineros confirmó que el autor del atropello fue detenido en el lugar. Se trata de un ciudadano extranjero, mayor de edad, que manejaba bajo los efectos del alcohol. El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público y será formalizado por el delito de homicidio frustrado a carabinero en servicio. El coronel Candia señaló además que “como institución se está ofreciendo toda la ayuda y apoyo al funcionario y a su familia”, subrayando la gravedad de lo ocurrido durante una actividad destinada a promover el deporte y la vida sana en la comunidad. Fuente: Publimetro
Durante las primeras horas de este sábado, a eso de las 01:30 AM, un exfuncionario de Carabineros terminó siendo detenido después de hacerse pasar por un integrante activo de la institución, es decir usurpación policial, y por una infracción a la Ley de Control de Armas. En la comuna de Combarbalá, región de Coquimbo, la Subcomisaría local fiscalizó un vehículo que se desplazaba a alta velocidad por el cruce de las rutas D71 y D793. Una vez que interceptaron el vehículo, un Ford Transit, se percataron de un fuerte olor a marihuana, de acuerdo a lo reportado por T13. Además, se encontró un banano que contenía una pistola calibre 9 mm con 17 cartucho s. Al momento de ser fiscalizado, el conductor afirmó ser un cabo primero activo de Carabineros. Esto rápidamente fue desmentido, y lograron averiguar que el sujeto fue dado de baja por la Comisión Médica. El detalle de los objetos incautados El Capitán Bruno Murillo de la Subcomisaría Combarbalá informó que durante una inspección más profunda del vehículo se encontraron diversos elementos : “un fusil calibre .308 con mira telescópica, 26 cartuchos calibre .308 y 11 cartuchos calibre 7.62. Además de vestimenta institucional, como dos chalecos antibalas, un chaleco reflectante de Carabineros, dos poleras tipo beatle, una libreta de servicio y un parche con grado policial”. El sujeto de 27 años que fue detenido por usurpar la identidad de Carabineros, fue identificado con las iniciales I.M.V.C., y corresponde a un ciudadano chileno sin antecedentes vigentes. El hombre era miembro de la 3ª Comisaría de Control de Orden Público Coquimbo. De igual forma, no había encargos pendientes sobre el vehículo, y la documentación estaba en regla. El detenido fue trasladado a control de detención. Con respecto al armamento incautado y los elementos que fueron encontrados en el vehículo del sujeto, estos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Se realizará una investigación para dar con el origen y el uso de los objetos encontrados. Fuente: Publimetro
“Sobrevive el que tiene el arma. No triunfó la justicia, triunfó la fuerza“. Con esas palabras el diputado Republicano, Cristián Araya, resumió el actuar del carabinero de franco que abatió a un delincuente que le realizó una encerrona en Puente Alto. Todo ocurrió durante la noche del jueves, cuando el oficial se encontraba al interior de su vehículo y fue interceptado por un grupo de cinco delincuentes. En ese momento, la banda criminal desciende el auto y se acercan a intimidarlo con elementos contundentes, indicaron desde la PDI. “Es interceptado por otro vehículo del cual descienden unos sujetos, los intimidan y el funcionario al verse víctima del delito de robo con intimidación repele este ataque con su arma efectuando disparos”, señaló el subprefecto Rodrigo Rodríguez, Jefe de la Brigada de Homicidios Sur de la PDI. Además, agregó que “de acuerdo a la versión de la misma víctima, lo habrían intimidado con elementos contundentes y con un arma, pero estamos recabando esa información y el procedimiento se encuentra en desarrollo a fin de determinar fehacientemente los elementos que fueron utilizados para la comisión de este delito”, detalló. La reacción dele policía hizo que los sujetos arrancaran, quedando solo el conductor al interior del vehículo herido por las balas. El carabinero “ocasiona la muerte a una de las personas que se dirigieron al automóvil, el cual queda en lugar solamente encontrándose un cuerpo en su interior”, agregó el fiscal Ignacio Soto Retamal, de la Fiscalía Metropolitana. Ante esta situación, el diputado Araya destacó el buen uso de un arma de fuego para combatir la delincuencia. “Un carabinero abatió a un menor que en patota intento asaltarlo en Puente Alto. ¿Conclusión? Sobrevive quien tiene arma. No triunfó justicia sino fuerza. La ausencia Estado empuja autotutela pero tampoco autoridad quiere eso. Entonces ¿qué esperan? ¿Que nos dejemos robar y matar manos alto?”, reacciono parlamentario en X. Fuente: Publimetro