Tras darse a conocer siete videos donde se ve el actuar del , Claudio Crespo, durante las manifestaciones del estallido social del año 2019, el exteniente de Carabineros dijo no sentirse arrepentido de lo que muestran las imágenes, ni por las amenazas que le realizó a un detenido, advirtiéndole que te vamos a sacar los ojos”. Así lo señaló en tribunales donde asiste cada día por el juicio que lleva en su contra por la ceguera que le provocó a Gustavo Gatica. “¿Qué quieren? Yo no me arrepiento de nada, sigo con mi frente en alto, y digan lo que quieran. Me importa un comino. Nunca he matado a nadie, ni siquiera le he disparado con mi arma de fuego y munición letal a una persona en mi carrera. Jamás “, aseguró en un video que compartió en X. “ Quienes deben juzgar estos son los jueces y no unos picantes de opinólogos que salen en todos lados opinando. Me han hostigado hace seis años, así que uno más o uno menos, en realidad me rebotan esas cosas. Solo quería aclarar eso y luego haré una transmisión en mi canal para explicar todo. Además, dijo estar tranquilo, puesto que esos videos ya estaban en conocimiento de Fiscalía desde hace cinco años y no hubo acciones legales en su contra. “Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal Ximena Chong, el fiscal Francisco Ledezma, desde el 9 de diciembre de 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si estimaron que se cometió un delito”, advirtió. “...Me importa un carajo que digan que dije esto o esto otro”, sentenció. Los videos de Claudio Crespo La imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros. Los registros corresponden a las inmediaciones de Plaza Baquedano entre el 8 noviembre y 6 diciembre de ese año, y en ellos se evidencia la forma en que el exoficial y su equipo de Fuerzas Especiales hacían frente a los ataques de la denominada “primera línea”. Esta grabaciones- dadas a conocer por Ciper- se hicieron en medio de los cuestionamientos que había contra Carabineros y el gobierno de Sebastián Piñera por las lesiones oculares a manifestantes, violaciones a los derechos humanos que quedaron plasmados en distintos informes nacionales e internacionales. Videos En un video del 14 de noviembre de 2019, se ve a Claudio Crespo y otros policías doblando desde avenida Vicuña Mackenna hacia Carabineros de Chile con un manifestante detenido, cuando un civil felicita a los uniformados diciendo: “Maten a esos perros culiaos”. Respondiendo el exoficial: “Hay que matar a todos estos culiaos”. El 27 de noviembre, en tanto, y luego de ser atacado un piquete de Carabineros, Crespo ordena a los policías salir del lugar y a los segundos se aprecia a dos de ellos con un detenido. Al cruzarse con él, el exuniformado lo toma del pelo y le arranca un mechón, para luego en medio de risas, enviar la foto a un grupo de WhatsApp llamado “La Tijera” con el siguiente texto: “Le hice un peinado a la moda a un encapuchado. Quedó súper lindo”. Un día después, el 28 de noviembre de 2019, luego de dispersar a un grupo de manifestantes y encapuchados, Crespo pregunta por la persona a cargo y le llama la atención: “Más vivito po, viejo (…) tení a los hueones al frente y estai mirando acá”. Posteriormente, un carabinero le dice a Crespo que una persona se está quemando y este responde: “Que se queme, el culiao. Que se queme. Qué te preocupai de hueás ”. Reglón seguido advierte: “Oye, esos comunicados no hay que darlos”. El 29 de noviembre Crespo instruye a un subalterno: “Hay un quiosco al frente, cruza con una patrulla. Van pasando hueones pa’ allá. Y agarrai a palos a los culiaos que pasen”. “Te vamos a sacar los ojos” El 6 de diciembre de 2019, en tanto, se escucha a Claudio Crespo decir a otro uniformado: “Muy lento, muy lento (…) bótate alguno para que lo agarren”. Luego, dos carabineros caminan hacia él con un detenido, momento en que el exteniente coronel le dice: “Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. En el único video que no grabó Crespo, se le puede ver el 8 de noviembre de 2019, se aprecia cuando se acerca a una persona y lo toma violentamente del cuello para llevárselo detenido. Fuente: Publimetro
Un efectivo de Carabineros desató la indignación a través de las redes sociales. En un video grabado por un transeúnte quedó registrado el momento justo en el que le roció gas a un perro en plena vía pública. El repudiable hecho tuvo lugar el pasado martes 18 de marzo en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. En el clip se puede ver al funcionario a bordo de una moto de la institución detenido justo entre las calles Santa Lucía y Merced. Segundos después de que el can le ladra, otro uniformado le entrega el gas y él lo rocía en la cara del animal. En diálogo con Meganoticias, Carabineros aseguró que se investigará lo ocurrido : “Tal como ha sido la política institucional de Carabineros, de acuerdo a lo que respecta a esas imágenes, se realizará una indagatoria interna, para levantar la información, y de acuerdo al mérito de los antecedentes se aplicarán las medidas disciplinarias si es que corresponden. El video rápidamente se viralizó en las redes sociales, donde diversos usuarios consultaron por el estado de salud del perro, pero hasta ahora no hay información al respecto. Tampoco se conoce el tipo de aerosol que roció el efectivo de Carabineros sobre el animal. Las reacciones no se hicieron esperar en X, donde algunos justifican el accionar del policía ante el “comportamiento” del perro, mientras que otros manifestaron su repudio. El perrito tenía un comportamiento hostil. ¿Qué querían que hiciera que se dejara morder o tumbar de la motocicleta?, Ley Cholito, merecemos una explicación, Deberíamos ir a la primera comisaría a exigir una explicación, El perro solo le ladraba, ni siquiera lo estaba atacando…, No era necesario el gas pimienta, el perrito está en actitud de jugar, Existe una ley. Punto final,Los perros callejeros no se deberían tolerar. No se saca nada con darles comida y agua si al final son salvajes, escribieron. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, la Fiscalía presentó un registro en video que, según los investigadores, demostraría que el exfuncionario de Carabineros de Chile, Claudio Crespo, disparó los perdigones en contra de Gustavo Gatica –en noviembre de 2019– que lo dejaron ciego. No obstante, el exuniformado niega rotundamente su responsabilidad y asegura que había más carabineros con escopetas en el lugar de lo ocurrido. Bajo este contexto, en conversación con La Tercera, Crespo señaló que “ellos (la Fiscalía) me atribuyen a mí toda la responsabilidad, pero ese día, y en ese momento habían más carabineros con escopeta. Pudo ser cualquiera”. “En ese entorno, habían más carabineros con escopeta, entonces aquí lo que se está haciendo es jugando al descarte. Lo más esencial que nuestra defensa ha promovido, y lo dijo el doctor, Santiago Ibacache, testigo desde fiscalía que operó a Gatica en la clínica Santa María, dijo que una de estas balas que dañaron el ojo del joven venían de la derecha, y yo estaba a la izquierda a 21 grados de la posición de Gatica”, continuó Claudio. Sumado a lo anterior, enfatizó que su arma estaba defectuosa y que la prueba balística realizada por la Policía de Investigaciones (PDI) no fue concluyente. “Lamentablemente Gatica, que al principio habían dicho que estaba tomando fotografía y no estaba participando, sale en las imágenes en la primera línea arrojando las piedras. Yo no justifico en nada su lesión, pero él se puso en riesgo. Por lo tanto, en ese sentido, existiendo la grabación razonable, hay varias cosas por las que hablar sobre mi situación ese día, como por ejemplo que mi escopeta estaba mala”, subrayó. Por otro lado, el exoficial afirma que los efectivos policiales desconocían la composición de la munición utilizada en el Estallido Social (un 80% hecha de metal) y dice que la responsabilidad recae en el alto mando y el Estado, que fueron quienes autorizaron su uso. “Yo era usuario, nunca participé en la compra de esta munición, y nunca supe que tenía metales, hasta que al alto mando le dijeron, que suspendan el uso, elevándolo a categoría 5, que refiere a arma mortal o letal. Ahí, ellos asumieron que hubo un error porque esa munición no era de goma para antidisturbios, por lo que la sacan de la nomenclatura”, confesó. “Aquí el culpable es el Estado, porque Carabineros depende de ellos. El representante legal de Carabineros es el Ministerio del Interior y Seguridad”, cerró Crespo. Fuente: Publimetro
Durante este martes 18 de marzo, cuando se llevaba a cabo una fiscalización en la población La Legua, comuna de San Joaquín, Región Metropolitana, lamentablemente, un carabinero fue atropellado. Según información preliminar, el suceso se produjo en Avenida Santa Rosa con Jorge Canning, luego de que se realizara un control por parte de Carabineros y detuviera a un vehículo de características sospechosas, con cinco pasajeros. Una vez que se detuvo el auto, el conductor decidió dar marcha atrás, atropellando a uno de los funcionarios que estaba en el lugar. Acto seguido y desde el suelo, el uniformado hizo uso de su arma de servicio para disparar contra el vehículo. Luego de esto, los sujetos huyeron y dejaron abandonado el automóvil unas cuadras más allá, al interior de la población La Legua, el cual fue recuperado por Carabineros. Eso sí, hasta el momento no existen detenidos. Desde la institución informaron que el lesionado, que es un subteniente, afortunadamente, se encuentra fuera de riesgo vital y ya es atendido en un establecimiento médico. Frente a esto, el teniente coronel Manuel Aguilera, de la Prefectura Santiago Sur, detalló que “el oficial se encuentra en buenas condiciones, tiene una lesión que está siendo tratada en el Hospital Barros Lucos y posteriormente va a ser trasladado al Hospital de Carabineros. El vehículo tiene domicilio en la comuna de Cerro Navia y estamos verificando si tiene algún encargo (por robo)“. Fuente: Publimetro
Este martes un carabinero en servicio fue apuñalado mientras realizaba un procedimiento de intervención en la comuna de Cerro Playa Ancha en Valparaíso. Los primeros antecedentes señalan que el incidente ocurrió en las últimas horas, cuando el funcionario policial, que se dirigía a dejar a sus hijas al colegio, presenció un altercado entre un hombre y una mujer en un bus del transporte público. Según información preliminar, el carabinero observó la situación de violencia y decidió intervenir para evitar que el conflicto escalara. Sin embargo, al acercarse para detener la agresión, el hombre, identificado como un j oven de 23 años y con antecedentes penales, sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y atacó al policía. La agresión dejó al carabinero con varias heridas, incluyendo cortes en su tórax, antebrazo y manos. Por la gravedad de las lesiones, el funcionario fue rápidamente trasladado al Hospital Carlos Van Buren, donde recibió atención médica de urgencia. Afortunadamente, se encuentra fuera de riesgo vital, según informaron las autoridades de Carabineros. El atacante, quien fue detenido en el lugar de los hechos, ha sido identificado como un hombre de 23 años, de nacionalidad chilena, con antecedentes penales previos. Tras la detención, el agresor será sometido a control de detención en las próximas horas. Al respecto, la General Patricia Vásquez, Jefe de Zona Carabineros Valparaíso señaló: “Lamentar que nuestro carabinero haya sido lesionado por un antisocial en la vía pública. Quiero relatarles que efectivamente esto se gestó alrededor de las 7:20 de la mañana en trayecto desde su casa a dejar a su hija al colegio y a su hermana. Se ve enfrentado a una riña dentro de un bus de locomoción colectiva, donde un hombre estaba agrediendo a una mujer”. “El carabinero en su afán y en su servicio público tan interiorizado trata de intervenir y este antisocial saca un arma cortopunzante y lo hiere en su tórax, en parte de su antebrazo y lesionándolo también en su mano”, detalló, según consignó Publimetro. Respecto a las lesiones sufridas por el funcionario informó que “son de mediana gravedad, pero el sujeto sí fue detenido porque había un dispositivo en el territorio y en este momento va a pasar a control de detención”. La Jefa Unidad de Urgencias Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, Maritza Bachmann informó que el carabinero se encuentra estable. “Afortunadamente este funcionario está fuera de riesgo vital. Tuvo una lesión torácica, que nosotros denominamos un traumatismo torácico, que debe ser observado, porque en primera instancia no habría mayor compromiso de sus pulmones, pero las horas nos van a decir si esto se mantiene así o se puede agravar. Es por eso que ha tenido que quedar hospitalizado para poder hacer esa vigilancia”, detalló la médico. Fuente: Publimetro
Tras darse a conocer siete videos donde se ve el actuar del , Claudio Crespo, durante las manifestaciones del estallido social del año 2019, el exteniente de Carabineros dijo no sentirse arrepentido de lo que muestran las imágenes, ni por las amenazas que le realizó a un detenido, advirtiéndole que te vamos a sacar los ojos”. Así lo señaló en tribunales donde asiste cada día por el juicio que lleva en su contra por la ceguera que le provocó a Gustavo Gatica. “¿Qué quieren? Yo no me arrepiento de nada, sigo con mi frente en alto, y digan lo que quieran. Me importa un comino. Nunca he matado a nadie, ni siquiera le he disparado con mi arma de fuego y munición letal a una persona en mi carrera. Jamás “, aseguró en un video que compartió en X. “ Quienes deben juzgar estos son los jueces y no unos picantes de opinólogos que salen en todos lados opinando. Me han hostigado hace seis años, así que uno más o uno menos, en realidad me rebotan esas cosas. Solo quería aclarar eso y luego haré una transmisión en mi canal para explicar todo. Además, dijo estar tranquilo, puesto que esos videos ya estaban en conocimiento de Fiscalía desde hace cinco años y no hubo acciones legales en su contra. “Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal Ximena Chong, el fiscal Francisco Ledezma, desde el 9 de diciembre de 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si estimaron que se cometió un delito”, advirtió. “...Me importa un carajo que digan que dije esto o esto otro”, sentenció. Los videos de Claudio Crespo La imágenes corresponden a siete videos grabados por las cámaras corporales de Carabineros. Los registros corresponden a las inmediaciones de Plaza Baquedano entre el 8 noviembre y 6 diciembre de ese año, y en ellos se evidencia la forma en que el exoficial y su equipo de Fuerzas Especiales hacían frente a los ataques de la denominada “primera línea”. Esta grabaciones- dadas a conocer por Ciper- se hicieron en medio de los cuestionamientos que había contra Carabineros y el gobierno de Sebastián Piñera por las lesiones oculares a manifestantes, violaciones a los derechos humanos que quedaron plasmados en distintos informes nacionales e internacionales. Videos En un video del 14 de noviembre de 2019, se ve a Claudio Crespo y otros policías doblando desde avenida Vicuña Mackenna hacia Carabineros de Chile con un manifestante detenido, cuando un civil felicita a los uniformados diciendo: “Maten a esos perros culiaos”. Respondiendo el exoficial: “Hay que matar a todos estos culiaos”. El 27 de noviembre, en tanto, y luego de ser atacado un piquete de Carabineros, Crespo ordena a los policías salir del lugar y a los segundos se aprecia a dos de ellos con un detenido. Al cruzarse con él, el exuniformado lo toma del pelo y le arranca un mechón, para luego en medio de risas, enviar la foto a un grupo de WhatsApp llamado “La Tijera” con el siguiente texto: “Le hice un peinado a la moda a un encapuchado. Quedó súper lindo”. Un día después, el 28 de noviembre de 2019, luego de dispersar a un grupo de manifestantes y encapuchados, Crespo pregunta por la persona a cargo y le llama la atención: “Más vivito po, viejo (…) tení a los hueones al frente y estai mirando acá”. Posteriormente, un carabinero le dice a Crespo que una persona se está quemando y este responde: “Que se queme, el culiao. Que se queme. Qué te preocupai de hueás ”. Reglón seguido advierte: “Oye, esos comunicados no hay que darlos”. El 29 de noviembre Crespo instruye a un subalterno: “Hay un quiosco al frente, cruza con una patrulla. Van pasando hueones pa’ allá. Y agarrai a palos a los culiaos que pasen”. “Te vamos a sacar los ojos” El 6 de diciembre de 2019, en tanto, se escucha a Claudio Crespo decir a otro uniformado: “Muy lento, muy lento (…) bótate alguno para que lo agarren”. Luego, dos carabineros caminan hacia él con un detenido, momento en que el exteniente coronel le dice: “Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. En el único video que no grabó Crespo, se le puede ver el 8 de noviembre de 2019, se aprecia cuando se acerca a una persona y lo toma violentamente del cuello para llevárselo detenido. Fuente: Publimetro
Un efectivo de Carabineros desató la indignación a través de las redes sociales. En un video grabado por un transeúnte quedó registrado el momento justo en el que le roció gas a un perro en plena vía pública. El repudiable hecho tuvo lugar el pasado martes 18 de marzo en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. En el clip se puede ver al funcionario a bordo de una moto de la institución detenido justo entre las calles Santa Lucía y Merced. Segundos después de que el can le ladra, otro uniformado le entrega el gas y él lo rocía en la cara del animal. En diálogo con Meganoticias, Carabineros aseguró que se investigará lo ocurrido : “Tal como ha sido la política institucional de Carabineros, de acuerdo a lo que respecta a esas imágenes, se realizará una indagatoria interna, para levantar la información, y de acuerdo al mérito de los antecedentes se aplicarán las medidas disciplinarias si es que corresponden. El video rápidamente se viralizó en las redes sociales, donde diversos usuarios consultaron por el estado de salud del perro, pero hasta ahora no hay información al respecto. Tampoco se conoce el tipo de aerosol que roció el efectivo de Carabineros sobre el animal. Las reacciones no se hicieron esperar en X, donde algunos justifican el accionar del policía ante el “comportamiento” del perro, mientras que otros manifestaron su repudio. El perrito tenía un comportamiento hostil. ¿Qué querían que hiciera que se dejara morder o tumbar de la motocicleta?, Ley Cholito, merecemos una explicación, Deberíamos ir a la primera comisaría a exigir una explicación, El perro solo le ladraba, ni siquiera lo estaba atacando…, No era necesario el gas pimienta, el perrito está en actitud de jugar, Existe una ley. Punto final,Los perros callejeros no se deberían tolerar. No se saca nada con darles comida y agua si al final son salvajes, escribieron. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, la Fiscalía presentó un registro en video que, según los investigadores, demostraría que el exfuncionario de Carabineros de Chile, Claudio Crespo, disparó los perdigones en contra de Gustavo Gatica –en noviembre de 2019– que lo dejaron ciego. No obstante, el exuniformado niega rotundamente su responsabilidad y asegura que había más carabineros con escopetas en el lugar de lo ocurrido. Bajo este contexto, en conversación con La Tercera, Crespo señaló que “ellos (la Fiscalía) me atribuyen a mí toda la responsabilidad, pero ese día, y en ese momento habían más carabineros con escopeta. Pudo ser cualquiera”. “En ese entorno, habían más carabineros con escopeta, entonces aquí lo que se está haciendo es jugando al descarte. Lo más esencial que nuestra defensa ha promovido, y lo dijo el doctor, Santiago Ibacache, testigo desde fiscalía que operó a Gatica en la clínica Santa María, dijo que una de estas balas que dañaron el ojo del joven venían de la derecha, y yo estaba a la izquierda a 21 grados de la posición de Gatica”, continuó Claudio. Sumado a lo anterior, enfatizó que su arma estaba defectuosa y que la prueba balística realizada por la Policía de Investigaciones (PDI) no fue concluyente. “Lamentablemente Gatica, que al principio habían dicho que estaba tomando fotografía y no estaba participando, sale en las imágenes en la primera línea arrojando las piedras. Yo no justifico en nada su lesión, pero él se puso en riesgo. Por lo tanto, en ese sentido, existiendo la grabación razonable, hay varias cosas por las que hablar sobre mi situación ese día, como por ejemplo que mi escopeta estaba mala”, subrayó. Por otro lado, el exoficial afirma que los efectivos policiales desconocían la composición de la munición utilizada en el Estallido Social (un 80% hecha de metal) y dice que la responsabilidad recae en el alto mando y el Estado, que fueron quienes autorizaron su uso. “Yo era usuario, nunca participé en la compra de esta munición, y nunca supe que tenía metales, hasta que al alto mando le dijeron, que suspendan el uso, elevándolo a categoría 5, que refiere a arma mortal o letal. Ahí, ellos asumieron que hubo un error porque esa munición no era de goma para antidisturbios, por lo que la sacan de la nomenclatura”, confesó. “Aquí el culpable es el Estado, porque Carabineros depende de ellos. El representante legal de Carabineros es el Ministerio del Interior y Seguridad”, cerró Crespo. Fuente: Publimetro
Durante este martes 18 de marzo, cuando se llevaba a cabo una fiscalización en la población La Legua, comuna de San Joaquín, Región Metropolitana, lamentablemente, un carabinero fue atropellado. Según información preliminar, el suceso se produjo en Avenida Santa Rosa con Jorge Canning, luego de que se realizara un control por parte de Carabineros y detuviera a un vehículo de características sospechosas, con cinco pasajeros. Una vez que se detuvo el auto, el conductor decidió dar marcha atrás, atropellando a uno de los funcionarios que estaba en el lugar. Acto seguido y desde el suelo, el uniformado hizo uso de su arma de servicio para disparar contra el vehículo. Luego de esto, los sujetos huyeron y dejaron abandonado el automóvil unas cuadras más allá, al interior de la población La Legua, el cual fue recuperado por Carabineros. Eso sí, hasta el momento no existen detenidos. Desde la institución informaron que el lesionado, que es un subteniente, afortunadamente, se encuentra fuera de riesgo vital y ya es atendido en un establecimiento médico. Frente a esto, el teniente coronel Manuel Aguilera, de la Prefectura Santiago Sur, detalló que “el oficial se encuentra en buenas condiciones, tiene una lesión que está siendo tratada en el Hospital Barros Lucos y posteriormente va a ser trasladado al Hospital de Carabineros. El vehículo tiene domicilio en la comuna de Cerro Navia y estamos verificando si tiene algún encargo (por robo)“. Fuente: Publimetro
Este martes un carabinero en servicio fue apuñalado mientras realizaba un procedimiento de intervención en la comuna de Cerro Playa Ancha en Valparaíso. Los primeros antecedentes señalan que el incidente ocurrió en las últimas horas, cuando el funcionario policial, que se dirigía a dejar a sus hijas al colegio, presenció un altercado entre un hombre y una mujer en un bus del transporte público. Según información preliminar, el carabinero observó la situación de violencia y decidió intervenir para evitar que el conflicto escalara. Sin embargo, al acercarse para detener la agresión, el hombre, identificado como un j oven de 23 años y con antecedentes penales, sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y atacó al policía. La agresión dejó al carabinero con varias heridas, incluyendo cortes en su tórax, antebrazo y manos. Por la gravedad de las lesiones, el funcionario fue rápidamente trasladado al Hospital Carlos Van Buren, donde recibió atención médica de urgencia. Afortunadamente, se encuentra fuera de riesgo vital, según informaron las autoridades de Carabineros. El atacante, quien fue detenido en el lugar de los hechos, ha sido identificado como un hombre de 23 años, de nacionalidad chilena, con antecedentes penales previos. Tras la detención, el agresor será sometido a control de detención en las próximas horas. Al respecto, la General Patricia Vásquez, Jefe de Zona Carabineros Valparaíso señaló: “Lamentar que nuestro carabinero haya sido lesionado por un antisocial en la vía pública. Quiero relatarles que efectivamente esto se gestó alrededor de las 7:20 de la mañana en trayecto desde su casa a dejar a su hija al colegio y a su hermana. Se ve enfrentado a una riña dentro de un bus de locomoción colectiva, donde un hombre estaba agrediendo a una mujer”. “El carabinero en su afán y en su servicio público tan interiorizado trata de intervenir y este antisocial saca un arma cortopunzante y lo hiere en su tórax, en parte de su antebrazo y lesionándolo también en su mano”, detalló, según consignó Publimetro. Respecto a las lesiones sufridas por el funcionario informó que “son de mediana gravedad, pero el sujeto sí fue detenido porque había un dispositivo en el territorio y en este momento va a pasar a control de detención”. La Jefa Unidad de Urgencias Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, Maritza Bachmann informó que el carabinero se encuentra estable. “Afortunadamente este funcionario está fuera de riesgo vital. Tuvo una lesión torácica, que nosotros denominamos un traumatismo torácico, que debe ser observado, porque en primera instancia no habría mayor compromiso de sus pulmones, pero las horas nos van a decir si esto se mantiene así o se puede agravar. Es por eso que ha tenido que quedar hospitalizado para poder hacer esa vigilancia”, detalló la médico. Fuente: Publimetro