Una jugadora chilena de futsal de Independiente de Avellaneda ha tomado una decisión radical luego de la agresión sufrida por hinchas de Universidad de Chile por parte de barras bravas del equipo argentino. Emily Muñoz, futbolista nacional formada en la U, confirmó su desvinculación de la institución argentina tras la violenta gresca en el estadio Libertadores de América durante un partido de Copa Sudamericana. La deportista, que llegó al club argentino en abril y destacaba en su plantel de futsal, decidió regresar a Chile debido a las graves lesiones sufridas por los seguidores de la U que fueron internados en centros asistenciales de Buenos Aires. Uno de los afectados fue Gonzalo Alfaro Erazo (33 años), quien cayó desde las tribunas del estadio de Independiente al intentar escapar de la violenta agresión. En palabras de Muñoz: “Estaba conversando con mis compañeras, un tema de mi equipo, y mi polola me llamó. Ahí me contó ella, y la verdad es que quedé con tragedia, muy mal, angustiada por los cabros”. La jugadora explicó que ese trágico incidente fue determinante para dejar el club argentino, ya que no podía continuar en una institución donde los hinchas agredieron a compatriotas. “Me dije a mí misma: ‘No puedo estar en este equipo’. Al otro día, hablé con el dirigente de Independiente y lo entendió, porque no quería que yo estuviera en un lugar donde no quería”, afirmó. Tras despedirse del equipo, Muñoz concluyó: “Me fui a despedir del equipo, porque habíamos armado un buen grupo, pero lo que sucedió es más grande”. En otros resultados deportivos recientes: Huracán 1-3 Once Caldas; Muchuc Runa 2-1 Independiente del Valle; Fluminense 2-0 América de Cali; Cienciano 0-2 Bolívar; Universidad Católica de Quito 1-2 Alianza Lima; Godoy Cruz 0-1 Atlético Mineiro; Lanús 1-0 Central Córdoba. Próximos encuentros: Martes 16/09 Lanús vs. Fluminense (21:30 horas); Miércoles 17/09 Bolívar vs. Atlético Mineiro (19:00 horas) e Independiente del Valle vs. Once Caldas (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Independiente confirmó en la noche de este domingo que logró identificar a un grupo de barristas que participaron en la brutal golpiza a hinchas de Universidad de Chile durante el partido del pasado miércoles por los octavos de final de la Copa Sudamericana en Avellaneda. A través de un comunicado oficial, el club argentino detalló que “gracias a la información aportada por nuestra institución y al trabajo en conjunto con APreViDe, ya fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia ocurridos en nuestro estadio durante el partido del pasado miércoles”. En ese sentido, el escrito esgrimió que los responsables del ataque “serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol. “La Comisión Directiva ratifica su compromiso absoluto de continuar trabajando junto con las fuerzas de seguridad y con la Justicia hasta lograr la identificación de todos los implicados. No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, añadieron. Por último, desde Independiente consignaron que “nuestro Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y cada una de nuestras instalaciones seguirán siendo espacios de encuentro, de convivencia y de respeto. Lugares donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores”. Fuente: ADN Deportes
En un hospital argentino, bajo estricta observación médica y sedación, se encuentra el hincha de Universidad de Chile que fue agredido por fanáticos de Independiente y se desplomó desde las tribunas del estadio Libertadores de América durante el partido de Copa Sudamericana entre ambos equipos. El accidente de Gonzalo Alfaro Erazo, de 33 años, ocurrió durante el encuentro copero entre argentinos y chilenos el pasado 20 de agosto. Fue uno de los aproximadamente 20 hinchas azules que sufrieron agresiones por parte de los barras bravas del equipo de Avellaneda y tuvieron que ser trasladados con urgencia a diferentes centros hospitalarios en Buenos Aires. Tras ser intervenido quirúrgicamente en los últimos días en el hospital de Fiorito por una severa fractura de cráneo, la salud de Alfaro ha ido mejorando progresivamente. Tanto el centro médico como su padre han confirmado esta evolución positiva en plataformas sociales. Según declaraciones del recinto médico argentino: “El paciente pasó a cuidados intensivos gracias a una notable mejoría, tras una operación por fractura de cráneo”. Estas palabras fueron ratificadas por Marcial Alfaro, padre del hincha accidentado. En una emotiva publicación en redes sociales, el padre relató su visita al hospital: “Mi hijo estaba sin sedación, pero sí entubado, con su carita hinchada y me veía por un solo ojo. Al verme, me dijo: ‘Papá, te quiero mucho y a mi hermano también’. Fue lo único que me dijo”. A pesar del breve encuentro debido a la emoción compartida, Marcial expresó su gratitud hacia los profesionales médicos y se retiró feliz junto a su hijo. Agradeció el apoyo recibido tanto de chilenos como argentinos y pidió seguir orando por la pronta recuperación de su hijo. “Quiero dar las gracias a todos los chilenos que nos han apoyado acá en Argentina y también a los argentinos que nos han ayudando. Quiero pedir de todo corazón que sigan orando por la salud de mi hijo, cualquier avance en la salud de mi hijo se las haremos saber, muchas gracias a todos. Marcial Alfaro y Brayan Alfaro”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
El exseleccionado nacional Gonzalo Jara, reconocido fanático de Universidad de Chile, reveló haber experimentado miedo durante su visita al estadio de Independiente de Avellaneda la noche anterior. En este recinto, presenció la brutal agresión sufrida por más de una veintena de compatriotas a manos de seguidores del club argentino. Una pelea que desencadenó la cancelación del partido de Copa Sudamericana, que estaba empatado 1-1 hasta ese momento. La Conmebol está evaluando las posibles sanciones tanto para el equipo argentino como para la institución chilena. Como testigo presencial, Jara compartió en el programa “Pelota Parada” de TNT Sports los momentos de terror que vivió como hincha de la U. Primera vez que siento tanto miedo dentro de un estadio, expresó el bicampeón de América. El defensor detalló las deficiencias en seguridad que observó durante su visita al estadio argentino: No había policías, seguridad, nada. Esto comenzó temprano en el partido. Nunca se intervino, ni un solo guardia. Además, criticó la falta de control en los accesos al estadio y la ausencia de medidas preventivas. Jara también señaló que, a pesar de algunos actos vandálicos realizados por unos pocos aficionados azules, la mayoría de los hinchas universitarios fueron víctimas de la violenta reacción argentina y la falta de protección policial. El exjugador enfatizó: Encuentro inédito muchas cosas en cuanto a la seguridad, y que es responsable el local, que es Independiente. No había policías, seguridad, nada. Esto empezó temprano en el partido. Nunca se intervino, ni un solo guardia. Además, destacó la sorprendente falta de presencia policial en el estadio y cuestionó la organización del evento deportivo. En resumen, Jara concluyó: No había un policía en la barra de la U para ser el colchón que se hace con los visitantes en todos los lugares del mundo. Fuente: Publimetro Deportes
El capitán de Universidad de Chile, Marcelo Díaz, se refirió a los graves incidentes ocurridos durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la U, que terminó en empate 1-1 y fue marcado por agresiones y detenciones masivas de seguidores chilenos. Un episodio violento que dejó a cerca de una veintena de fanáticos heridos, algunos de ellos hospitalizados en Buenos Aires para recibir atención médica. Al regresar al país, Díaz criticó la falta de seguridad tanto para los futbolistas en la cancha como para los seguidores del equipo chileno. Expresó su tristeza y preocupación por lo sucedido, mencionando que la delegación se encuentra afectada por la situación. En sus palabras: “Estamos obviamente afectados por esta situación porque no estamos ajenos, es nuestra gente, y yo por lo menos siempre digo que cuando vamos a jugar a algún lado somos una comisión, somos un grupo, somos una familia”. Díaz también destacó el apoyo brindado a los hinchas heridos en Argentina y señaló la responsabilidad de los organizadores del evento deportivo en cuanto a la seguridad. Criticó la falta de garantías y mencionó que es una situación que no debe repetirse ni normalizarse. Por otro lado, rechazó las declaraciones del presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para la U y priorizó aspectos futbolísticos sobre la integridad física de los hinchas. Díaz calificó estas declaraciones como repudiables y fuera de contexto. En cuanto a la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, el capitán universitario considera que tanto Conmebol como FIFA deben intervenir para garantizar medidas adecuadas. Destacó la falta de seguridad no solo para los hinchas de la U, sino para todos los presentes en el estadio. Lucas Assadi también lamentó las agresiones sufridas por los hinchas azules y expresó su apoyo hacia ellos y sus familias antes de partir del aeropuerto de Santiago. Fuente: Publimetro Deportes
Una jugadora chilena de futsal de Independiente de Avellaneda ha tomado una decisión radical luego de la agresión sufrida por hinchas de Universidad de Chile por parte de barras bravas del equipo argentino. Emily Muñoz, futbolista nacional formada en la U, confirmó su desvinculación de la institución argentina tras la violenta gresca en el estadio Libertadores de América durante un partido de Copa Sudamericana. La deportista, que llegó al club argentino en abril y destacaba en su plantel de futsal, decidió regresar a Chile debido a las graves lesiones sufridas por los seguidores de la U que fueron internados en centros asistenciales de Buenos Aires. Uno de los afectados fue Gonzalo Alfaro Erazo (33 años), quien cayó desde las tribunas del estadio de Independiente al intentar escapar de la violenta agresión. En palabras de Muñoz: “Estaba conversando con mis compañeras, un tema de mi equipo, y mi polola me llamó. Ahí me contó ella, y la verdad es que quedé con tragedia, muy mal, angustiada por los cabros”. La jugadora explicó que ese trágico incidente fue determinante para dejar el club argentino, ya que no podía continuar en una institución donde los hinchas agredieron a compatriotas. “Me dije a mí misma: ‘No puedo estar en este equipo’. Al otro día, hablé con el dirigente de Independiente y lo entendió, porque no quería que yo estuviera en un lugar donde no quería”, afirmó. Tras despedirse del equipo, Muñoz concluyó: “Me fui a despedir del equipo, porque habíamos armado un buen grupo, pero lo que sucedió es más grande”. En otros resultados deportivos recientes: Huracán 1-3 Once Caldas; Muchuc Runa 2-1 Independiente del Valle; Fluminense 2-0 América de Cali; Cienciano 0-2 Bolívar; Universidad Católica de Quito 1-2 Alianza Lima; Godoy Cruz 0-1 Atlético Mineiro; Lanús 1-0 Central Córdoba. Próximos encuentros: Martes 16/09 Lanús vs. Fluminense (21:30 horas); Miércoles 17/09 Bolívar vs. Atlético Mineiro (19:00 horas) e Independiente del Valle vs. Once Caldas (21:30 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Independiente confirmó en la noche de este domingo que logró identificar a un grupo de barristas que participaron en la brutal golpiza a hinchas de Universidad de Chile durante el partido del pasado miércoles por los octavos de final de la Copa Sudamericana en Avellaneda. A través de un comunicado oficial, el club argentino detalló que “gracias a la información aportada por nuestra institución y al trabajo en conjunto con APreViDe, ya fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia ocurridos en nuestro estadio durante el partido del pasado miércoles”. En ese sentido, el escrito esgrimió que los responsables del ataque “serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol. “La Comisión Directiva ratifica su compromiso absoluto de continuar trabajando junto con las fuerzas de seguridad y con la Justicia hasta lograr la identificación de todos los implicados. No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, añadieron. Por último, desde Independiente consignaron que “nuestro Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y cada una de nuestras instalaciones seguirán siendo espacios de encuentro, de convivencia y de respeto. Lugares donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores”. Fuente: ADN Deportes
En un hospital argentino, bajo estricta observación médica y sedación, se encuentra el hincha de Universidad de Chile que fue agredido por fanáticos de Independiente y se desplomó desde las tribunas del estadio Libertadores de América durante el partido de Copa Sudamericana entre ambos equipos. El accidente de Gonzalo Alfaro Erazo, de 33 años, ocurrió durante el encuentro copero entre argentinos y chilenos el pasado 20 de agosto. Fue uno de los aproximadamente 20 hinchas azules que sufrieron agresiones por parte de los barras bravas del equipo de Avellaneda y tuvieron que ser trasladados con urgencia a diferentes centros hospitalarios en Buenos Aires. Tras ser intervenido quirúrgicamente en los últimos días en el hospital de Fiorito por una severa fractura de cráneo, la salud de Alfaro ha ido mejorando progresivamente. Tanto el centro médico como su padre han confirmado esta evolución positiva en plataformas sociales. Según declaraciones del recinto médico argentino: “El paciente pasó a cuidados intensivos gracias a una notable mejoría, tras una operación por fractura de cráneo”. Estas palabras fueron ratificadas por Marcial Alfaro, padre del hincha accidentado. En una emotiva publicación en redes sociales, el padre relató su visita al hospital: “Mi hijo estaba sin sedación, pero sí entubado, con su carita hinchada y me veía por un solo ojo. Al verme, me dijo: ‘Papá, te quiero mucho y a mi hermano también’. Fue lo único que me dijo”. A pesar del breve encuentro debido a la emoción compartida, Marcial expresó su gratitud hacia los profesionales médicos y se retiró feliz junto a su hijo. Agradeció el apoyo recibido tanto de chilenos como argentinos y pidió seguir orando por la pronta recuperación de su hijo. “Quiero dar las gracias a todos los chilenos que nos han apoyado acá en Argentina y también a los argentinos que nos han ayudando. Quiero pedir de todo corazón que sigan orando por la salud de mi hijo, cualquier avance en la salud de mi hijo se las haremos saber, muchas gracias a todos. Marcial Alfaro y Brayan Alfaro”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
El exseleccionado nacional Gonzalo Jara, reconocido fanático de Universidad de Chile, reveló haber experimentado miedo durante su visita al estadio de Independiente de Avellaneda la noche anterior. En este recinto, presenció la brutal agresión sufrida por más de una veintena de compatriotas a manos de seguidores del club argentino. Una pelea que desencadenó la cancelación del partido de Copa Sudamericana, que estaba empatado 1-1 hasta ese momento. La Conmebol está evaluando las posibles sanciones tanto para el equipo argentino como para la institución chilena. Como testigo presencial, Jara compartió en el programa “Pelota Parada” de TNT Sports los momentos de terror que vivió como hincha de la U. Primera vez que siento tanto miedo dentro de un estadio, expresó el bicampeón de América. El defensor detalló las deficiencias en seguridad que observó durante su visita al estadio argentino: No había policías, seguridad, nada. Esto comenzó temprano en el partido. Nunca se intervino, ni un solo guardia. Además, criticó la falta de control en los accesos al estadio y la ausencia de medidas preventivas. Jara también señaló que, a pesar de algunos actos vandálicos realizados por unos pocos aficionados azules, la mayoría de los hinchas universitarios fueron víctimas de la violenta reacción argentina y la falta de protección policial. El exjugador enfatizó: Encuentro inédito muchas cosas en cuanto a la seguridad, y que es responsable el local, que es Independiente. No había policías, seguridad, nada. Esto empezó temprano en el partido. Nunca se intervino, ni un solo guardia. Además, destacó la sorprendente falta de presencia policial en el estadio y cuestionó la organización del evento deportivo. En resumen, Jara concluyó: No había un policía en la barra de la U para ser el colchón que se hace con los visitantes en todos los lugares del mundo. Fuente: Publimetro Deportes
El capitán de Universidad de Chile, Marcelo Díaz, se refirió a los graves incidentes ocurridos durante el partido de Copa Sudamericana entre Independiente y la U, que terminó en empate 1-1 y fue marcado por agresiones y detenciones masivas de seguidores chilenos. Un episodio violento que dejó a cerca de una veintena de fanáticos heridos, algunos de ellos hospitalizados en Buenos Aires para recibir atención médica. Al regresar al país, Díaz criticó la falta de seguridad tanto para los futbolistas en la cancha como para los seguidores del equipo chileno. Expresó su tristeza y preocupación por lo sucedido, mencionando que la delegación se encuentra afectada por la situación. En sus palabras: “Estamos obviamente afectados por esta situación porque no estamos ajenos, es nuestra gente, y yo por lo menos siempre digo que cuando vamos a jugar a algún lado somos una comisión, somos un grupo, somos una familia”. Díaz también destacó el apoyo brindado a los hinchas heridos en Argentina y señaló la responsabilidad de los organizadores del evento deportivo en cuanto a la seguridad. Criticó la falta de garantías y mencionó que es una situación que no debe repetirse ni normalizarse. Por otro lado, rechazó las declaraciones del presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien pidió sanciones para la U y priorizó aspectos futbolísticos sobre la integridad física de los hinchas. Díaz calificó estas declaraciones como repudiables y fuera de contexto. En cuanto a la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, el capitán universitario considera que tanto Conmebol como FIFA deben intervenir para garantizar medidas adecuadas. Destacó la falta de seguridad no solo para los hinchas de la U, sino para todos los presentes en el estadio. Lucas Assadi también lamentó las agresiones sufridas por los hinchas azules y expresó su apoyo hacia ellos y sus familias antes de partir del aeropuerto de Santiago. Fuente: Publimetro Deportes