











Denuncias cruzadas entre la “U” y Alianza Lima en Conmebol
La “U” y Alianza Lima se enfrentan por reclamos de fuegos artificiales en hotel de concentración y acceso de hinchas como periodistas.
22 de septiembre de 2025
Este jueves en Coquimbo, la “U” jugará el partido más importante del año cuando reciba a Alianza Lima por el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Tras el empate 0-0 en la capital peruana, una victoria podría significar un paso hacia el segundo título continental para los azules.
PUBLICIDAD
Antes del crucial encuentro, los dirigentes de ambos equipos han elevado la tensión con duras acusaciones que han sido presentadas ante la Conmebol. Según el abogado argentino Marcelo Bee, especialista en derecho deportivo, Azul Azul realizó varias denuncias relacionadas con la visita de la “U” para el partido de ida ante Alianza.
Entre las acusaciones se incluyen incidentes como bombas de estruendo y fuegos artificiales en el hotel de concentración de los azules antes del partido, así como la exhibición de “banderas insultantes” y "cánticos hostiles".
Por otro lado, los “Íntimos” han acusado a hinchas de la “U” de infiltrarse como periodistas, violando las normativas de la Conmebol que prohíben al equipo azul tener seguidores visitantes y locales debido a incidentes previos en el partido contra Independiente en octavos de final.
De acuerdo con Alianza Lima y según lo revelado por El Líbero, “dichas personas identificadas realizaron publicaciones provocativas en el Estadio Alejandro Villanueva...Esta acción podría haber sido contraproducente en un estadio lleno de hinchas locales, lo cual podría haber tenido consecuencias negativas para nuestra institución y haber expuesto al público en general al peligro".
Estas declaraciones por parte del equipo limeño contrastan con las denuncias realizadas por varios enviados especiales chilenos que reportaron hostigamiento por parte de la barra de Alianza. Por ejemplo, Marco Antonio Escobar, de DirecTV, reveló que “la barra de Alianza Lima era la encargada de revisar a la prensa chilena en la zona de acreditación”.
Fuente: Publimetro Deportes