El próximo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Con esta elección, Chile iniciará un nuevo ciclo político donde el equilibrio del Congreso y la definición presidencial marcarán el rumbo del país hacia 2030. Ocho son los nombres que aspiran a llegar a La Moneda: Jeannette Jara - Oficialismo y la Democracia Cristiana, José Antonio Kast - Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, Evelyn Matthei - Chile Vamos y Demócratas, Franco Parisi - Partido de la Gente, Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario, Harold Mayne-Nicholls - Independiente, Marco Enríquez-Ominami - Independiente, y Eduardo Artés - Independiente. En caso de que ninguno de los candidatos alcance la mayoría absoluta (más del 50% de los votos válidos), se convocará una segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre, en la que competirán los dos postulantes con mayor respaldo ciudadano. Obligación de votar: En esta elección, el voto será obligatorio, y quienes no concurran a sufragar arriesgan multas que van desde 0,5 a 1,5 UTM, equivalentes a entre $34 mil y $103 mil. La normativa excluye de sanción a los extranjeros avecindados, quienes mantienen su derecho a voto. Parlamentarios: En paralelo, se elegirán diputados y senadores. Los primeros se distribuyen en 28 distritos, que escogen entre 3 y 8 representantes según la población y número de electores. Los senadores, en cambio, se eligen cada ocho años y en esta oportunidad corresponderá a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Magallanes renovar sus escaños. Candidatos a Diputada o Diputado por el Tercer Distrito (Región de Antofagasta): FABIAN OSSANDÓN BRICEÑO NATALIA VALENTINA SÁNCHEZ MUÑOZ NELCY NIEVES CASTILLO SARAVIA DANIEL ANDRÉS VARGAS DOWNING PAOLA DEBIA GONZÁLEZ DANIELA BEATRIZ AVILÉS HONORES SERGIO MARMIE IBARRONDO JESSIE GONZÁLEZ BUGUEÑO NESTOR LUÍS VERA ROJAS VILMA DE LOURDES ESQUIVEL CÉSPEDES LUIS RAMOS BUSTOS (...) (...) (...) (...) (...) Más información sobre los candidatos disponibles en las fuentes oficiales correspondientes. Fuente: Antofagasta TV Regional
El diputado independiente Hernán Palma, miembro de la bancada de la Federación Regionalista Verde Social, denunció un grave episodio de inseguridad al ser víctima de un millonario robo en su residencia ubicada en Peñalolén, Región Metropolitana. El incidente tuvo lugar la noche del domingo 7 de septiembre, poco antes de las 22:00 horas, cuando Palma regresaba a su hogar después de cumplir con sus deberes parlamentarios. Al llegar, se encontró con el escenario de un asalto que lo impactó profundamente. “Acabo de llegar a mi casa, luego de mis actividades y la encontré desvalijada. Se llevaron el auto de mi pareja y varios electrodomésticos”, declaró el legislador a través de sus redes sociales, donde también compartió imágenes del estado en que quedó su vivienda tras el robo. Al percatarse del hecho, Palma descubrió que la reja de acceso había sido forzada y notó la ausencia del vehículo perteneciente a su pareja. Al ingresar, confirmó que los delincuentes habían sustraído varios electrodomésticos y objetos valiosos. Además, el parlamentario recordó que este no ha sido el único ataque que ha sufrido en los últimos meses. “No es la primera vez que sufro este desastre, durante este semestre, mi oficina distrital fue vandalizada 5 veces, siendo la última durante esta semana”, denunció en la misma publicación. Tras dar aviso a Carabineros, Palma colaboró con las autoridades para recopilar información sobre el caso y llevar a cabo las diligencias correspondientes. “Ahora estoy con Carabineros haciendo los trámites. ¡Basta de impunidad!”, expresó el diputado en sus redes sociales. El Ministerio Público solicitó la intervención del OS9 y Labocar de Carabineros para investigar el caso en profundidad. Fuente: Publimetro
El diputado Miguel Ángel Calisto, actualmente desaforado y bajo investigación por fraude al fisco, ha explicado su participación en el pacto Verdes, Regionalistas y Humanos, a pesar de ser candidato del Partido Demócratas dentro de Chile Vamos. Calisto, quien espera que la Corte Suprema resuelva su desafuero, se unió a una lista oficialista paralela tras ser vetado por la UDI debido a su situación judicial. La presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba, respaldó la inclusión de Calisto argumentando que el partido respeta la presunción de inocencia y que no es contradictorio que siendo opositor al gobierno de Gabriel Boric, sea candidato en una lista oficialista. Calisto, ahora candidato independiente pero manteniéndose en la bancada de Demócratas, expresó su descontento ante las decisiones políticas santiaguinas y los vetos recibidos. En medio de este escenario, Calisto agradeció la lealtad de Demócratas y criticó el veto recibido por Chile Vamos, especialmente por parte de la UDI. El desafuero del diputado fue solicitado por la Fiscalía Regional de Aysén en el marco de una investigación por fraude al fisco donde se le acusa de generar un perjuicio millonario al Estado junto a tres personas cercanas a él. La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha acogido la solicitud de desafuero contra Calisto presentada por la Fiscalía Local y ahora se aguarda el fallo definitivo de la Corte Suprema tras la apelación realizada por la defensa del parlamentario. Fuente: Publimetro
El diputado del Partido Comunista (PC), Boris Barrera, de 55 años, se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio tras haber sufrido un infarto, según confirmó su equipo de trabajo a través de un comunicado difundido en redes sociales. El parlamentario, que representa al distrito 9 —el cual abarca comunas como Recoleta, Cerro Navia, Renca, Lo Prado, Independencia, Huechuraba, Conchalí y Quinta Normal—, fue trasladado de urgencia a la ex Posta Central, donde continúa internado bajo observación médica. “Les comunicamos que nuestro diputado Boris Barrera se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio, producto de un lamentable infarto. Actualmente se encuentra estable, aunque continúa realizándose diversos exámenes y procedimientos médicos”, indica el comunicado oficial difundido por su equipo en la red social X (ex Twitter). Además, desde su equipo de trabajo agradecieron el apoyo recibido en las últimas horas: “Agradecemos profundamente su preocupación y los mensajes de apoyo que nos han hecho llegar”. Aunque no se ha informado oficialmente el momento exacto en que ocurrió el episodio cardíaco, el diputado permanece internado desde comienzos de esta semana. Hasta ahora, su evolución ha sido positiva, y se espera que en los próximos días haya mayor claridad respecto a su recuperación y posible alta médica. “Seguiremos informando oportunamente sobre la evolución de la salud de nuestro compañero diputado”, añadieron en el comunicado. Barrera fue elegido por primera vez en 2017 y reelecto en 2021. En la actualidad, forma parte de las comisiones permanentes de Hacienda y Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados. Fuente: Publimetro
El diputado Miguel Ángel Calisto ha reaccionado a la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Aysén ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el contexto de una investigación por fraude al fisco en su contra y otras personas vinculadas a él. Calisto expresó que se enteró por la prensa respecto de esta solicitud de desafuero de la Fiscalía a la Corte de Apelaciones respecto al propósito de la querella del Consejo de Defensa del Estado, antecedentes que no conocemos, ya que aún no ha sido notificado oficialmente. En relación a este proceso, el diputado afirmó que esto es parte del proceso, de un proceso de investigación, vendrán muchos procedimientos más en el futuro, estos procesos son largos. Asimismo, manifestó su confianza en que la Corte considerará adecuadamente los argumentos presentados y les permitirá exponer sus fundamentos sobre esta situación particular en medio de las elecciones. Calisto sugirió que la querella presentada en su contra por el CDE y la investigación realizada por la Fiscalía podrían estar motivadas por razones políticas, ya que busca ser reelegido en el Congreso. En sus palabras: Nosotros vamos a enfrentar un proceso electoral, yo he señalado como candidato también en las próximas elecciones, nosotros siempre hemos tenido muy buenos resultados electorales... Y hoy día evidentemente como no me pueden ganar vía electoral con los votos, nos buscan eliminar por secretaría. La petición de desafuero contra Miguel Ángel Calisto fue presentada por el fiscal regional (s) de Aysén, Luis Contreras, para ser resuelta por el pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, quien determinará si hay mérito suficiente para poner fin al fuero del diputado. En este caso también se ha interpuesto una querella por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra Calisto y tres personas cercanas a él: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein. Según el CDE, Calisto sabía que los servicios nunca fueron prestados por Carla Graf, lo que generó un perjuicio al Fisco superior a $100 millones. Fuente: Publimetro
El próximo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Con esta elección, Chile iniciará un nuevo ciclo político donde el equilibrio del Congreso y la definición presidencial marcarán el rumbo del país hacia 2030. Ocho son los nombres que aspiran a llegar a La Moneda: Jeannette Jara - Oficialismo y la Democracia Cristiana, José Antonio Kast - Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, Evelyn Matthei - Chile Vamos y Demócratas, Franco Parisi - Partido de la Gente, Johannes Kaiser - Partido Nacional Libertario, Harold Mayne-Nicholls - Independiente, Marco Enríquez-Ominami - Independiente, y Eduardo Artés - Independiente. En caso de que ninguno de los candidatos alcance la mayoría absoluta (más del 50% de los votos válidos), se convocará una segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre, en la que competirán los dos postulantes con mayor respaldo ciudadano. Obligación de votar: En esta elección, el voto será obligatorio, y quienes no concurran a sufragar arriesgan multas que van desde 0,5 a 1,5 UTM, equivalentes a entre $34 mil y $103 mil. La normativa excluye de sanción a los extranjeros avecindados, quienes mantienen su derecho a voto. Parlamentarios: En paralelo, se elegirán diputados y senadores. Los primeros se distribuyen en 28 distritos, que escogen entre 3 y 8 representantes según la población y número de electores. Los senadores, en cambio, se eligen cada ocho años y en esta oportunidad corresponderá a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Magallanes renovar sus escaños. Candidatos a Diputada o Diputado por el Tercer Distrito (Región de Antofagasta): FABIAN OSSANDÓN BRICEÑO NATALIA VALENTINA SÁNCHEZ MUÑOZ NELCY NIEVES CASTILLO SARAVIA DANIEL ANDRÉS VARGAS DOWNING PAOLA DEBIA GONZÁLEZ DANIELA BEATRIZ AVILÉS HONORES SERGIO MARMIE IBARRONDO JESSIE GONZÁLEZ BUGUEÑO NESTOR LUÍS VERA ROJAS VILMA DE LOURDES ESQUIVEL CÉSPEDES LUIS RAMOS BUSTOS (...) (...) (...) (...) (...) Más información sobre los candidatos disponibles en las fuentes oficiales correspondientes. Fuente: Antofagasta TV Regional
El diputado independiente Hernán Palma, miembro de la bancada de la Federación Regionalista Verde Social, denunció un grave episodio de inseguridad al ser víctima de un millonario robo en su residencia ubicada en Peñalolén, Región Metropolitana. El incidente tuvo lugar la noche del domingo 7 de septiembre, poco antes de las 22:00 horas, cuando Palma regresaba a su hogar después de cumplir con sus deberes parlamentarios. Al llegar, se encontró con el escenario de un asalto que lo impactó profundamente. “Acabo de llegar a mi casa, luego de mis actividades y la encontré desvalijada. Se llevaron el auto de mi pareja y varios electrodomésticos”, declaró el legislador a través de sus redes sociales, donde también compartió imágenes del estado en que quedó su vivienda tras el robo. Al percatarse del hecho, Palma descubrió que la reja de acceso había sido forzada y notó la ausencia del vehículo perteneciente a su pareja. Al ingresar, confirmó que los delincuentes habían sustraído varios electrodomésticos y objetos valiosos. Además, el parlamentario recordó que este no ha sido el único ataque que ha sufrido en los últimos meses. “No es la primera vez que sufro este desastre, durante este semestre, mi oficina distrital fue vandalizada 5 veces, siendo la última durante esta semana”, denunció en la misma publicación. Tras dar aviso a Carabineros, Palma colaboró con las autoridades para recopilar información sobre el caso y llevar a cabo las diligencias correspondientes. “Ahora estoy con Carabineros haciendo los trámites. ¡Basta de impunidad!”, expresó el diputado en sus redes sociales. El Ministerio Público solicitó la intervención del OS9 y Labocar de Carabineros para investigar el caso en profundidad. Fuente: Publimetro
El diputado Miguel Ángel Calisto, actualmente desaforado y bajo investigación por fraude al fisco, ha explicado su participación en el pacto Verdes, Regionalistas y Humanos, a pesar de ser candidato del Partido Demócratas dentro de Chile Vamos. Calisto, quien espera que la Corte Suprema resuelva su desafuero, se unió a una lista oficialista paralela tras ser vetado por la UDI debido a su situación judicial. La presidenta de la FRVS, Flavia Torrealba, respaldó la inclusión de Calisto argumentando que el partido respeta la presunción de inocencia y que no es contradictorio que siendo opositor al gobierno de Gabriel Boric, sea candidato en una lista oficialista. Calisto, ahora candidato independiente pero manteniéndose en la bancada de Demócratas, expresó su descontento ante las decisiones políticas santiaguinas y los vetos recibidos. En medio de este escenario, Calisto agradeció la lealtad de Demócratas y criticó el veto recibido por Chile Vamos, especialmente por parte de la UDI. El desafuero del diputado fue solicitado por la Fiscalía Regional de Aysén en el marco de una investigación por fraude al fisco donde se le acusa de generar un perjuicio millonario al Estado junto a tres personas cercanas a él. La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha acogido la solicitud de desafuero contra Calisto presentada por la Fiscalía Local y ahora se aguarda el fallo definitivo de la Corte Suprema tras la apelación realizada por la defensa del parlamentario. Fuente: Publimetro
El diputado del Partido Comunista (PC), Boris Barrera, de 55 años, se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio tras haber sufrido un infarto, según confirmó su equipo de trabajo a través de un comunicado difundido en redes sociales. El parlamentario, que representa al distrito 9 —el cual abarca comunas como Recoleta, Cerro Navia, Renca, Lo Prado, Independencia, Huechuraba, Conchalí y Quinta Normal—, fue trasladado de urgencia a la ex Posta Central, donde continúa internado bajo observación médica. “Les comunicamos que nuestro diputado Boris Barrera se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio, producto de un lamentable infarto. Actualmente se encuentra estable, aunque continúa realizándose diversos exámenes y procedimientos médicos”, indica el comunicado oficial difundido por su equipo en la red social X (ex Twitter). Además, desde su equipo de trabajo agradecieron el apoyo recibido en las últimas horas: “Agradecemos profundamente su preocupación y los mensajes de apoyo que nos han hecho llegar”. Aunque no se ha informado oficialmente el momento exacto en que ocurrió el episodio cardíaco, el diputado permanece internado desde comienzos de esta semana. Hasta ahora, su evolución ha sido positiva, y se espera que en los próximos días haya mayor claridad respecto a su recuperación y posible alta médica. “Seguiremos informando oportunamente sobre la evolución de la salud de nuestro compañero diputado”, añadieron en el comunicado. Barrera fue elegido por primera vez en 2017 y reelecto en 2021. En la actualidad, forma parte de las comisiones permanentes de Hacienda y Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados. Fuente: Publimetro
El diputado Miguel Ángel Calisto ha reaccionado a la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Aysén ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el contexto de una investigación por fraude al fisco en su contra y otras personas vinculadas a él. Calisto expresó que se enteró por la prensa respecto de esta solicitud de desafuero de la Fiscalía a la Corte de Apelaciones respecto al propósito de la querella del Consejo de Defensa del Estado, antecedentes que no conocemos, ya que aún no ha sido notificado oficialmente. En relación a este proceso, el diputado afirmó que esto es parte del proceso, de un proceso de investigación, vendrán muchos procedimientos más en el futuro, estos procesos son largos. Asimismo, manifestó su confianza en que la Corte considerará adecuadamente los argumentos presentados y les permitirá exponer sus fundamentos sobre esta situación particular en medio de las elecciones. Calisto sugirió que la querella presentada en su contra por el CDE y la investigación realizada por la Fiscalía podrían estar motivadas por razones políticas, ya que busca ser reelegido en el Congreso. En sus palabras: Nosotros vamos a enfrentar un proceso electoral, yo he señalado como candidato también en las próximas elecciones, nosotros siempre hemos tenido muy buenos resultados electorales... Y hoy día evidentemente como no me pueden ganar vía electoral con los votos, nos buscan eliminar por secretaría. La petición de desafuero contra Miguel Ángel Calisto fue presentada por el fiscal regional (s) de Aysén, Luis Contreras, para ser resuelta por el pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, quien determinará si hay mérito suficiente para poner fin al fuero del diputado. En este caso también se ha interpuesto una querella por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra Calisto y tres personas cercanas a él: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein. Según el CDE, Calisto sabía que los servicios nunca fueron prestados por Carla Graf, lo que generó un perjuicio al Fisco superior a $100 millones. Fuente: Publimetro