En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde también se La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona, quien justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola, que competirá por un cupo en el Senado. “Esperamos con la presencia de él, dado que Karol Cariola no puede ir a la reelección, luchar por mantener los dos parlamentarios a lo menos que tenemos en ese distrito”, sostuvo Carmona. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz, ampliando así su estrategia electoral. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
El diputado Roberto Arroyo (PSC), presentó un proyecto solicitando al Presidente de la República que implemente medidas administrativas para sancionar con mayor rigor a extranjeros sorprendidos arrojando basura en carreteras chilenas. La propuesta surge tras la indignación ciudadana por los desechos acumulados en el Paso Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, donde turistas argentinos habrían dejado cajas y envoltorios para evadir impuestos en la aduana de su país. “Es inaceptable que personas extranjeras ingresen a nuestro territorio, ensucien nuestras rutas y luego se retiren sin ninguna consecuencia real. No solo deben pagar la multa correspondiente, sino que su reincidencia debe tener un castigo adicional, como la prohibición de ingreso de sus vehículos”, enfatizó el legislador. La propuesta contempla que, además de la multa que va desde los $140 mil hasta los $6 millones, cualquier denuncia con evidencia clara, como fotografías de la patente del vehículo o videos, sea remitida a Aduanas. De esta manera, se impediría el acceso futuro de los infractores al territorio nacional. “No podemos seguir tolerando que se use nuestro país como un vertedero. La fiscalización debe ser estricta y las sanciones ejemplificadoras”, agregó el parlamentario. Vecinos de la zona han denunciado reiteradamente que el turismo de compras ha generado un problema ambiental grave, especialmente en sectores como la Ladera de los Papeles. “Vemos cómo las rutas se llenan de basura cada semana y no hay una solución efectiva. La medida que proponemos busca dar una señal clara: quien contamine, pagará las consecuencias”, concluyó Arroyo. Fuente: Publimetro
El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile
El diputado, representante de la región de Los Lagos, Mauro González, presentó un proyecto de ley que endurece las penas contra el rayado en bienes públicos y privados, con especial énfasis en los monumentos nacionales. En ese contexto, la propuesta incluye cárcel efectiva de al menos un año para los responsables, además de multas y trabajos comunitarios en casos menos graves. Este cambio busca combatir el impacto del vandalismo en la convivencia y la identidad cultural de las comunidades. “Hemos presentado nuestro proyecto que busca sancionar de manera severa a aquellos que rayen bienes públicos como privados y busca el cumplimiento efectivo de penas privativas de libertad. Este proyecto modifica el Código Penal como también la Ley de Monumentos Nacionales y tenemos la convicción que va a tener éxito en la tramitación legislativa porque tiene un apoyo transversal por parte de parlamentarios de la Comisión de Seguridad”, afirmó el legislador. La Región de Los Lagos ha sido escenario reciente de actos vandálicos que ejemplifican esta problemática. Casos como los daños al tren Llanquihue-Puerto Montt y las jardineras urbanas en Puerto Montt han generado preocupación ciudadana y evidencian la necesidad de medidas más contundentes. González destacó que estas situaciones no solo afectan la imagen urbana, sino también el esfuerzo invertido por las comunidades en mejorar sus espacios públicos. El proyecto también contempla alternativas como trabajos comunitarios, promoviendo la reparación directa del daño. “Es fundamental establecer normas claras y estrictas para preservar nuestro patrimonio cultural y fomentar el respeto por el entorno que compartimos todos”, concluyó el parlamentario Mauro González. Fuente: Publimetro
El diputado Tomás de Rementería (PS) calificó como un “ descriterio total ” el allanamiento realizado en su vivienda el pasado 2 de marzo, mientras su pareja, la diputada Karol Cariola, se encontraba en trabajo de parto. Según relató De Rementería, ese día se encontraban en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde Cariola dio a luz a su hijo Borja. Aproximadamente dos horas después del nacimiento, el parlamentario recibió una llamada de su madre alertándole que la Policía de Investigaciones (PDI) se encontraba en su domicilio. “Mi mamá es adulta mayor, estaba con mis dos hijos de 3 y 8 años. Llegan y dicen que tienen que entrar y que si no abren, van a entrar a la fuerza”, explicó De Rementería en conversación con Tele13 Radio. El diputado indicó que tras recibir la llamada, se comunicó con un subcomisario de la PDI, quien le informó que había una orden judicial para realizar la diligencia. Le digo lo que está pasando, me voy con el traje quirúrgico puesto, detalló. Al llegar a su domicilio, fue informado de que un vehículo de la PDI se encontraba también fuera del hospital. Me parece muy dudoso cuando el fiscal Cooper dice que desconoce la situación, cuestionó De Rementería. El diputado denunció además que los funcionarios intentaron incautar el teléfono de su hija de tres años. Señalaban que al no tener chip o al no estar prendido, no podían prever que era de una niña. Le arrebatan el teléfono de las manos a mi hija, sostuvo. Karol Cariola y mi hijo podrían haber tenido graves problemas de salud. El puerperio es un estado especial, reconocido por estudios científicos, donde la mujer está en su estado más vulnerable por un tema hormonal , advirtió. FInalmente, De Rementería informó que presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos debido a lo considera una vulneración grave sus derechos. Hay una afectación a Karol Cariola,a tres menores y personas adultas mayores, concluyó. Fuente: Publimetro
En una jornada clave para el futuro del Partido Comunista (PC), la colectividad confirmó la candidatura a diputado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue , por el Distrito 9. Además, proclamaron a la ahora exministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su carta presidencial de cara a las elecciones de 2025. La decisión fue adoptada durante un cónclave realizado en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde también se La determinación implica que Jadue queda fuera de la carrera por La Moneda, pese a que había manifestado públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia. El exjefe comunal, actualmente en arresto domiciliario por el denominado Caso Farmacias Populares, buscará ahora un escaño en la Cámara Baja representando a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Renca y Recoleta, territorio donde ejerció como alcalde durante 12 años. “Hemos acordado hoy día que el compañero Daniel Jadue sea candidato a parlamentario en el Distrito 9”, confirmó el presidente del PC, Lautaro Carmona, quien justificó la decisión destacando la necesidad de mantener la representación en esa zona tras la salida de Karol Cariola, que competirá por un cupo en el Senado. “Esperamos con la presencia de él, dado que Karol Cariola no puede ir a la reelección, luchar por mantener los dos parlamentarios a lo menos que tenemos en ese distrito”, sostuvo Carmona. Además de Cariola, el PC confirmó las postulaciones senatoriales de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz, ampliando así su estrategia electoral. “Se va a integrar el nombre de Hugo Gutiérrez y Carmen Hertz como grandes representantes y voceros de nuestra política”, concluyó el dirigente. Fuente: Publimetro
El diputado Roberto Arroyo (PSC), presentó un proyecto solicitando al Presidente de la República que implemente medidas administrativas para sancionar con mayor rigor a extranjeros sorprendidos arrojando basura en carreteras chilenas. La propuesta surge tras la indignación ciudadana por los desechos acumulados en el Paso Los Libertadores, en la Región de Valparaíso, donde turistas argentinos habrían dejado cajas y envoltorios para evadir impuestos en la aduana de su país. “Es inaceptable que personas extranjeras ingresen a nuestro territorio, ensucien nuestras rutas y luego se retiren sin ninguna consecuencia real. No solo deben pagar la multa correspondiente, sino que su reincidencia debe tener un castigo adicional, como la prohibición de ingreso de sus vehículos”, enfatizó el legislador. La propuesta contempla que, además de la multa que va desde los $140 mil hasta los $6 millones, cualquier denuncia con evidencia clara, como fotografías de la patente del vehículo o videos, sea remitida a Aduanas. De esta manera, se impediría el acceso futuro de los infractores al territorio nacional. “No podemos seguir tolerando que se use nuestro país como un vertedero. La fiscalización debe ser estricta y las sanciones ejemplificadoras”, agregó el parlamentario. Vecinos de la zona han denunciado reiteradamente que el turismo de compras ha generado un problema ambiental grave, especialmente en sectores como la Ladera de los Papeles. “Vemos cómo las rutas se llenan de basura cada semana y no hay una solución efectiva. La medida que proponemos busca dar una señal clara: quien contamine, pagará las consecuencias”, concluyó Arroyo. Fuente: Publimetro
El diputado y líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, confirmó que sigue en la carrera presidencial pese a la imposibilidad de concretar una primaria con su sector. En conversación con radio Cooperativa, el legislador planteó que bajar su candidatura sería quemar todo el respaldo que ha recibido hasta el momento, cuando la última encuesta Cadem lo posicionó en segundo lugar, con 13% de las preferencias. Lee también... Cadem: Tohá sube a 10% en presidenciales y 52% reprueba allanamiento a Cariola en trabajo de parto Domingo 09 Marzo, 2025 | 21:40 No quiero y no puedo bajarme (...) por el apoyo popular que ya tengo, sería quemar todo el respaldo político que tengo en este momento , acotó. Ahora, sobre una posible primaria, lamentó que desde el Partido Republicano -con su candidato, José Antonio Kast- no accedan a esta. Aún así, dijo que sería majadero de mi parte insistir en esa materia. Finalmente, sostuvo que desde su partido buscan hacer un cambio en la política nacional, ese cambio en este momento se está produciendo, estamos teniendo altos niveles de respaldo y eso se tiene que capitalizar en poder político. Ratificando así su carrera a La Moneda. Fuente: BioBioChile
El diputado, representante de la región de Los Lagos, Mauro González, presentó un proyecto de ley que endurece las penas contra el rayado en bienes públicos y privados, con especial énfasis en los monumentos nacionales. En ese contexto, la propuesta incluye cárcel efectiva de al menos un año para los responsables, además de multas y trabajos comunitarios en casos menos graves. Este cambio busca combatir el impacto del vandalismo en la convivencia y la identidad cultural de las comunidades. “Hemos presentado nuestro proyecto que busca sancionar de manera severa a aquellos que rayen bienes públicos como privados y busca el cumplimiento efectivo de penas privativas de libertad. Este proyecto modifica el Código Penal como también la Ley de Monumentos Nacionales y tenemos la convicción que va a tener éxito en la tramitación legislativa porque tiene un apoyo transversal por parte de parlamentarios de la Comisión de Seguridad”, afirmó el legislador. La Región de Los Lagos ha sido escenario reciente de actos vandálicos que ejemplifican esta problemática. Casos como los daños al tren Llanquihue-Puerto Montt y las jardineras urbanas en Puerto Montt han generado preocupación ciudadana y evidencian la necesidad de medidas más contundentes. González destacó que estas situaciones no solo afectan la imagen urbana, sino también el esfuerzo invertido por las comunidades en mejorar sus espacios públicos. El proyecto también contempla alternativas como trabajos comunitarios, promoviendo la reparación directa del daño. “Es fundamental establecer normas claras y estrictas para preservar nuestro patrimonio cultural y fomentar el respeto por el entorno que compartimos todos”, concluyó el parlamentario Mauro González. Fuente: Publimetro
El diputado Tomás de Rementería (PS) calificó como un “ descriterio total ” el allanamiento realizado en su vivienda el pasado 2 de marzo, mientras su pareja, la diputada Karol Cariola, se encontraba en trabajo de parto. Según relató De Rementería, ese día se encontraban en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde Cariola dio a luz a su hijo Borja. Aproximadamente dos horas después del nacimiento, el parlamentario recibió una llamada de su madre alertándole que la Policía de Investigaciones (PDI) se encontraba en su domicilio. “Mi mamá es adulta mayor, estaba con mis dos hijos de 3 y 8 años. Llegan y dicen que tienen que entrar y que si no abren, van a entrar a la fuerza”, explicó De Rementería en conversación con Tele13 Radio. El diputado indicó que tras recibir la llamada, se comunicó con un subcomisario de la PDI, quien le informó que había una orden judicial para realizar la diligencia. Le digo lo que está pasando, me voy con el traje quirúrgico puesto, detalló. Al llegar a su domicilio, fue informado de que un vehículo de la PDI se encontraba también fuera del hospital. Me parece muy dudoso cuando el fiscal Cooper dice que desconoce la situación, cuestionó De Rementería. El diputado denunció además que los funcionarios intentaron incautar el teléfono de su hija de tres años. Señalaban que al no tener chip o al no estar prendido, no podían prever que era de una niña. Le arrebatan el teléfono de las manos a mi hija, sostuvo. Karol Cariola y mi hijo podrían haber tenido graves problemas de salud. El puerperio es un estado especial, reconocido por estudios científicos, donde la mujer está en su estado más vulnerable por un tema hormonal , advirtió. FInalmente, De Rementería informó que presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos debido a lo considera una vulneración grave sus derechos. Hay una afectación a Karol Cariola,a tres menores y personas adultas mayores, concluyó. Fuente: Publimetro