Una inesperada controversia marcó la jornada electoral de este domingo cuando la excandidata presidencial Evelyn Matthei quedó nuevamente en el centro de la atención mediática, luego de realizar un gesto obsceno a la prensa al retirarse del acto donde José Antonio Kast celebró su paso a la segunda vuelta. Matthei, quien representó a Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, llegó hasta el evento para expresar públicamente su respaldo al líder del Partido Republicano, esto tras quedar en quinto lugar en la elección. En la instancia, posó junto a Kast y otros dirigentes de su sector, en un ambiente que combinaba tensión postelectoral y optimismo dentro del comando republicano. La situación se volvió más compleja al momento de su salida del lugar. En medio del tumulto generado por diversos medios de comunicación que buscaban declaraciones sobre su derrota y su apoyo al candidato de ultraderecha, la alcaldesa de Providencia avanzó rápidamente hacia el vehículo dispuesto para trasladarla. Los periodistas insistieron en consultarle por las razones de su respaldo a Kast y sobre el nuevo escenario político que deja su resultado. Fue entonces cuando, entre risas y un evidente gesto de molestia, Matthei cerró la mano dejando solo el dedo medio extendido, en una señal universalmente reconocida como ofensiva. El gesto —captado por las cámaras presentes— generó inmediata viralización en redes sociales, desatando críticas desde distintos sectores y reabriendo el debate sobre su carácter y su relación con los medios. Hasta el momento, la excandidata no se ha referido públicamente al episodio ni ha entregado una explicación sobre lo ocurrido. Desde su entorno tampoco han emitido declaraciones oficiales, manteniendo la incertidumbre respecto a las motivaciones detrás del gesto. Revisa el momento captado por ADN Chile : Una publicación compartida de Radio ADN (@adnchile) Fuente: Publimetro
En un emotivo discurso, Evelyn Matthei agradeció a los chilenos y chilenas que la acompañaron con convicción, así como a Chile Vamos, su partido UDI, donde se formó políticamente, y a sus amigos de Evópoli, Demócratas y Amarillos. LEE MÁS: Jeannette Jara y José Antonio Kast se medirán en segunda vuelta según resultados electorales En cuanto a la carrera presidencial, Matthei señaló: “Hoy son otros los llamados a avanzar, nuestra patria demanda responsabilidad democrática y capacidad de diálogo”. Además, expresó su confianza en que cada uno de los candidatos continuará esforzándose. Finalmente, Matthei anunció: “Vamos al comando de José Antonio Kast, a felicitarlo como corresponde. Lo que nos tiene preocupados es que Chile tiene que salir adelante”, concluyó la candidata visiblemente emocionada. Fuente: Publimetro
Evelyn Matthei fue protagonista en el programa “Desde La Redacción” de La Tercera, donde discutió la compleja relación entre las candidaturas de la derecha tradicional y el ala republicana de cara a un posible balotaje el 16 de noviembre. Al ser consultada sobre si espera el respaldo de José Antonio Kast en una segunda vuelta, Matthei fue contundente: “Voy a estar en mi comando… con Kaiser nos llevamos bien. […] Es mucho más grato Kaiser”. Durante el debate presidencial de Anatel, se evidenció la cercanía entre Matthei y Johannes Kaiser cuando este último le regaló una rosa por su cumpleaños. “Danke schön”, respondió la candidata entre risas, a lo que Kaiser replicó en el mismo idioma. Este gesto no pasó desapercibido, ya que ambos comparten un vínculo especial con Alemania: dominan el idioma y tienen raíces familiares en ese país europeo. De hecho, según allegados al parlamentario, ambos serían descendientes de una misma tatarabuela de apellido Schilling. Matthei justificó su distanciamiento con Kast argumentando que su coalición no se limita a la derecha más radical, sino que es un bloque más amplio que busca proyectarse hacia el futuro y abordar las urgencias del país por encima de las disputas del pasado. Antes de su participación en el foro de La Tercera, Evelyn Matthei ya había marcado distancia con José Antonio Kast durante una entrevista en radio Duna. En dicha conversación, la candidata de Chile Vamos cuestionó la falta de experiencia ejecutiva del líder republicano y de su equipo económico. “¿Usted cree que una persona que solo ha sido diputado puede enfrentar un desafío tan grande sin ser economista? No lo es. Y su equipo tampoco cuenta con buenos economistas ni con experiencia ejecutiva”, señaló Matthei. Además, Matthei dirigió sus críticas directamente a Bernardo Fontaine, asesor económico de Kast, a quien restó capacidad técnica: “No lo considero un buen economista. De macro, Bernardo no es mucho lo que sabe”, afirmó. Fuente: Publimetro
El equipo de campaña de Evelyn Matthei ha reaccionado ante un reportaje que vincula a Bernardo Fontaine, asesor del candidato José Antonio Kast, con una presunta operación de pago a “bots” o “trolls” en redes sociales, cuyo objetivo habría sido difundir mensajes en contra de la candidata y de la reforma previsional. Guillermo Ramírez, presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) e integrante del equipo de Matthei, enfatizó que “estos antecedentes refieren eventualmente a una persona que ahora está en el comando de José Antonio Kast. Por lo tanto, esa es una pregunta para ellos y no para nosotros”. Agregó que la transparencia en la política es un valor muy importante para su bloque y sostuvo que “volveremos a la denuncia inicial que hizo Evelyn Matthei hace unos meses respecto a la utilización de bots en campaña”. Por su parte, Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli y también parte del comando de Matthei, indicó estar “sorprendido” por lo que se ha conocido sobre Fontaine: “Nos sorprende esto que nos enteramos, pero será él y el comando de José Antonio Kast quienes tienen que dar respuesta sobre lo que realizaron”. En ese contexto, fuentes del reporte señalan que la fundación Ciudadanos en Acción —vinculada a Fontaine— habría recibido fondos de la Asociación de AFP para campañas contra el cambio al sistema de pensiones y para apoyar la difusión de mensajes contra la candidatura de la exalcaldesa de Providencia. El equipo de Matthei dejó claro que, aunque valoran que cualquier investigación avance, “este es un tema que conduce hacia otro comando, no al nuestro, no tenemos nada que decir”. Fuente: Publimetro
En la recta final de la campaña presidencial, los candidatos intensifican sus esfuerzos para convencer a los votantes indecisos. En este contexto, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sorprendió al publicar un video de trap en redes sociales donde criticó abiertamente al gobierno, José Antonio Kast y Jeannette Jara. Tras participar en una reunión con otros candidatos y el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, Matthei respondió a las críticas generadas por el video. Nuestro video es alegre, buena onda, lo pasé espectacular grabándolo. Realmente fue un video claramente dirigido a los jóvenes, expresó la candidata presidencial sobre la controvertida pieza audiovisual. Además, Matthei señaló que el video contiene, obviamente, una crítica fuerte a este gobierno, destacando que después de cuatro años, el país se encuentra en una situación desfavorable en aspectos como delincuencia, desempleo y listas de espera. En relación a las críticas hacia José Antonio Kast, Matthei explicó que la intención era resaltar las diferencias entre su propuesta y la de su oponente. En este momento somos candidaturas distintas y estamos marcando las diferencias y no hay nada de malo en ello, afirmó. Asimismo, Matthei hizo hincapié en que aunque comparten ciertos objetivos en materia de seguridad con otras candidaturas, su enfoque se centra en un camino de desarrollo a mediano y corto plazo para Chile, en contraposición a propuestas de gobierno de emergencia enfocadas únicamente en la delincuencia. Fuente: Publimetro
Una inesperada controversia marcó la jornada electoral de este domingo cuando la excandidata presidencial Evelyn Matthei quedó nuevamente en el centro de la atención mediática, luego de realizar un gesto obsceno a la prensa al retirarse del acto donde José Antonio Kast celebró su paso a la segunda vuelta. Matthei, quien representó a Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, llegó hasta el evento para expresar públicamente su respaldo al líder del Partido Republicano, esto tras quedar en quinto lugar en la elección. En la instancia, posó junto a Kast y otros dirigentes de su sector, en un ambiente que combinaba tensión postelectoral y optimismo dentro del comando republicano. La situación se volvió más compleja al momento de su salida del lugar. En medio del tumulto generado por diversos medios de comunicación que buscaban declaraciones sobre su derrota y su apoyo al candidato de ultraderecha, la alcaldesa de Providencia avanzó rápidamente hacia el vehículo dispuesto para trasladarla. Los periodistas insistieron en consultarle por las razones de su respaldo a Kast y sobre el nuevo escenario político que deja su resultado. Fue entonces cuando, entre risas y un evidente gesto de molestia, Matthei cerró la mano dejando solo el dedo medio extendido, en una señal universalmente reconocida como ofensiva. El gesto —captado por las cámaras presentes— generó inmediata viralización en redes sociales, desatando críticas desde distintos sectores y reabriendo el debate sobre su carácter y su relación con los medios. Hasta el momento, la excandidata no se ha referido públicamente al episodio ni ha entregado una explicación sobre lo ocurrido. Desde su entorno tampoco han emitido declaraciones oficiales, manteniendo la incertidumbre respecto a las motivaciones detrás del gesto. Revisa el momento captado por ADN Chile : Una publicación compartida de Radio ADN (@adnchile) Fuente: Publimetro
En un emotivo discurso, Evelyn Matthei agradeció a los chilenos y chilenas que la acompañaron con convicción, así como a Chile Vamos, su partido UDI, donde se formó políticamente, y a sus amigos de Evópoli, Demócratas y Amarillos. LEE MÁS: Jeannette Jara y José Antonio Kast se medirán en segunda vuelta según resultados electorales En cuanto a la carrera presidencial, Matthei señaló: “Hoy son otros los llamados a avanzar, nuestra patria demanda responsabilidad democrática y capacidad de diálogo”. Además, expresó su confianza en que cada uno de los candidatos continuará esforzándose. Finalmente, Matthei anunció: “Vamos al comando de José Antonio Kast, a felicitarlo como corresponde. Lo que nos tiene preocupados es que Chile tiene que salir adelante”, concluyó la candidata visiblemente emocionada. Fuente: Publimetro
Evelyn Matthei fue protagonista en el programa “Desde La Redacción” de La Tercera, donde discutió la compleja relación entre las candidaturas de la derecha tradicional y el ala republicana de cara a un posible balotaje el 16 de noviembre. Al ser consultada sobre si espera el respaldo de José Antonio Kast en una segunda vuelta, Matthei fue contundente: “Voy a estar en mi comando… con Kaiser nos llevamos bien. […] Es mucho más grato Kaiser”. Durante el debate presidencial de Anatel, se evidenció la cercanía entre Matthei y Johannes Kaiser cuando este último le regaló una rosa por su cumpleaños. “Danke schön”, respondió la candidata entre risas, a lo que Kaiser replicó en el mismo idioma. Este gesto no pasó desapercibido, ya que ambos comparten un vínculo especial con Alemania: dominan el idioma y tienen raíces familiares en ese país europeo. De hecho, según allegados al parlamentario, ambos serían descendientes de una misma tatarabuela de apellido Schilling. Matthei justificó su distanciamiento con Kast argumentando que su coalición no se limita a la derecha más radical, sino que es un bloque más amplio que busca proyectarse hacia el futuro y abordar las urgencias del país por encima de las disputas del pasado. Antes de su participación en el foro de La Tercera, Evelyn Matthei ya había marcado distancia con José Antonio Kast durante una entrevista en radio Duna. En dicha conversación, la candidata de Chile Vamos cuestionó la falta de experiencia ejecutiva del líder republicano y de su equipo económico. “¿Usted cree que una persona que solo ha sido diputado puede enfrentar un desafío tan grande sin ser economista? No lo es. Y su equipo tampoco cuenta con buenos economistas ni con experiencia ejecutiva”, señaló Matthei. Además, Matthei dirigió sus críticas directamente a Bernardo Fontaine, asesor económico de Kast, a quien restó capacidad técnica: “No lo considero un buen economista. De macro, Bernardo no es mucho lo que sabe”, afirmó. Fuente: Publimetro
El equipo de campaña de Evelyn Matthei ha reaccionado ante un reportaje que vincula a Bernardo Fontaine, asesor del candidato José Antonio Kast, con una presunta operación de pago a “bots” o “trolls” en redes sociales, cuyo objetivo habría sido difundir mensajes en contra de la candidata y de la reforma previsional. Guillermo Ramírez, presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) e integrante del equipo de Matthei, enfatizó que “estos antecedentes refieren eventualmente a una persona que ahora está en el comando de José Antonio Kast. Por lo tanto, esa es una pregunta para ellos y no para nosotros”. Agregó que la transparencia en la política es un valor muy importante para su bloque y sostuvo que “volveremos a la denuncia inicial que hizo Evelyn Matthei hace unos meses respecto a la utilización de bots en campaña”. Por su parte, Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli y también parte del comando de Matthei, indicó estar “sorprendido” por lo que se ha conocido sobre Fontaine: “Nos sorprende esto que nos enteramos, pero será él y el comando de José Antonio Kast quienes tienen que dar respuesta sobre lo que realizaron”. En ese contexto, fuentes del reporte señalan que la fundación Ciudadanos en Acción —vinculada a Fontaine— habría recibido fondos de la Asociación de AFP para campañas contra el cambio al sistema de pensiones y para apoyar la difusión de mensajes contra la candidatura de la exalcaldesa de Providencia. El equipo de Matthei dejó claro que, aunque valoran que cualquier investigación avance, “este es un tema que conduce hacia otro comando, no al nuestro, no tenemos nada que decir”. Fuente: Publimetro
En la recta final de la campaña presidencial, los candidatos intensifican sus esfuerzos para convencer a los votantes indecisos. En este contexto, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sorprendió al publicar un video de trap en redes sociales donde criticó abiertamente al gobierno, José Antonio Kast y Jeannette Jara. Tras participar en una reunión con otros candidatos y el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, Matthei respondió a las críticas generadas por el video. Nuestro video es alegre, buena onda, lo pasé espectacular grabándolo. Realmente fue un video claramente dirigido a los jóvenes, expresó la candidata presidencial sobre la controvertida pieza audiovisual. Además, Matthei señaló que el video contiene, obviamente, una crítica fuerte a este gobierno, destacando que después de cuatro años, el país se encuentra en una situación desfavorable en aspectos como delincuencia, desempleo y listas de espera. En relación a las críticas hacia José Antonio Kast, Matthei explicó que la intención era resaltar las diferencias entre su propuesta y la de su oponente. En este momento somos candidaturas distintas y estamos marcando las diferencias y no hay nada de malo en ello, afirmó. Asimismo, Matthei hizo hincapié en que aunque comparten ciertos objetivos en materia de seguridad con otras candidaturas, su enfoque se centra en un camino de desarrollo a mediano y corto plazo para Chile, en contraposición a propuestas de gobierno de emergencia enfocadas únicamente en la delincuencia. Fuente: Publimetro