
Presión en la derecha para que Matthei deje campaña y apoye a Kast
El diputado RN, Andrés Celis, sugiere que José Antonio Kast debería ser candidato si está mejor posicionado que Evelyn Matthei. Carlos Larraín respalda al republicano.
1 de agosto de 2025
El plazo para la inscripción de candidaturas presidenciales y parlamentarias en el Servicio Electoral (Servel) está a punto de vencer, y en medio de este escenario, importantes militantes de Chile Vamos han comenzado a desmarcarse de su abanderada, Evelyn Matthei, quien ha experimentado una caída significativa en las encuestas.
Además, se ha generado una fractura debido a un ataque de bots vinculados a José Antonio Kast en contra de Matthei, lo cual ella misma denunció. A pesar de haber anunciado querellas contra los responsables, finalmente decidió suspender la acción judicial a cambio de que el partido republicano pusiera fin a la "campaña sucia".
En este contexto, destacados militantes de Renovación Nacional (RN) han optado por no respaldar a Matthei y han mostrado su apoyo al ultraderechista José Antonio Kast. Tal es el caso del diputado Andrés Celis y el exsenador y expresidente de RN, Carlos Larraín.
En una entrevista con radio Universo, Celis expresó su opinión: "Hay que estar concentrados en una lista única y soy de los que cree que hay que conversar con el candidato Kast. Si se logra una lista única parlamentaria, significa tener a un candidato único. Yo me sumo a esa posición". Asimismo, agregó que "en política hay que ser realista. Si Kast está mejor aspectado que la candidata Matthei, yo creo que él debiera ser el candidato del sector".
Por su parte, Carlos Larraín manifestó abiertamente en una entrevista con La Segunda: "Mi candidato es José Antonio Kast, pero no quiero hablar de eso porque me van a pegar", dejando en claro su distancia con Matthei, la representante de su sector.
Matthei hizo referencia a los ataques recibidos por los bots en radio Pauta al señalar: "Cuando uno mira el análisis de redes sociales de republicanos hace cuatro años atrás, todos los mensajes eran contra 'la derechita cobarde', 'la derechita amarilla', todos los ataques eran contra Piñera. Eso es obvio que sucede así hace bastante tiempo".
En medio de esta situación, la candidata de Chile Vamos afirmó: "Lo peor que podemos hacer es hacer lo mismo que la Concertación, que bajó el moño y se dejó arrasar", refiriéndose a la estrategia adoptada por el Partido Republicano. Además, destacó que "en Chile Vamos nos caracterizamos por tener distintas opiniones y por decirlas, y nunca a nadie se le ha exigido que se vaya del partido", cuestionando las expulsiones ocurridas dentro del partido.
Fuente: Publimetro


