La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha recibido una notificación del Comité Disciplinario de la FIFA sobre un nuevo castigo impuesto a la selección chilena, como resultado de los recientes incidentes provocados por algunos seguidores durante el último partido de las eliminatorias mundialistas contra Argentina en el Estadio Nacional. En concreto, se trata de una serie de actos discriminatorios ocurridos el 5 de junio por parte de algunos hinchas chilenos en el estadio Ñuñoíno, donde se entonaron cánticos racistas hacia los futbolistas y seguidores argentinos durante el encuentro con el actual campeón mundial. Esta sanción por discriminación y abuso racista llega justo antes del partido de Chile contra Brasil en Río de Janeiro y conlleva una importante reducción en la capacidad del estadio para el próximo enfrentamiento contra Uruguay, que se llevará a cabo el martes a las 20:30 horas. La reducción será del 50% en el Estadio Nacional, lo que implica la venta de 24 mil 400 asientos menos y el bloqueo de dos sectores de las galerías detrás de los arcos, según informó radio ADN. Además, el Comité Disciplinario de la FIFA impuso una multa económica de 115 mil francos suizos (alrededor de 140 millones de pesos chilenos), instando a la ANFP a implementar un plan para prevenir futuros incidentes. El organismo sugiere disputar los partidos con un número limitado de espectadores o permitir que ciertos grupos llenen los asientos disponibles. En cuanto al calendario de partidos, este jueves se jugarán Paraguay-Ecuador, Argentina-Venezuela, Uruguay-Perú, Colombia-Bolivia y Brasil-Chile. Mientras que el martes se enfrentarán Ecuador-Argentina, Chile-Uruguay, Bolivia-Brasil, Venezuela-Colombia y Perú-Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino , se pronunció y condenó en la mañana de este jueves 21 de agosto los graves hechos de violencia ocurridos durante la noche anterior en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina. Gianni Infantino expresó su rechazo a través de un mensaje donde afirmó: “ condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires”. Además, enfatizó que “ la violencia no tiene cabida en el fútbol : los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”. Por otro lado, desde la Conmebol se emitió un comunicado oficial durante la mañana del mismo jueves donde manifestaron surepudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio. La institución que regula la competencia que se desarrollaba en Avellaneda antes del incidente entre Independiente y Universidad de Chile aseguró estar “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Asimismo, se informó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Finalmente, la Conmebol reiteró “su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse”. Fuente: Publimetro Deportes
El senador Matías Walker (Demócratas) ha destacado la importancia de poner fin a la impunidad en torno a la propiedad de los clubes deportivos. En referencia al proyecto de ley que busca actualizar la situación de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP), que ha estado en discusión en el Congreso durante nueve años, Walker enfatizó: “Vamos a seguir trabajando en este sentido”. En una reciente declaración, el senador mencionó que “se sigue votando” y anunció la aprobación de una norma que establece la inhabilidad de representantes o agentes de jugadores para participar en la propiedad o administración de los clubes, ya sea directa o indirectamente. En una entrevista con el programa deportivo “La Tribuna”, de Radio Inicia (FM 90.5), Walker abordó un tema controversial y relevante, considerando el papel que desempeñan los empresarios o representantes de jugadores en el Consejo de Presidentes de Clubes de la ANFP. Al ser consultado sobre el caso del empresario argentino Christian Bragarnik, quien recientemente asumió el control del club O’Higgins de Rancagua, Walker señaló que “los clubes tendrán un plazo de seis meses a un año para adecuarse a la nueva ley”. El parlamentario explicó que, de estar vigente esta ley actualmente, O’Higgins habría debido notificar al Instituto Nacional del Deporte (IND) sobre el traspaso de propiedad. Ante cualquier infracción, el IND habría iniciado un proceso sancionatorio tanto para el club como para el representante involucrado. Walker también cuestionó por qué se permite en Chile lo que la FIFA prohíbe: la multipropiedad y la participación de agentes de jugadores en la propiedad de los clubes. Respecto a los aspectos más relevantes del proyecto y su impacto en el fútbol chileno, Walker destacó: “Será precisamente la prohibición de la multipropiedad. La prohibición de que representantes puedan participar en la propiedad o gestión, administración de los clubes. También la separación entre la Federación de Fútbol y la ANFP. Son los aspectos más relevantes junto con las facultades sancionadoras que se amplían en el caso del IND y la Comisión de Mercado Financiero”. Fuente: Publimetro
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes
“Estoy profundamente consternado”, así comienza el mensaje que publicó en sus historias de Instagram, Gianni Infantino , presidente de la FIFA, luego de los trágicos incidentes que se produjeron durante la noche de este jueves 10 de abril en el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores. En medio de los incidentes ocurridos en la previa del partido de fútbol, en las afueras del estadio de Colo Colo, murió una joven de 18 años y un menor de 13, tras ser atropellados por un carro lanzagases de Carabineros. Presidente de la FIFA “consternado” por los hechos Así, a primera hora de este viernes, el presidente de la FIFA usó su cuenta en redes sociales para expresar su impacto por lo ocurrido. “ Estoy profundamente consternado tras enterarme de los trágicos incidentes ocurridos antes del partido de la Conmebol Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza en Santiago de Chile, que causaron la muerte de dos personas y heridas a varias más”, comenzó señalando Gianni Infantino. A lo anterior, agregó un párrafo para expresar sus condolencias a los familiares de los fallecidos, indicando que “ en nombre de la FIFA y de toda la familia del futbol, quisiera expresar mis más sinceras condolencias a los clubes, a la Conmebol y a la Federación de Fútbol de Chile, así como a las familias y seres queridos de las víctimas. Que descansen en paz”. Finalmente, el presidente de la FIFA indicó que el organismo “ condena decididamente los hechos de violencia acaecidos en el marco del mencionado partido. Como lo hemos dicho muchas veces, la violencia no debe tener lugar en el fútbol”. Incidentes están siendo investigados En tanto desde el gobierno el ministro de Seguridad, Luis Cordero, señaló que se están investigando los graves hechos ocurridos en las afueras del recinto de Macul y en el interior, luego que varios hinchas ingresaran a la cancha provocando la suspensión del partido. “El Ejecutivo considera que esas personas autocalificadas hinchas del fútbol en verdad son organizaciones criminales. Y de ser necesario, nosotros penalmente los vamos a tratar como organizaciones criminales ”, indicó el ministro.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha recibido una notificación del Comité Disciplinario de la FIFA sobre un nuevo castigo impuesto a la selección chilena, como resultado de los recientes incidentes provocados por algunos seguidores durante el último partido de las eliminatorias mundialistas contra Argentina en el Estadio Nacional. En concreto, se trata de una serie de actos discriminatorios ocurridos el 5 de junio por parte de algunos hinchas chilenos en el estadio Ñuñoíno, donde se entonaron cánticos racistas hacia los futbolistas y seguidores argentinos durante el encuentro con el actual campeón mundial. Esta sanción por discriminación y abuso racista llega justo antes del partido de Chile contra Brasil en Río de Janeiro y conlleva una importante reducción en la capacidad del estadio para el próximo enfrentamiento contra Uruguay, que se llevará a cabo el martes a las 20:30 horas. La reducción será del 50% en el Estadio Nacional, lo que implica la venta de 24 mil 400 asientos menos y el bloqueo de dos sectores de las galerías detrás de los arcos, según informó radio ADN. Además, el Comité Disciplinario de la FIFA impuso una multa económica de 115 mil francos suizos (alrededor de 140 millones de pesos chilenos), instando a la ANFP a implementar un plan para prevenir futuros incidentes. El organismo sugiere disputar los partidos con un número limitado de espectadores o permitir que ciertos grupos llenen los asientos disponibles. En cuanto al calendario de partidos, este jueves se jugarán Paraguay-Ecuador, Argentina-Venezuela, Uruguay-Perú, Colombia-Bolivia y Brasil-Chile. Mientras que el martes se enfrentarán Ecuador-Argentina, Chile-Uruguay, Bolivia-Brasil, Venezuela-Colombia y Perú-Paraguay. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino , se pronunció y condenó en la mañana de este jueves 21 de agosto los graves hechos de violencia ocurridos durante la noche anterior en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina. Gianni Infantino expresó su rechazo a través de un mensaje donde afirmó: “ condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires”. Además, enfatizó que “ la violencia no tiene cabida en el fútbol : los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”. Por otro lado, desde la Conmebol se emitió un comunicado oficial durante la mañana del mismo jueves donde manifestaron surepudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio. La institución que regula la competencia que se desarrollaba en Avellaneda antes del incidente entre Independiente y Universidad de Chile aseguró estar “en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria”. Asimismo, se informó que “la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”. Finalmente, la Conmebol reiteró “su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse”. Fuente: Publimetro Deportes
El senador Matías Walker (Demócratas) ha destacado la importancia de poner fin a la impunidad en torno a la propiedad de los clubes deportivos. En referencia al proyecto de ley que busca actualizar la situación de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP), que ha estado en discusión en el Congreso durante nueve años, Walker enfatizó: “Vamos a seguir trabajando en este sentido”. En una reciente declaración, el senador mencionó que “se sigue votando” y anunció la aprobación de una norma que establece la inhabilidad de representantes o agentes de jugadores para participar en la propiedad o administración de los clubes, ya sea directa o indirectamente. En una entrevista con el programa deportivo “La Tribuna”, de Radio Inicia (FM 90.5), Walker abordó un tema controversial y relevante, considerando el papel que desempeñan los empresarios o representantes de jugadores en el Consejo de Presidentes de Clubes de la ANFP. Al ser consultado sobre el caso del empresario argentino Christian Bragarnik, quien recientemente asumió el control del club O’Higgins de Rancagua, Walker señaló que “los clubes tendrán un plazo de seis meses a un año para adecuarse a la nueva ley”. El parlamentario explicó que, de estar vigente esta ley actualmente, O’Higgins habría debido notificar al Instituto Nacional del Deporte (IND) sobre el traspaso de propiedad. Ante cualquier infracción, el IND habría iniciado un proceso sancionatorio tanto para el club como para el representante involucrado. Walker también cuestionó por qué se permite en Chile lo que la FIFA prohíbe: la multipropiedad y la participación de agentes de jugadores en la propiedad de los clubes. Respecto a los aspectos más relevantes del proyecto y su impacto en el fútbol chileno, Walker destacó: “Será precisamente la prohibición de la multipropiedad. La prohibición de que representantes puedan participar en la propiedad o gestión, administración de los clubes. También la separación entre la Federación de Fútbol y la ANFP. Son los aspectos más relevantes junto con las facultades sancionadoras que se amplían en el caso del IND y la Comisión de Mercado Financiero”. Fuente: Publimetro
River Plate, con el chileno Paulo Díaz como titular, se despidió este miércoles del Mundial de Clubes 2025 , tras caer por 2-0 ante Inter de Milán , finalizando en el tercer lugar del Grupo E, por debajo de Inter de Milán y Monterrey. Tras la derrota, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, expresó su descontento y cuestionó a la FIFA por una situación inusual durante el partido en el estadio Lumen Field de Seattle. Durante el encuentro en el que River Plate fue superado por Inter de Milán, la organización del torneo proyectó en las pantallas del estadio los goles del partido entre Monterrey y Urawa Red Diamonds, que se disputaba simultáneamente en California. Gallardo manifestó su molestia por esta situación y declaró: “Me pareció insólito. Es no entender la sensación y la esencia del juego, lo que significa jugar un partido tan importante y que te muestren imágenes de otro partido”. “Es una cosa que deberían rever. No es la esencia del fútbol. El partido se tiene que jugar ahí y punto, no tienes que mostrar imágenes de otro partido. Creo que eso influye en la gente y también a los que están jugando”, agregó. Finalmente, Gallardo señaló que “la gente de FIFA debería tener más sensibilidad con este tipo de cuestiones. No estoy poniendo ningún tipo de excusa, pero me parece que no está bueno que suceda”. Fuente: ADN Deportes
“Estoy profundamente consternado”, así comienza el mensaje que publicó en sus historias de Instagram, Gianni Infantino , presidente de la FIFA, luego de los trágicos incidentes que se produjeron durante la noche de este jueves 10 de abril en el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores. En medio de los incidentes ocurridos en la previa del partido de fútbol, en las afueras del estadio de Colo Colo, murió una joven de 18 años y un menor de 13, tras ser atropellados por un carro lanzagases de Carabineros. Presidente de la FIFA “consternado” por los hechos Así, a primera hora de este viernes, el presidente de la FIFA usó su cuenta en redes sociales para expresar su impacto por lo ocurrido. “ Estoy profundamente consternado tras enterarme de los trágicos incidentes ocurridos antes del partido de la Conmebol Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza en Santiago de Chile, que causaron la muerte de dos personas y heridas a varias más”, comenzó señalando Gianni Infantino. A lo anterior, agregó un párrafo para expresar sus condolencias a los familiares de los fallecidos, indicando que “ en nombre de la FIFA y de toda la familia del futbol, quisiera expresar mis más sinceras condolencias a los clubes, a la Conmebol y a la Federación de Fútbol de Chile, así como a las familias y seres queridos de las víctimas. Que descansen en paz”. Finalmente, el presidente de la FIFA indicó que el organismo “ condena decididamente los hechos de violencia acaecidos en el marco del mencionado partido. Como lo hemos dicho muchas veces, la violencia no debe tener lugar en el fútbol”. Incidentes están siendo investigados En tanto desde el gobierno el ministro de Seguridad, Luis Cordero, señaló que se están investigando los graves hechos ocurridos en las afueras del recinto de Macul y en el interior, luego que varios hinchas ingresaran a la cancha provocando la suspensión del partido. “El Ejecutivo considera que esas personas autocalificadas hinchas del fútbol en verdad son organizaciones criminales. Y de ser necesario, nosotros penalmente los vamos a tratar como organizaciones criminales ”, indicó el ministro.