











FIFA e Infantino crean Mundial Sub 17 de Qatar desigual
Destaca la goleada de 16-0 de Marruecos a Nueva Caledonia, el triunfo más abultado en la historia de los Mundiales FIFA.
10 de noviembre de 2025
La FIFA, bajo la dirección de Gianni Infantino, anunció en marzo de 2024 la decisión de ampliar el Mundial Sub 17 de 24 a 48 equipos, con la primera edición en este nuevo formato programada para Qatar 2025. La razón principal detrás de esta expansión fue "globalizar" la competencia y brindar más oportunidades a jugadores jóvenes de países menos desarrollados futbolísticamente.
Sin embargo, esta ambición se ha topado con la cruda realidad de que a este nivel, y probablemente en ningún otro nivel, no existen 48 selecciones lo suficientemente parejas. El torneo que se está llevando a cabo en las canchas de la Aspire Zone en Doha se ha convertido en el más desigual en la historia de todos los Mundiales organizados por la FIFA, tanto masculinos como femeninos, y aún no ha concluido la fase de grupos.
El domingo 9 de noviembre, en la Cancha 1 de la Aspire Zone, Portugal logró una victoria abrumadora al vencer a Nueva Caledonia por un marcador de 16-0, estableciendo así la mayor goleada registrada en la historia de los Mundiales FIFA, tanto masculinos como femeninos.
En el Mundial Sub 20 celebrado en octubre en Chile, Nueva Caledonia también sufrió una derrota contundente al ser goleado 9-1 por Estados Unidos.
De manera curiosa, Nueva Caledonia no fue el peor equipo en el Mundial Sub 17 de Qatar, ya que lograron empatar sin goles contra Japón. El equipo con peor desempeño también proviene de Oceanía: Fiyi perdió sus tres partidos, todos por amplios márgenes, sin poder anotar un solo gol y recibiendo un total de 20 tantos.
** Hasta los partidos disputados el lunes 10 de noviembre**
Fuente: Publimetro Deportes



































